Camu escribió:Alfonso lo explicó muy bien en un vídeo, el club lo que no quiere es tener una sección deficitaria (como le pasa con el basket).
Sería muy fácil poner un presupuesto de 6-7 millones para poder fichar a mejores jugadoras aunque ingreses a lo mejor 1-2 millones con la sección, pero ese no es el objetivo del club.
Así que lo lógico es que no quieran volverse locos hasta que no vayan llegando patrocinadores que les permitan ir subiendo el presupuesto.
Eso podría valer para un equipo modesto, pero el RM se puede permitir tener una sección deficitaria de 1-2 millones en lo que a balance global del club se refiere, a cambio de tener a las mejores jugadoras y pelear por todos los títulos. Eso es lo que pierde el Barça por su sección femenina, siendo la que menos de las 200 que tiene. Y a cambio de ese minúsculo déficit consigue buen fútbol, atraer afición, conquistar títulos, hacer historia y una gran promoción gracias a esa existosa sección de un deporte cada vez más al alza.
El Olympique de Lyon, el Bayern Munich o el Wolfsburgo no son económicamente superiores al Real Madrid y tampoco son históricamente clubes popularmente conocidos por su mala gestión y su derroche. Una clara evidencia de que son secciones con un gasto claramente asumible dentro de la economía de clubes saneados.
Entonces, tenemos dos opciones en el Real Madrid, ajustarnos a los niveles económicos del resto de grandes equipos europeos para poder competir con ellos y pelear por los éxitos deportivos, o malgastar 2 millones por racanear 4 millones mientras se vagabundea por tierra de nadie hasta el infinito dentro de un club/afición de la máxima exigencia. Y es que solo con los 3 millones de la tarifa de préstamo de Brahim al Milan ya se cubre de sobra el déficit de la sección.
En definitiva, son simples migajas lo que separa el éxito de la nada. Así que aquí al final lo que importa es la rentabilidad de la sección, y si no se puede conseguir en lo económico, al menos que sea en lo deportivo. Pero para eso se necesita interés y voluntad por parte del club. Y eso queda un poco en duda con los recortes justo en pleno crecimiento, o inicialmente con la simple creación de la sección no por deseo sino debido a las presiones sociales y empresariales (Adidas).
PD. La situación económica del Barça no está producida por las pérdidas de sus secciones, y menos por la femenina. Más bien han llegado a eso por el descontrol en salarios y fichajes de la sección de fútbol masculina. Lo mismo sucede con el Real Madrid en cuanto a balance económico. Para ajustarse el cinturón no hace falta exprimir y ahogar a las dos secciones, basta con tener un mayor control de gastos desproporcionados en la sección masculina de fútbol, como lo de pagar 60 millones por Jovic sin haber estudiado adecuadamente al jugador, gastarse 100 millones por Hazard en último año de contrato cuando lo que se necesitaba era un goleador, mantener en nómina a jugadores sobrepagados como Marcelo, Bale o Isco por su incapacidad para deshacerse de ellos, etc.