Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Avatar de Usuario
assvak
Mensajes: 24489
Registrado: Jun-2009

#13881Mensaje

Yo no sigo mucho el fútbol femenino pero el Barça arrasa con un montón de escuadras españolas ¿no?
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#13882Mensaje

assvak escribió:Yo no sigo mucho el fútbol femenino pero el Barça arrasa con un montón de escuadras españolas ¿no?
Sí, pero dos cosas.

La primera, España es un país que, sin ser de la élite europea, está claro que está creciendo en fútbol femenino. Y al paso que va, y si la cosa no se estropea, probablemente pronto la podamos ver codearse con las mejores selecciones de Europa. Pero es que si te fijas, la mayoría de las jugadoras de la selección española son jugadoras del FC Barcelona. Es decir, el Barcelona tiene muchas jugadoras españolas, pero es que TIENE A LAS MEJORES JUGADORAS ESPAÑOLAS. Y con diferencia, además.

Si tú fichas sólo jugadoras españolas, pero que no son tan buenas como las del Barcelona, no llegarás al nivel del Barcelona, porque las que tú fichas "son peores".

Está claro que el RM ha fichado mucha jugadora joven... y alguna ya veterana, como Ivana Andrés o Zornoza. Se supone (es un futurible) que las jugadoras jóvenes que ha fichado el RM podrán llegar al nivel de las jugadoras del Barcelona en unos años, cuando maduren. Vale, pero eso ya lo veremos dentro de X años... si esas jugadoras siguen jugando en el RM, que eso está por ver. Comento esto porque quizá les lleguen ofertas importantes de clubes extranjeros que les hagan replantearse su futuro a alguna o algunas de estas jugadoras. Y si el RM no compite en una oferta tanto económica como deportiva importante, quizá, después de haberles dado la oportunidad de madurar, algunas se vayan de la disciplina blanca.

Así que si no puedes igualar al Barcelona fichando sólo jugadoras españolas, quizá deberías mirar en otros mercados para buscar esa calidad que no tienes en España al nivel de las del Barcelona.

Y además, por otro lado, las jugadoras extranjeras que ficha el Barcelona son de referencia europea. Cogen entre las mejores. Ahora mismo, Hansen, Rölfo o Engen están entre las mejores jugadoras de Europa.

Un ejemplo. Si el nivel de las jugadoras españolas del Barcelona es, digamos que un 8 sobre 10 y tú fichas jugadoras de nivel 7 ó 6 (inferiores al 8), no vas a tener una plantilla de 8. Si, por el contrario, complementas esas jugadoras de 7 con jugadoras europeas de nivel 8 (que no las hay en España, porque están en el Barcelona), te estarás acercando a la media de 8. Son simples matemáticas.

¿El problema de fichar jugadoras de nota 8? Pues que no hay dinero en la sección, así que, como apuntan aquí algunos muchas veces... toca tirar de paciencia y esperar que la hija de Athenea del Castillo levante una Champions. Lo del margen de 20 ó 25 años de que hablamos que tardó el Barcelona en tener un equipo campeón. Y ser conscientes de que el RM ahora mismo tiene capacidad para llegar a donde puede llegar, pero no pedirle que llegue mucho más allá, porque no.

Entre tanto, me conformo con que cesen a Aznar por las tardes de perros que me está dando.

Saludos.
Última edición por jaizkibel el Mar Oct 19, 2021 11:27 pm, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#13883Mensaje

[youtube]8LEhEqBxKwg[/youtube]
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#13884Mensaje

Camu escribió:Mira que ya se ha discutido este tema de las extranjeras varias veces y veo que volvemos a lo mismo :facepalm: . Y lo de comparar fútbol masculino con fútbol femenino me parece poco acertado, ya que no tiene absolutamente nada que ver.

El fútbol femenino en España está en pañales (ni siquiera todavía es profesional), y para casi todos los equipos de la Liga Iberdrola les resulta más fácil y barato montar un equipo con mayoría de jugadoras españolas que con extranjeras (Incluida tu Real Sociedad Jaiz). El Real Madrid está empezando, es normal que con el presupuesto que ha empezado a manejar opte por una base de jugadoras españolas, con salarios más asequibles, y que tengan una más rápida adaptación por idioma y país que jugársela en fichar a jugadoras extranjeras random. Las que han traído siempre han querido que sean en su mayoría extranjeras contrastadas, tipo Asllani, Jakobsson, Peter.., y eso no sale barato.

Repito, esto no es fútbol masculino. Incluso el "todopoderoso" Barcelona está nutrido con mayoría de jugadoras españolas, salvo extranjeras que han ido fichando poco a poco, y todas ellas contrastadas, no suelen fichar a jugadoras jóvenes nórdicas o alemanas que no conoce nadie pero que tienen buena pinta.

Pensar simplemente que hay un veto según el pasaporte de las jugadoras, como si esta fuera una sección xenófoba, y no mirar más allá de eso, me parece ridículo.
¿te has dado cuenta que hoy en la victoria del RM masculino en Champions no había ningún jugador español en la alineación inicial?

Vamos a ver, creo que hay un error de interpretación.

Efectivamente, no se pueden comparar el fútbol masculino y el fútbol femenino... en ciertas cosas, pero sí en otras.

Por ejemplo, en que ambos juegan al fútbol con un balón y se trata de marcar más goles que las contrarias.

Cuando digo que en el RM masculino hay tantos españoles y tantos extranjeros, me estoy refiriendo a un argumento que utilizan o utilizáis, si es tu caso, algunos. Y es defender, por un lado, que no tienen nada que ver porque el nivel profesional en unos y otros es diferente y tal y tal.... Pero es que yo no me estoy refiriendo a eso. Y, por otro lado, decir que la idea es crear un bloque de jugadoras españolas importante porque, supuestamente, se identifican más con el club, porque hablan el idioma castellano, porque supuestamente la afición empatiza más con una jugadora sevillana (Olga Carmona) que con una alemana (Babett Peter), etc.

Y eso es el aspecto en el que discrepo. A la afición, a la mayoría al menos, le da igual si los goles los mete Moller o si los mete Olga Carmona. A la afición, a la mayoría al menos, le da igual si Misa es la capitana del equipo o si lo es Asllani. A la afición le da igual si se ficha a Rocío Galvez o se ficha a la sueca Ilestedt de central.

La afición, la mayoría al menos, lo que quiere es que la sección gane y compita por lo más. Si el gol lo mete Abelleira, genial. Si lo marca Kenti Robles, pues también genial. Y si lo marca Esther o Moller, pues una maravilla.

¿Asllani está menos comprometida con el club por ser sueca? En mi opinión, no.

Como tampoco está menos comprometido Modric con el club a lo que está Lucas Vazquez, por ejemplo.

Y la afición del masculino se siente igualmente identificada con la plantilla si está Valverde o Kroos que si está Isco. La gente no mira el pasaporte del jugador. Lo que quiere es ver buen fútbol y si es posible ver triunfos y ganar títulos.

Pues exactamente lo mismo pasa con el femenino. Hoy no ha jugado ningún jugador español en la sección masculina y han ganado haciendo un buen partido. Bueno, ¿y qué pegas hay que poner a eso? Son los mejores que había en la plantilla, el seleccionador (que tampoco es español) ha decidido que jueguen estos y genial. Objetivo cumplido y a casa con espectáculo y tres puntos en el bolsillo.

Se está privando de alguna manera al femenino de opciones que sí se le ofrecen al masculino, como es la apertura a cualquier mercado para intentar traer calidad.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#13885Mensaje

Quien está hablando de que las españolas se identifiquen más con el club o que la afición empatice más con españolas ? Cuando precisamente una de las que más fans tiene es Asllani y si vino al Real Madrid cuando esto no era nada fue por su amor al club. Eso te lo has sacado tu con la idea que tienes de intentar justificar que hay un veto a las extranjeras.

Dime, que jovenes promesas extranjeras ha fichado el Barcelona ? Resulta que son todas contrastadas (Lieke Martens, Caroline Moller Hansen, Engen, Fridolina Rolfö...). Es que acaso tienen un semi veto a las extranjeras ?

Pues con más razón, un club que ahora mismo tiene un presupuesto bastante menor que el Barcelona es lógico que tire del mercado femenino español, porque ahora mismo puedes hacerte un equipo bastante interesante con fichajes de calidad sin pagar traspasos o salarios altos, y que tengan más probabilidades de adaptación rápida para lo que quieres, que se asiente el equipo. Nadie está hablando de amor al club o que la afición empatice con ellas.

Que el idioma influye y la adaptación al país cueste algo más también es de cajón y más en jugadoras jóvenes, no estoy hablando de una profesional con rodaje como Asllani, Peter, etc.

Crees que si el Real Madrid pudiera pagar las fichas de jugadoras top europeas no las ficharía ? Eso sería de género tonto. Simplemente ahora mismo con el presupuesto que se maneja ninguna de estas jugadoras vendría, lo de Asllani y Jakobsson fue un caso excepcional porque les tiró más el proyecto de un nuevo Real Madrid más allá de lo deportivo, pero no es algo que te vaya a ocurrir siempre.

Ante la no posibilidad de poder hacer estos fichajes extranjeros por falta de presupuesto, tiras de promesas jovenes españolas que son más fáciles de traer al equipo, ya sea por salarios o porque sacar a extranjeras de los países en los que están no es tan sencillo si no les ofreces un proyecto ganador que les interese.

En el masculino traen a jovenes promesas extranjeras pero desde el primer momento les ofrecen altos salarios (para ser promesas), posibilidades de optar a jugar en un equipo ganador, con más atención y mimo por parte de profesionales del club en la adaptación al equipo, al país, etc. Repito, es absurdo comparar la situación del masculino con el femenino.

Viendo donde se encuentra el fútbol femenino español actual, y que el mercado del fútbol femenino español ahora mismo es muy interesante respecto a la calidad-precio, han optado por una base de españolas y traer si es posible a extranjeras top en cuanto se pueda y el presupuesto lo permita. No existen vetos ni chorradas en función del pasaporte.
Adrymb7
Mensajes: 148
Registrado: May-2021

#13886Mensaje

Camu escribió:Quien está hablando de que las españolas se identifiquen más con el club o que la afición empatice más con españolas ? Cuando precisamente una de las que más fans tiene es Asllani y si vino al Real Madrid cuando esto no era nada fue por su amor al club. Eso te lo has sacado tu con la idea que tienes de intentar justificar que hay un veto a las extranjeras.

Dime, que jovenes promesas extranjeras ha fichado el Barcelona ? Resulta que son todas contrastadas (Lieke Martens, Caroline Moller Hansen, Engen, Fridolina Rolfö...). Es que acaso tienen un semi veto a las extranjeras ?

Pues con más razón, un club que ahora mismo tiene un presupuesto bastante menor que el Barcelona es lógico que tire del mercado femenino español, porque ahora mismo puedes hacerte un equipo bastante interesante con fichajes de calidad sin pagar traspasos o salarios altos, y que tengan más probabilidades de adaptación rápida para lo que quieres, que se asiente el equipo. Nadie está hablando de amor al club o que la afición empatice con ellas.

Que el idioma influye y la adaptación al país cueste algo más también es de cajón y más en jugadoras jóvenes, no estoy hablando de una profesional con rodaje como Asllani, Peter, etc.

Crees que si el Real Madrid pudiera pagar las fichas de jugadoras top europeas no las ficharía ? Eso sería de género tonto. Simplemente ahora mismo con el presupuesto que se maneja ninguna de estas jugadoras vendría, lo de Asllani y Jakobsson fue un caso excepcional porque les tiró más el proyecto de un nuevo Real Madrid más allá de lo deportivo, pero no es algo que te vaya a ocurrir siempre.

Ante la no posibilidad de poder hacer estos fichajes extranjeros por falta de presupuesto, tiras de promesas jovenes españolas que son más fáciles de traer al equipo, ya sea por salarios o porque sacar a extranjeras de los países en los que están no es tan sencillo si no les ofreces un proyecto ganador que les interese.

En el masculino traen a jovenes promesas extranjeras pero desde el primer momento les ofrecen altos salarios (para ser promesas), posibilidades de optar a jugar en un equipo ganador, con más atención y mimo por parte de profesionales del club en la adaptación al equipo, al país, etc. Repito, es absurdo comparar la situación del masculino con el femenino.

Viendo donde se encuentra el fútbol femenino español actual, y que el mercado del fútbol femenino español ahora mismo es muy interesante respecto a la calidad-precio, han optado por una base de españolas y traer si es posible a extranjeras top en cuanto se pueda y el presupuesto lo permita. No existen vetos ni chorradas en función del pasaporte.
No hay más que ver que la mayoría de grandes equipos (Bayern, Wolfsburgo, PSG, etc) han crecido con base de jugadoras nacionales. Lo ideal es eso y jugadoras extranjeras contrastadas pero eso sin aumentar el presupuesto no es viable.

Sólo hay que recordar que Asllani renovó pero dio a entender que tenía ofertas mejores en lo económico. Comparad lo que gana Hansen, Lieke, etc con la mejor pagada del RM. No hay color a día de hoy y mientras eso no cambie no se pueden exigir fichajes estrella internacionales ni competirle títulos de tu a tu a los grandes. Eso sí, esperemos que no se tarde en dar el siguiente paso y mientras tanto apoyemos al equipo y a las jugadoras y seamos realistas con los objetivos a corto plazo.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#13887Mensaje

Camu escribió:

Yo creo que hay dos puntos de vista:

- los que piensan o pensáis (y sigo tu comentario) que el hecho de que el RM dé preferencia a incorporar jugadoras españolas es por "fuerza mayor" o por las circunstancias existentes: presupuesto escaso, circunstancias de jugadoras jóvenes (dificultad de sacarlas de su país, idioma, etc.), pero no por estrategia del club, y
- los que pensamos que, independientemente de esas circunstancias, existe una estrategia del club en el sentido de crear un bloque mayoritario de jugadoras españolas, por motivos como pueden ser la supuesta mayor identificación de la afición con un equipo mayoritariamente español o porque supuestamente habrá presencia importante de jugadoras del RM en la selección española, lo que sería de agrado del selecciónador español, el Sr. Vilda, etc.

Hay motivos, creo, para defender una y otra postura y probablemente en cada una hay una parte de verdad. Aunque está claro que en este foro parece que la gran mayoría os apuntáis a la primera versión.

Pero sea por un motivo o por otro, el resultado final no cambia: las incorporaciones al club son sobre todo de jugadoras españolas, sin sondear el mercado europeo buscando oportunidades.

4 x 3 = 12
3 x 4 = 12

El resultado no cambia. Si es, como apunta Vd., por el primer motivo, toca fijarse especialmente en jugadoras españolas. Si es, como apuntamos otros, por el segundo motivo, el resultado es el mismo: toca fijarse especialmente en jugadoras españolas.

Por cierto, Vd. apunta que es complicado sacar a jugadoras jóvenes de sus países de origen. ¿Alguien ha dicho que haya que buscar jugadoras jóvenes en el extranjero? Yo al menos, no. Yo lo que siempre he dicho es que hay que traer calidad, no he hablado de edades.

Como Vd. apunta también, se están trayendo jugadoras jóvenes, Y QUE TERMINEN CONTRATO, sobre todo por motivos económicos. Son jugadoras que juegan casi gratis y son jugadoras por las que no hay que pagar fichaje. incluso, cuando se sustituyó a Jakobsson por Moller, se buscó una jugadora que no cobrase ni de lejos lo que cobraba Jakobsson.

Pero hay jugadoras europeas que no son tan jóvenes (tampoco "viejas"), sino entre 25 y 28 años, por ejemplo, que, sin ser de primer nivel, sino más bien de ese segundo nivel que muchas veces son las que te sacan adelante los partidos, que podrían haber sido, pero sobre las que jamás se puso la atención. Yo recuerdo, por ejemplo, que cuando hablamos el pasado verano de que se esfumaban las opciones de fichar una jugadora mediocentro defensiva de calidad, apunté alguna que podría ser en ligas europeas. Está claro que jamás consideraron esas opciones en la planta noble del Bernabeu.... entre otros motivos, porque no eran españolas, independientemente de sus pretensiones económicas, que le aseguro que no serían disparatadas.

Otra cosa. Esto sobre el comentario de Adrymb7.

Comentas que no se puede esperar competir de tu a tu con los grandes.

Y estoy de acuerdo. El Real Madrid ha descapitalizado al Levante. Es el club de origen de la mayoría de las jugadoras que han llegado al RM. No voy a entrar, sólo lo apunto, que para la afición del Levante supongo que el RM no será precisamente santo de su devoción. Es normal y perfectamente comprensible, tanto que el RM se haya llevado a esas jugadoras, como que la afición del Levante esté bastante enfadada con el RM. Pero dije muchas veces que si fichas a medio Levante lo que estás haciendo es "levantinizar" al RM. Es decir, estás convirtiendo al RM en un Levante bis. Pero si el RM quedó la pasada temporada por encima del Levante, estás debilitando las prestaciones de la plantilla, porque, si nos fijamos en la clasificación, la plantilla del RM fue superior a la del Levante.

Pero es que hay otro aspecto que creo que es importante y que se esconde detrás de esa postura. Si el RM está para lo que está, pero no se le pueden pedir grandes cosas, resultaría que lo que ocurrió la temporada pasada sería algo extraordinario. Quedar segundos el segundo año de existencia del club con las carencias de plantilla que parece que había, sería entonces algo no esperado. Y habría que dar la enhorabuena a las jugadoras y al entrenador, don David Aznar.

Y esta temporada el club estaría algo por debajo de lo que deberían ser sus prestaciones normales, que deberían ser ocupar puestos desahogados en la tabla, pero tampoco está como para competir con "monstruos" como el Atlético de Madrid o la Real Sociedad, por ejemplo, por puestos Champions.

Vamos con las matemáticas.

Bueno, pues entonces resultaría que si las prestaciones del RM son de 6,5 y el año pasado se consiguieron unas prestaciones de 8, hay que felicitar a Aznar y a las jugadoras por lo que consiguieron uno y otras, absolutamente inesperado.

Si este año las prestaciones son de 4... pues no se está tan lejos de lo que deberían ser las prestaciones "normales" del Real Madrid, de manera que el debate que hay sobre el entrenador sobraría porque la situación no sería tan mala como se pinta en ocasiones. La distancia entre las prestaciones de esta temporada (4) y las prestaciones que se podrían esperar de esta plantilla (6,5) son sólo 2,5 puntos de diferencia. No las podemos comparar con el 8 de prestaciones del año pasado (diferencia = 8 - 4 = 4), porque lo del año pasado fue extraordinario.

Conclusión: no están justificadas las críticas al Sr. Aznar, o, al menos, no tan subidas de tono como se leen en los medios y las redes sociales. Es cierto que se estaría por debajo de lo esperado, pero tampoco sería la cosa para tanto.

En definitiva, que al final casi hasta habría que dar las gracias y palmaditas en la espalda al Sr. Aznar. A eso nos lleva esa manera de pensar si se quiere ser coherente.

Y ya.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#13888Mensaje

Y unas gotas de "ilusión": anuncian que Aznar se queda.

Algo para mí bastante esperable. No me ha sorprendido, es lo que tocaba.

[youtube]bzg32fhaGX8[/youtube]
Última edición por jaizkibel el Jue Oct 21, 2021 12:13 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#13889Mensaje

Solo te voy a comentar dos cosas, hablas de que en tu opinión se busca españolizar al equipo para una supuesta mayor identificación de la afición con un equipo mayoritariamente español. Sin embargo de las 3 capitanas del equipo, dos son extranjeras, Kaci y Babett Peter. Y a eso hay que sumar que se trae a una portera francesa para competirle el puesto a una de las jugadoras españolas más queridas por parte de la afición, Misa. Que sentido tendría si quieres fomentar el sentimiento español del equipo y no se que rollo ?

Y por otro lado comentas que no se buscó a jugadoras extranjeras para el medio centro defensivo porque no eran españolas, lo cuál no es cierto, ya que precisamente la prioridad era una jugadora extranjera, Kheira Hamraoui. Que se centraran en ella y esta les diera calabazas a última hora habla de lo mal que se gestionó los fichajes para ese puesto (sin plan B), porque al final no se fichó ni a una jugadora extranjera ni a una española. Si estuviesen con el objetivo de españolizar el equipo a toda costa vetando a extranjeras se habrían centrado en Maitane antes de que se la llevara el Atlético de Madrid, por ejemplo. Pero vieron la oportunidad de traer a una extranjera contrastada para el medio campo y se centraron en ella.

En lo de Hamraoui se pudo ver perfectamente la dificultad que tiene el Real Madrid para traer a extranjeras contrastadas, incluso cuando intenta hacer el esfuerzo.

Creo que por motivos como los que explico es por lo que la mayoría de usuarios del foro creen más en la primera teoría y no en la segunda.

Por cierto, ahora mismo el Real Madrid tiene una jugadora extranjera más que tu Real Sociedad (Gérard, Kenti, Peter, Kaci, Asllani, Möller) frente a 5 que tiene la Real (Pleuer, Vanegas, Franssi, Gaby y Allegra). Como es posible ? Acaso tu Real intenta españolizar al equipo ? :shock:
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#13890Mensaje

Y ahora como curiosidad también he visto que tenemos el mismo número de jugadoras no nacidas en España que el Barcelona, seis.

Real Madrid: Gérard, Kenti, Peter, Kaci, Asllani, Möller

Barcelona: Crnogorčević, Engen, Graham Hansen, Rolfö, Oshoala, Martens.

Mismo número de jugadoras no nacidas en España en los dos equipos, pero al Real Madrid se le acusa por parte de algunos de querer españolizar a la fuerza al equipo vetando a extranjeras, sin embargo el Barcelona no. La única diferencia entre los dos equipos es que la mayor parte de sus jugadoras extranjeras son mejores debido a que tienen un presupuesto bastante más alto que les permite ficharlas.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#13891Mensaje

Dónde buscó cada equipo:

FC Barcelona:

Lieke Martens > Rosengard (Suecia)
Crnogorcevic > Portland Thorns (USA)
Engen > Wolfsburg (Alemania)
Rölfo > Wolfsburg (Alemania)
Oshoala > Arsenal (Inglaterra)
Graham Hansen > Wolfsburg (Alemania)

Real Madrid:

Gerard > Betis (Liga Iberdrola)
Kenti Robles > Atlético Madrid (Liga Iberdrola)
Babett Peter > Wolfsburg (Alemania)
Kaci > Atlético Madrid (Liga Iberdrola)
Asllani > Linkôping (Suecia)
Moller > Inter (Italia)

En el caso del FC Barcelona, cuando tienen que buscar jugadoras para su plantilla, parece que miran en mercados globalizados, con preferencia en campeonatos europeos.

En el caso del Real Madrid, cuando buscan incorporar jugadoras extranjeras, el foco principal se pone en la Liga Iberdrola.

Es diferente.

Y sobre la Real Sociedad... diría muchas cosas, pero prefiero no pronunciarme en este hilo porque luego me vienen con la historia de que para hablar de la Real Sociedad utilice el hilo de fútbol femenino internacional.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#13892Mensaje

Y, por cierto, el FC Barcelona ficha lo que ficha porque tiene otros objetivos diferentes a los objetivos del RM. Ahora mismo, el objetivo del RM es salir de los puestos de abajo de la clasificación. El objetivo del Barcelona es ganar la Champions.

Y sus fichajes son para eso. Buscando calidad técnica alta junto a presencia física importante, capaz de hacer frente a jugadoras potentísimas en lo físico como son las del Lyon o PSG, por ejemplo.
Avatar de Usuario
marcoasensio
Mensajes: 2536
Registrado: Ago-2017

#13893Mensaje

Imagen
Asllani
Mensajes: 4620
Registrado: Oct-2019

#13894Mensaje

Las extranjeras fichadas son de peor nivel, comparadas con las del Barcelona, y el atletico y diria que algunas de la Ral sociedad son mejores.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#13895Mensaje

jaizkibel escribió:Y, por cierto, el FC Barcelona ficha lo que ficha porque tiene otros objetivos diferentes a los objetivos del RM. Ahora mismo, el objetivo del RM es salir de los puestos de abajo de la clasificación. El objetivo del Barcelona es ganar la Champions.

Y sus fichajes son para eso. Buscando calidad técnica alta junto a presencia física importante, capaz de hacer frente a jugadoras potentísimas en lo físico como son las del Lyon o PSG, por ejemplo.
El Barcelona ficha lo que ficha porque tiene un presupuesto de más del doble respecto al Real Madrid, no hay más.
JardineroFiel
Mensajes: 670
Registrado: Dic-2018

#13896Mensaje

Si el RM prioriza jugadoras españolas y extrajeras de la Liga igual es… mmm no sé, porque quieren consolidar primero un equipo sólido para la competición doméstica, cosa lógica salvo que seas un flipado. Caso distinto es quién dirija a esas chicas, ahí está nuestro problema, ojalá lo de Maria Pry se pudiera dar, u otro entrenador/ra con nivel y no lo que tenemos :facepalm: :facepalm:
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#13897Mensaje

JardineroFiel escribió:Si el RM prioriza jugadoras españolas y extrajeras de la Liga igual es… mmm no sé, porque quieren consolidar primero un equipo sólido para la competición doméstica, cosa lógica salvo que seas un flipado. Caso distinto es quién dirija a esas chicas, ahí está nuestro problema, ojalá lo de Maria Pry se pudiera dar, u otro entrenador/ra con nivel y no lo que tenemos :facepalm: :facepalm:
No sé si has visualizado el video de Alfonso (vid. más arriba).

No es sólo el entrenador. Es lo que el RM quiere de la sección. Intenta verlo.

Bueno, así que si son ciertas las perspectiva del club hacia la sección que nos cuentan... pues nada. Quizá la hija de Athenea del Castillo, dentro de 20 ó 25 años, pueda levantar una Champions.

Y, por cierto, no sólo hemos vivido engañados casi todos, sino que algunas jugadoras también: por ejemplo, Asllani. Que seguro que no pensaba que las perspectivas fuesen esas. Una pena por ella, porque la han engañado también.

Entre tanto, supongo que no deja de ser interesante disfrutar de los partidos contra el Huelva, el Villarreal o el Eibar mientras pasan esos años.

Así que sí, podrían empezar a fichar a chicas de mi barrio, que alguna apunta maneras, antes de que se las lleve la Real o el Eibar.

Y yo que soñé que quizá algún día Damaris Egurrola podría fichar por el RM... :meparto: :meparto:

Qué tonto fui yo creyéndomelo y qué lista fue Egurrola no fichando por el RM.
Avatar de Usuario
Ender
Mensajes: 25217
Registrado: Feb-2020
Ubicación: El Mundo

#13898Mensaje

JardineroFiel escribió:Si el RM prioriza jugadoras españolas y extrajeras de la Liga igual es… mmm no sé, porque quieren consolidar primero un equipo sólido para la competición doméstica, cosa lógica salvo que seas un flipado. Caso distinto es quién dirija a esas chicas, ahí está nuestro problema, ojalá lo de Maria Pry se pudiera dar, u otro entrenador/ra con nivel y no lo que tenemos :facepalm: :facepalm:
La verdad es que preferiría a una entrenadora porque sólo una mujer puede entender bien las necesidades de otra. Soy consciente que puede sonar mal, incluso a los machistas, pero, creo, es así. espero que se acierte en el (la) próximo -a entrenador -a que parece vaya a sacar esto para delante :sisi: :sisi: :sisi:
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#13899Mensaje

Si Alfonso tiene razón, al final los que dicen que el RM ha creado la sección por presiones mediáticas y sociales, pero que no le importa en absoluto la sección, quizá terminen teniendo razón. Y mira que lo siento, pero...
Avatar de Usuario
Ender
Mensajes: 25217
Registrado: Feb-2020
Ubicación: El Mundo

#13900Mensaje

jaizkibel escribió:Si Alfonso tiene razón, al final los que dicen que el RM ha creado la sección por presiones mediáticas y sociales, pero que no le importa en absoluto la sección, quizá terminen teniendo razón. Y mira que lo siento, pero...
No sé a qué plazo pero mucho me temo acabe cerrada (la sección) como hizo el polémico empresario, ya desaparecido, con la cantera del segundo equipo de Madrid. No lo descarto a medio plazo y aún más si continúan las decepciones :sisi: :sisi: :sisi:
Responder