Kuja-Madrid escribió:Según el "mundodeportivo" el Real Madrid ha aplazado la reunión hasta dentro de una semana aprox lo curioso es que ni Marca ni As dicen nada al respecto, así que ni idea
No te preocupes que de todas formas hasta después de la champions no puede venir Mou,cuando acabe la champions lo echaran y vendrá el artista.
PotroNegro escribió:Pellegrini tiene las mismas deficiencias de otros DT Ganadores, pero la mayor deficiencia que tiene este equipo está en el mediocampo. Sin fichajes estratègicos en este sector ni Mou va a sacar buenos resultados contra grandes de Europa.
Granero, Gago, Lass, Diarra, Xabi Alonso ni todos juntos sirven para atarles los botas a jugadores de la talla del Barcelona en el mediocampo.
Por el bien del futbol, menos mal que a Guardiola no lo hecharon en su primer año, porque después de eso creo que algo ganó.
Hay que ser objetivo Pellegrini es responsable pero no es el ùnico de que nuestro mediocampo de pena en partidos importantes.
Vos viste el mediocampo del Inter? y con lo que hay aca hace magia!
+1
Ha conseguido llevar a un equipo formado por descartes a la final de la Champions, no se que mas quereis
+100000000000000 hasta creo que me roban los pensamientos
De todas formas,aunque el Inter juegue de aquella manera,no significa que el Madrid con Mourinho juegue igual.Cuando entrenaba al Chelsea a mi me parecia un juego bastante atractivo,rapido con pocos pases,leyendo el foro creo que es lo que queremos casi todos.A mi por lo menos me encanta ese estilo de juego.
tassotti escribió:De todas formas,aunque el Inter juegue de aquella manera,no significa que el Madrid con Mourinho juegue igual.Cuando entrenaba al Chelsea a mi me parecia un juego bastante atractivo,rapido con pocos pases,leyendo el foro creo que es lo que queremos casi todos.A mi por lo menos me encanta ese estilo de juego.
Es lo que tiene que hacer el Madrid,recuperar rapido y en pocos toques disparo y gol
Lo de Mourinho esta cantadisimo.Espero que a Pellegrini le vaya bien. En serio, nunca deseo nada malo a alguien que haya luchado por este Club. Bueno, tal vez a Cassano.....pero es que este no lucho.
Estamos tomando decisiones de desesperadosdesde hace mucho tiempo con el TEcnico, por eso no han durado, y mucho tiene que ver quese hable tanto de Mou, primero porque Pellegrini no nos dio un titulo y segundo porque logro eliminar al Barca.
logicoRM escribió:Estamos tomando decisiones de desesperadosdesde hace mucho tiempo con el TEcnico, por eso no han durado, y mucho tiene que ver quese hable tanto de Mou, primero porque Pellegrini no nos dio un titulo y segundo porque logro eliminar al Barca.
Tercero por el ridiculo del Alcorcón, cuarto porque después de un año de trabajo aun no existe un estilo, quinto por cargarse a jugadores validos por querer hacer no se que en la cancha, quinto por ser marioneta de Valdano, etc, etc, etc...
Una pena la salida, pero parece inminente, solo espero que la palabra continuidad la conjugue el Madrid o de no todos los años van a ser iguales y lo peor es que no aprendemos nunca, igual todos los años, a quien compramos a quien sacamos, en fin, se gastaron 300 millones y para que, para nada, ahora dicen que Rooney, que Tevez, pero el verdadero problema no es arriba, es el centro del campo y de esos no se escucha a nadie, solo espero que esto cambie, seguro cambiara cuando finalicemos quintos o sextos y ahi se daran cuenta que asi no se hace un proyecto.
Ojalá triunfe Mourinho si viene, por el bien del Madrid. Si no habrá varios que recriminarán y se burlarán de comentarios tan especulativos que se han hecho.
logicoRM escribió:Estamos tomando decisiones de desesperadosdesde hace mucho tiempo con el TEcnico, por eso no han durado, y mucho tiene que ver quese hable tanto de Mou, primero porque Pellegrini no nos dio un titulo y segundo porque logro eliminar al Barca.
Tercero por el ridiculo del Alcorcón, cuarto porque después de un año de trabajo aun no existe un estilo, quinto por cargarse a jugadores validos por querer hacer no se que en la cancha, quinto por ser marioneta de Valdano, etc, etc, etc...
Siempre se buscaran excusas para echar al D.T , un proyecto tiene altas y bajas, no todo el mundo tiene la misma efectividad de llegar y ganarlo todo tenga los jugadores que tenga, porque siempre se echa al D.T jamás se buscan culpables dentro de la cancha .. SANGRE, SANGRE, SANGRE
PARA EL QUE TENGA TIEMPO DE LEERLO, SON DOS ENTRENADORES MUY DIFERENTES AK ESTA EL PORQUE
A mi me gustan ambos pero veo algunos aspectos en Mou que hacen que me hacen pensar las cosas...
1.Sus bases.
Pellegrini: Titulado en Ingeniería Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Mourinho: Titulado en Educación Física, con especialidad en Metodología en Deportes en el ISEF (Instituto Superior de Educação Física), una escuela de educación física en Lisboa que hoy es la Faculdade de Motricidade Humana de la Universidad Técnica de Lisboa.
2.Trayectoria antes de ser entrenador.
Pellegrini: Se formó en Audax Italiano, luego se probaría y debutaría para destacar en Universidad de Chile, club por el cual jugó durante toda su carrera. Jugó un total de 69 partidos en la Primera división chilena durante trece años, fue un icono del club, luego de su retiro empezó a sacarse el titulo de entrenador en Chile.
Mourinho: Su vida estaba rodaba de fútbol su abuelo era el presidente del Vitória de Setúbal, y este le hacia los informes de desarrollo a su padre que era el portero, luego de graduarse se convirtió en director técnico del Rio Ave F.C, posteriormente completó el curso de la UEFA para director técnico de fútbol en Escocia luego regresar a Portugal para trabajar como entrenador en una escuela secundaria,dejó su trabajo como entrenador escolar al recibir una invitación para trabajar con el entrenador Manuel Fernández en Estrela de Amadora, luego de esto recibió una oferta de Sir. Bobby Robson para que fuera su 4to asistente técnico y traductor tanto en el Sporting de Lisboa como en el Oporto F.C y en el F.C Barcelona, cuando Robson se fue al PSV Mou permaneció en el F.C Barcelona para ser uno de los ayudantes del Staff de Van Gaal cumpliendo tareas como preparador físico, estratégico y hasta entreno como suplente al Barcelona B.
3.Trayectoria como Entrenador.
Pellegrini: Debutó en el banquillo del C.D.P.Universidad de Chile en 1988, pero dejó al equipo en mitad de temporada, para especializarse en cursos de entrenador en el extranjero, y ese año descendió al cuadro azul a la segunda división por primera y única vez en su historia, al terminar este curso ficha en pro el C.D.Palestino de Chile en la temporada 90/91 equipo que había de categoría un temporada antes, después de dos temporadas en la que la que sitúa al equipo la mitad de la tabla para abajo deja el club fichando por el también equipo chileno C.D. O'Higgins con el cual logra buenos resultados, pero por desicion de la directiva deja el club y ficha por el eterno rival del equipo de sus amores el C.D.Universidad Católica de Chile, armando un equipo con grandes figuras como Alberto Acosta y Néstor Gorosito. Con el equipo cruzado obtuvo la Copa Interamericana de ese año y posteriormente la Copa Chile 1995, sin embargo no pudo obtener los campeonatos nacionales de 1994 y 1995, tras no poder conseguir mas títulos abandona el equipo para fichar por su club que ya había dirigido por dos temporadas el C.D Palestino, donde pudo realizar una buena temporada en 1998 que le permitió dar el salto a un equipo extranjero Liga de Quito para la temporada 99/00 con el que logra el campeonato local y llegar a 8vos de final de la Copa Libertadores en la que son eliminados en los penales por River, para la siguiente temporada ficha por el club argentino San Lorenzo el cual ya había empezado el torneo local y la copa libertadores con malos resultados y problemas institucionales... el ingeniero logra (4 v, 2 e, 1 p) quedando como escolta de River con el que se enfrentan y pierden, ademas de quedar eliminados de la copa libertadores después de perder contra Deportes Concepción chileno en el que el partido de ida perdieron 3-2 y los muchachos del ingeniero golpearon a los jugadores chilenos y a los policias, todo acabo cuando atacaron al arbitro y le rompieron botellas a los jugadores del club chileno, posteriormente perdieron el por la mínima el siguiente encuentro, pero logra el milagro en el campeonato nacional logrando 33 ptos de 33 posibles superando a River proclamándose campeón del clausura y logrando el récord hasta hoy en día de mas victorias seguidas... para la siguiente temporada ficha por el equipo que lo elimino en la Copa Libertadores cuando estaba en ecuador y el equipo que no pudo derrotar en el torneo pasado el River lleno de jugadores o Leonardo Astrada (el jugador más ganador del club y que se retiró al finalizar el torneo), D'Alessandro, Cavenaghi, Javier Mascherano, y Martín Demichelis, logra ganar el clausura 2003 y con las bajas de Cavenaghi y Macherano por el mundial sub-20 logra eliminar en octavos de Copa libertador al San Pablo, pero empata 3-3 en la final contra el Cienciano de Perú perdiendo la revancha por la mínima. Para la temporada 2004 da el salto al viejo continente a la Liga al Villarreal C.F un equipo que normalmente quedaba como mucho en la 15 posición del la tabla, tras la incorporación de algunos jugadores a solicitud del técnico como Riquelme marcando una nueva era alcanzó las semifinales de la Copa de la UEFA, perdiendo ante su vecino y finalmente campeón Valencia CF. Sin embargo, ese verano ganó de nuevo la Copa Intertoto de la UEFA, clasificándose a la Copa de la UEFA 2004-05, en la que lograrían llegar a cuartos de final, donde caería frente al AZ Alkmaar, en la temporada 06/07 perdió en la Intertoto contra el NK Maribor dejándolos fuera de Europa pero lograda la 2da posición en la clasificación general de la liga la mejor que han conseguido hasta ahora...
la 07/08... la 08/09 Logra la 5ta posición general de la Liga, pero haces escándalos en la fase de grupos y las eliminatorias del campeonato europeo, elimina a clubes como el Manchester United inglés, el Glasgow Rangers escocés, o el Inter de Milán italiano, perdiendo en semifinales con el Arsenal FC. Fichando la siguiente temporada por el Real Madrid en la cual consigue una plantilla de primer nivel ademas de refuerzos que estrellas Cristiano Ronaldo, Kaka', Benzema, Xabi Alonso, Granero, Arbeloa, Albiol... logrando un nuevo récord de victorias de 31 pero perdiendo la liga contra el F.C Barcelona, y entrando en polémicas por sus esquemas, alineaciones, posicionamiento de jugadores y cambios a lo cual atribuyen escándalos como el de la copa el Alcorconazo y en la Champions el Lyonazo...
Mourinho: al finalizar la temporada 1999-2000 con el FC Barcelona había terminado también su ciclo como asistente de entrenador. Debido a ello, regresó a Portugal para dirigir a algún equipo de ese país. La temporada 2000-2001 comenzó y él se encontraba desempleado. Su oportunidad de convertirse en director técnico finalmente llegó en septiembre del 2000, cuando João Vale e Azevedo le ofreció el puesto de entrenador de uno de los clubes más importantes de Portugal, el Benfica de Lisboa. Mourinho reemplazó a Jupp Heynckes en la fecha cuatro de la super liga portuguesa. Mourinho escogió a Carlos Mozer, un defensa retirado pero respetado en el Benfica, como su asistente.
Mientras en el plano deportivo Mourinho y Mozer se volvían populares, especialmente luego de vencer por 3-0 a los eternos rivales, el Sporting, la elección del cuerpo directivo del Benfica no favoreció al entonces presidente João Vale e Azevedo. El nuevo presidente electo del club fue Manuel Vilarinho, quien tomó posesión con un nuevo proyecto para el equipo que incluía a otro manager, Toni, una leyenda para el club y admirado por los fans. Aunque Vilarinho no tenía la intención inmediata de echar a Mourinho, éste decidió solicitar una extensión de contrato a la mitad de la temporada, pues el contrato firmado con João Vale e Azevedo era sólo de una temporada con la posibilidad de extenderlo a cuatro años sólo si Azevedo ganaba las elecciones. El nuevo presidente del Benfica rechazó la solicitud. Mourinho dejó al Benfica (justo después de nueve juegos dirigiendo al equipo) el 5 de diciembre del 2000.
Vilarinho dijo tiempo después en una entrevista que si Mourinho hubiese permanecido en el club y ganado la liga portuguesa, él podría haberle extendido el contrato. Sin embargo, para Mourinho las cosas no resultaban tan sencillas, pues trabajar bajo una nueva directiva que públicamente afirmaba que su proyecto lo llevaría a cabo Toni, no resultaba en modo alguno cómodo. Mourinho puso en los siguientes términos los motivos por los que pidió una extensión de contrato: "Era todo o nada. Amo mi trabajo y hubiera deseado permanecer en ese club. Ellos ya habían tenido el tiempo suficiente para conocer mi trabajo y mis métodos, así que lo único que pedía eran las condiciones necesarias para trabajar. O me garantizaban esas condiciones o yo dejaba al equipo. Después del 3-0 sobre el Sporting ya podían tomar una decisión. Era la única forma de saber si era una posibilidad real para mí el seguir con el puesto o debía solamente esperar a que llegará mi sucesor. La cuestión era tomar una decisión, ellos y yo en ese momento." hubo rumores de con el Sporting pero nada concreto quedo desempleado hasta la temporada 2001/2002 en la que regresó a dirigir al União de Leiria, un equipo no muy popular de media tabla, quienes de la mano de Mourinho llegaron al quinto lugar de la tabla general a mitad de temporada, incidentalmente sólo un lugar debajo del Benfica. Mourinho nuevamente dejó al club que dirigía, en esta ocasión debido a una circunstancia muy distinta, una oferta para dirigir a un club más importante en la super liga portuguesa.
Mourinho fue el elegido en enero del 2002 por el FC Porto (FCP) para reemplazar a Octávio Machado como manager, debido a los malos resultados del equipo, la insatisfacción que reinaba debido a que el club estaba casi fuera de la lucha por el título de liga y estaban al borde de no calificar para cualquier competición europea. Mourinho guió al club hasta el tercer lugar de la tabla dirigiendo 15 juegos (11 triunfos, 2 empates y 2 derrotas) y prometió que el club ganaría el título el siguiente torneo.
Mourinho identificó rápidamente a los jugadores que podrían ser la espina dorsal de la alineación perfecta para el FC Porto: , Ricardo Carvalho, Costinha, Deco, Dmitri Alenichev y Postiga. Él le devolvío el gafete de capitán a Jorge Costa. Éste se había ido a préstamo por seis meses al Charlton Athletic (luego de una disputa con Machado). Las contrataciones de ese verano incluyerón a Nuno Valente y Derlei del Leiria, Paulo Ferreira del Vitória Setúbal, Pedro Emanuel del Boavista FC y Edgaras Jankauskas y Maniche, quienes terminaban contrato en ese año con el Benfica. Maniche había estado incluso en las reservas del Benfica.
Durante la pre-temporada, Mourinho publicó en el website del club los informes detallados de los entrenamientos del equipo. Los informes estaban llenos de vocabulario formal. Por ejemplo, él se refirió a una práctica de jog de 20km como un ejercicio aeróbico extendido. Mientras algunos se burlaban con desdén de esta acción, otros le alabaron por la innovación y por llevar un tratamiento más científico a las viejas formas de entrenamiento que se practicaban en Portugal. Uno de los aspectos más importantes para Mourinho en el FC Porto era la presión que debía ejercer su equipo. Cuando iniciaba una línea ofensiva, él le llamaba "pressão alta" ("presión alta"). Las habilidades físicas y combativas de los defensores y los mediocampistas como Derlei, Maniche y Deco le permitieron al FC Porto aplicar presión a las líneas ofensivas y forzar a los antagonistas a conceder la pelota o a probar los pases por mucho más tiempo.
En el 2003, Mourinho ganó su primera Super Liga con un record de 27 triunfos, 5 empates y 2 derrotas, con once puntos de diferencia por sobre el Benfica. El equipo logró un total de 86 puntos de 102 posibles, eso era un record para la liga portuguesa desde que la regla de tres puntos por triunfo había sido introducida. Mourinho rompió el record de 85 puntos logrado por el propio FC Porto en la temporada 1996/97. Mourinho también ganó la Copa Portuguesa (contra su antiguo club el Leiria) y la Copa de la UEFA en la final celebrada en mayo del 2003 en Sevilla contra el Celtic de Glasgow.
La siguiente temporada fue la más exitosa del FC Porto, pues logró su título número 20 de la Super Liga portuguesa. El club logró un registro casi perfecto jugando de local, con ocho puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor y con sólo una derrota ante el Gil Vicente FC. El FC Porto aseguró el título desde cinco fechas antes de que la temporada concluyera, mientras se mantenían compitiendo al mismo tiempo en la Liga de Campeones. El FC Porto perdió la Copa de la liga portuguesa ante el Benfica en mayo del 2004, pero dos semanas después Mourinho ganó el trofeo más importante a nivel de clubes en Europa, la Liga de Campeones, con una victoria de 3-0 sobre el Mónaco de Francia en la Arena AufSchalke en Gelsenkirchen, Alemania. El club había eliminado antes al Manchester United, y al Olympique de Lyon, y al Deportivo de La Coruña. El club sólo perdío un juego contra el Real Madrid en la ronda de grupos.
Mientras Mourinho permanecía en el FC Porto, fue vinculado con algunos de los grandes clubes europeos, incluyendo al Liverpool y al Chelsea. Mourinho declaró públicamente su preferencia por dirigir al Liverpool por encima del Chelsea, a pesar de esto ficho en 2004 por el Chelsea FC convirtiéndose en el director técnico mejor pagado en el mundo con un salario de £4.2 millones al año. Un año después renovó su contrató para ganar £5.2 millones anuales.
En la primera conferencia como técnico del Chelsea, es decir, su presentación ante la prensa inglesa Mourinho ganó notoriedad por sus palabras: “Por favor, no me llamen arrogante, pero soy campeón europeo y pienso que soy un tipo especial.” Ante esto los medios británicos le apodaron “The Special One", Mourinho reclutó a su equipo de trabajo proveniente del Porto, que consistía en el asistente del director técnico Baltemer Brito, el director de asistencia física Rui Faria, el jefe de exploradores Andre Villas y el entrenador de porteros Silvino Louro. Mourinho retuvo los servicios de Steve Clarke, que ya trabajaba para el club en el área de formación de futbolistas, y que además ya se había desempeñado como asistente de entrenador años atrás. En lo que se refiere a los fichajes para esa temporada, Mourinho pidió muchos jugadores al igual que lo había hecho su predecesor, Claudio Ranieri, y con el consentimiento de Roman Abramovich, logró fichajes que alcanzaron los £70 millones en estrellas como Tiago Mendes (£10 millones) del Benfica, Didier Drogba (£24 millones) del Olympique Marsella, Mateja Kezman (£5.4 millones) del PSV Eindhoven y del FC Porto Ricardo Carvalho (£19.8 millones) y Paulo Ferreira (£13.3 millones).
Bajo el mando de Mourinho, el Chelsea logró desarrollar e imponer todo su potencial, cosa que el equipo de Londres no había conseguido la temporada anterior. Para principios de diciembre del 2004, el Chelsea se encontraba en la cima de la tabla de la Liga Premier y lograba avanzar a la segunda fase de la Liga de Campeones. Mourinho rápidamente obtuvo su primer trofeo al ganar la Copa de la Liga Inglesa.El club se vistió de gala pues lograban obtener su primer título de la liga inglesa en 50 años, precisamente el año en que se conmemoraba el primer centenario del nacimiento del Chelsea. Además, el equipo lo hizo rompiendo varios records. Sin embargo, la exitosa campaña se vio opacada ante la falta de la cereza en el pastel: el título de la Liga de Campeones de la UEFA. Aquel año el Chelsea tenía todo para obtener el preciado título, pero fue eliminado en la ronda de semifinales por el Liverpool. Para el siguiente año, la temporada 2005/06, el Chelsea encabezó la tabla de la Liga Premier la mayor parte del tiempo, pero logró coronarse sólo hasta el partido contra uno de sus mayores rivales: el Manchester United. El equipo de Mourinho venció a los Diablos Rojos por marcador de 3-0, de este modo Mourinho obtenía el bicampeonato de la Liga Premier y el cuarto título de liga consecutivo. Después de la ceremonia de premiación, Mourinho lanzó su medalla y su blazer hacía el público. Él recibió una segunda medalla minutos después, pero él la volvió a lanzar al público. Posteriormente él dijo que lanzó la medalla porque era idéntica a la que había recibido el año anterior, y que él no necesitaba otra, y por esa razón quiso compartirla con los seguidores del Chelsea.La temporada 2006/07 se caracterizó por las constantes especulaciones acerca de la posible salida del técnico portugués al concluir la temporada, debido a la ruptura con el dueño del club, el millonario ruso Roman Abramovich y por una lucha de poder con el director deportivo, el ex-internacional danés Frank Arnesen. En una conferencia de prensa Mourinho despejó las dudas respecto a su futuro en Stamford Bridge, él dijo que sólo había dos formas para que él dejara el Chelsea: si el Chelsea no le ofreciese un nuevo contrato en junio del 2010, o si el Chelsea lo despidiese.
A pesar de todas las turbulencias, Mourinho ganó nuevamente la Copa de la Liga (Carling Cup) venciendo al Arsenal en la final disputada en el Millenium Stadium. Sin embargo, el equipo no pudo retener el título de la Liga Premier. El Manchester United ganó el título nuevamente luego de cinco años. El equipo de Mourinho quedó en segundo lugar, perdiendo puntos debido a múltiples lesiones que dejaron a jugadores como John Terry, Petr Cech y Joe Cole varios meses inactivos. Pero la revancha llegó pronto, cuando ambos equipos se enfrentaron en la final de la FA Cup en la inauguración del nuevo estadio de Wembley. El Chelsea levantó la Copa al vencer al Manchester United por marcador de 1-0. En el primer juego de la siguiente temporada, el Chelsea batió un nuevo record en Inglaterra, el de mayor número de partidos sin perder en casa. El club logró imponer la marca de 64 juegos consecutivos sin derrota, destronando el record del Liverpool impuesto entre 1978 y 1981. Sin embargo, el inicio de temporada no fue tan fuerte como los dos años anteriores. La plaga de lesiones aunada a la combinación de tres malos resultados, una derrota ante el Aston Villa, un empate en casa con el Blackburn Rovers (anularon un gol legal al Chelsea) y un 1-1 con el modesto equipo noruego Rosenborg en la Liga de Campeones de la UEFA fueron el escenario en el que la salida de Mourinho se llevó a cabo. Mourinho se fue del Chelsea como el más exitoso manager en la historia de ese club, ganando seis trofeos en tres años, y manteniendo al equipo invicto en los juegos jugados en casa, el estadio Stamford Bridge. De hecho, el único partido que el Chelsea de Mourinho perdió jugando de local fue en el partido de Liga de Campeones contra el F.C Barcelona y lo hizo con 10 jugadores, de ahí su famosa frase a un periodista, "no me pidas que gane al Barcelona con 10 jugadores" (luego pudo ganarle la clasificacion a la final de la champions 09/10 al barca con el inter con 10 jugadores).
Tras un tiempo buscando equipo después de su despido del Chelsea, se le relacionó con clubes como el Real Madrid, FC Barcelona, Valencia y el Inter de Milán. Sin embargo, fue este último que se hizo con sus servicios, por un lapso de tres temporadas, donde cobrará 9 millones de euros, desbancando a Juande Ramos como el entrenador mejor pagado de Europa.
En principio, antes de ser elegido el entrenador del club interista, pretendía llevarse a varios jugadores que tuvo en el Chelsea, como Ricardo Carvalho, Frank Lampard y Didier Drogba, incluyendo a Deco que en ese entonces pertenecía a las filas de FC Barcelona, con quien coincidió en las temporadas 2002-03 y 2003-04, ganando la UEFA y la Copa de Europa, respectivamente. El Inter se proclama con Mourinho en el banquillo campeón de la SuperCoppa Italia 08/09 contra la Roma y campeón de la Serie A 08/09.
Para la Temporada 09/10 aprueba la venta de Zlatan Ibrahimivic el mejor jugador de la plantilla al FC Barcelona, a cambio recibio a Eto'o y pudo hacer compras como Diego Milito, Tiago Motta, Wesley Snaijder, Lucio, McDonald Mariga, Goran Pandev, Marko Arnautović y Alan Stevanović... logrando la Seria A09/10, la SuperCoppa Italiana 09/10 y entrando a la final de Champions contra el Bayer.
4. Titulos como entrenador
Pellegrini:
Torneosnacionales
Título...............................Club............................País...........Año
Copa Chile..........................Universidad Católica........Chile..........1995
Serie A..............................Liga de Quito................Ecuador.......1999
Campeonato de Clausura.........San Lorenzo de Almagro....Argentina.....2001
Campeonato de Clausura.........River Plate ...................Argentina.....2003
Torneos internacionales
Título...............................Club.............................País............Año
Copa Interamericana.............Universidad Católica..........Chile...........1994
Copa Mercosur....................San Lorenzo de Almagro......Argentina......2001
Copa Intertoto de la UEFA.......Villarreal C.F...................España.........2004
Distinciones Individuales
Título...............................Club.............................País............Año
Trofeo Miguel Muñoz..............Villarreal C.F..................España.........2007-2008
Mourinho:
Campeonatos nacionales
Título............................Club..................País..............Año
Liga de Portugal ................FC Porto............Portugal.........2002/03
Copa de Portugal................FC Porto............Portugal.........2002/03
Supercopa de Portugal..........FC Porto............Portugal.........2002/03
Liga de Portugal.................FC Porto............Portugal.........2003/04
Supercopa de Portugal..........FC Porto............Portugal.........2004
FA Premier League..............Chelsea............Inglaterra........2004/05
FA Premier League..............Chelsea............Inglaterra........2005/06
Football League Cup............Chelsea ............Inglaterra.........2005
FA Cup............................Chelsea............Inglaterra........2007
Football League Cup.............Chelsea............Inglaterra.......2007
Community Shield...............Chelsea............Inglaterra........2005
Supercopa de Italia..............Inter de Milán.....Italia.............2008
Serie A............................Inter de Milán.....Italia.............2008/09
Copa de Italia....................Inter de Milán.....Italia..............2010
Serie A............................Inter de Milán.....Italia..............2009/10
Campeonatos internacionales
Título............................Club..................País..............Año
Copa de la UEFA................FC Porto.............Portugal.........2003
Liga de Campeones............FC Porto.............Portugal.........2004
CONCLUSION
Pellegrini es un tecnico con mas recorrido pero con menos proyectos deportivos y para mi con menos bases de entrenador, Mou es alguien que nacio para entrenar tiene menos recorrido pero mas resultados con tres proyectos deportivos
nicolasandres escribió:PARA EL QUE TENGA TIEMPO DE LEERLO, SON DOS ENTRENADORES MUY DIFERENTES AK ESTA EL PORQUE
A mi me gustan ambos pero veo algunos aspectos en Mou que hacen que me hacen pensar las cosas...
1.Sus bases.
Pellegrini: Titulado en Ingeniería Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Mourinho: Titulado en Educación Física, con especialidad en Metodología en Deportes en el ISEF (Instituto Superior de Educação Física), una escuela de educación física en Lisboa que hoy es la Faculdade de Motricidade Humana de la Universidad Técnica de Lisboa.
2.Trayectoria antes de ser entrenador.
Pellegrini: Se formó en Audax Italiano, luego se probaría y debutaría para destacar en Universidad de Chile, club por el cual jugó durante toda su carrera. Jugó un total de 69 partidos en la Primera división chilena durante trece años, fue un icono del club, luego de su retiro empezó a sacarse el titulo de entrenador en Chile.
Mourinho: Su vida estaba rodaba de fútbol su abuelo era el presidente del Vitória de Setúbal, y este le hacia los informes de desarrollo a su padre que era el portero, luego de graduarse se convirtió en director técnico del Rio Ave F.C, posteriormente completó el curso de la UEFA para director técnico de fútbol en Escocia luego regresar a Portugal para trabajar como entrenador en una escuela secundaria,dejó su trabajo como entrenador escolar al recibir una invitación para trabajar con el entrenador Manuel Fernández en Estrela de Amadora, luego de esto recibió una oferta de Sir. Bobby Robson para que fuera su 4to asistente técnico y traductor tanto en el Sporting de Lisboa como en el Oporto F.C y en el F.C Barcelona, cuando Robson se fue al PSV Mou permaneció en el F.C Barcelona para ser uno de los ayudantes del Staff de Van Gaal cumpliendo tareas como preparador físico, estratégico y hasta entreno como suplente al Barcelona B.
3.Trayectoria como Entrenador.
Pellegrini: Debutó en el banquillo del C.D.P.Universidad de Chile en 1988, pero dejó al equipo en mitad de temporada, para especializarse en cursos de entrenador en el extranjero, y ese año descendió al cuadro azul a la segunda división por primera y única vez en su historia, al terminar este curso ficha en pro el C.D.Palestino de Chile en la temporada 90/91 equipo que había de categoría un temporada antes, después de dos temporadas en la que la que sitúa al equipo la mitad de la tabla para abajo deja el club fichando por el también equipo chileno C.D. O'Higgins con el cual logra buenos resultados, pero por desicion de la directiva deja el club y ficha por el eterno rival del equipo de sus amores el C.D.Universidad Católica de Chile, armando un equipo con grandes figuras como Alberto Acosta y Néstor Gorosito. Con el equipo cruzado obtuvo la Copa Interamericana de ese año y posteriormente la Copa Chile 1995, sin embargo no pudo obtener los campeonatos nacionales de 1994 y 1995, tras no poder conseguir mas títulos abandona el equipo para fichar por su club que ya había dirigido por dos temporadas el C.D Palestino, donde pudo realizar una buena temporada en 1998 que le permitió dar el salto a un equipo extranjero Liga de Quito para la temporada 99/00 con el que logra el campeonato local y llegar a 8vos de final de la Copa Libertadores en la que son eliminados en los penales por River, para la siguiente temporada ficha por el club argentino San Lorenzo el cual ya había empezado el torneo local y la copa libertadores con malos resultados y problemas institucionales... el ingeniero logra (4 v, 2 e, 1 p) quedando como escolta de River con el que se enfrentan y pierden, ademas de quedar eliminados de la copa libertadores después de perder contra Deportes Concepción chileno en el que el partido de ida perdieron 3-2 y los muchachos del ingeniero golpearon a los jugadores chilenos y a los policias, todo acabo cuando atacaron al arbitro y le rompieron botellas a los jugadores del club chileno, posteriormente perdieron el por la mínima el siguiente encuentro, pero logra el milagro en el campeonato nacional logrando 33 ptos de 33 posibles superando a River proclamándose campeón del clausura y logrando el récord hasta hoy en día de mas victorias seguidas... para la siguiente temporada ficha por el equipo que lo elimino en la Copa Libertadores cuando estaba en ecuador y el equipo que no pudo derrotar en el torneo pasado el River lleno de jugadores o Leonardo Astrada (el jugador más ganador del club y que se retiró al finalizar el torneo), D'Alessandro, Cavenaghi, Javier Mascherano, y Martín Demichelis, logra ganar el clausura 2003 y con las bajas de Cavenaghi y Macherano por el mundial sub-20 logra eliminar en octavos de Copa libertador al San Pablo, pero empata 3-3 en la final contra el Cienciano de Perú perdiendo la revancha por la mínima. Para la temporada 2004 da el salto al viejo continente a la Liga al Villarreal C.F un equipo que normalmente quedaba como mucho en la 15 posición del la tabla, tras la incorporación de algunos jugadores a solicitud del técnico como Riquelme marcando una nueva era alcanzó las semifinales de la Copa de la UEFA, perdiendo ante su vecino y finalmente campeón Valencia CF. Sin embargo, ese verano ganó de nuevo la Copa Intertoto de la UEFA, clasificándose a la Copa de la UEFA 2004-05, en la que lograrían llegar a cuartos de final, donde caería frente al AZ Alkmaar, en la temporada 06/07 perdió en la Intertoto contra el NK Maribor dejándolos fuera de Europa pero lograda la 2da posición en la clasificación general de la liga la mejor que han conseguido hasta ahora...
la 07/08... la 08/09 Logra la 5ta posición general de la Liga, pero haces escándalos en la fase de grupos y las eliminatorias del campeonato europeo, elimina a clubes como el Manchester United inglés, el Glasgow Rangers escocés, o el Inter de Milán italiano, perdiendo en semifinales con el Arsenal FC. Fichando la siguiente temporada por el Real Madrid en la cual consigue una plantilla de primer nivel ademas de refuerzos que estrellas Cristiano Ronaldo, Kaka', Benzema, Xabi Alonso, Granero, Arbeloa, Albiol... logrando un nuevo récord de victorias de 31 pero perdiendo la liga contra el F.C Barcelona, y entrando en polémicas por sus esquemas, alineaciones, posicionamiento de jugadores y cambios a lo cual atribuyen escándalos como el de la copa el Alcorconazo y en la Champions el Lyonazo...
Mourinho: al finalizar la temporada 1999-2000 con el FC Barcelona había terminado también su ciclo como asistente de entrenador. Debido a ello, regresó a Portugal para dirigir a algún equipo de ese país. La temporada 2000-2001 comenzó y él se encontraba desempleado. Su oportunidad de convertirse en director técnico finalmente llegó en septiembre del 2000, cuando João Vale e Azevedo le ofreció el puesto de entrenador de uno de los clubes más importantes de Portugal, el Benfica de Lisboa. Mourinho reemplazó a Jupp Heynckes en la fecha cuatro de la super liga portuguesa. Mourinho escogió a Carlos Mozer, un defensa retirado pero respetado en el Benfica, como su asistente.
Mientras en el plano deportivo Mourinho y Mozer se volvían populares, especialmente luego de vencer por 3-0 a los eternos rivales, el Sporting, la elección del cuerpo directivo del Benfica no favoreció al entonces presidente João Vale e Azevedo. El nuevo presidente electo del club fue Manuel Vilarinho, quien tomó posesión con un nuevo proyecto para el equipo que incluía a otro manager, Toni, una leyenda para el club y admirado por los fans. Aunque Vilarinho no tenía la intención inmediata de echar a Mourinho, éste decidió solicitar una extensión de contrato a la mitad de la temporada, pues el contrato firmado con João Vale e Azevedo era sólo de una temporada con la posibilidad de extenderlo a cuatro años sólo si Azevedo ganaba las elecciones. El nuevo presidente del Benfica rechazó la solicitud. Mourinho dejó al Benfica (justo después de nueve juegos dirigiendo al equipo) el 5 de diciembre del 2000.
Vilarinho dijo tiempo después en una entrevista que si Mourinho hubiese permanecido en el club y ganado la liga portuguesa, él podría haberle extendido el contrato. Sin embargo, para Mourinho las cosas no resultaban tan sencillas, pues trabajar bajo una nueva directiva que públicamente afirmaba que su proyecto lo llevaría a cabo Toni, no resultaba en modo alguno cómodo. Mourinho puso en los siguientes términos los motivos por los que pidió una extensión de contrato: "Era todo o nada. Amo mi trabajo y hubiera deseado permanecer en ese club. Ellos ya habían tenido el tiempo suficiente para conocer mi trabajo y mis métodos, así que lo único que pedía eran las condiciones necesarias para trabajar. O me garantizaban esas condiciones o yo dejaba al equipo. Después del 3-0 sobre el Sporting ya podían tomar una decisión. Era la única forma de saber si era una posibilidad real para mí el seguir con el puesto o debía solamente esperar a que llegará mi sucesor. La cuestión era tomar una decisión, ellos y yo en ese momento." hubo rumores de con el Sporting pero nada concreto quedo desempleado hasta la temporada 2001/2002 en la que regresó a dirigir al União de Leiria, un equipo no muy popular de media tabla, quienes de la mano de Mourinho llegaron al quinto lugar de la tabla general a mitad de temporada, incidentalmente sólo un lugar debajo del Benfica. Mourinho nuevamente dejó al club que dirigía, en esta ocasión debido a una circunstancia muy distinta, una oferta para dirigir a un club más importante en la super liga portuguesa.
Mourinho fue el elegido en enero del 2002 por el FC Porto (FCP) para reemplazar a Octávio Machado como manager, debido a los malos resultados del equipo, la insatisfacción que reinaba debido a que el club estaba casi fuera de la lucha por el título de liga y estaban al borde de no calificar para cualquier competición europea. Mourinho guió al club hasta el tercer lugar de la tabla dirigiendo 15 juegos (11 triunfos, 2 empates y 2 derrotas) y prometió que el club ganaría el título el siguiente torneo.
Mourinho identificó rápidamente a los jugadores que podrían ser la espina dorsal de la alineación perfecta para el FC Porto: , Ricardo Carvalho, Costinha, Deco, Dmitri Alenichev y Postiga. Él le devolvío el gafete de capitán a Jorge Costa. Éste se había ido a préstamo por seis meses al Charlton Athletic (luego de una disputa con Machado). Las contrataciones de ese verano incluyerón a Nuno Valente y Derlei del Leiria, Paulo Ferreira del Vitória Setúbal, Pedro Emanuel del Boavista FC y Edgaras Jankauskas y Maniche, quienes terminaban contrato en ese año con el Benfica. Maniche había estado incluso en las reservas del Benfica.
Durante la pre-temporada, Mourinho publicó en el website del club los informes detallados de los entrenamientos del equipo. Los informes estaban llenos de vocabulario formal. Por ejemplo, él se refirió a una práctica de jog de 20km como un ejercicio aeróbico extendido. Mientras algunos se burlaban con desdén de esta acción, otros le alabaron por la innovación y por llevar un tratamiento más científico a las viejas formas de entrenamiento que se practicaban en Portugal. Uno de los aspectos más importantes para Mourinho en el FC Porto era la presión que debía ejercer su equipo. Cuando iniciaba una línea ofensiva, él le llamaba "pressão alta" ("presión alta"). Las habilidades físicas y combativas de los defensores y los mediocampistas como Derlei, Maniche y Deco le permitieron al FC Porto aplicar presión a las líneas ofensivas y forzar a los antagonistas a conceder la pelota o a probar los pases por mucho más tiempo.
En el 2003, Mourinho ganó su primera Super Liga con un record de 27 triunfos, 5 empates y 2 derrotas, con once puntos de diferencia por sobre el Benfica. El equipo logró un total de 86 puntos de 102 posibles, eso era un record para la liga portuguesa desde que la regla de tres puntos por triunfo había sido introducida. Mourinho rompió el record de 85 puntos logrado por el propio FC Porto en la temporada 1996/97. Mourinho también ganó la Copa Portuguesa (contra su antiguo club el Leiria) y la Copa de la UEFA en la final celebrada en mayo del 2003 en Sevilla contra el Celtic de Glasgow.
La siguiente temporada fue la más exitosa del FC Porto, pues logró su título número 20 de la Super Liga portuguesa. El club logró un registro casi perfecto jugando de local, con ocho puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor y con sólo una derrota ante el Gil Vicente FC. El FC Porto aseguró el título desde cinco fechas antes de que la temporada concluyera, mientras se mantenían compitiendo al mismo tiempo en la Liga de Campeones. El FC Porto perdió la Copa de la liga portuguesa ante el Benfica en mayo del 2004, pero dos semanas después Mourinho ganó el trofeo más importante a nivel de clubes en Europa, la Liga de Campeones, con una victoria de 3-0 sobre el Mónaco de Francia en la Arena AufSchalke en Gelsenkirchen, Alemania. El club había eliminado antes al Manchester United, y al Olympique de Lyon, y al Deportivo de La Coruña. El club sólo perdío un juego contra el Real Madrid en la ronda de grupos.
Mientras Mourinho permanecía en el FC Porto, fue vinculado con algunos de los grandes clubes europeos, incluyendo al Liverpool y al Chelsea. Mourinho declaró públicamente su preferencia por dirigir al Liverpool por encima del Chelsea, a pesar de esto ficho en 2004 por el Chelsea FC convirtiéndose en el director técnico mejor pagado en el mundo con un salario de £4.2 millones al año. Un año después renovó su contrató para ganar £5.2 millones anuales.
En la primera conferencia como técnico del Chelsea, es decir, su presentación ante la prensa inglesa Mourinho ganó notoriedad por sus palabras: “Por favor, no me llamen arrogante, pero soy campeón europeo y pienso que soy un tipo especial.” Ante esto los medios británicos le apodaron “The Special One", Mourinho reclutó a su equipo de trabajo proveniente del Porto, que consistía en el asistente del director técnico Baltemer Brito, el director de asistencia física Rui Faria, el jefe de exploradores Andre Villas y el entrenador de porteros Silvino Louro. Mourinho retuvo los servicios de Steve Clarke, que ya trabajaba para el club en el área de formación de futbolistas, y que además ya se había desempeñado como asistente de entrenador años atrás. En lo que se refiere a los fichajes para esa temporada, Mourinho pidió muchos jugadores al igual que lo había hecho su predecesor, Claudio Ranieri, y con el consentimiento de Roman Abramovich, logró fichajes que alcanzaron los £70 millones en estrellas como Tiago Mendes (£10 millones) del Benfica, Didier Drogba (£24 millones) del Olympique Marsella, Mateja Kezman (£5.4 millones) del PSV Eindhoven y del FC Porto Ricardo Carvalho (£19.8 millones) y Paulo Ferreira (£13.3 millones).
Bajo el mando de Mourinho, el Chelsea logró desarrollar e imponer todo su potencial, cosa que el equipo de Londres no había conseguido la temporada anterior. Para principios de diciembre del 2004, el Chelsea se encontraba en la cima de la tabla de la Liga Premier y lograba avanzar a la segunda fase de la Liga de Campeones. Mourinho rápidamente obtuvo su primer trofeo al ganar la Copa de la Liga Inglesa.El club se vistió de gala pues lograban obtener su primer título de la liga inglesa en 50 años, precisamente el año en que se conmemoraba el primer centenario del nacimiento del Chelsea. Además, el equipo lo hizo rompiendo varios records. Sin embargo, la exitosa campaña se vio opacada ante la falta de la cereza en el pastel: el título de la Liga de Campeones de la UEFA. Aquel año el Chelsea tenía todo para obtener el preciado título, pero fue eliminado en la ronda de semifinales por el Liverpool. Para el siguiente año, la temporada 2005/06, el Chelsea encabezó la tabla de la Liga Premier la mayor parte del tiempo, pero logró coronarse sólo hasta el partido contra uno de sus mayores rivales: el Manchester United. El equipo de Mourinho venció a los Diablos Rojos por marcador de 3-0, de este modo Mourinho obtenía el bicampeonato de la Liga Premier y el cuarto título de liga consecutivo. Después de la ceremonia de premiación, Mourinho lanzó su medalla y su blazer hacía el público. Él recibió una segunda medalla minutos después, pero él la volvió a lanzar al público. Posteriormente él dijo que lanzó la medalla porque era idéntica a la que había recibido el año anterior, y que él no necesitaba otra, y por esa razón quiso compartirla con los seguidores del Chelsea.La temporada 2006/07 se caracterizó por las constantes especulaciones acerca de la posible salida del técnico portugués al concluir la temporada, debido a la ruptura con el dueño del club, el millonario ruso Roman Abramovich y por una lucha de poder con el director deportivo, el ex-internacional danés Frank Arnesen. En una conferencia de prensa Mourinho despejó las dudas respecto a su futuro en Stamford Bridge, él dijo que sólo había dos formas para que él dejara el Chelsea: si el Chelsea no le ofreciese un nuevo contrato en junio del 2010, o si el Chelsea lo despidiese.
A pesar de todas las turbulencias, Mourinho ganó nuevamente la Copa de la Liga (Carling Cup) venciendo al Arsenal en la final disputada en el Millenium Stadium. Sin embargo, el equipo no pudo retener el título de la Liga Premier. El Manchester United ganó el título nuevamente luego de cinco años. El equipo de Mourinho quedó en segundo lugar, perdiendo puntos debido a múltiples lesiones que dejaron a jugadores como John Terry, Petr Cech y Joe Cole varios meses inactivos. Pero la revancha llegó pronto, cuando ambos equipos se enfrentaron en la final de la FA Cup en la inauguración del nuevo estadio de Wembley. El Chelsea levantó la Copa al vencer al Manchester United por marcador de 1-0. En el primer juego de la siguiente temporada, el Chelsea batió un nuevo record en Inglaterra, el de mayor número de partidos sin perder en casa. El club logró imponer la marca de 64 juegos consecutivos sin derrota, destronando el record del Liverpool impuesto entre 1978 y 1981. Sin embargo, el inicio de temporada no fue tan fuerte como los dos años anteriores. La plaga de lesiones aunada a la combinación de tres malos resultados, una derrota ante el Aston Villa, un empate en casa con el Blackburn Rovers (anularon un gol legal al Chelsea) y un 1-1 con el modesto equipo noruego Rosenborg en la Liga de Campeones de la UEFA fueron el escenario en el que la salida de Mourinho se llevó a cabo. Mourinho se fue del Chelsea como el más exitoso manager en la historia de ese club, ganando seis trofeos en tres años, y manteniendo al equipo invicto en los juegos jugados en casa, el estadio Stamford Bridge. De hecho, el único partido que el Chelsea de Mourinho perdió jugando de local fue en el partido de Liga de Campeones contra el F.C Barcelona y lo hizo con 10 jugadores, de ahí su famosa frase a un periodista, "no me pidas que gane al Barcelona con 10 jugadores" (luego pudo ganarle la clasificacion a la final de la champions 09/10 al barca con el inter con 10 jugadores).
Tras un tiempo buscando equipo después de su despido del Chelsea, se le relacionó con clubes como el Real Madrid, FC Barcelona, Valencia y el Inter de Milán. Sin embargo, fue este último que se hizo con sus servicios, por un lapso de tres temporadas, donde cobrará 9 millones de euros, desbancando a Juande Ramos como el entrenador mejor pagado de Europa.
En principio, antes de ser elegido el entrenador del club interista, pretendía llevarse a varios jugadores que tuvo en el Chelsea, como Ricardo Carvalho, Frank Lampard y Didier Drogba, incluyendo a Deco que en ese entonces pertenecía a las filas de FC Barcelona, con quien coincidió en las temporadas 2002-03 y 2003-04, ganando la UEFA y la Copa de Europa, respectivamente. El Inter se proclama con Mourinho en el banquillo campeón de la SuperCoppa Italia 08/09 contra la Roma y campeón de la Serie A 08/09.
Para la Temporada 09/10 aprueba la venta de Zlatan Ibrahimivic el mejor jugador de la plantilla al FC Barcelona, a cambio recibio a Eto'o y pudo hacer compras como Diego Milito, Tiago Motta, Wesley Snaijder, Lucio, McDonald Mariga, Goran Pandev, Marko Arnautović y Alan Stevanović... logrando la Seria A09/10, la SuperCoppa Italiana 09/10 y entrando a la final de Champions contra el Bayer.
4. Titulos como entrenador
Pellegrini:
Torneosnacionales
Título...............................Club............................País...........Año
Copa Chile..........................Universidad Católica........Chile..........1995
Serie A..............................Liga de Quito................Ecuador.......1999
Campeonato de Clausura.........San Lorenzo de Almagro....Argentina.....2001
Campeonato de Clausura.........River Plate ...................Argentina.....2003
Torneos internacionales
Título...............................Club.............................País............Año
Copa Interamericana.............Universidad Católica..........Chile...........1994
Copa Mercosur....................San Lorenzo de Almagro......Argentina......2001
Copa Intertoto de la UEFA.......Villarreal C.F...................España.........2004
Distinciones Individuales
Título...............................Club.............................País............Año
Trofeo Miguel Muñoz..............Villarreal C.F..................España.........2007-2008
Mourinho:
Campeonatos nacionales
Título............................Club..................País..............Año
Liga de Portugal ................FC Porto............Portugal.........2002/03
Copa de Portugal................FC Porto............Portugal.........2002/03
Supercopa de Portugal..........FC Porto............Portugal.........2002/03
Liga de Portugal.................FC Porto............Portugal.........2003/04
Supercopa de Portugal..........FC Porto............Portugal.........2004
FA Premier League..............Chelsea............Inglaterra........2004/05
FA Premier League..............Chelsea............Inglaterra........2005/06
Football League Cup............Chelsea ............Inglaterra.........2005
FA Cup............................Chelsea............Inglaterra........2007
Football League Cup.............Chelsea............Inglaterra.......2007
Community Shield...............Chelsea............Inglaterra........2005
Supercopa de Italia..............Inter de Milán.....Italia.............2008
Serie A............................Inter de Milán.....Italia.............2008/09
Copa de Italia....................Inter de Milán.....Italia..............2010
Serie A............................Inter de Milán.....Italia..............2009/10
Campeonatos internacionales
Título............................Club..................País..............Año
Copa de la UEFA................FC Porto.............Portugal.........2003
Liga de Campeones............FC Porto.............Portugal.........2004
CONCLUSION
Pellegrini es un tecnico con mas recorrido pero con menos proyectos deportivos y para mi con menos bases de entrenador, Mou es alguien que nacio para entrenar tiene menos recorrido pero mas resultados con tres proyectos deportivos
Yo solo espero que cuando salgamos de esta supuesta crisis que ha causado el esplendor del Barcelona, sepamos valorar a este señor y tratarle con el respeto que merece. El Villarreal es lo que es porque este señor lo hizo así. El Villarreal de Pellegrini llegó a metas insospechadas y solo por eso merece ser recordado en la historia de la liga. Como bien dijo el chileno, este Madrid ha sido "goleador y gustador desde el comienzo" otra cosa es que cuando no se ganen titulos ahora todo este mal y se repudie todo. Por tanto, que el tiempo le dé el valor que este caballero merece
a mi me gustaria que le preguntaran a Pellegrini, por que no logro hacer jugar al Real como hizo jugar al Villarreal??
el villarreal es sabido practicaba el futbol mas bonito de la liga despues del Barca. Al Real solo lo vi jugar asi durante el mes de diciembre, despues de perder contra el Barca, en que hizo muy buenos partidos, como contra el marsella (1-3), valencia( 2-3), zaragoza ( 6-0), despues el depor (1-3), practicando un futbol muy agradable a la vista, luego vino el paron de las fiestas y de vuelta a lo de siempre... ganar los partidos a pura pegada, aunque fuera por goleada quedaban esas sensaciones amargas
si Pellegrini lograba hacer jugar al Real como al Villarreal, incluso ganando nada las cosas hubieran sido muy distintas, me gustaria preguntarle porque no lo pudo lograr, siendo que aca contaba con mucho mejores jugadores
seryio6 escribió:Yo solo espero que cuando salgamos de esta supuesta crisis que ha causado el esplendor del Barcelona, sepamos valorar a este señor y tratarle con el respeto que merece. El Villarreal es lo que es porque este señor lo hizo así. El Villarreal de Pellegrini llegó a metas insospechadas y solo por eso merece ser recordado en la historia de la liga. Como bien dijo el chileno, este Madrid ha sido "goleador y gustador desde el comienzo" otra cosa es que cuando no se ganen titulos ahora todo este mal y se repudie todo. Por tanto, que el tiempo le dé el valor que este caballero merece
seryio6 escribió:Yo solo espero que cuando salgamos de esta supuesta crisis que ha causado el esplendor del Barcelona, sepamos valorar a este señor y tratarle con el respeto que merece. El Villarreal es lo que es porque este señor lo hizo así. El Villarreal de Pellegrini llegó a metas insospechadas y solo por eso merece ser recordado en la historia de la liga. Como bien dijo el chileno, este Madrid ha sido "goleador y gustador desde el comienzo" otra cosa es que cuando no se ganen titulos ahora todo este mal y se repudie todo. Por tanto, que el tiempo le dé el valor que este caballero merece
no puede ser, esto es la dimension desconocida
pero que tio vas a tirar al tacho todo lo k hiso por el villareal por jugar mal un partido contra el barsa, y el alcorcon¿
pellegrini lo tuvo mucho mas dificil ,en villareal, k mourinho donde no puedes compara las plantillas de sus mejores tiempos, eres un inconcecuente.
deverdad quieren a este tipo sobre pellegrini
si es un ganador y campeon, pero muchos no soportaran ni 3 fechas con este tipo, sinceramente NO SABE JUGAR ATACANDO, e inventara todo lo posible para hacerlo en el madrid a puros cuentos
si bien pellegrini no impuso un gran etilo, hubo partidos donde logro una gran calidad colectiva, cosa que es indiscutible, lo mas alto que podri llegar mourinho es a jugar a la contra
realmente me da pena por el madridismo
en 2 meses estaran pidiendo agritos la vuelta de pelegrini, acuerdense de mi
q mouriño puede fracasar? puede.. pero ten por seguuuuuuro, q jamas en el madridismo vana exar de menos a pelegrini. Es mas, con la palantilla q ha tenido y la inversion, ha sido de los peores. porque juande sako oro, capello con emerson y diarra gano una liga; pero pelegrini...
me da pena porque este hombre me cae bien, es un señor. pero la verdad es que lo tenia que haber echo mejor, no tenia ideas, era siempre lo mismo, muy previsible. que tengas suerte manuel