JuanitoMaravilla escribió:Podría probar a Kroos de 5 con Valverde y Camavinga por delante.
No me maridan los dos juntos, pero cualquiera en esa opción de interior físico, sí. Como hacía DiMa con Alonso cerrando. Pero el otro debe ser alguien con más criterio. Yo iría probando a Ceballos ya en rotación con Modric.
Modric o Kroos, me temo que cada vez deberían jugar menos juntos.
Tenemos que tener mínimo, 2 jugadores con físico en la media, todos los grandes de Europa la tienen.
El Chelsea con solo Kanté, se comió nuestra media, el Bayern juega con 2 medios,..
El Bayern juega normalmente con 4 arriba y 2 medios como kimmich y goretzka... como si juegan valverde y modric sin casemiro con 4 por delante arriba...
Aunque el sábado vs el leizpig ya directamente nagelsman jugo con 3 defensas, 2 medios y 5 delanteros , a lo brasil del 70..
Pavard---- sule--- lucas
---kimmich---tolisso.
Gnabry---muller- lewa- sane-- coman
El bayern hace exactamente lo contrario de los que pedís que jueguen 3 medios como valverde, casemiro más modric o kroos
Por suerte el fútbol está inclinado la tendencia hacia lo ofensivo, y es probable que en pocos años lo de jugar con 4 arriba y 2 medios físicos sea lo habitual.
Más espectaculo y encontrar medios físicos es relativamente fácil.
MeLlamoMbappe escribió:Por suerte el fútbol está inclinado la tendencia hacia lo ofensivo, y es probable que en pocos años lo de jugar con 4 arriba y 2 medios físicos sea lo habitual.
Más espectaculo y encontrar medios físicos es relativamente fácil.
MeLlamoMbappe escribió:Por suerte el fútbol está inclinado la tendencia hacia lo ofensivo, y es probable que en pocos años lo de jugar con 4 arriba y 2 medios físicos sea lo habitual.
Más espectaculo y encontrar medios físicos es relativamente fácil.
O volver a los años 50-60, con un 3-2-5
Gerson que en teoría era uno de los 5 de arriba del brasil del 70 era más un kroos o Modric que un atacante como los 5 del bayern del sabado pasado
MeLlamoMbappe escribió:Por suerte el fútbol está inclinado la tendencia hacia lo ofensivo, y es probable que en pocos años lo de jugar con 4 arriba y 2 medios físicos sea lo habitual.
Más espectaculo y encontrar medios físicos es relativamente fácil.
O volver a los años 50-60, con un 3-2-5
Gerson que en teoría era uno de los 5 de arriba del brasil del 70 era más un kroos o Modric que un atacante como los 5 del bayern del sabado pasado
Evidente.
Los de arriba bajaban a ayudar.
Di Stefano bajaba hasta el borde del área propia a defender y terminaba rematando.
Por cierto, con el 9 a la espalda y no era delantero centro.
Salvando las distancias, de tres cuartos de campo hacia arriba, lo que sería hoy Benzemá, el jugador que en esa posición (3/4), he visto que más se le parece.
MeLlamoMbappe escribió:Por suerte el fútbol está inclinado la tendencia hacia lo ofensivo, y es probable que en pocos años lo de jugar con 4 arriba y 2 medios físicos sea lo habitual.
Más espectaculo y encontrar medios físicos es relativamente fácil.
O volver a los años 50-60, con un 3-2-5
Gerson que en teoría era uno de los 5 de arriba del brasil del 70 era más un kroos o Modric que un atacante como los 5 del bayern del sabado pasado
Evidente.
Los de arriba bajaban a ayudar.
Di Stefano bajaba hasta el borde del área propia a defender y terminaba rematando.
Por cierto, con el 9 a la espalda y no era delantero centro.
Salvando las distancias, de tres cuartos de campo hacia arriba, lo que sería hoy Benzemá, el jugador que en esa posición (3/4), he visto que más se le parece.
Entonces Di Stefano era un Raúl defendiendo, un benzema en 3/4 y un Cr7 rematando
MeLlamoMbappe escribió:Por suerte el fútbol está inclinado la tendencia hacia lo ofensivo, y es probable que en pocos años lo de jugar con 4 arriba y 2 medios físicos sea lo habitual.
Más espectaculo y encontrar medios físicos es relativamente fácil.
O volver a los años 50-60, con un 3-2-5
Gerson que en teoría era uno de los 5 de arriba del brasil del 70 era más un kroos o Modric que un atacante como los 5 del bayern del sabado pasado
Evidente.
Los de arriba bajaban a ayudar.
Di Stefano bajaba hasta el borde del área propia a defender y terminaba rematando.
Por cierto, con el 9 a la espalda y no era delantero centro.
Salvando las distancias, de tres cuartos de campo hacia arriba, lo que sería hoy Benzemá, el jugador que en esa posición (3/4), he visto que más se le parece.
Entonces Di Stefano era un Raúl defendiendo, un benzema en 3/4 y un Cr7 rematando
El jugador más completo que he visto. Ocupaba todo el campo. Y era la época en que ya estaba en decadencia.
Su gran aliado fue Gento, al que moldeó, porque lo único que sabía era correr y Bernabéu quiso cederlo, a lo que el argentino, viendo su potencial para las contras, se negó.
JuanitoMaravilla escribió:Podría probar a Kroos de 5 con Valverde y Camavinga por delante.
No me maridan los dos juntos, pero cualquiera en esa opción de interior físico, sí. Como hacía DiMa con Alonso cerrando. Pero el otro debe ser alguien con más criterio. Yo iría probando a Ceballos ya en rotación con Modric.
Modric o Kroos, me temo que cada vez deberían jugar menos juntos.
Tenemos que tener mínimo, 2 jugadores con físico en la media, todos los grandes de Europa la tienen.
El Chelsea con solo Kanté, se comió nuestra media, el Bayern juega con 2 medios,..
El Bayern juega normalmente con 4 arriba y 2 medios como kimmich y goretzka... como si juegan valverde y modric sin casemiro con 4 por delante arriba...
Aunque el sábado vs el leizpig ya directamente nagelsman jugo con 3 defensas, 2 medios y 5 delanteros , a lo brasil del 70..
Pavard---- sule--- lucas
---kimmich---tolisso.
Gnabry---muller- lewa- sane-- coman
El bayern hace exactamente lo contrario de los que pedís que jueguen 3 medios como valverde, casemiro más modric o kroos
Pues eso digo, que el Bayern juega con 2 medios.
Lo mismo lo vemos pronto por aquí, si viniesen Haaland y Mbappé.
Claro, el Bayern juega con dos medios, pero arriba con Gnabry---muller- lewa- sane-- coman, todos éstos excepto Lewan ayudan y son currantes. Mbappé no baja del medio campo en el PSG
Si contra el Bilbao no hizo los cambios adecuados en cantidad y calidad, en el partido del domingo sí los hizo.
Bien por Carlo, y a ver si se convierte en tendencia.
Lo que hizo contra el Granada, lo estaba esperando hacer en la prorroga contra el Athletic, y nos dieron un zas en toda la boca en el minuto 88, desde la época de Lopetegui no me acuerdo de esperpentos de este calibre.
Yo en parte entiendo a Ancelotti, tiene que ser fiel a sus ideas y si hay jugadores que no entrenan bien o no tienen un comportamiento profesional, no debe de ponerlos, el problema es que luego te encuentras con 12 tíos a los que tienes que echar y eso es imposible además de suponer un coste económico que lastraría los posibles fichajes del futuro. Para mi. Isco, Marcelo, Bale y Mariano, son pasado y no deben jugar un minuto más. Hazard y Jovic, tienen que jugar más para poder intentar colocarlos el año que viene y Ceballos, Asensio y Rodrygo tiene que decidir el club si los va a renovar o venderlos para incorporar otros jugadores y esto debe transmitírselo el club a Ancelotti. Si no haces esto el año que viene te comes a Hazard y Jovic y sería imposible traerte a Halland por ejemplo. Con esto no quiero decir que tengan que ser titulares, ni nada por el estilo, pero creo que esta temporada ha habido muchas oportunidades que deberían de haber jugado más.
A preparar el Villarreal sin Benzema y yo diría que al PSG también.
En Champions no puedes meter jugadores que no esten al 100, allá no te perdonan. Una mala noche es una goleada, humillación internacional y quedar fuera del torneo
Yo sinceramente, me centraba en LaLiga y en el tipo de fútbol que queremos practicar.
No puede ser que con rivales que se encierran no sepamos atacar, y con rivales en presión alta no sepamos dar salida de balón.
Eso se tiene que trabajar. Al igual que el balón parado, donde hemos perdido cualquier posibilidad de hacer gol.
Es más, muchas veces sacamos en corto para que no nos cojan la contra en la siguiente jugada.
En Europa da un poco igual si vas bien o mal, porque no entiende de dinámicas. Pero la competición doméstica...
Hay que intentar que LaLiga, aunque se gane siendo el rey de los tuertos, se haga con cierto nivel de juego y unas bases que digas, vale, no tenemos una gran plantilla. Hemos competido, pero también hemos trabajado para dar al aficionado una propuesta atractiva.
Esa sí será una buena Liga más allá del concepto de ganar un título.