Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Mr_Modric

#16981Mensaje

Se sabe cuantas bajas tiene el Levante de jugadoras?
Asllani
Mensajes: 4620
Registrado: Oct-2019

#16982Mensaje

Siempre aplazando nuestros partidos, siempre perjudicándonos, sinvergüenzas esta gente de la federación.
Si tienen bajas que jueguen las que quedan sanas y sino que las expulsen de la competición.
Eguiba
Mensajes: 616
Registrado: Jul-2020

#16983Mensaje

Asllani escribió:Siempre aplazando nuestros partidos, siempre perjudicándonos, sinvergüenzas esta gente de la federación.
Si tienen bajas que jueguen las que quedan sanas y sino que las expulsen de la competición.
Oye, que a nosotras nos pospusieron dos partidos. De hecho hasta nos viene bien todo lo que sea descargar este mes de partidos para que tengan descanso
drape
Mensajes: 521
Registrado: Mar-2022

#16984Mensaje

Al final esta suspendido
Mr_Modric

#16985Mensaje

Por mi también, que lo aplacen. Contra más despejen este mes, mejor.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#16986Mensaje

Por mi encantado de que se suspenda, el descanso le va a venir de lujo a la plantilla para preparar el partido contra el Granadilla, que encima estas si juegan mañana Copa.
Frajamart
Mensajes: 5867
Registrado: Sep-2019

#16987Mensaje

Sofia Fuente, Carla Camacho, Dana Benitez y Paula Partido entrenando con el primer equipo :fiesta:
1503785598003433473
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#16988Mensaje

1503824706545324040
Mr_Modric

#16989Mensaje

Ojalá alguna pueda entrar en dinámica y ayudar.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#16990Mensaje

Arancha ha comentado en twitter que tiene información de que habrán 5 fichajes
1503858134267441159
Mr_Modric

#16991Mensaje

Camu escribió:Arancha ha comentado en twitter que tiene información de que habrán 5 fichajes
1503858134267441159
Buenas noticias saber que se está trabajando en reforzar el equipo el año que viene. 5 fichajes de nivel ya hablaríamos de otra cosa.
Avatar de Usuario
VandelayINC
Mensajes: 1013
Registrado: Ago-2021

#16992Mensaje

Qué se sabe de las renovaciones? Abelleira, Maite y Kenti sé que renovaron, pero si no me equivoco Misa, Cardona e Ivana terminan contrato, seguro que alguna más.
Mr_Modric

#16993Mensaje

VandelayINC escribió:Qué se sabe de las renovaciones? Abelleira, Maite y Kenti sé que renovaron, pero si no me equivoco Misa, Cardona e Ivana terminan contrato, seguro que alguna más.
Misa renovará, Kenti ya renovo y Tere Abelleira también. De Cardona e Ivana no se nada. Cardona si sigue, bien. Ivana si se va tampoco pasaría pena.
j30madr
Mensajes: 69397
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#16994Mensaje

Mr_Modric escribió:
VandelayINC escribió:Qué se sabe de las renovaciones? Abelleira, Maite y Kenti sé que renovaron, pero si no me equivoco Misa, Cardona e Ivana terminan contrato, seguro que alguna más.
Misa renovará, Kenti ya renovo y Tere Abelleira también. De Cardona e Ivana no se nada. Cardona si sigue, bien. Ivana si se va tampoco pasaría pena.
Cardona tiene que seguir si o si
Mr_Modric

#16995Mensaje

Si. A mi Cardona también me gusta.
Mr_Modric

#16996Mensaje

Se que los rumores de Lena Oberdorf no son reales pero quien sabe lo que se mueve de cara a la proxima temporada.

Como la veríais en el centro del campo con Zornoza y Maite Oroz? Suele jugar de central, pero también en el centro del campo y creo que en el Real Madrid daría esa fortaleza que necesita en la media e incluso en fases del partido de partidos se podría poner de tercer central en una linea de 3.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#16997Mensaje

Frajamart escribió:Sofia Fuente, Carla Camacho, Dana Benitez y Paula Partido entrenando con el primer equipo :fiesta:
1503785598003433473
Lo he dicho ya muchas veces, así que no voy a aportar nada que sea nuevo.

No sigo demasiado a las jugadoras del RM B. Sigo muy por encima al equipo y su clasificación para ver si tiene posibilidades de ascender o no, pero no tengo mucha idea sobre si la jugadora X o la jugadora Y hace esto o hace lo otro.

Así que me fío de lo que escribís aquí.

Nos cuentas, Frajamart, que estas cuatro jugadoras entrenan con el primer equipo. Eso me parece muy bien, pero creo que no soluciona el problema que tienen las jugadoras de la cantera del Real Madrid y que he explicado aquí muchas veces.

Ok, supongamos que estas jugadoras son muy buenas. Busco su edad por internet y me sale:

Sofía Fuente: 17 años
Carla Camacho: 17 años
Paula Partido: 17 años
Dana Benitez: 18 años

Vale.

Lo que os cuento es el mismo problema que ocurre en el Sanse (Real Sociedad B), en el Castilla y en muchas canteras.

En mi opinión, la edad en la que un jugador de cantera (hombres o mujeres) podrían dar el salto a la primera plantilla de su club debería estar alrededor de los 21-22 años.

Y las canteras de cualquier club que juegan en divisiones inferiores deberían tener en su plantilla jugadores/as hasta que lleguen a la mayoría de edad. Es decir, hasta los 18 años, que es propiamente la etapa de formación acogidos por las estructuras del club, es decir, por "su casa".

Hasta esa edad de 18 años el jugador es "arropado" en todo lo que necesita por su club. El jugadora va creciendo (o no) y a la vez el club va elaborando informes sobre él. Cuando llega a 18 años, el club tiene que tener más o menos claro, después de haber seguido durante mucho tiempo a cualquier jugador, si tiene hechuras o no para quizá (digo "quizá" porque todavía podrían pasar muchas cosas) pasar algún día a formar parte del primer equipo. Si las tiene, hay que hacer proyectos con él: ¿qué queremos como club hacer con este jugador? Si no las tiene, no se le renueva su contrato cuando llegue a su término y se acabó.

El problema es que un jugador de 18 años aún no está preparado para pasar a jugar en la categoría superior en la que juega el primer equipo de su club. Hay excepciones de jugadores excepcionales, pero eso no es lo normal.

Pero, a la vez, tampoco es muy lógico tener al jugador en categorías inferiores hasta los 21-22 años, porque debería tener retos superiores.

Es decir, ahí hay una franja de edad, la que va desde los 18 hasta los 21-22 años en la que no se sabe muy bien qué hacer con el jugador.

No le puedes subir al primer equipo porque todavía no está "aprendido" y porque va a tener muy complicado tener minutos, va a ser un jugador de banquillo, y le cortas su progresión por ausencia de minutos.

Pero, a la vez, tampoco es muy lógico dejarle en la cantera, especialmente cuando, como en el caso del Real Madrid femenino B, el equipo de cantera, juega en tercera división.

La franja de edad entre los 18 y los 21-22 es crítica porque la evolución de la jugadora debería ser lo suficientemente importante como para pasar de jugar en una categoría inferior y contra clubes de nivel mediocre a jugar en una categoría relevante y contra clubes profesionales de primer nivel o casi.

Y si quieres que esa jugadora de 18 años un día pueda ser de interés para tu primer equipo y pueda competir contra esos clubes profesionales de primer nivel (no digo ya si además tu equipo tiene que salir a Europa a jugar, por ejemplo, una Champions contra equipos europeos) la jugadora tiene que seguir creciendo jugando contra clubes de nivel alto que la exijan. Porque es de la exigencia de donde sale la madurez y la mejoría. Jugando contra mediocridades lo que ocurre es que tú también te quedas en un nivel mediocre.

Y en el caso del Real Madrid y el Real Madrid B sólo veo dos posibilidades para que las jugadoras crezcan en esa franja de edad de la que hablo.

La primera sería que el Real Madrid B jugase en Reto Iberdrola, es decir, la segunda división, que es donde juegan la mayoría de filiales de los equipos más importantes de la Liga Iberdrola. El Real Madrid B, por el contrario, ahora mismo juega en lo que sería la 3ª División. 3ª División que como sabréis a partir de la temporada que viene será la 4ª División porque van a crear una nueva categoría insertada entre Reto y Primera Nacional, que es como se llama la 3ª División. Es decir, otro escalón más, otra dificultad más, para que el Real Madrid B pueda llegar algún día a Reto. Llegará, estoy convencido, pero no sabemos cuando y todo apunta a que pasarán años.

Y la segunda posibilidad sería recurrir a cesiones a clubes de cierto nivel que garanticen minutos a las jugadoras cedidas. Y si es al extranjero mucho mejor. Y aquí siempre he dicho que, por muchas circunstancias en las que ahora no voy a entrar, la mejor Liga para que ellas creciesen sería la Liga alemana. Un par de años en algún club de ese país jugando regularmente contra clubes de la 1ª División alemana sería para ellas el mejor master que podrían hacer. Y al cabo de esos dos años volverían a la disciplina del RM, ya suficientemente "vistas" como para saber si por fin la jugadora puede integrarse en la primera plantilla del RM o, por el contrario, ha defraudado un poco lo que se esperaba de ella y no tiene nivel suficiente, en cuyo caso habría que dejarla marcharse del club.

Y eso es lo que pienso cuando leo las noticias que nos apunta Frajamart sobre que algunas jugadoras del B entrenan con el primer equipo. Yo creo que entrenar con el primer equipo no es la solución a su futuro, es una especie de herramienta cogida un poco con alfileres, pero que no es la solución definitiva para las jugadoras y su progresión. Entre tanto, seguirán jugando muy a su pesar y, aunque no se hayan dado cuenta en el club, también en perjuicio del futuro de la primera plantilla del femenino, contra clubes como el Lince, el Torrelodones o el Nuestra Señora de Belén, que me parece que no es plan. Una jugadora no puede pasar de jugar una temporada contra el Nuestra Señora de Belén y pretender jugar la temporada siguiente contra el Lyon o el PSG. Es absurdo.

Hoy mismo en el hilo de internacional se ha nombrado una jugadora alemana de 17 años peleándose en el marcaje de Rölfo, la actual jugadora del FC Barcelona. Es así, es ahí, cuando la jugadora va a crecer y va a aprender mucho más que haciendo un rondo con Maite Oroz o Kaci, que está muy bien, pero que no es plan.
Frajamart
Mensajes: 5867
Registrado: Sep-2019

#16998Mensaje

Que una jugadora entrene con el primer equipo es simplememente un premio por la temporada que estan haciendo en el B y para que el entrenador las vea por si tuviese que utilizarlas

Ellas estan encantadas de realizar ese entrenamiento con jugadoras que admiran y encima aprenden muchisimo.

Que nadie tiene ningun problema, que ellas saben perfectamente que son jugadoras del B y muy contentas que estan, compaginando sus estudios con jugar en un equipo de primer nivel

Una futbolisra (mujer) no se preocupa con 17/18/20 años por que equipo va a fichar para ser profesional etc etc, sino donde puede compaginar sus estudios para cuando salga con su carrera, sea mas larga o mas corta, entonces si buscar un equipo donde pueda jugar y al acabar su etapa futbolistica tener donde agarrarse para un futuro.
j30madr
Mensajes: 69397
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#16999Mensaje

Que pasó con el youtuber golden Arrow ese que tenía info del Madrid femenino ,pq cerró el canal ?
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#17000Mensaje

Ya, lo que pasa es que ese perfil es el típico perfil de adolescente de instituto que por la mañana asiste a sus clases, por la tarde entrena un poco para estar más o menos en forma y hasta hace un rondo con Maite Oroz, luego a casa a hacer los deberes y el día siguiente más o menos lo mismo. Eso sí, los fines de semana tiene "quedada" con sus amigas para correr un poco con un uniforme de fútbol para ver quién mete más goles jugando contra el Lince.

El problema que tienen estas chicas es que si quieren estudiar medicina, ingeniería o magisterio, está muy bien, y hay fórmulas para compaginar ambas cosas, el fútbol y tus estudios universitarios. Por ejemplo, UNED. Terminas tus estudios, tienes tu título profesional y cuando dejes el fútbol ya sabes lo que tienes que hacer. Y con fórmulas como esa que he apuntado, puedes compaginar las dos cosas mientras estés estudiando, después jugar al fútbol X años y luego dedicarte a la profesión que has estudiado. Y no rompe los planes que debería seguir en su progresión como futbolista mejor.

El problema es razonar de una manera en la que quieres seguir estudiando, terminar tus estudios en el colegio, luego la universidad, sacar tu título, y mientras seguir jugando contra el Nuestra Señora de Belén porque no te quita mucho tiempo, lo tienes cerca de casa y es un rato que, además, haces deporte.

Yo creo que es un problema de tener claro qué quieren hacer y a qué se quieren dedicar en cada etapa de su vida. Y si quieren ser ingenieras y trabajar de ingenieras a los 23 años, deberían pensar dejar el fútbol.

Ellas quizá no se preocupen por qué equipo van a fichar con 17, 18 ó 19 años, pero el club sí que lo tiene que tener previsto, porque para eso las ha formado y espera sacar lo mejor de ellas como futbolistas, no como ingenieras.
Responder