O a lo mejor las pillo todas pero como no me parecen vengo a exagerar un poco en lo que dices para soltarte un palojaizkibel escribió:No te entiendo a veces..Camu escribió:Empezando con que no entiendo tu tono despectivo con el "España y Olé", precisamente los últimos movimientos no han sido de españolas y ya te hablan de un cambio. El último fichaje del verano pasado fue la danesa Caroline Moller, que la ficharon a mediados de agostojaizkibel escribió:Vamos a ver si me explico.
Tres cosas de sentido común sobre las que creo que la mayoría estaríamos de acuerdo.
La primera: la estrategia que el RM está siguiendo hasta ahora es la que es, y no hace falta repetirla. Jugadoras españolas jóvenes y baratas (que cobren poco porque son jóvenes), crear una base consolidada (habría que preguntar cuántos años lleva eso) y esperar que progresen para ser ya no tan jóvenes, pero sí mejores jugadoras.
Vale, eso es lo que están haciendo hasta ahora.
Algunos piensan (pensamos, me incluyo) que eso no va a ser suficiente y que el empujón que falta para poder competir con los grandes sólo se va a poder dar cuando el club incorpore jugadoras de nivel o de referencia europeas.
Otros, supongo, pensarán que eso no es necesario. Que con las jugadoras que hay, las jugadoras que suban de la cantera, con darle tiempo al tiempo y cantar el "España y olé" sería suficiente. No pasa nada, es otra forma de ver las cosas y ya está.
Pero los que pensamos lo primero tenemos que ser conscientes de una cosa: las jugadoras de referencia, las jugadoras de nivel, que algunos pensamos que son las que al final te consiguen ganar títulos, tienen un caché. Dicho en mondo y lirondo: que cobran un dinero, no juegan gratis ni mucho menos.
Y con un presupuesto de Fiat jamás, repito, jamás, podrás hacer una oferta interesante a este tipo de jugadoras porque no te van a hacer ni caso. Por ejemplo, por las redes sociales, apuntan que Buchanan dice que no al Real Madrid porque tiene pretensiones económicas mayores. Pues a eso me refiero.
Así que al final resulta que todo tiene mucho que ver con el presupuesto.
Presupuesto exigüo, sabes a lo que puedes aspirar: intentar a ver si puedes ser segundo en la Liga y en Champions, si te clasificas, rezar para que no te toque uno de los clubes de élite y a ver si puedes llegar a cuartos si te toca un Breidablik de turno.
Presupuesto más holgado... jugadoras mejores y podrás pensar en objetivos más elevados.
Y, se me olvidaba, sobre los del jugadoras jóvenes y el "España y olé": las jugadoras españolas, of course, jóvenes que llegan al club y en principio son baratas, me da igual que sean fichadas del Levante o lleguen de la cantera, según van subiendo el nivel de su juego (las que lo suban, porque no todas van a ir a mejor), según vayan terminando sus contratos irán recibiendo ofertas con proyectos deportivos y cantidades económicas interesantes. Y no todas lo van a rechazar. Algunas, al final, hasta se aburren de pelear por la segunda plaza y terminan aceptando esas ofertas si son de clubes que aspiran a algo más que llegar a cuartos de la Champions.
Porque llega un momento que te aburres de luchar por segundas plazas y quieres levantar trofeos, aspirar a lo mejor a balones de oro, darte un alegrón por ganar una Champions, por ejemplo... No sé, esas cosas tan humanas como es triunfar en lo tuyo.
Con lo cual, sí o sí, tendrías que tener también un presupuesto holgado para que no haya demasiadas tentaciones en el corral propio.
1427933292221792258 Y luego en el mercado invernal fichan a otra danesa, Svava, y pagando una buena cantidad de dinero. Y a eso le sumas que la que suena de seguro para la próxima temporada es Sandie Toletti, una internacional francesa![]()
Y por otro lado, dices no más Atheneas, Maites o Teresas Abelleira, pero si es Moraza del Athletic si vale ??? No te entiendo a veces...
Pues qué alivio, porque César es que no pilla una...

