Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Avatar de Usuario
VandelayINC
Mensajes: 1013
Registrado: Ago-2021

#20241Mensaje

Hoy se ha anunciado a Sergio Rodríguez en el equipo de baloncesto, así que yo diría que el miércoles se hace oficial a Toletti, y posiblemente el lunes a Sousa.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 558
Registrado: Ago-2021

#20242Mensaje

VandelayINC escribió:Hoy se ha anunciado a Sergio Rodríguez en el equipo de baloncesto, así que yo diría que el miércoles se hace oficial a Toletti, y posiblemente el lunes a Sousa.
A Toletti no creo hasta que finalice su participación en la Euro.
Avatar de Usuario
VandelayINC
Mensajes: 1013
Registrado: Ago-2021

#20243Mensaje

Stardust escribió:
VandelayINC escribió:Hoy se ha anunciado a Sergio Rodríguez en el equipo de baloncesto, así que yo diría que el miércoles se hace oficial a Toletti, y posiblemente el lunes a Sousa.
A Toletti no creo hasta que finalice su participación en la Euro.
Pues igual primero Sousa, aunque no descartaría que el material que suben esté incluso grabado ya que se supone han firmado sus contratos.
Frajamart
Mensajes: 5867
Registrado: Sep-2019

#20244Mensaje

1549098571462594562
Frajamart
Mensajes: 5867
Registrado: Sep-2019

#20245Mensaje

1549092637105393669
novenopresidente
Mensajes: 2406
Registrado: Abr-2021

#20246Mensaje

novenopresidente escribió:Los botijos del fútbol femenino

Escrito por: Fred Gwynne - 17 julio, 2022

El Olympique Lyonnais, el mejor equipo de la historia del fútbol femenino, ya ha levantado ocho Champions, el F.F.C. Frankfurt atesora cuatro (la primera la consiguió en el año 2002), el Wofsburgo presume de dos y el Arsenal tiene una. El Barcelona ha llegado a tres finales de las cuatro últimas ediciones (2019, 2021 y 2022) y ha ganado la del año 2021.

Ocho equipos, de los 132 participantes históricos en la competición, ya han conseguido exponer en sus vitrinas el ansiado trofeo. Son, según la misma denominación que utilizan algunos aficionados del Barcelona para designar despectivamente las 5 Copas de Europa ganadas por el Real Madrid en los años 50, sus preciados “botijos”. Ignorarlos, no darles la notoriedad que realmente tienen (y la que tendrán en el futuro) solo nos aleja de ellos. Aunque el fútbol femenino no tenga (todavía) la visibilidad del masculino, estos trofeos tienen el mismo valor que los levantados por el mejor equipo de la historia: el Real Madrid de Di Stéfano. Son “botijos” oficiales, cuentan, suman para un palmarés que nosotros todavía no hemos estrenado.



En la Liga, la Primera División Femenina, la situación es la misma: el Barcelona la ha ganado en siete ocasiones, el Athletic en cinco y el Levante y el Atlético de Madrid en cuatro. Doce equipos han conseguido ganar la competición al menos una vez. El Real Madrid no está entre ellos.

El Barcelona, por poner el ejemplo del rival más importante del fútbol masculino, tiene 1 Champions, 7 Ligas y 9 Copas de la Reina: 17 títulos. Y qué decir de las 8 Champions del Olympique Lyonnais…

Yo entiendo, y hasta cierto punto comparto como excusa, que el Real Madrid es un recién llegado, un bebé de dos temporadas que está dando, sin caerse y manteniendo relativamente bien el equilibrio, sus primeros pasos. Dicho esto, ¿llegar tarde al fútbol femenino, cuando prácticamente todos los equipos de primera división ya tenían un equipo en la categoría, es un eximente o un agravante? ¿De quién es la culpa de que todos nuestros competidores nos lleven un par de décadas (o más) de ventaja? Tengo la impresión, vista la tranquilidad con la que nos tomamos esta situación, que somos el Barcelona diciendo en los años 50 que la Copa de Europa es una competición que no tiene futuro. ¡Viva la Copa de Ferias!



El Real Madrid femenino necesita YA dar un puñetazo en la mesa, necesita un Figo, dos Mbappés y una revolución completa. Necesita a Alexia Putellas, Sam Kerr, Marie-Antoinette Katoto, Vivianne Miedema o Tabea Wassmuth. En el mejor once mundial del fútbol femenino no hay ni una sola jugadora del Real Madrid.

Hay que intentar hacer en un lustro lo que otros han hecho en décadas, hay que multiplicar los esfuerzos, ser mucho más competitivos. ¿Por qué un club tan exigente como el Real Madrid, que ha buscado la excelencia a lo largo de su historia con más ahínco que cualquiera de sus rivales, tiene esta condescendencia con el equipo femenino? ¿Cómo es posible que muchos aficionados admitan con naturalidad que conseguir la Liga es, teniendo en cuenta la plantilla del Barcelona, prácticamente imposible? ¿Por qué permanecemos impasibles mientras nuestros rivales siguen llenando sus vitrinas de Ligas o Copas de Europa?

Tenemos un gran entrenador, tenemos un grupo joven y con ilusión. Sus resultados son, dada nuestra plantilla y falta de experiencia en la categoría, excelentes, pero no es suficiente para ganar la Liga ni para competir la Champions. Si fuese el equipo masculino el que se encontrase en esta situación, ¿admitiríamos con esta naturalidad que nuestro objetivo es ser segundos o clasificarnos para la Champions?

Piña Real Madrid femenino

El Barcelona, después de ganar todos los partidos de la Liga, ha fichado a la premio The Best 2020: Lucy Bronze; a la máxima goleadora de la Liga el año pasado: Geyse; a la gran promesa del fútbol español: Salma Paralluelo y a la lateral izquierdo de la Real: Rábano. En la temporada 20/21 el Real Madrid destinó al equipo 3,4 millones de euros, un 55% menos que el equipo blaugrana, que terminó llevándose Liga y Champions. Tengo la impresión de que el plan es ir creciendo con mesura, sin realizar desembolsos astronómicos. BMW, el nuevo patrocinador del Real Madrid, ya ha incluido al equipo femenino en su alianza comercial, el crecimiento del fútbol femenino es imparable, que sea rentable es cuestión de tiempo, de poco tiempo.

Ser el oficialista más oficialista que el oficialista más oficialista del mundo me obliga a llamar a Florentino para suplicarle (además de una nueva cita para comer en su casa) que se rasque el bolsillo, revolucione la sección y la ponga al máximo nivel. La exigencia, la misma de la que él habla en todos sus discursos, la que ha guiado durante toda su historia los designios del mejor club del mundo, es la que me lleva a pedírselo.

Estoy convencido de que el Real Madrid femenino terminará siendo, además de tan rentable como el masculino, el mejor equipo del siglo XXI.
El silencio de los corderos
Avatar de Usuario
assvak
Mensajes: 24489
Registrado: Jun-2009

#20247Mensaje

Frajamart escribió:1549098571462594562
Vaya zasca
Avatar de Usuario
Cesar04
Mensajes: 15599
Registrado: Feb-2019

#20248Mensaje

novenopresidente escribió:
novenopresidente escribió:Los botijos del fútbol femenino

Escrito por: Fred Gwynne - 17 julio, 2022

El Olympique Lyonnais, el mejor equipo de la historia del fútbol femenino, ya ha levantado ocho Champions, el F.F.C. Frankfurt atesora cuatro (la primera la consiguió en el año 2002), el Wofsburgo presume de dos y el Arsenal tiene una. El Barcelona ha llegado a tres finales de las cuatro últimas ediciones (2019, 2021 y 2022) y ha ganado la del año 2021.

Ocho equipos, de los 132 participantes históricos en la competición, ya han conseguido exponer en sus vitrinas el ansiado trofeo. Son, según la misma denominación que utilizan algunos aficionados del Barcelona para designar despectivamente las 5 Copas de Europa ganadas por el Real Madrid en los años 50, sus preciados “botijos”. Ignorarlos, no darles la notoriedad que realmente tienen (y la que tendrán en el futuro) solo nos aleja de ellos. Aunque el fútbol femenino no tenga (todavía) la visibilidad del masculino, estos trofeos tienen el mismo valor que los levantados por el mejor equipo de la historia: el Real Madrid de Di Stéfano. Son “botijos” oficiales, cuentan, suman para un palmarés que nosotros todavía no hemos estrenado.



En la Liga, la Primera División Femenina, la situación es la misma: el Barcelona la ha ganado en siete ocasiones, el Athletic en cinco y el Levante y el Atlético de Madrid en cuatro. Doce equipos han conseguido ganar la competición al menos una vez. El Real Madrid no está entre ellos.

El Barcelona, por poner el ejemplo del rival más importante del fútbol masculino, tiene 1 Champions, 7 Ligas y 9 Copas de la Reina: 17 títulos. Y qué decir de las 8 Champions del Olympique Lyonnais…

Yo entiendo, y hasta cierto punto comparto como excusa, que el Real Madrid es un recién llegado, un bebé de dos temporadas que está dando, sin caerse y manteniendo relativamente bien el equilibrio, sus primeros pasos. Dicho esto, ¿llegar tarde al fútbol femenino, cuando prácticamente todos los equipos de primera división ya tenían un equipo en la categoría, es un eximente o un agravante? ¿De quién es la culpa de que todos nuestros competidores nos lleven un par de décadas (o más) de ventaja? Tengo la impresión, vista la tranquilidad con la que nos tomamos esta situación, que somos el Barcelona diciendo en los años 50 que la Copa de Europa es una competición que no tiene futuro. ¡Viva la Copa de Ferias!



El Real Madrid femenino necesita YA dar un puñetazo en la mesa, necesita un Figo, dos Mbappés y una revolución completa. Necesita a Alexia Putellas, Sam Kerr, Marie-Antoinette Katoto, Vivianne Miedema o Tabea Wassmuth. En el mejor once mundial del fútbol femenino no hay ni una sola jugadora del Real Madrid.

Hay que intentar hacer en un lustro lo que otros han hecho en décadas, hay que multiplicar los esfuerzos, ser mucho más competitivos. ¿Por qué un club tan exigente como el Real Madrid, que ha buscado la excelencia a lo largo de su historia con más ahínco que cualquiera de sus rivales, tiene esta condescendencia con el equipo femenino? ¿Cómo es posible que muchos aficionados admitan con naturalidad que conseguir la Liga es, teniendo en cuenta la plantilla del Barcelona, prácticamente imposible? ¿Por qué permanecemos impasibles mientras nuestros rivales siguen llenando sus vitrinas de Ligas o Copas de Europa?

Tenemos un gran entrenador, tenemos un grupo joven y con ilusión. Sus resultados son, dada nuestra plantilla y falta de experiencia en la categoría, excelentes, pero no es suficiente para ganar la Liga ni para competir la Champions. Si fuese el equipo masculino el que se encontrase en esta situación, ¿admitiríamos con esta naturalidad que nuestro objetivo es ser segundos o clasificarnos para la Champions?

Piña Real Madrid femenino

El Barcelona, después de ganar todos los partidos de la Liga, ha fichado a la premio The Best 2020: Lucy Bronze; a la máxima goleadora de la Liga el año pasado: Geyse; a la gran promesa del fútbol español: Salma Paralluelo y a la lateral izquierdo de la Real: Rábano. En la temporada 20/21 el Real Madrid destinó al equipo 3,4 millones de euros, un 55% menos que el equipo blaugrana, que terminó llevándose Liga y Champions. Tengo la impresión de que el plan es ir creciendo con mesura, sin realizar desembolsos astronómicos. BMW, el nuevo patrocinador del Real Madrid, ya ha incluido al equipo femenino en su alianza comercial, el crecimiento del fútbol femenino es imparable, que sea rentable es cuestión de tiempo, de poco tiempo.

Ser el oficialista más oficialista que el oficialista más oficialista del mundo me obliga a llamar a Florentino para suplicarle (además de una nueva cita para comer en su casa) que se rasque el bolsillo, revolucione la sección y la ponga al máximo nivel. La exigencia, la misma de la que él habla en todos sus discursos, la que ha guiado durante toda su historia los designios del mejor club del mundo, es la que me lleva a pedírselo.

Estoy convencido de que el Real Madrid femenino terminará siendo, además de tan rentable como el masculino, el mejor equipo del siglo XXI.
El silencio de los corderos
Qué se supone que se debía decir con ese artículo de contenido repetido que ya se ha puesto 1000 veces aquí O_o
novenopresidente
Mensajes: 2406
Registrado: Abr-2021

#20249Mensaje

A mi me da lo mismo, pero este artículo fue publicado por primera vez el 17 de Julio en otro foro conocido por su
Florentinismo sin mesura, ni medida, lo de que lo tenemos muy visto no se de donde se lo saca usted,
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#20250Mensaje

Cesar04 escribió:
Qué se supone que se debía decir con ese artículo de contenido repetido que ya se ha puesto 1000 veces aquí O_o
Sólo un apunte.

Yo no había leído nunca este artículo. Y no me extraña que no lo hubiese leído porque parece que se publicó anteayer en la web "LA GALERNA", una de esas webs que cuando interesa es una web seria y de referencia y cuando no interesa, no lo es, es sólo una web tóxica. Y algunos parece que tenéis línea directa con no sé quién porque leéis los artículos incluso antes de que se publiquen, cuando están sólo en la mente del autor.

https://www.lagalerna.com/los-botijos-d ... -femenino/

A mí me parece un artículo interesante que está en la filosofía de lo que pensamos algunos.

Pero, vamos a ver, yo entiendo que no guste a los que no están en esa onda y piensan que todo o casi todo va genial. De todas formas, ya tengo asumido desde hace muuuuucho tiempo, que todo lo que suene a crítica se encaja bastante mal. Es sólo una impresión, ¿eh? La mía. Pero sí creo que deberíais dejar respirar a los que puedan apuntar alguna crítica a lo oficial. Porque, no os lo váis a creer, ni Florentino Pérez (y pobrecito él porque seguro que de lo que pasa en la sección femenina se entera por lo que le cuentan, de oídas) ni la dirección de la sección femenina mean colonia, meten la pata y se equivocan muchas veces. Pues como todos.

Y por aquello de la autoestima, pues voy a aplaudir y tal... =D> =D> =D>
Avatar de Usuario
Cesar04
Mensajes: 15599
Registrado: Feb-2019

#20251Mensaje

Que no Jaiz, que la selección femenina no es un desastre por no haber llegado a 2 finales de champions en los 2 años que tenemos existiendo, tampoco aquí se ha dicho que todo va maravilloso, simplemente que todo va acorde a la hoja de ruta, que de momento no es ponerse a dejar la selección en números rojos como si fuera un jeque arrasando con todo para que la gente piense qie esto no es un desastre.
Avatar de Usuario
Cesar04
Mensajes: 15599
Registrado: Feb-2019

#20252Mensaje

novenopresidente escribió:A mi me da lo mismo, pero este artículo fue publicado por primera vez el 17 de Julio en otro foro conocido por su
Florentinismo sin mesura, ni medida, lo de que lo tenemos muy visto no se de donde se lo saca usted,
Si leyeras los mensajes de este tema te darías cuenta que lo del artículo es algo que se pone día sí y día también (no por todos obvio).
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#20253Mensaje

Cesar04 escribió:Que no Jaiz, que la selección femenina no es un desastre por no haber llegado a 2 finales de champions en los 2 años que tenemos existiendo, tampoco aquí se ha dicho que todo va maravilloso, simplemente que todo va acorde a la hoja de ruta, que de momento no es ponerse a dejar la selección en números rojos como si fuera un jeque arrasando con todo para que la gente piense qie esto no es un desastre.
:meparto: :meparto:

Ahora viene en el guión que tienes que decirme que es una sección que está naciendo. :sisi:
Avatar de Usuario
Canduterio
Mensajes: 290
Registrado: Mar-2021

#20254Mensaje

por fin
Adjuntos
fhhf.jpg
Frajamart
Mensajes: 5867
Registrado: Sep-2019

#20255Mensaje

1549737580241080320
Frajamart
Mensajes: 5867
Registrado: Sep-2019

#20256Mensaje

Asi queda por ahora el mes de agosto

05-08 20.30 Osasuna - Real Madrid (Copa Sentimiento)
07-08 10:30 3º-4º Copa Sentimiento o 13:00 Final Copa Sentimiento
10-08 ??:?? Slavia Praha - Real Madrid (Amistoso)
18-08 21:00 Real Madrid - Sturm Graz (Mini torneo Primera Ronda UWCL)
21-08 ??:?? Partido de consolacion o Final del MIni torneo Primera Ronda UWCL
Frajamart
Mensajes: 5867
Registrado: Sep-2019

#20257Mensaje

En estos dias se hizo publico como queda el cuerpo tecnico del primer equipo femenino

Alberto Toril
Jose Manuel Lara (2º entrenador)
Daniel Sanchez (Entrenador asistente)
Antonio Caballero (Preparador fisico)
Oscar Gaspar (Entrenador de porteras)
Eugenio Buza (Readaptador)
Frajamart
Mensajes: 5867
Registrado: Sep-2019

#20258Mensaje

En el asunto de las fichas extracomunitarias, veremos que decide el CSD.
La RFEF quiere 2 y la LPFF quiere 12 para esta temporada (segun informo esta semana El Mundo Deportivo)

Mientras tanto, y hasta que no se decida el CSD, la RFEF no tramita nuevas fichas, por lo que Caroline Weir veremos como lo tiene para los partidos de esta pretemporada.
Frajamart
Mensajes: 5867
Registrado: Sep-2019

#20259Mensaje

COMO ME GUSTA!!!!!

Sofie Svava y Kenti Robles ya estan entrenando con el equipo
Han entrevistado a Kenti y ha dicho

"Toril es un entrenador que aprieta mucho, confia mucho en nosotras pero hay que demostrarselo en cada entrenamiento" :fiesta: :fiesta: :fiesta:
1550503526547193862
Última edición por Frajamart el Vie Jul 22, 2022 5:56 pm, editado 1 vez en total.
j30madr
Mensajes: 69405
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#20260Mensaje

Ya no se ven fotos ni entrevistas ni nada de Caroline,pasa algo ?
Responder