Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Sukram111
Mensajes: 47
Registrado: Jul-2023

#23741Mensaje

Coincido con vosotros… jugando así no vamos a llegar lejos… Supongo que pasaremos la eliminatoria porque el Valerenga es un equipo bastante justito… pero si no elevamos el nivel, lo vamos a pasar mal… ytotalmente de acuerdo con lo que el puesto le empieza a venir grande a Toril…
j30madr
Mensajes: 69405
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#23742Mensaje

Si sufrimos para ganar al varelenga ,el Barcelona nos mete otra paliza

Toril es un inútil ,aburrido que juega superdefensivo
drape
Mensajes: 521
Registrado: Mar-2022

#23743Mensaje

Lo de Toril no hay por donde cogerlo. Ante un equipo que se sabía que se iba a meter de ajo del larguero. Mete a 3 centrocampistas iguales. Leñe mete a gente con desborde. Ayer Sousa madre mía...tenemos un problema en defensa gravísimo. No puede ser que una tía ayer sola nos cause tantos problemas. El equipo noruega tendría problemas para jugar en España en primera. Aún así veo más fácil ganar allí que aquí, pero ojo en liga. Lo vamos a pasar mal. Toril sobra y me repito desde la final de copa
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23744Mensaje

Buenas tardes.
No hay mucho que decir que no hayáis dicho ya.
Ayer vi el partido en diferido y cuando terminé de verlo no era plan dejar ningún comentario. Pero tampoco hubiese tenido mucho que decir. Quizá sólo una palabra: decepción. Yo creo que ha sido el partido en el que más bostezos he tenido viéndolo desde hace muchísimo tiempo.

Fútbol plano, sin ninguna mordiente, millones de pases horizontales inútiles, ningún desborde por banda, jugadoras que demostraron sus limitaciones (hola Sousa, hola Rocío Gálvez)... En fin, me aburrí lo que no está escrito.

Y es que ayer jugasen mal: es que lo de ayer fue lo mismo que hemos visto los últimos partidos. Contra el Betis la primera parte, contra el Villarreal... fue más de lo mismo.

En fin, creo, y lo digo porque así lo pienso, que el RM eliminará al Valerenga. Porque el RM es mejor club que el Valerenga y porque su plantilla es superior. Pero ya es que ni eso me sirve, porque está claro que el RM, tal como lo veo ahora mismo, no podrá competir con nada con el grupo de clubes de élite europeos. El RM está lejísimos del fútbol de estos clubes.

Así que nada, otra temporada perdida y más de lo mismo: pelear por la segunda plaza de la Liga,intentar llegar en Champions hasta donde se pueda y poco más. Un recorrido muy corto y una película que nos conocemos.

Por otro lado, sonaron muchos tambores cuando el RM fichó... uffff, a cuatro jugadoras este verano. Pues no. En realidad fichó sólo a dos: Oihane y Bruun. De las otras dos, de Chavas no se tienen noticias. Y Raso parece que no cuenta demasiado para el entrenador y va a pasarse la mayor parte de la temporada en el banquillo. Así que Raso, no sé si darte ya las gracias y despedirte o esperar a junio por aquello de los formalismos. Ignoro por qué te ficharon si sólo ibas a servir para calentar banquillo.

Gracias a Alberto Toril por el "buen trabajo" que está haciendo y hasta la temporada que viene, por si cambian algunas cosas.

Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23745Mensaje

Y, por cierto, he dicho muchas veces que el RM tenía Weir-dependencia. Y hoy he echado muchísimo de menos a Caroline Weir. El año pasado el RM quedó segundo en Liga y no hizo mal papel en Champions sobre todo por Weir. Sin Weir, el Real Madrid femenino es un equipo que nada tiene que ver. Me atrevería a decir incluso que es un equipo bastante vulgar que practica un fútbol bastante feo y aburrido, que para nada va a enganchar a nuevos aficionados.
Asllani
Mensajes: 4620
Registrado: Oct-2019

#23746Mensaje

jaizkibel escribió: Jue Oct 12, 2023 4:11 pm Y, por cierto, he dicho muchas veces que el RM tenía Weir-dependencia. Y hoy he echado muchísimo de menos a Caroline Weir. El año pasado el RM quedó segundo en Liga y no hizo mal papel en Champions sobre todo por Weir. Sin Weir, el Real Madrid femenino es un equipo que nada tiene que ver. Me atrevería a decir incluso que es un equipo bastante vulgar que practica un fútbol bastante feo y aburrido, que para nada va a enganchar a nuevos aficionados.
Sin Weir, estamos muertos va a costar que sean segundas en liga, y ya veremos si eliminamos al Valerenga que como se adelanten en el marcador crudo lo vamos a tener.
Es una temporada perdida, Toril debió ser cesado cuando perdió la copa, como siempre se ha hecho en el Real Madrid que cuando no ganas nada a la calle.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23747Mensaje

1º. Fútbol super aburrido. Todavía no he visto un partido esta temporada del femenino que convenza. No cuento el partido contra el Tenerife porque el estado del terreno de juego condicionaba todo, pero... contra el Betis (primera parte) soporífera; el otro día contra el Villarreal, para olvidar; ayer, contra el Valerenga, sucesión de bostezos. Y, ojo, que creo que el RM pasará la eliminatoria porque es superior, pero con este fútbol su recorrido va a ser muy corto.
2º. Alberto Toril. Hay que poner nombre a las cosas y no dejarlas en un plano difuso, sin señalar a los responsables. Y hoy por hoy creo que el responsable del juego de una plantilla es el técnico, ¿no? Pues eso, simplemente lo apunto. Y cómo superar el juego de un contrario que pone el autobús delante de su portería, se enseña en los entrenamientos, que para eso están. A los partidos hay que llegar ya enseñadas.
3º. Caroline Weir. El RM es otro equipo distinto sin Weir, nada que ver. Más previsible, con pocas ideas, sin chispa...
4º. Sousa y Rocío Gálvez. Se les está poniendo cara de candidatas a salir del club a finales de temporada. En un estado de forma bajísimo ambas. Que espabilen porque la cosa pinta mal para ellas.
drape
Mensajes: 521
Registrado: Mar-2022

#23748Mensaje

Coincido totalmente, yo el miercoles me fui cuando faltaban 5 minutos, porque era soporifero. Incluso el primer año se jugaba mejor con menos futbolistas. Es la primera vez en bastante tiempo que soy bastante pesimista.
Y cambiando un poco esto que es evidente, lo de la arbitra croata mención aparte, obviamente no influyo en el resultado, pero no he visto peor arbitraje en mucho tiempo. Consintio que no se jugara nada, y el colmo vino despues de todo el partido la portera de ellas tardando cada vez mas de un minuto en sacar, coge y la saca tarjeta amarilla en el minuto 90.
El primer tiempo varias lesiones que tuvieron que salir los fisios en una de ellas mas de 2 minutos, y el descuento 1 minuto. Y eso que cada vez que se acercaba una jugadora del madrid a recriminarlo ella señalaba el reloj como diciendo, tranqui que voy a descontar. Me parecio lamentable. Pero como digo lo cuento como chismorreo nada mas.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23749Mensaje

Al final, drape, yo creo que todo tiene que ver con el compromiso real del club con la sección. Llevan tiempo contándonos que este es un proyecto a largo plazo y que la cosa lleva su tiempo. Y parece que lo que nos están demostrando día a día tiene que ver bastante con eso.

El club apoya a la sección, de eso no me cabe ninguna duda, pero también creo que es cierto que es un apoyo con el freno de mano levantado. La sección va quemando ya etapas y creo que ya no sirve el argumento de que es una sección en pañales. Ya va llegando la hora de exigir algo más. El club ha levantado una sección competitiva, pero competitiva hasta cierto nivel. Un nivel que, en mi opinión, está algo por encima de otros clubes meritorios como el Levante o el Atlético de Madrid, pero está muy lejos del nivel de clubes como el Barcelona o, mirando a Europa, de los clubes que todos nos sabemos de memoria que forman la élite del fútbol europeo. Algo así como ser uno de los mejores clubes del segundo nivel.

Los aficionados somos propensos a ilusionarnos y a pedir una sección competitiva y que luche por títulos, que sea algo más que una sección segundona. Por la tradición del club, por el escudo, etc. Por ejemplo, el otro día, yo mismo me ilusionaba pensando en la hipótesis de que el RM intentase algo con Rose Lavelle. Luego, cuando pasan las horas te das cuenta que no, que el Real Madrid no va a intentar hablar con la jugadora y que es una especie de fruto prohibido reservado sólo a clubes de más postín.

Y en ese sentido, muchas veces no nos damos cuenta de que el club parece que no está en sintonía con esas demandas. Así que supongo que los aficionados deberíamos mirarnos más en el espejo de lo que aspiran las aficiones de esos clubes que he nombrado (Levante o Atlético Madrid) y no crearnos castillos en el aire.

Es una pena porque el fútbol femenino todavía se mueve en unos niveles económicos bastante asequibles y si el club bajase el freno de mano, con un presupuesto ridículo en comparación con el fútbol masculino, podría formar una escuadra que compitiese con los mejores. Pero hay lo que hay. Y a nosotros creo que nos toca rebajar expectativas, enfriar un poco la cabeza y asumirlo.
Avatar de Usuario
assvak
Mensajes: 24489
Registrado: Jun-2009

#23750Mensaje

jaizkibel escribió: Vie Oct 13, 2023 12:03 pm Al final, drape, yo creo que todo tiene que ver con el compromiso real del club con la sección. Llevan tiempo contándonos que este es un proyecto a largo plazo y que la cosa lleva su tiempo. Y parece que lo que nos están demostrando día a día tiene que ver bastante con eso.

El club apoya a la sección, de eso no me cabe ninguna duda, pero también creo que es cierto que es un apoyo con el freno de mano levantado. La sección va quemando ya etapas y creo que ya no sirve el argumento de que es una sección en pañales. Ya va llegando la hora de exigir algo más. El club ha levantado una sección competitiva, pero competitiva hasta cierto nivel. Un nivel que, en mi opinión, está algo por encima de otros clubes meritorios como el Levante o el Atlético de Madrid, pero está muy lejos del nivel de clubes como el Barcelona o, mirando a Europa, de los clubes que todos nos sabemos de memoria que forman la élite del fútbol europeo. Algo así como ser uno de los mejores clubes del segundo nivel.

Los aficionados somos propensos a ilusionarnos y a pedir una sección competitiva y que luche por títulos, que sea algo más que una sección segundona. Por la tradición del club, por el escudo, etc. Por ejemplo, el otro día, yo mismo me ilusionaba pensando en la hipótesis de que el RM intentase algo con Rose Lavelle. Luego, cuando pasan las horas te das cuenta que no, que el Real Madrid no va a intentar hablar con la jugadora y que es una especie de fruto prohibido reservado sólo a clubes de más postín.

Y en ese sentido, muchas veces no nos damos cuenta de que el club parece que no está en sintonía con esas demandas. Así que supongo que los aficionados deberíamos mirarnos más en el espejo de lo que aspiran las aficiones de esos clubes que he nombrado (Levante o Atlético Madrid) y no crearnos castillos en el aire.

Es una pena porque el fútbol femenino todavía se mueve en unos niveles económicos bastante asequibles y si el club bajase el freno de mano, con un presupuesto ridículo en comparación con el fútbol masculino, podría formar una escuadra que compitiese con los mejores. Pero hay lo que hay. Y a nosotros creo que nos toca rebajar expectativas, enfriar un poco la cabeza y asumirlo.
Cuánta gente iría al Bernabéu a ver a estas chicas ??
No podemos exigir un esfuerzo al club si los aficionados no están por la labor.
Nuestros aficionados están al nivel de los aficionados del Athletic o del Barça ??
Llenaríamos el Bernabeu o al menos meteriamos 60 o 70 mil espectadores ??
Sukram111
Mensajes: 47
Registrado: Jul-2023

#23751Mensaje

assvak escribió: Vie Oct 13, 2023 2:47 pm
jaizkibel escribió: Vie Oct 13, 2023 12:03 pm Al final, drape, yo creo que todo tiene que ver con el compromiso real del club con la sección. Llevan tiempo contándonos que este es un proyecto a largo plazo y que la cosa lleva su tiempo. Y parece que lo que nos están demostrando día a día tiene que ver bastante con eso.

El club apoya a la sección, de eso no me cabe ninguna duda, pero también creo que es cierto que es un apoyo con el freno de mano levantado. La sección va quemando ya etapas y creo que ya no sirve el argumento de que es una sección en pañales. Ya va llegando la hora de exigir algo más. El club ha levantado una sección competitiva, pero competitiva hasta cierto nivel. Un nivel que, en mi opinión, está algo por encima de otros clubes meritorios como el Levante o el Atlético de Madrid, pero está muy lejos del nivel de clubes como el Barcelona o, mirando a Europa, de los clubes que todos nos sabemos de memoria que forman la élite del fútbol europeo. Algo así como ser uno de los mejores clubes del segundo nivel.

Los aficionados somos propensos a ilusionarnos y a pedir una sección competitiva y que luche por títulos, que sea algo más que una sección segundona. Por la tradición del club, por el escudo, etc. Por ejemplo, el otro día, yo mismo me ilusionaba pensando en la hipótesis de que el RM intentase algo con Rose Lavelle. Luego, cuando pasan las horas te das cuenta que no, que el Real Madrid no va a intentar hablar con la jugadora y que es una especie de fruto prohibido reservado sólo a clubes de más postín.

Y en ese sentido, muchas veces no nos damos cuenta de que el club parece que no está en sintonía con esas demandas. Así que supongo que los aficionados deberíamos mirarnos más en el espejo de lo que aspiran las aficiones de esos clubes que he nombrado (Levante o Atlético Madrid) y no crearnos castillos en el aire.

Es una pena porque el fútbol femenino todavía se mueve en unos niveles económicos bastante asequibles y si el club bajase el freno de mano, con un presupuesto ridículo en comparación con el fútbol masculino, podría formar una escuadra que compitiese con los mejores. Pero hay lo que hay. Y a nosotros creo que nos toca rebajar expectativas, enfriar un poco la cabeza y asumirlo.
Cuánta gente iría al Bernabéu a ver a estas chicas ??
No podemos exigir un esfuerzo al club si los aficionados no están por la labor.
Nuestros aficionados están al nivel de los aficionados del Athletic o del Barça ??
Llenaríamos el Bernabeu o al menos meteriamos 60 o 70 mil espectadores ??
Ni de coña se llena el Bernabeu… en eso tambien nos llevan bastante ventaja otros clubes…
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23752Mensaje

Yo creo que deberíamos aclararnos en una cosa:

a. ¿El apoyo del club a la sección va en función de lo que demandan los aficionados?

Es decir, ¿la cadena de transmisión va como algo parecido a esto?

Los aficionados tienen demanda de fútbol femenino > el club responde apoyando a la sección > la sección crece > compite por títulos > ese "competir por títulos hace que los aficionados del RM se enganchen

b. O, por el contrario, la cadena de transmisión va de este otro modo:

El club apoya a la sección > la sección crece > compite por títulos > ese "competir por títulos hace que los aficionados del RM se enganchen?

Es decir, la diferencia entre (a) o (b) está en si el primer impulso nace de las demandas de la afición por el fútbol femenino o nace de una apuesta del club por la sección y luchar por títulos gracias a esa apuesta del club hace que los aficionados se enganchen.

Primer impulso: ¿club o aficionados?

De que se responda a una u otra alternativa depende el futuro de la sección.

Porque, en mi opinión, la situación ahora mismo es club al 50% y aficionados al 20%. Es decir, la sección se está moviendo en algo así como tierra de nadie y en una especie de limbo en cuanto a apoyos. El club no termina de implicarse del todo al 100% y los aficionados, como la sección no lucha por ningún título, tampoco se implican.

Y ese es el peor de los escenarios.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23753Mensaje

Intentando responder por mi parte a la cuestión anterior, yo sólo puedo mirar lo que ha pasado en los clubes que deberían ser referencia.

En cuanto a los clubes españoles, el FC Barcelona montó una plantilla importante, con las mejores jugadoras españolas, y está teniendo sus mejores entradas en Champions. En Liga, solamente cuando juega contra el RM por aquello de la competitividad entre los dos clubes y porque para la afición del Barcelona, el único equipo que les puede hacer sombra es el RM. Pero, repito, sus mejores entradas en Champions, creo que está claro que son porque el club compite por el título. En la Liga española, como ganan de calle todos sus partidos, parece que se pierde interés.

Y en Europa, la Liga inglesa, que es la que marca el camino a los demás, tiene entradas interesantes porque es una Liga muy competida y hay siempre tres o cuatro clubes que luchan cada temporada por el título. Y en Champions porque siempre están los clubes ingleses entre los favoritos de la competición.

En el resto de Europa, los únicos clubes con entradas prometedoras son los clubes de élite y especialmente en Champions, porque es donde hay más competitividad cuando juegan contra otros clubes candidatos.

Es decir, mirando por ahí, lo que ha pasado en casi todos los sitios ha sido que los clubes son los que han tomado la iniciativa montando plantillas importantes y competitivas y cuando esas plantillas compiten por títulos es cuando la afición responde y acude a los estadios, es cuando se genera "demanda de fútbol femenino".

Si el Real Madrid está esperando que el interés por el fútbol femenino y la demanda de éste venga espontáneamente de los aficionados del masculino, la sección femenina del RM está muerta, siempre será un equipo segundón y del montón. Tendrán razón los que dicen que el RM creó la sección por presión social y para que no se les acuse de haber olvidado a un sector importante de la población (el 50%), pero nada más. Además, el 90% de los aficionados del masculino son hombres. Es complicado que haya muchos de ellos que, a priori, estén interesados por el "fútbol de chicas".

Y entonces, por ejemplo, habrá que empezar a pedir perdón a Caroline Weir porque la engañaron y en el Real Madrid está perdiendo el tiempo. Se merece otras cosas.

Y también habrá que valorar si merece la pena mantener esa sección femenina o mejor cerrarla. Porque estar por ahí sesteando y pasando el tiempo, sólo por estar, no merece la pena. Se cierra el kiosko y se acabó.
j30madr
Mensajes: 69405
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#23754Mensaje

El análisis es sencillo ,fuera toril ya
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 558
Registrado: Ago-2021

#23755Mensaje

La sección del RM nace por la situación/presión social en el avance de derechos e igualdad de la mujer. Nace porque es "lo que toca hacer". No nace por el interés de los directivos, de los socios o de la afición madridista. Y una vez que se meten en este proyecto, deben crear uno al nivel de lo que representa la institución. El tema está en que en los últimos años, coincidiendo con la construcción del nuevo Bernabéu, el RM se ha caracterizado por recortar gastos y gastar lo mínimo necesario. Y eso, para la sección femenina, que solo genera gastos, se traduce en que el avance inicialmente ideado se ha interrumpido y se ha pasado a un avance más lento y comedido.

En cuanto a los aforos del Barça, es obvio que hay un interés mayor que en el resto de equipos españoles, por motivos lógicos de competitividad, nivel de plantilla, resultados y tradición; pero son datos que debemos tomar con cuidado y analizar bien porque tienen "truco".

Su estadio es el Johan Cruyff, con capacidad para 6.000 personas. Bien, pues nunca lo han llenado. Ni en Champions ni contra el Real Madrid. Su récord de asistencia es de 5.569 el pasado marzo contra las nuestras. Sin embargo, cuando han decidido jugar en el Camp Nou, algo más habitual la pasada temporada en Champions, sus aforos son significativamente mayores: 46.000 contra el Bayern, 28.000 contra el Rosengard, 54.000 ante la Roma o los 72.000 contra el Chelsea.

Los motivos? Los mismos por los que la Roma jugando en el Tre Fontane con una media inferior a 1.000 personas (de 4.000) y en Champions en el Domenico Francioni con una media de 2.300 (de 9.000), jugó en cuartos de Champions en el Olimpico ante 40.000 personas.

Y cuales son esos motivos? Primero de todo la publicidad a través de propaganda, medios afines y redes. Se hace un esfuerzo haciendo ruido en la ciudad sobre el partido para informar y generar interés. Pero luego llega la clave, la adquisición de entradas. A todos los socios se les da la posibilidad de conseguir entradas de forma gratuita. Y no una por cabeza. Cada socio puede retirar 4 entradas gratuitas. Es decir, con que solo hayan 10.000 socios interesados, con sus amigos y familiares ya pueden alcanzar fácil los 40.000 de aforo. Aunque no olvidemos, sin ingresar ni un euro. Pero ahí no para la cosa. A los no socios se les ofrece entradas a precio muy reducido y en packs de varias entradas. Y si ven que no hay demasiada demanda, llega la guinda del pastel, terminan regalando packs de entradas a niños y jóvenes de la ciudad para involucrar y atraer a sus padres, familiares y amigos.

La pregunta, por tanto, sería; el Real Madrid podría atraer en Champions y Clásicos grandes aforos al Bernabéu (dependiendo de la ronda y/o el rival) con este sistema de publicidad y de "regalar entradas"? Pues posiblemente sí. Seguramente no al nivel del Barça a corto plazo, pero sí al nivel del Arsenal, con unos 5.000 - 8.000 en fase de grupos y unos 20.000 - 60.000 en eliminatorias. Y sin duda sí estaría al nivel del resto de grandes (Lyon, PSG, Chelsea, Wolfsburgo y Bayern) que rondan aforos de 1.500 - 6.000 en fase de grupos y 10.000 - 30.000 en eliminatorias.

Por lo tanto la clave de todo la tiene el club. Potenciar el equipo para competir en Europa, publicitar más y mejor la sección y sus partidos a nivel nacional y local, sacar partido al nuevo Bernabéu en partidos importantes para potenciar la imagen, y generar afición con grandes aforos a través de un sistema gratuito y asequible de entradas.
Última edición por Stardust el Sab Oct 14, 2023 11:22 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Xetorg
Mensajes: 4610
Registrado: Dic-2021

#23756Mensaje

El fútbol femenino tiene un problema y es que hemos estado viendo fútbol masculino de super elite en la liga española donde hemos sido la liga más potente del mundo desde mediados de los años 90 hasta la marcha de CR7 y envejecimiento de la generación de Messi donde la premier nos ha superado hace poco.

Acostumbrados a ver ese nivel, pones a ver el nivel actual del fútbol femenino y cuesta.

Y si, soy padre de una hija que le da bien al balón, ojalá llegue lejos y por supuesto como padre que soy voy a ver todos sus partidos.

Ahora bien, te dan a elegir ver un partido como el del otro día como aficionado neutral o un partido cualquiera de primera federación masculina, y el nivel en primera federación es muy superior.

Al parecer no se puede decir, quitan tu nombre a estadios y demás, pero hoy día la diferencia de nivel es abismal y de ahí que también los aforos salvo regalo masivo de entradas también.
Blanquiazul
Mensajes: 639
Registrado: Sep-2020

#23757Mensaje

De hay viene el mes que un club, de todos los triunfos en diferentes secciones.
Secciones que lamentablemente a nivel nacional tienen muy pocos seguidores.
Hockey casi es una liga catalana.
Waterpolo igual.
Balonmano nivel nacional arrasan , pero contra quién?.
Vamos que se agarran a esto y ahora ver al Girona por delante del Espanyol.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23758Mensaje

De Stardust:
La pregunta, por tanto, sería; el Real Madrid podría atraer en Champions y Clásicos grandes aforos al Bernabéu (dependiendo de la ronda y/o el rival) con este sistema de publicidad y de "regalar entradas"? Pues posiblemente sí. Seguramente no al nivel del Barça a corto plazo, pero sí al nivel del Arsenal, con unos 5.000 - 8.000 en fase de grupos y unos 20.000 - 60.000 en eliminatorias. Y sin duda sí estaría al nivel del resto de grandes (Lyon, PSG, Chelsea, Wolfsburgo y Bayern) que rondan aforos de 1.500 - 6.000 en fase de grupos y 10.000 - 30.000 en eliminatorias.

Por lo tanto la clave de todo la tiene el club. Potenciar el equipo para competir en Europa, publicitar más y mejor la sección y sus partidos a nivel nacional y local, sacar partido al nuevo Bernabéu en partidos importantes para potenciar la imagen, y generar afición con grandes aforos a través de un sistema gratuito y asequible de entradas.
Cuando se dice que con esas entradas "regaladas" no se generan ingresos es algo matizable. Efectivamente, no hay ingresos de taquilla, pero cuando tienes a 40.000 personas metidas en un estadio viendo un partido de fútbol femenino, por ejemplo en un futuro en el Bernabeu, sabes que vas a tener a todos los medios de comunicación volcados en el partido y sabes también que un acontecimiento como ese no va a pasar desapercibido a patrocinadores, publicidad, etc., porque es mucha gente y las empresas van a tratar de publicitar sus productos ahí. Y si lo televisan, mucho más. Vas a tener publicidad antes del partido, en el descanso y al final con las entrevistas.

Lo que está claro es que, la rentabilidad de la sección femenina tiene que llegar de la visualización de la sección y de generar interés en los aficionados, probablemente no tanto de los aficionados de la sección masculina, donde el escepticismo hacia el "fútbol de chicas" parece mayoritario, sino buscando grupos de aficionados nuevos, por ejemplo, entre jóvenes, chicas y mujeres. Por cierto, en la Real Sociedad, el apoyo de los socios del equipo masculino hacia la sección femenina del club es constante, muchísimo más que el apoyo de los socios del RM a la sección femenina. Aquí habría que decir que los aficionados del RM masculino están dejando muchísimo que desear.

Y, como decía, esa visualización traerá consigo todo lo demás, entre otras cosas, los recursos. Pero para todo eso también es fundamental tener una sección competitiva y que aspire a títulos. Un partido entre un Real Madrid femenino contra el Wolfsburg en semifinales de Champions, siendo el RM femenino candidato a la Champions siempre atraerá muchísimo más y dejará mucho más dinero que un partido RM femenino versus Huelva, en la Liga española, siendo el Real Madrid segundo o tercero de esta Liga y jugando a ser segundón.
Avatar de Usuario
SoloMadrid
Mensajes: 1486
Registrado: Abr-2019

#23759Mensaje

jaizkibel escribió: Sab Oct 14, 2023 2:36 pm De Stardust:
La pregunta, por tanto, sería; el Real Madrid podría atraer en Champions y Clásicos grandes aforos al Bernabéu (dependiendo de la ronda y/o el rival) con este sistema de publicidad y de "regalar entradas"? Pues posiblemente sí. Seguramente no al nivel del Barça a corto plazo, pero sí al nivel del Arsenal, con unos 5.000 - 8.000 en fase de grupos y unos 20.000 - 60.000 en eliminatorias. Y sin duda sí estaría al nivel del resto de grandes (Lyon, PSG, Chelsea, Wolfsburgo y Bayern) que rondan aforos de 1.500 - 6.000 en fase de grupos y 10.000 - 30.000 en eliminatorias.

Por lo tanto la clave de todo la tiene el club. Potenciar el equipo para competir en Europa, publicitar más y mejor la sección y sus partidos a nivel nacional y local, sacar partido al nuevo Bernabéu en partidos importantes para potenciar la imagen, y generar afición con grandes aforos a través de un sistema gratuito y asequible de entradas.
Cuando se dice que con esas entradas "regaladas" no se generan ingresos es algo matizable. Efectivamente, no hay ingresos de taquilla, pero cuando tienes a 40.000 personas metidas en un estadio viendo un partido de fútbol femenino, por ejemplo en un futuro en el Bernabeu, sabes que vas a tener a todos los medios de comunicación volcados en el partido y sabes también que un acontecimiento como ese no va a pasar desapercibido a patrocinadores, publicidad, etc., porque es mucha gente y las empresas van a tratar de publicitar sus productos ahí. Y si lo televisan, mucho más. Vas a tener publicidad antes del partido, en el descanso y al final con las entrevistas.

Lo que está claro es que, la rentabilidad de la sección femenina tiene que llegar de la visualización de la sección y de generar interés en los aficionados, probablemente no tanto de los aficionados de la sección masculina, donde el escepticismo hacia el "fútbol de chicas" parece mayoritario, sino buscando grupos de aficionados nuevos, por ejemplo, entre jóvenes, chicas y mujeres. Por cierto, en la Real Sociedad, el apoyo de los socios del equipo masculino hacia la sección femenina del club es constante, muchísimo más que el apoyo de los socios del RM a la sección femenina. Aquí habría que decir que los aficionados del RM masculino están dejando muchísimo que desear.

Y, como decía, esa visualización traerá consigo todo lo demás, entre otras cosas, los recursos. Pero para todo eso también es fundamental tener una sección competitiva y que aspire a títulos. Un partido entre un Real Madrid femenino contra el Wolfsburg en semifinales de Champions, siendo el RM femenino candidato a la Champions siempre atraerá muchísimo más y dejará mucho más dinero que un partido RM femenino versus Huelva, en la Liga española, siendo el Real Madrid segundo o tercero de esta Liga y jugando a ser segundón.
Vaya ahora le decimos a los socios lo que les tiene que gustar O_o
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23760Mensaje

No he dicho nada sobre lo que le haya que decir a los socios. Lo único que he dicho ha sido constatar una realidad: que creo que los socios del RM no apoyan demasiado a la sección femenina. Es una percepción. Y eso supongo que tendrá unas causas. Y como los socios tampoco es que apoyen mucho, la directiva del RM no se siente excesivamente presionada para volcarse más con la sección.
Responder