Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Juanqui
Mensajes: 156
Registrado: Nov-2023

#24181Mensaje

Pues ya se empieza a comentar en Twitter que la subida de presupuesto que tenían pensada para el año que viene debido a las renovaciones y a la inflación del mercado de fichajes ya no da para los dos fichajes nivel Weir que se podrian haber previsto, y que a ver si se puede una.
Un poco de bajón si que da el rumor.
Pero hay que reconocer que se veía venir, que cada año se inflaccionaba más el mercado, y que haber fichado jugadoras de ese nivel hace un par de años a la larga habría supuesto ahorro ( y haberlas tenido ya)
Juanqui
Mensajes: 156
Registrado: Nov-2023

#24182Mensaje

Y lo del Levante una pena, pero era la decisión obvia.
La viabilidad del equipo depende de lo que haga el masculino, a nivel deportivo y económico.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 561
Registrado: Ago-2021

#24183Mensaje

Ya se saben los cambios para la nueva Champions. Será parecida a la masculina pero con la mitad de equipos.

Sistema:
- Ampliación de 16 a 18 equipos.
- No habrá grupos, será una liga única.
- Cada equipo jugará 6 partidos (3 en casa y 3 fuera).
- Los 6 partidos serán contra 6 equipos distintos.
- Los 4 primeros clasificados directos a Cuartos.
- Del 5° al 12° juegan una eliminatoria de Octavos.
- Los 4 ganadores de Octavos pasan a Cuartos y se enfrentan a los 4 equipos top ya clasificados.
- Del 13° al 18° quedan eliminados.

Clasificación:
- Ampliación de acceso directo de 4 a 9 equipos.
(1) - Campeón de Champions
(3) - Campeones de las 3 mejores ligas europeas.
(3) - Campeones de las ligas con ránking 4 al 6.
(2) - Subcampeones de ligas con ránking 1 al 2.
(9) - Fase Previa: 4 + 5.

Ahora mismo España es la tercera liga en el ránking europeo. Necesitaría adelantar a Francia o Alemania para conseguir 2 plazas directas para el campeón y el subcampeón. Es decir, dependemos totalmente del buen hacer del Barcelona y del mal hacer de alemanas, francesas e inglesas porque el Real Madrid tiene pinta de que poco aportará con su flojo rendimiento en Europa.

80.833 - Francia
76.666 - Alemania
71.166 - España
61.833 - Inglaterra

También habrá una segunda competición europea como la Europa League masculina, pero sin fase de grupos o liguilla. Serán exclusivamente eliminatorias a doble partido de inicio y fin, para un total de 6 rondas. El campeón tendrá acceso directo a la ronda final de campeones de la fase previa de la siguiente Champions. Solo tendrá que ganar una eliminatoria para clasificarse.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7107
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24184Mensaje

Gracias por la explicación, Stardust, pero aún hay alguna cosa que no termino de entender.
¿Qué significa eso de (9) - Fase Previa: 4 + 5.?

Voy a hacer una simulación. Supongamos que el campeón de la Champions ha sido el Lyon. Entonces para clasificarse para Champions, siguiendo el esquema que has puesto:
- Ampliación de acceso directo de 4 a 9 equipos.
(1) - Campeón de Champions
(3) - Campeones de las 3 mejores ligas europeas.
(3) - Campeones de las ligas con ránking 4 al 6.
(2) - Subcampeones de ligas con ránking 1 al 2.
(9) - Fase Previa: 4 + 5.
(1) - Campeón de Champions >> Lyon

(3) - Campeones de las 3 mejores ligas europeas >> Francia, Alemania y España, así que supongamos que Wolfsburg, Barcelona y entiendo que si el Lyon ha ganado su Liga también, además de la Champions, el que ocuparía su lugar sería el segundo clasificado en la Liga, por ejemplo, el PSG. Así que lo dejaríamos en Wolfsburg, Barcelona y PSG. Ya tenemos 4.

(3) - Campeones de las ligas con ránking 4 al 6 >> Ahora mismo no tengo delante el ránking de las ligas europeas. Pero supongamos que son las ligas de Italia, Holanda y Austria: Juventus, Ajax, St. Pölten. Ya tenemos 7.

(2) - Subcampeones de ligas con ránking 1 al 2: Francia y Alemania, pues, otra vez, lío. Porque si el subcampeón (PSG) ha pasado ya ocupando el hueco libre del Lyon, siguiendo la misma argumentación, sería el tercero de la Liga francesa: pongamos que el París FC. Así que París FC y Bayern Munich. Ya tenemos 9.

Estos serían los 9 de acceso directo. No estaría el Real Madrid.... salvo que el Barcelona gane la Champions y, como en el ejemplo que he puesto que pasaría si la ganase el Lyon, el Real Madrid ocupase el hueco del Barcelona como "campeón" de una de las tres mejores Ligas europeas.

Para completar los 18 equipos nos quedarían otros 9. Que supongo que es a lo que te refieres con el 4+5 que has escrito y que no termino de entender esa duplicidad de 4 por un lado y 5 por el otro. Supongo que si el Barcelona no hubiese ganado la Champions, el RM entraría en estas fases previas de 4 y 5.

Lo que parece es que al Real Madrid le interesaría que el Barcelona gane la Champions para colarse en el segundo grupo de "Campeones de las 3 mejores ligas europeas". :meparto: :meparto:
Juanqui
Mensajes: 156
Registrado: Nov-2023

#24185Mensaje

Lo que parece es que al Real Madrid le interesaría que el Barcelona gane la Champions para colarse en el segundo grupo de "Campeones de las 3 mejores ligas europeas". :meparto: :meparto:

Deja, deja... Preferimos tener que ganarnos el pase en el campo
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 561
Registrado: Ago-2021

#24186Mensaje

jaizkibel escribió: Mar Dic 05, 2023 10:59 am Gracias por la explicación, Stardust, pero aún hay alguna cosa que no termino de entender.
¿Qué significa eso de (9) - Fase Previa: 4 + 5.?
Tal y como sucede ahora, los clasificados de la fase previa llegan por dos rutas distintas. Por un lado está la ruta de los campeones de ligas menores que no tienen acceso directo a la Champions y que se enfrentan entre sí por 7 plazas (con el cambio serán 4). Y por otro lado está la ruta para los segundos y terceros de sus ligas con acceso a la fase previa y que se enfrentan entre sí por 5 plazas (se mantendrán en 5). De ahí el 4 + 5. Y esa reducción de 3 plazas en la ruta de campeones (de 7 a 4) es debido a que se amplía en 3 plazas el acceso directo para campeones de ligas de ránking 4 a 6.

Como ejemplo, este año (7+5) los clasificados de la fase previa que llegaron por esas dos rutas fueron estos:

(7) Ruta de Campeones:
- Benfica, Ajax, Roma, St.Polten, Slavia, Brann, Rosengard
(5) Ruta de Liga:
- Hacken, Real Madrid, Eintracht, Paris FC, PSG
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7107
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24187Mensaje

Ok, gracias. Luego lo miro más despacio, que ahora no puedo.
Saludos.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 561
Registrado: Ago-2021

#24188Mensaje

Por cierto, este es el ránking de ligas:

80.833 - Francia (Lyon / PSG, Paris FC)
76.666 - Alemania (Bayern / Wolsburgo, Eintracht)
71.166 - España (Barcelona / Real Madrid, Levante)
--------------------------------
61.833 - Inglaterra (Chelsea / Arsenal, United)
35.000 - Italia (Roma / Juventus)**
26.999 - Suecia (Rosengard / Hacken, Linkoping)
--------------------------------
26.166 - Rep. Checa (Slavia / Sparta, Slovacko)
25.750 - Dinamarca (Koge / Brondby)
24.000 - Portugal (Benfica)**
22.000 - Países Bajos (Ajax / Twente)
20.500 - Noruega (Brann / Valerenga)
20.500 - Escocia (Glasgow City / Celtic)
20.250 - Austria (St.Polten / Sturm Graz)
20.000 - Ucrania (Vorskla /Kryvbas)
18.500 - Islandia (Valur / Stjarnan)
18.500 - Bielorrusia (D.Minsk / FC Minsk)
--------------------------------
16.250 - Suiza (Zurich)
14.000 - Albania (Vllaznia)
14.000 - Chipre (Apollon)
14.000 - Serbia (Subotica)
12.000 - Bélgica (Anderlecht)

** Italia superó recientemente a Suecia y Rep. Checa, de ahí que tuviera solo 2 plazas. Y lo mismo Portugal, que ascendió 9 posiciones y solo tenía 1 plaza.
CantoQui
Mensajes: 414
Registrado: Ago-2017

#24189Mensaje

Estamos viendo hoy una Selección Española bastante madridista, como suele ser habitual:

Misa en la portería.

Ivana de central.
Olga Carmona de lateral, que sigue en su salsa, estrelló un balón al larguero y ha dado una asistencia.

Tere de pivote.
Maite Oroz de interior.

Athenea de extremo.


Vamos perdiendo 1-2 en el minuto 15.
Jenni Hermoso ha perdido 3 balones algo groseros en la media. Me pregunto si está para la élite después de toda la repercusión mediática que viene teniendo.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7107
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24190Mensaje

Misa y Tere Abelleira hablando con Sofía Jakobsson. Le piden que traiga a Nathalie Björn y, voilá, Nathalie Björn conociendo a algunas de sus futuras compañeras de club. Parece que está hecho. En enero o en verano, pero hecho.

Y, leyendo entre líneas del video, no es sólo que se intuya que Björn vendrá al Real Madrid. Se deja caer también que Tere Abelleira y Misa renovarán con el Real Madrid, porque, si no fuese así, no tendrían especial interés en charlar con Björn.

Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7107
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24191Mensaje

Sofía Jakobsson =D> =D> =D> =D> =D> =D>

Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7107
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24192Mensaje

A Gustafsson, el seleccionador de Suecia, le tenía por un buen entrenador. Pero ayer la cagó bastante. No es normal que si vas ganando 1-3 te remonten hasta un 5-3. Si eso pasa con Toril en el banquillo hoy las redes sociales estarían echando humo pidiendo su dimisión, las cosas como son.
j30madr
Mensajes: 69407
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#24193Mensaje

Björn es buena ? Es jugadora diferencial en defensa ?
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7107
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24194Mensaje

j30madr escribió: Mié Dic 06, 2023 10:04 am Björn es buena ?
Supongo que hay tantas opiniones sobre eso como opinadores.
Para mí, es una buena jugadora, pero no es una top mundial. Es muy polivalente y su rendimiento va a depender de dónde la coloque Toril. Creo que su mejor faceta es como mediocentro defensiva (pivote), pero creo que en el RM la buscan como central. Como central no es mala, pero personalmente creo que hay opciones mejores.
Lo he dicho alguna vez, yo lo que intentaría es:

Opción A: teniendo en cuenta las dificultades económicas que atraviesa el Levante, intentaría fichar a María Méndez. Y luego traería a la francesa Lakrar. Y estas dos, junto con Ivana tendrías tres centrales que mejoran lo que hay actualmente. En caso de necesidad, también estaría Björn.

Opción B: iría a por las francesas Lakrar y Mpomé. Y tendría otra vez tres centrales, estas dos más Ivana. Stardust, por ejemplo, no termina de estar convencido de Mpomé y sugería a Dudek. Sería una buena opción... siempre que Dudek esté recuperada de su lesión de cruzado, ahora mismo está de baja.

Y con cualquiera de esas dos opciones, Teresa Abelleira pasaría a jugar en el puesto de Claudia Zornoza y Björn en el puesto que actualmente ocupa Abelleira (pivote).
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7107
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24195Mensaje

Por cierto, si os fijais en el tweet de ayer, con Björn hablando con Abelleira y Misa, Björn le saca tres cabezas de altura a Teresa Abelleira.

:sisi:
j30madr
Mensajes: 69407
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#24196Mensaje

jaizkibel escribió: Mié Dic 06, 2023 10:11 am
j30madr escribió: Mié Dic 06, 2023 10:04 am Björn es buena ?
Supongo que hay tantas opiniones sobre eso como opinadores.
Para mí, es una buena jugadora, pero no es una top mundial. Es muy polivalente y su rendimiento va a depender de dónde la coloque Toril. Creo que su mejor faceta es como mediocentro defensiva (pivote), pero creo que en el RM la buscan como central. Como central no es mala, pero personalmente creo que hay opciones mejores.
Lo he dicho alguna vez, yo lo que intentaría es:

Opción A: teniendo en cuenta las dificultades económicas que atraviesa el Levante, intentaría fichar a María Méndez. Y luego traería a la francesa Lakrar. Y estas dos, junto con Ivana tendrías tres centrales que mejoran lo que hay actualmente. En caso de necesidad, también estaría Björn.

Opción B: iría a por las francesas Lakrar y Mpomé. Y tendría otra vez tres centrales, estas dos más Ivana. Stardust, por ejemplo, no termina de estar convencido de Mpomé y sugería a Dudek. Sería una buena opción... siempre que Dudek esté recuperada de su lesión de cruzado, ahora mismo está de baja.

Y con cualquiera de esas dos opciones, Teresa Abelleira pasaría a jugar en el puesto de Claudia Zornoza y Björn en el puesto que actualmente ocupa Abelleira (pivote).
Vamos que no
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7107
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24197Mensaje

Has preguntado si "es buena".

Y yo te he respondido:

"Para mí, es una buena jugadora, pero no es una top mundial"

O sea, que a tu pregunta te he respondido que sí.

Pero entre ser "una buena jugadora" y ser una jugadora "top mundial" hay diferencia. Jugadoras "buenas" hay muchas. Jugadoras "top mundial" no, hay muy pocas. Y centrales top mundial hay muy poquitas. Y para el Real Madrid son imposibles de fichar ahora mismo.

En cualquier caso, lo importante es: ¿mejora lo que hay actualmente en la plantilla? Sí.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7107
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24198Mensaje

Por cierto, ya que hablamos de Nathalie Björn.

Su pareja es la jugadora italiana Aurora Galli, jugadora también del Everton. Espero que en este caso haya profesionalidad y no empecemos con líos de "pack" y cosas parecidas.

Asllani
Mensajes: 4623
Registrado: Oct-2019

#24199Mensaje

Cuales son ahora mismo las jugadoras top del mundo por puesto?
lo equivalente a Haland, Messi, Cristiano, Mbappe, Courtois, etc
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7107
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24200Mensaje

Asllani escribió: Mié Dic 06, 2023 11:38 am Cuales son ahora mismo las jugadoras top del mundo por puesto?
lo equivalente a Haland, Messi, Cristiano, Mbappe, Courtois, etc
Está claro que la definición de jugadora top y a quiénes de lo aplicas siempre es un poco subjetivo. Para mí, en centrales, sin ser una relación exhaustiva porque me tendría que poner a mirar a fondo y no tengo tiempo para hacerlo ahora mismo, entre las centrales top citaría a jugadoras como Wendie Renard, Vanessa Gilles, Naomi Girma, Leah Williamson (para mí, con dudas), Millie Bright o K. Buchanan. Fíjate, incluso quizá metería aquí a Irene Paredes, que es una gran central. Lo de si meterla entre las top mundiales ya lo dudo más, pero estaría cerca.
Responder