Vaya temporadita de lesiones entre el masculino y el femeninoStardust escribió: ↑Sab Dic 16, 2023 7:26 pm Convocatoria para mañana.
Bruun vuelve a ser baja. Después de entrenar con normalidad, de ser convocada y viajar a París, no apareció ni en el banquillo. Tras ese extraño suceso, vuelve caerse de la convocatoria. Y como aquí nadie informa de lo que pasa con ella, pues misterio máximo.
Se suma también al carrusel de bajas Kenti.
Así que viajan a Barcelona 17 jugadoras (ni siquiera el mínimo habitual de 18). Las 13 que quedan sanas del primer equipo y 4 canteranas.
- Misa, Chavas, Ivana, Kathellen, Oihane, Olga, Freja, Tere, Oroz, Zornoza, Raso, Athenea y Moller.
- Sara López, Olaya, Comendador y Marisa.
Personalmente, hubo un tiempo en que pensaba que iba a ser una portera de bastante nivel. Hoy, por el contrario, he bajado las expectativas con ella. Sigo pensando que es una buena portera, pero no es ninguna jugadora de las que llamaríamos "de referencia". Buena portera, sin más. Y con sus cosas. Buenas, pero también malas.
Supongo que renovará, que es el camino fácil para ambos lados, sección y jugadora. No creo que Misa esté por la labor de perder su actual estatus aquí para jugársela en Inglaterra o chupar banquillo en el Barcelona.jaizkibel escribió: ↑Dom Dic 17, 2023 5:03 pm Cumple contrato el 30 de junio, pero supongo que el club la renovará. O, al menos, intentará renovarla. No sé si ella continuará deseando jugar en el RM o preferirá irse a Inglaterra o al Barcelona. Eso sí, tiene un grupo bastante grande de "fangirls" que van a hacer mucho ruido si no siguiese en el RM.
Para un club que tenga pretensiones (actualmente, no es el caso del RM) creo que una portera del nivel de Mary Earps sería un fichaje de manual. Supongo que terminará en el Arsenal, porque termina contrato el 30 de junio y hay rumores sobre eso.
Al barsa ladrón le ponen la alfombra en todas sus secciones, este país solo premia a los ladrones.Stardust escribió: ↑Dom Dic 17, 2023 10:08 pm Curiosidad. Diferencia de clases...
Mientras que Real Madrid (1-2), al igual que Levante (0-1), Atlético (2-1) y demás equipos, han tenido que ir a pelear y sufrir a Adeje en el campo de césped artificial contra el UDG Tenerife; el Barcelona (0-2) ha podido disfrutar de los beneficios de un campo amplio, de césped natural y más acorde a su fútbol como el Heliodoro Rodríguez.
Sólo un apunte sobre algo que me llama la atención.Stardust escribió: ↑Dom Dic 17, 2023 5:23 pm...jaizkibel escribió: ↑Dom Dic 17, 2023 5:03 pm Cumple contrato el 30 de junio, pero supongo que el club la renovará. O, al menos, intentará renovarla. No sé si ella continuará deseando jugar en el RM o preferirá irse a Inglaterra o al Barcelona. Eso sí, tiene un grupo bastante grande de "fangirls" que van a hacer mucho ruido si no siguiese en el RM.
Para un club que tenga pretensiones (actualmente, no es el caso del RM) creo que una portera del nivel de Mary Earps sería un fichaje de manual. Supongo que terminará en el Arsenal, porque termina contrato el 30 de junio y hay rumores sobre eso.
En cuanto a Earps, mejor olvidarse. Si no renueva seguramente acabará en el Arsenal, como se rumorea. Venir a Madrid ahora sería dar un paso atrás en su carrera.
Y en el caso de que Earps deje el United, no creo que se fijen en Misa. Seguramente la suplirían con alguien más top o alguna apuesta tipo Van Domselaar.
Así es Begoña Sanz, la mujer en la sombra que mueve los hilos del Real Madrid: "Es su Margaret Thatcher"
Totalmente cierto, aunque yo me estaba refiriendo en el caso de salir del United. Seguramente Earps encontrará opciones mejores que el actual Real Madrid, como la del Arsenal, que es la que suena. Lo mismo con Weir al salir del City, seguro que podría haber ido a sitios mejores, pero parece que le contaron un proyecto a corto plazo que de momento no se está cumpliendo. En cuanto a la opción de seguir en el United, pues seguramente también le salga más rentable. El United no juega la Champions y no gana la Premier, pero para lo que hace el Real Madrid en Champions y en la Liga, casi es lo mismo. La visibilidad en la Premier es mayor, la competición es más profesional y está mejor cuidada, no juegan en campos de barrio de césped artificial, los contratos son mejores, la proyección a corto plazo de los equipos top es más prometedora. Además del estatus, la estabilidad emocional y que ya tiene 30 años. Salir de Inglaterra creo que solo le saldría rentable si fuese por un gran contrato para ir a un equipo top que pueda pelear por ganarlo todo.jaizkibel escribió: ↑Dom Dic 17, 2023 11:50 pmSólo un apunte sobre algo que me llama la atención.Stardust escribió: ↑Dom Dic 17, 2023 5:23 pm...jaizkibel escribió: ↑Dom Dic 17, 2023 5:03 pm Cumple contrato el 30 de junio, pero supongo que el club la renovará. O, al menos, intentará renovarla. No sé si ella continuará deseando jugar en el RM o preferirá irse a Inglaterra o al Barcelona. Eso sí, tiene un grupo bastante grande de "fangirls" que van a hacer mucho ruido si no siguiese en el RM.
Para un club que tenga pretensiones (actualmente, no es el caso del RM) creo que una portera del nivel de Mary Earps sería un fichaje de manual. Supongo que terminará en el Arsenal, porque termina contrato el 30 de junio y hay rumores sobre eso.
En cuanto a Earps, mejor olvidarse. Si no renueva seguramente acabará en el Arsenal, como se rumorea. Venir a Madrid ahora sería dar un paso atrás en su carrera.
Y en el caso de que Earps deje el United, no creo que se fijen en Misa. Seguramente la suplirían con alguien más top o alguna apuesta tipo Van Domselaar.
El Manchester United, club de Mary Earps, no se ha clasificado para Champions hasta la pasada temporada y ha caído eliminado esta edición en las fases previas. Tampoco ha ganado la Liga inglesa y tiene una antigüedad algo más que la del RM, pero no se llevan mucho. Earps no ha ganado la Liga inglesa ni ha ganado Champions, etc.
Pero, comentas, para Mary Earps fichar por el RM sería un paso atrás en su carrera. Entiendo entonces que es porque el Manchester United lo consideras un club de más nivel que el RM o porque en la Liga inglesa Earps tiene mucha más proyección que en la Liga española.
Caroline Weir jugaba en el Manchester City cuando fichó por el RM. Weir tampoco ha ganado la Liga inglesa con el City y tampoco ha ganado la Champions femenina, aunque la ha jugado bastantes más veces que Earps.
Entonces, cuando alguna vez he expresado mi opinión de que, deportivamente, la decisión de Caroline Weir de venir al RM fue probablemente un error, manteniendo el esquema de razonamiento que has empleado al referirte a Earps, habría que concluir que, efectivamente, venir al RM fue un paso atrás en la carrera de Caroline Weir. No se entendería, si no fuese así, que venir al RM sea un paso atrás para Earps, pero no lo haya sido para Caroline Weir.
Es simplemente tirar del hilo sobre lo que has expresado. Que conste que yo también creo que Earps no se debería plantear ir al RM si tuviese una oferta del club. Al menos, en la situación actual de la sección blanca y al menos hasta que no cambien muchísimas cosas en esta sección. Y como no creo que vayan a cambiar demasiadas cosas en la sección o, al menos, no con la premura que sería necesaria, si consideramos la edad de Earps (30 años), estaremos de acuerdo en que, por unas cosas y otras, Mary Earps no va a jugar jamás en el RM.
Lamento muchísimo decirlo, pero callárselo es absurdo: la política de fichajes del FC Barcelona es muy superior a la del Real Madrid. No fichan 5 ó 6 jugadoras cada año, como hace el RM, porque ya tienen mucho nivel, pero siempre están atentísimos a todo lo que se mueve por ahí con calidad. En Europa te fichan siempre de entre las mejores de cada puesto. Incorporan también a jugadoras europeas en edad juvenil para que se entrenen en el club y poder valorar si les interesa ficharlas o no (algo que el RM no ha hecho jamás), en España apuntan y disparan bien (Paralluelo, Vicky, etc.).Stardust escribió: ↑Lun Dic 18, 2023 2:13 pm Otro tema candente.
Por todos es sabido las dificultades económicas del Levante, motivo por el cual anunciaron una fuerte reducción de la sección femenina, lo que seguramente provocará la salida de sus mejores jugadoras. María Méndez es una de ellas y comentamos que era una opción muy apetecible para reforzar nuestra endeble defensa (acaban contrato Ivana, Kathellen y Rocío).
Pues malas noticias. El Barça ya le ha echado el ojo. Y es posible que vayan a por ella incluso este mismo invierno debido a la reciente lesión de menisco de Mapi León.
De nuevo ventajismo. La política de fichajes del Barsa no es mejor, es más lógica, teniendo en cuenta la trayectoria de ambos clubes en el fútbol femenino. Cuando el Barsa llevaba 3 años en la liga , mira a quién fichaba. Y después me dices. Cualquier jugadora ahora pues lógicamente quiere jugar en un equipo ganador salvo excepciones a la marca Real Madrid. No tiene nada que ver con la política de fichajes. Paciencia señores paciencia.jaizkibel escribió: ↑Lun Dic 18, 2023 3:46 pmLamento muchísimo decirlo, pero callárselo es absurdo: la política de fichajes del FC Barcelona es muy superior a la del Real Madrid. No fichan 5 ó 6 jugadoras cada año, como hace el RM, porque ya tienen mucho nivel, pero siempre están atentísimos a todo lo que se mueve por ahí con calidad. En Europa te fichan siempre de entre las mejores de cada puesto. Incorporan también a jugadoras europeas en edad juvenil para que se entrenen en el club y poder valorar si les interesa ficharlas o no (algo que el RM no ha hecho jamás), en España apuntan y disparan bien (Paralluelo, Vicky, etc.).Stardust escribió: ↑Lun Dic 18, 2023 2:13 pm Otro tema candente.
Por todos es sabido las dificultades económicas del Levante, motivo por el cual anunciaron una fuerte reducción de la sección femenina, lo que seguramente provocará la salida de sus mejores jugadoras. María Méndez es una de ellas y comentamos que era una opción muy apetecible para reforzar nuestra endeble defensa (acaban contrato Ivana, Kathellen y Rocío).
Pues malas noticias. El Barça ya le ha echado el ojo. Y es posible que vayan a por ella incluso este mismo invierno debido a la reciente lesión de menisco de Mapi León.
María Méndez tiene 22 años y todavía tiene bastante margen de progresión. La María Méndez actual todavía no termina de convencerme, pero en 3 ó 4 años, cuando tenga 25 ó 26, supongo que habrá corregido las cosas que la veo ahora y que la desmerecen.
Del Levante me llamaban la atención María Méndez y Paula Tomás. Quizá también Silvia Lloris, aunque esta jugadora con reparos. Y luego está Anna Torrodà, una jugadora que apuntaba bastantes cosas, pero que, en mi opinión, se estancó por lesiones y no ha llegado al nivel que parecía hace tres o cuatro años.