Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 533
Registrado: Ago-2021

#24441Mensaje

Sin equipos ingleses y alemanes, además de algunos italianos y franceses, que son la mitad del fútbol europeo, la Superliga no tiene futuro. No tiene sentido una competición alternativa con Barça, Real Madrid, Lyon, Benfica, algún italiano, algún holandés, algún francés más y el resto de morralla. Aparte de que con el respaldo recibido en distintos asuntos por UEFA y FIFA, muchas jugadoras importantes (ellas sí tienen peso en decisiones por la situación social) no estarían por la labor de dar la espalda, incluso perteneciendo a clubes implicados.

En el fútbol masculino la división no es tan desequilibrada (mayor diversidad de clubes), aunque sí en lo económico, pues los clubes mas saneados o fuertes económicamente son los que dan la espalda a la propuesta y los más necesitados los que se agarran a la Superliga.

Al final todo se reduce a un problema de dinero. Los más necesitados quieren más dinero, ya sea para sanear su situación o para poder crecer más allá de sus límites actuales. Pero la Superliga no es una solución real al problema, es solo un salvavidas en mitad de un naufragio, porque a largo plazo los mismos problemas se repetirán, además de que su llegada rompería con lo establecido y provocaría la división y la desorganización del fútbol mundial con guerras en varios frentes y la posibilidad de crear más competiciones por intereses de unos y otros, etc. En definitiva, inestabilidad. Carta blanca para el caos y la anarquía. Y sin olvidar que el abandonar la Champions significaría dejar atrás 70 años de historia y enterrar nuestra leyenda y títulos europeos (14 Champions y demás) para empezar de cero en otra competición.

La solución no es la Superliga. La Superliga solo debería ser una medida de presión para llegar a un acuerdo de solución conjunta entre los clubes y la UEFA-FIFA. Si todos juntos se plantan y exigen más ingresos generales, mejor reparto, cambios en el sistema, etc. al final no quedaría otra que el acuerdo. Están condenados a entenderse porque la UEFA sin los grandes clubes está muerta.

Porque como decía en otro hilo, el tema de los ingresos tiene "fácil" solución si los clubes se unen y apretan a la UEFA. No es necesario abandonar la Champions y crear otra competición alternativa como la Superliga.

Pero hay otra cosa más importante que la mayoría está olvidando. El problema principal, el que realmente está desestabilizando económicamente el fútbol europeo y mundial hasta este punto, es la falta de control financiero y la permisividad colaborativa e interesada de fondos externos ilimitados. El FairPlay Financiero actual no es más que una tapadera. Esto es lo grave, y por lo que de verdad se debería pelear para conseguir controlar y limitar.
j30madr
Mensajes: 69374
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#24442Mensaje

Stardust escribió: Sab Dic 23, 2023 5:13 pm Sin equipos ingleses y alemanes, además de algunos italianos y franceses, que son la mitad del fútbol europeo, la Superliga no tiene futuro. No tiene sentido una competición alternativa con Barça, Real Madrid, Lyon, Benfica, algún italiano, algún holandés, algún francés más y el resto de morralla. Aparte de que con el respaldo recibido en distintos asuntos por UEFA y FIFA, muchas jugadoras importantes (ellas sí tienen peso en decisiones por la situación social) no estarían por la labor de dar la espalda, incluso perteneciendo a clubes implicados.

En el fútbol masculino la división no es tan desequilibrada (mayor diversidad de clubes), aunque sí en lo económico, pues los clubes mas saneados o fuertes económicamente son los que dan la espalda a la propuesta y los más necesitados los que se agarran a la Superliga.

Al final todo se reduce a un problema de dinero. Los más necesitados quieren más dinero, ya sea para sanear su situación o para poder crecer más allá de sus límites actuales. Pero la Superliga no es una solución real al problema, es solo un salvavidas en mitad de un naufragio, porque a largo plazo los mismos problemas se repetirán, además de que su llegada rompería con lo establecido y provocaría la división y la desorganización del fútbol mundial con guerras en varios frentes y la posibilidad de crear más competiciones por intereses de unos y otros, etc. En definitiva, inestabilidad. Carta blanca para el caos y la anarquía. Y sin olvidar que el abandonar la Champions significaría dejar atrás 70 años de historia y enterrar nuestra leyenda y títulos europeos (14 Champions y demás) para empezar de cero en otra competición.

La solución no es la Superliga. La Superliga solo debería ser una medida de presión para llegar a un acuerdo de solución conjunta entre los clubes y la UEFA-FIFA. Si todos juntos se plantan y exigen más ingresos generales, mejor reparto, cambios en el sistema, etc. al final no quedaría otra que el acuerdo. Están condenados a entenderse porque la UEFA sin los grandes clubes está muerta.

Porque como decía en otro hilo, el tema de los ingresos tiene "fácil" solución si los clubes se unen y apretan a la UEFA. No es necesario abandonar la Champions y crear otra competición alternativa como la Superliga.

Pero hay otra cosa más importante que la mayoría está olvidando. El problema principal, el que realmente está desestabilizando económicamente el fútbol europeo y mundial hasta este punto, es la falta de control financiero y la permisividad colaborativa e interesada de fondos externos ilimitados. El FairPlay Financiero actual no es más que una tapadera. Esto es lo grave, y por lo que de verdad se debería pelear para conseguir controlar y limitar.
Dale tiempo ,esto acaba de empezar ,veremos en 2-3 años
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7086
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24443Mensaje

Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 533
Registrado: Ago-2021

#24444Mensaje

j30madr escribió: Sab Dic 23, 2023 11:16 pm
Stardust escribió: Sab Dic 23, 2023 5:13 pm Sin equipos ingleses y alemanes, además de algunos italianos y franceses, que son la mitad del fútbol europeo, la Superliga no tiene futuro. No tiene sentido una competición alternativa con Barça, Real Madrid, Lyon, Benfica, algún italiano, algún holandés, algún francés más y el resto de morralla. Aparte de que con el respaldo recibido en distintos asuntos por UEFA y FIFA, muchas jugadoras importantes (ellas sí tienen peso en decisiones por la situación social) no estarían por la labor de dar la espalda, incluso perteneciendo a clubes implicados.

En el fútbol masculino la división no es tan desequilibrada (mayor diversidad de clubes), aunque sí en lo económico, pues los clubes mas saneados o fuertes económicamente son los que dan la espalda a la propuesta y los más necesitados los que se agarran a la Superliga.

Al final todo se reduce a un problema de dinero. Los más necesitados quieren más dinero, ya sea para sanear su situación o para poder crecer más allá de sus límites actuales. Pero la Superliga no es una solución real al problema, es solo un salvavidas en mitad de un naufragio, porque a largo plazo los mismos problemas se repetirán, además de que su llegada rompería con lo establecido y provocaría la división y la desorganización del fútbol mundial con guerras en varios frentes y la posibilidad de crear más competiciones por intereses de unos y otros, etc. En definitiva, inestabilidad. Carta blanca para el caos y la anarquía. Y sin olvidar que el abandonar la Champions significaría dejar atrás 70 años de historia y enterrar nuestra leyenda y títulos europeos (14 Champions y demás) para empezar de cero en otra competición.

La solución no es la Superliga. La Superliga solo debería ser una medida de presión para llegar a un acuerdo de solución conjunta entre los clubes y la UEFA-FIFA. Si todos juntos se plantan y exigen más ingresos generales, mejor reparto, cambios en el sistema, etc. al final no quedaría otra que el acuerdo. Están condenados a entenderse porque la UEFA sin los grandes clubes está muerta.

Porque como decía en otro hilo, el tema de los ingresos tiene "fácil" solución si los clubes se unen y apretan a la UEFA. No es necesario abandonar la Champions y crear otra competición alternativa como la Superliga.

Pero hay otra cosa más importante que la mayoría está olvidando. El problema principal, el que realmente está desestabilizando económicamente el fútbol europeo y mundial hasta este punto, es la falta de control financiero y la permisividad colaborativa e interesada de fondos externos ilimitados. El FairPlay Financiero actual no es más que una tapadera. Esto es lo grave, y por lo que de verdad se debería pelear para conseguir controlar y limitar.
Dale tiempo ,esto acaba de empezar ,veremos en 2-3 años
Dar tiempo para que la Superliga mejore su "escaparate" no soluciona nada. Lee al completo y entenderás a que me refiero y también por lo que realmente deberían pelear los clubes, que es el eje del problema que ha generado toda esta situación.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7086
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24445Mensaje

Lo de Nathalie Börn está claro. Firmará un precontrato en enero. Si puede venir en enero, bien. Si no es así, para junio. Total, da bastante lo mismo. Pero la jugadora llegará al RM. Pero vamos, que eso no va a solucionar los problemas del RM.

Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 533
Registrado: Ago-2021

#24446Mensaje

Lo que está claro es que Ana Rossell tiene algún tipo de fijación con las nórdicas :lol:

Bjorn, Bruun, Svava, Freja, Moller, Asllani, Jakobsson...

Pd. Felices fiestas a todos.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7086
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24447Mensaje

No creo que sea fijación, Stardust.
Hay que tener en cuenta varias cosas.
a. Los países escandinavos tienen un nivel entre medio-alto y alto en fútbol femenino. Está claro que la más potente siempre ha sido Suecia, aunque ahora esté en un momento valle de su ciclo. Las jugadoras más veteranas ya se están retirando y las jugadoras jóvenes aún no terminan de alcanzar el nivel de las anteriores. Pero, fíjate, ya he leído en varios sitios que algunos de los clubes más importantes de Europa ya están poniendo su radar en algunas jugadoras del Häcken. Por ejemplo, en Kafaji (una jugadora que volvió loca a la defensa del RM en el partido de Champions) y Sandberg. Ambas, jugadoras de 20 años y que tienen muy buena pinta. Recuerda, además, que el Häcken no ganó la Liga sueca, el club campeón fue el Hammarby, otro club que tiene en su plantilla un montón de jugadoras que rondan los 20 años, o incluso menos. Es decir, la nueva hornada de jugadoras suecas capaces de llevar a la selección de su país otra vez a niveles competitivos está cerca de explotar.
b. Cuando los clubes de referencia europea se fijan en jugadoras escandinavas que juegan en clubes escandinavos saben que el precio del traspaso es muy competitivo. Suelen ser clubes todos ellos bastante modestos y si tienes que pagar traspaso, no tienen nada que ver las cantidades que se piden con las cantidades que te pueden pedir en otras Ligas europeas.
c. Son jugadoras con filosofía aprendida de que van a salir a jugar al extranjero si quieren aspirar a ganar títulos. Y casi todas ellas salivan cuando sus agentes les dicen que tienen una oferta para salir a jugar a Inglaterra, Alemania, Francia o España.
d. Aportan cosas que no aportan jugadoras de otros países. Tienen un físico envidiable, su calidad técnica ronda también entre media-alta y alta, es decir, no son unas ceporras conduciendo el balón, etc.
e. Y, precisamente por todo lo anterior, si te fijas en las plantillas de los mejores clubes europeos, verás que prácticamente en todos ellos hay alguna o algunas jugadoras escandinavas.
Ahora la pregunta que tenemos que hacernos es: ¿Björn puede aportar algo que mejore la actual plantilla del RM? Yo creo que sí, siendo consciente de que, a diferencia de lo que parece que piensan muchos, no tengo a Björn considerada como una jugadora top. Es una buena jugadora, mejora lo que hay, pero no está en el Olimpo del fútbol europeo. Más bien, en mi opinión, en un segundo nivel. Lo que pasa es que para el RM eso ya es bastante.
Saludos.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7086
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24448Mensaje

Pero el mejor fichaje del RM femenino sería este.

Ufff, cuánto la echo de menos. =D> =D> =D> =D> =D> =D>

Imagen
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 533
Registrado: Ago-2021

#24449Mensaje

Está claro que Suecia (históricamente) y Dinamarca (emergente) son países que apuestan por el fútbol femenino y tienen buenas jugadoras, pero un poco de fijación sí tiene con estos países, o llámalo preferencia, por el motivo que sea. Hay muchas jugadoras de buen nivel en Alemania, Francia, Inglaterra, Países Bajos, Bélgica, Suiza, Italia, Austria... Es raro que no se indague más en equipos de Alemania, Italia o Países Bajos, con gran cantidad de jugadoras interesantes y baratas más allá de la élite (Bayern y Wolfsburgo).

Y más si tenemos en cuenta lo extraño de algunos de estos fichajes que ni siquiera eran (ni son) jugadoras destacadas o interesantes, como el de Moller (y su renovación) o 2 de los 3 traspasos más altos de la sección, Svava y Freja. No se entienden sin haber algo más detrás. Y luego encima ves que hay multitud de jugadoras libres y más decentes que terminan pasando por alto. Curioso como mínimo.
Última edición por Stardust el Mar Dic 26, 2023 3:40 pm, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7086
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24450Mensaje

A mí lo que sí me tiene bastante despistado es que el RM no se haya fijado sobre todo en Alemania, cuando es un país de lo mejorcito para fichar jugadoras. Alemania es un vivero espectacular de jugadoras de mucho nivel. Ya desde jovencitas apuntan alto y Alemania es, junto a España, las dos mejores selecciones sub... de Europa. Lo que pasa es que cuando pasan de edad juvenil a adulta, las alemanas siguen progresando y casi todas llegan a su selección senior y las españolas, una buena parte se queda por el camino y no llegan al nivel que se presuponía.

Un par de jugadoras que el pasado verano tuvo que intentarlo el RM fueron Sjoeke Nüsken y Chantal Hagel. La primera terminó en el Chelsea y la segunda en el Wolfsburg gratis total. :facepalm:

Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7086
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24451Mensaje

Por cierto, este verano termina contrato Sydney Lohmann, del Bayern, una centrocampista todo terreno.

Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7086
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24452Mensaje

El FC Barcelona puede tomar la delantera al RM femenino fichando a jugadoras en las que el RM SUPUESTAMENTE estaría interesado: Lakrar, Kleinherne.

Sukram111
Mensajes: 47
Registrado: Jul-2023

#24453Mensaje

Hoy se ha filtrado que el RMDF se plantea renovar a Ivana y a Sousa!!! Como lo veis?
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7086
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24454Mensaje

:facepalm: :facepalm:
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7086
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24455Mensaje

Espero que, sobre todo lo de Sousa, no sea verdad
Juanqui
Mensajes: 155
Registrado: Nov-2023

#24456Mensaje

A mi me parece bien, así a poco que mejoren Atleti y Levante le damos emoción al segundo puesto.
tito Florentino
Mensajes: 8009
Registrado: Ago-2022

#24457Mensaje

Las renovaciones de Toletti, Athenea, Misa y Teresa en marcha.

En Enero pueden negociar con otros equipos las que acaban contrato: Claudia Zornoza, Teresa Abelleira, Misa Rodríguez, Rocío Gálvez, Ivana Andrés, Athenea del Castillo, Kenti Robles, Sofie Svava, Freja Siri, Kathellen Sousa, Sandie Toletti, Hayley Raso y Naomie Feller.

Ya podrían buscar una mejor portera. :sisi: Una pena que Cata Coll renovara con el Varcelona de Negreira hasta 2026 en Febrero.
j30madr
Mensajes: 69374
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#24458Mensaje

tito Florentino escribió: Vie Dic 29, 2023 10:15 pm Las renovaciones de Toletti, Athenea, Misa y Teresa en marcha.

En Enero pueden negociar con otros equipos las que acaban contrato: Claudia Zornoza, Teresa Abelleira, Misa Rodríguez, Rocío Gálvez, Ivana Andrés, Athenea del Castillo, Kenti Robles, Sofie Svava, Freja Siri, Kathellen Sousa, Sandie Toletti, Hayley Raso y Naomie Feller.

Ya podrían buscar una mejor portera. :sisi: Una pena que Cata Coll renovara con el Varcelona de Negreira hasta 2026 en Febrero.
Que desastre de sección
tito Florentino
Mensajes: 8009
Registrado: Ago-2022

#24459Mensaje

El Real Madrid compró el Tacón en 2019, mucho han mejorado en cuatro años. :sisi:

El masculino tiene 121 años, y el basket 94 años. Por el camino desaparecieron rugby, beisbol, atletismo, natación, hockey y ciclismo.
Juanqui
Mensajes: 155
Registrado: Nov-2023

#24460Mensaje

tito Florentino escribió: Vie Dic 29, 2023 10:15 pm Las renovaciones de Toletti, Athenea, Misa y Teresa en marcha.

En Enero pueden negociar con otros equipos las que acaban contrato: Claudia Zornoza, Teresa Abelleira, Misa Rodríguez, Rocío Gálvez, Ivana Andrés, Athenea del Castillo, Kenti Robles, Sofie Svava, Freja Siri, Kathellen Sousa, Sandie Toletti, Hayley Raso y Naomie Feller.

Ya podrían buscar una mejor portera. :sisi: Una pena que Cata Coll renovara con el Varcelona de Negreira hasta 2026 en Febrero.
Esas 4 son claramente a renovar. Se habla tb de Feller, que yo la renovaría, y de Svava, que no parece que vaya a llegar a lo que apuntaba hace tres o cuatro años, cuando acabo en Alemania, pero que no me parece mala suplente, si tienes claro que Olga es la titular. Si traes un LI mejor que Svava te puedes encontrar que tb es mejor que Olga. Ambas tienen cosas buenas y malas.
De Ivana tengo dudas, no me queda claro si sus compañeras de zaga la hacen parecer peor de lo que es o si por el contrario parece mejor de lo que es por lo que tiene como compañera
Lo de la renovación de Sousa me parece una broma de mal gusto.
Por Raso, de lo que he leído, me parece que el club debe tener una opción.
Y yo no cambiaba a Misa por Cata.
Responder