Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
j30madr
Mensajes: 69397
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#24961Mensaje

Calma ,ya llegaremos, acabamos de llegar , como en los videojuegos ,se necesita una curva de aprendizaje
Avatar de Usuario
Don Tito
Mensajes: 3681
Registrado: Ene-2024

#24962Mensaje

Para los que dicen que hay falta de gobernanza en el Femenino, ¿no será que es el Tacón con la camiseta del Madrid?

Dudo que el Femenino sea el Madrid como es el equipo de basket.
j30madr
Mensajes: 69397
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#24963Mensaje

Calma joder ,ya lo iremos haciendolo mejor ,que llevamos 4 años ? Eso no es nada
Juanqui
Mensajes: 156
Registrado: Nov-2023

#24964Mensaje

Yo creo que el artículo se comenta solo.
Espero que haya pedido permiso al gran Kike para usar algunas de sus falacias habituales
j30madr
Mensajes: 69397
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#24965Mensaje

Calma ,los inicios son difíciles ,mirad el masculino lo que costó ,32 años sin una champions y dando pena ,y¿ quién se acuerda de eso ahora ?
Estos ridículos se pasan
drape
Mensajes: 521
Registrado: Mar-2022

#24966Mensaje

Si todos estos pseudoperiodostas que escriben tantas chorradas mal informadas acudieran solo una vez al Di Estéfano, se agotaría el cartel de no hay billetes cada semana. Me uego el sueldo a qué este ni siquiera a visto dos partidos del femenino.
Avatar de Usuario
Sukhoi
Mensajes: 14042
Registrado: Jul-2018

#24967Mensaje

Estaba visto desde que comenzó la temporada: no Weir, no party :sisi:
Avatar de Usuario
Capa
Mensajes: 30867
Registrado: Ago-2016

#24968Mensaje

j30madr escribió: Mié Ene 31, 2024 6:46 pm Calma joder ,ya lo iremos haciendolo mejor ,que llevamos 4 años ? Eso no es nada

Pero si hace dos días te querías cargar la sección.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24969Mensaje

Que conste que cuando enlazo un artículo de algún medio que he leído no quiere decir que me identifique con el contenido. No me identifico especialmente con nadie. Pero entiendo que lo importante es que la sección femenina acapare titulares, aunque sea para decir que la situación es complicada y no se está sabiendo dar con la tecla. Es difícil, por otra parte, viendo lo que está pasando, escribir un artículo amable hacia la sección.

Hay una cosa, no obstante, que sí es cierta. Si ves una cosa que crees que se está haciendo mal, la critico porque no me gusta lo que veo y lo que se está haciendo. Está claro que desde fuera no se ve lo que se está haciendo, pero el trabajo interno se tiene que reflejar en el juego del equipo. Si trabajas bien, se notará en un mejor juego. Si trabajas mal, se reflejará hacia fuera en un mal juego de la plantilla. Así que no hace falta ver el trabajo que se está haciendo dentro, mi referencia siempre serán los resultados.

Y como en el caso del RM femenino creo que no se están haciendo bien las cosas, siempre me sentiré más cercano a los artículos de los medios en los que se haga una crítica de la situación de la sección y de las personas con responsabilidades en la sección. Porque para eso ocupan unos sillones y cobran un buen sueldo, por esa responsabilidad que tienen que asumir si las cosas no funcionan.

Es muy fácil decir que tal o cual periodista no tiene ni idea. Nadie tenemos ni idea, pero si el juego es horroroso, si haces el ridículo en Champions como este año... criticar a la sección y a los responsables es lo que corresponde. Basta ya de buenismos y de decir que se está progresando. Pedir paciencia a los aficionados es inasumible si esa solicitud no viene con un adjunto: plazos y resultados en cada plazo que demuestren que la sección va cumpliendo objetivos. Pedir paciencia sin plazos y objetivos para cada plazo no cuela. La paciencia eterna sólo la tenía Job. Los demás somos sólo pecadores.

Dígame Vd. los plazos con los que trabaja para que este equipo sea competitivo. Por ejemplo,

temporada 2023/24: superar la fase de grupos en la Champions y quedar segundas en la Liga a menos de 10 puntos del Barcelona. Presupuesto: X

temporada 2024/25: superar cuartos de final en Champions, quedar segundas en la Liga, pero a menos de 5 puntos del Barcelona. Presupuesto para esta temporada: 1,25 X

temporada 2025/26: alcanzar semifinales en Champions, segundas en Liga, pero conseguir algún resultado positivo en los enfrentamientos con el Barcelona. Presupuesto para esta temporada: 1,5 X

Etcétera, etcétera.

Y si no se cumplen los objetivos, asumir responsabilidades.

Esa es la manera de trabajar en cualquier empresa seria. Y es algo que debería implantarse ya mismo en la sección. ¿Qué responsabilidades están asumiendo Begoña Sanz, Ana Rosell o Alberto Toril? Absolutamente ninguna. Y eso es inadmisible.
Avatar de Usuario
Don Tito
Mensajes: 3681
Registrado: Ene-2024

#24970Mensaje

jaizkibel escribió: Mié Ene 31, 2024 10:19 pm Que conste que cuando enlazo un artículo de algún medio que he leído no quiere decir que me identifique con el contenido. No me identifico especialmente con nadie. Pero entiendo que lo importante es que la sección femenina acapare titulares, aunque sea para decir que la situación es complicada y no se está sabiendo dar con la tecla. Es difícil, por otra parte, viendo lo que está pasando, escribir un artículo amable hacia la sección.

Pocos artículos alegres enlazas.

Mucho has tenido que rebuscar para irte a Federico Jiménez Losantos y encontrar ese bodrio escrito por Miguel Queipo de Llano que hasta enlaza tuits de cuentas radicales afines al VARcelona.
drape
Mensajes: 521
Registrado: Mar-2022

#24971Mensaje

jaizkibel escribió: Mié Ene 31, 2024 10:19 pm Que conste que cuando enlazo un artículo de algún medio que he leído no quiere decir que me identifique con el contenido. No me identifico especialmente con nadie. Pero entiendo que lo importante es que la sección femenina acapare titulares, aunque sea para decir que la situación es complicada y no se está sabiendo dar con la tecla. Es difícil, por otra parte, viendo lo que está pasando, escribir un artículo amable hacia la sección.

Hay una cosa, no obstante, que sí es cierta. Si ves una cosa que crees que se está haciendo mal, la critico porque no me gusta lo que veo y lo que se está haciendo. Está claro que desde fuera no se ve lo que se está haciendo, pero el trabajo interno se tiene que reflejar en el juego del equipo. Si trabajas bien, se notará en un mejor juego. Si trabajas mal, se reflejará hacia fuera en un mal juego de la plantilla. Así que no hace falta ver el trabajo que se está haciendo dentro, mi referencia siempre serán los resultados.

Y como en el caso del RM femenino creo que no se están haciendo bien las cosas, siempre me sentiré más cercano a los artículos de los medios en los que se haga una crítica de la situación de la sección y de las personas con responsabilidades en la sección. Porque para eso ocupan unos sillones y cobran un buen sueldo, por esa responsabilidad que tienen que asumir si las cosas no funcionan.

Es muy fácil decir que tal o cual periodista no tiene ni idea. Nadie tenemos ni idea, pero si el juego es horroroso, si haces el ridículo en Champions como este año... criticar a la sección y a los responsables es lo que corresponde. Basta ya de buenismos y de decir que se está progresando. Pedir paciencia a los aficionados es inasumible si esa solicitud no viene con un adjunto: plazos y resultados en cada plazo que demuestren que la sección va cumpliendo objetivos. Pedir paciencia sin plazos y objetivos para cada plazo no cuela. La paciencia eterna sólo la tenía Job. Los demás somos sólo pecadores.

Dígame Vd. los plazos con los que trabaja para que este equipo sea competitivo. Por ejemplo,

temporada 2023/24: superar la fase de grupos en la Champions y quedar segundas en la Liga a menos de 10 puntos del Barcelona. Presupuesto: X

temporada 2024/25: superar cuartos de final en Champions, quedar segundas en la Liga, pero a menos de 5 puntos del Barcelona. Presupuesto para esta temporada: 1,25 X

temporada 2025/26: alcanzar semifinales en Champions, segundas en Liga, pero conseguir algún resultado positivo en los enfrentamientos con el Barcelona. Presupuesto para esta temporada: 1,5 X

Etcétera, etcétera.

Y si no se cumplen los objetivos, asumir responsabilidades.

Esa es la manera de trabajar en cualquier empresa seria. Y es algo que debería implantarse ya mismo en la sección. ¿Qué responsabilidades están asumiendo Begoña Sanz, Ana Rosell o Alberto Toril? Absolutamente ninguna. Y eso es inadmisible.
Uffff, lo intento de verdad, intento entenderte, pero es que madre mia. Con todo el cariño del mundo, es que es infumable.
Te entenderia si alguna vez vieses algo positivo, pero es que es todo el rato zumba que te zumba.
Con lo de los plazos te superas de verdad.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24972Mensaje

Uffff, lo intento de verdad, intento entenderte, pero es que madre mia. Con todo el cariño del mundo...

Gracias, drape, por tu esfuerzo. Ah, y por lo del cariño. :sisi:

Correspondido.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24973Mensaje

Opinión | La exigencia del escudo

JAIME VELASCO
31 ENERO 2024 - 18:39

Imagen

El pésimo papel del Real Madrid en Europa, donde solo ha conseguido un punto de dieciocho posibles, debe marcar un punto de inflexión

30 de marzo de 2022, Camp Nou. Claudia Zornoza dispara prácticamente desde el centro del campo y pone al Real Madrid por delante en el marcador. El murmullo se instala en la grada del estadio azulgrana. Las blancas están a un solo gol de empatar la eliminatoria de cuartos de final contra el Barcelona. 671 días después de aquel momento, la realidad es que parecen estar más lejos de la élite europea que en su primera participación en la Champions.

El equipo quedó eliminado matemáticamente a dos jornadas para el final y se despidió con un botín tremendamente pobre: un punto de dieciocho en juego. Su peor resultado, con mucha diferencia, en una máxima competición continental. El sorteo le emparejó con Chelsea, Häcken y París FC. Un grupo complicado pero del que, a priori, aspiraban a salir con el billete para cuartos de final. La realidad ha sido completamente diferente y la clasificación a la siguiente ronda ha estado más alejada que nunca. Perdió cinco de los seis partidos, siendo inferior sobre el césped en la gran mayoría de ellos. El empate contra las ‘blues’, que perfectamente pudieron llevarse también los tres puntos de Valdebebas, fue lo único positivo.

Los datos son demoledores. Tan solo equipos muy modestos y con pocos recursos como el Breidablik (Islandia), Vllaznia (Albania), Servette (Suiza), Rosengard (Suecia) o Slavia de Praga (República Checa) se habían quedado sin sumar victorias en una fase de grupos de la Champions. Los malos resultados también tienen trascendencia en el aspecto económico y merman la capacidad de conseguir fichajes. El Real Madrid ha ingresado únicamente 17.000€ de los 300.000€ posibles que otorga la UEFA en concepto de ‘bonus’ por los resultados obtenidos. Una cantidad muy inferior a la que van a recibir rivales ya consolidados como Barcelona, Olympique de Lyon o PSG. Las distancias, en vez de recortarse, se amplían en todos los sentidos.

Imagen

Si los números son preocupantes, las sensaciones son aún peores. Las de Toril no mantuvieron la portería a cero en ninguno de los seis encuentros de Champions y solo estuvieron por delante en el marcador en 80 minutos de los 540 disputados. Es cierto que las lesiones de piezas importantes como Weir (de larga duración), Toletti o Linda Caicedo han bajado el techo competitivo de la plantilla. Pero también lo es que, con jugadoras teóricamente de menos nivel y sin experiencia europea, el Real Madrid plantó cara a oponentes más potentes en otras temporadas que en esta a clubes de un escalafón inferior.

Durante la primera parte de ayer, Maite Oroz (media punta) actuó en banda, Møller (delantera) como media punta y Athenea (extremo) de delantera. El reflejo de un equipo que parece haber perdido la identidad competitiva que exige el escudo y un entrenador que no da signos de encontrar la fórmula para revertir la dinámica.

El aficionado del Real Madrid está acostumbrado a la excelencia y su desconexión con la sección cada vez es más notable. Con todas estas cartas sobre la mesa, no parece casualidad que el Alfredo Di Stéfano recibiese ayer la peor entrada del curso. La hora (martes a las 18:45) y el contexto (sin nada en juego), por supuesto, tuvieron mucho que ver. Las voces de las jugadoras se escuchaban perfectamente entre los 862 espectadores y eran lo único que rompía el silencio. Un ambiente gélido, más propio de la pandemia que de la actualidad. Los seguidores del Häcken fueron los que se hicieron notar pese a estar a más de 2.000 kilómetros de su casa. El poco público madridista despidió a sus jugadoras tras el final con aplausos, tirando una vez más de paciencia con un proyecto que no termina de dar el gran salto.

Imagen

La jerarquía del fútbol femenino, con contratos mucho más cortos que en el masculino, favorece a que las mejoras jugadoras puedan cambiar de aires fácilmente. Sin embargo, la profesionalización está acelerando que esto cambie. Mayra Ramírez ha protagonizado en este mercado de invierno el traspaso más caro de la historia. El Chelsea abonó 450.000€ al Levante y firmó a la delantera por cuatro campañas y media.

Las reglas del juego no paran de reescribirse y es clave que el Real Madrid esté bien posicionado para atraer talento de calidad. El seguidor fiel está frustrado por la falta de progresión y el que aún no sigue la sección necesita estímulos, en forma de éxitos, para involucrarse. Con más de diez futbolistas pendientes de renovar, entre ellas piezas como Misa, Toletti o Athenea, parece evidente que la planificación del próximo verano definirá las aspiraciones de la entidad tanto a corto como a medio plazo.

https://madridistareal.com/opinion-la-e ... el-escudo/
novenopresidente
Mensajes: 2406
Registrado: Abr-2021

#24974Mensaje

jaizkibel escribió: Mié Ene 31, 2024 10:19 pm Que conste que cuando enlazo un artículo de algún medio que he leído no quiere decir que me identifique con el contenido. No me identifico especialmente con nadie. Pero entiendo que lo importante es que la sección femenina acapare titulares, aunque sea para decir que la situación es complicada y no se está sabiendo dar con la tecla. Es difícil, por otra parte, viendo lo que está pasando, escribir un artículo amable hacia la sección.

Hay una cosa, no obstante, que sí es cierta. Si ves una cosa que crees que se está haciendo mal, la critico porque no me gusta lo que veo y lo que se está haciendo. Está claro que desde fuera no se ve lo que se está haciendo, pero el trabajo interno se tiene que reflejar en el juego del equipo. Si trabajas bien, se notará en un mejor juego. Si trabajas mal, se reflejará hacia fuera en un mal juego de la plantilla. Así que no hace falta ver el trabajo que se está haciendo dentro, mi referencia siempre serán los resultados.

Y como en el caso del RM femenino creo que no se están haciendo bien las cosas, siempre me sentiré más cercano a los artículos de los medios en los que se haga una crítica de la situación de la sección y de las personas con responsabilidades en la sección. Porque para eso ocupan unos sillones y cobran un buen sueldo, por esa responsabilidad que tienen que asumir si las cosas no funcionan.

Es muy fácil decir que tal o cual periodista no tiene ni idea. Nadie tenemos ni idea, pero si el juego es horroroso, si haces el ridículo en Champions como este año... criticar a la sección y a los responsables es lo que corresponde. Basta ya de buenismos y de decir que se está progresando. Pedir paciencia a los aficionados es inasumible si esa solicitud no viene con un adjunto: plazos y resultados en cada plazo que demuestren que la sección va cumpliendo objetivos. Pedir paciencia sin plazos y objetivos para cada plazo no cuela. La paciencia eterna sólo la tenía Job. Los demás somos sólo pecadores.

Dígame Vd. los plazos con los que trabaja para que este equipo sea competitivo. Por ejemplo,

temporada 2023/24: superar la fase de grupos en la Champions y quedar segundas en la Liga a menos de 10 puntos del Barcelona. Presupuesto: X

temporada 2024/25: superar cuartos de final en Champions, quedar segundas en la Liga, pero a menos de 5 puntos del Barcelona. Presupuesto para esta temporada: 1,25 X

temporada 2025/26: alcanzar semifinales en Champions, segundas en Liga, pero conseguir algún resultado positivo en los enfrentamientos con el Barcelona. Presupuesto para esta temporada: 1,5 X

Etcétera, etcétera.

Y si no se cumplen los objetivos, asumir responsabilidades.

Esa es la manera de trabajar en cualquier empresa seria. Y es algo que debería implantarse ya mismo en la sección. ¿Qué responsabilidades están asumiendo Begoña Sanz, Ana Rosell o Alberto Toril? Absolutamente ninguna. Y eso es inadmisible.
Buenos dias, llevaba 7 meses sin ver al equipo femenino, ya que lo echaban en Dazn, pagando una cantidad mensual, por las razones que sean y que parecen faciles de adivinar llevan una semana programando el fútbol femenino en abierto y gratis con lo cual he podido ver los dos últimos partidos del Madrid, y veo y observo que los que calificaban de horror el juego desarrollado por nuestras chicas no exageraban, por lo tanto decirle al guipuzcuano este que no se caliente la cabeza, ni se tome tantas molestias y trabajo por explicar a la gente cual puede ser un plan de ruta, para mejorar la sección, porque los que le llevan la contraria y casi le insultan ya saben todas las cosas que usted les comenta con tanta claridad como empeño, simplemente la otra parte esta a otras cosas, aparte lo meramente futbolístico y creo que me explico que a buen entendedor pocas palabras bastan
Saludos blancos
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24975Mensaje

Gracias, "novenopresidente".
De verdad que no tengo ningún tipo de inquina hacia la sección ni desde luego hacia el club, por el que siento un tanto de admiración y cariño por todo lo que ha sido (y es) en la historia del fútbol.
Y si soy un poco pesado criticando lo que está pasando en la sección, es sencillamente porque creo que este club como institución, por todo lo que representa, no se merece estar en boca de todos por lo mal que se están haciendo las cosas en ella. Una plantilla no apta para competir por casi nada, unos despachos ocupados por personas absolutamente mediocres que no son capaces de dar lustre a un presupuesto que, si bien es cierto que escaso en comparación con los clubes de élite, da para mucho más de lo que luego es el desempeño del equipo sobre el césped, jugadoras desmotivadas que no parece que sientan el escudo y dedican los 90 minutos del partido a echarse una buena siesta, salvo alguna honrosa excepción, disculpas absurdas y acomodaticias del técnico de la sección, una política del club hacia la sección que de puertas hacia fuera sólo transmite dejadez y desinterés. Etcétera, etcétera, etcétera.

Y sí, claro que veo alguna cosa buena. El fichaje de Weir, por ejemplo, fue una luz que pareció encender las ilusiones de muchos (la mía también) porque parecía que por fin el club aspiraba a otras cosas. Ilusión que pronto devino en frustración al ver que ese camino tenía punto y final, exceptuando el fichaje de Caicedo.

Llevo mucho tiempo diciendo que la política de fichar jugadoras jóvenes es tremendamente arriesgada si no va acompañada por la incorporación de jugadoras de referencia que tienen que ser las encargadas de llevar el peso del equipo. Porque las jugadoras jóvenes que prometen cosas son una especie de lotería y la mayoría se quedan por el camino y no alcanzan al final de su progesión el nivel que se esperaba de ellas. Y en el RM hay unas cuantas de esas: Athenea quizá sea el ejemplo más claro de eso que digo. Una jugadora que apuntaba muchísimas cosas y, sin ser una mala jugadora, porque no lo es, se ha quedado lejos de las esperanzas depositadas en ella.

En fin, la situación es tremendamente complicada. En el artículo de Velasco (una persona que lleva mucho tiempo siguiendo el fútbol femenino y que es seria, no es un friki), al final dice una cosa importante: que este próximo verano marcará el devenir de la sección para los próximos años. Terminan contrato muchas jugadoras, casi la mitad de la plantilla, y lo que haga el club con las posibles incorporaciones, renovaciones y bajas, será la señal más clara de lo que podremos esperar. Mantener la agonía y frustración actuales o romper de una vez el muro de mediocridad en el que está instalada la sección.

Suscribo ampliamente las declaraciones de Sánchez Vera, técnico del Levante hace pocos días. Probablemente él no era consciente de la carga explosiva que contenían esas declaraciones acertadísimas:

El entrenador granota debatió sobre la superioridad del Barça tras la goleada en la final de la Supercopa. "A nivel de club, el que quiera puede porque el presupuesto puede ser el 1% del presupuesto del club general. Querer es poder. Te pregunto: ¿puede el Real Madrid aspirar a un presupuesto como el Barça en el femenino? Yo creo que sí. A mí me sabe mal... El problema no es el que pone. Es de los que no ponemos.

Efectivamente, querer es poder. Pero si no quieres, no puedes.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24976Mensaje

Y, disculpad, un apunte más:

Si el Real Madrid femenino ahora mismo estuviese compitiendo en Champions con posibilidades de llegar muy lejos, competir contra los mejores con garantías, etc., estoy absolutamente convencido de que el Di Stefano estaría lleno.

De la misma manera que estoy convencido de que a largo plazo el fútbol femenino genera retornos positivos. Quizá no a clubes modestos como el Huelva o similares, pero sí al Real Madrid, por todo lo que arrastra la marca detrás.

Porque, al final, lo que chirría es la discrepancia entre las expectativas que hay sobre el club y la realidad de los resultados. Si el Huelva estuviese haciendo la temporada del Real Madrid estarían como locos de contentos, porque sus expectativas son limitadas. En el caso del RM, las expectativas siempre son elevadas por el escudo que llevan las jugadoras. Y la realidad es que esas expectativas no se están cumpliendo. Y de ahí surge el ruido y el chirriar mediático.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24977Mensaje

Abundando en lo que estamos hablando, y de lo que afortunadamente cada vez hay más medios que se hacen eco, os dejo el enlace a otros dos artículos, esta vez publicados por Relevo, ambos de Sandra Riquelme:

La Champions evidencia el desencanto del Madrid y del madridismo con el proyecto del fútbol femenino


https://www.relevo.com/futbol/liga-feme ... 14-nt.html

¿Cómo ven la crisis del Real Madrid desde fuera? "Ya debería estar varios escalones por encima de los que está"


https://www.relevo.com/futbol/liga-feme ... 42-nt.html
Asllani
Mensajes: 4620
Registrado: Oct-2019

#24978Mensaje

En la sección femenina hay dejadez, pero no solo es ahí, en el masculino estamos sin delantero centro y centrales.

Florentino tiene dejado de la mano de Dios a todas las secciones del Real Madrid en este momento a pesar de tener montones de lesiones no las cubre y para una que cubre en el masculino nos trae un portero que es un coladero.

En el futbol femenino en España solo el barsa es capaz de competir en Europa incluso ganar la competición, pero la brecha es abismal con el resto de equipos en nuestra liga, ninguno es capaz de pasar de la fase de grupos incluso el tercero que fué el Levante cayó en las previas.
drape
Mensajes: 521
Registrado: Mar-2022

#24979Mensaje

Jaizkibel, de verdad lo digo con todo el respeto del mundo, es que es infumable, que me paso 5 dias en la ciudad deportiva y veo muchas cosas positivas. Y estoy cansado de oir solo criticas y criticas.
Novenopresidente, no es de tener mucho estilo decir "que casi le insultan", no es que me de por aludido, pero en mi caso nunca he insultado a nadie. Y si no es por mi pues mejor.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#24980Mensaje

drape escribió: Jue Feb 01, 2024 2:01 pm Jaizkibel, de verdad lo digo con todo el respeto del mundo, es que es infumable, que me paso 5 dias en la ciudad deportiva y veo muchas cosas positivas. Y estoy cansado de oir solo criticas y criticas.
Novenopresidente, no es de tener mucho estilo decir "que casi le insultan", no es que me de por aludido, pero en mi caso nunca he insultado a nadie. Y si no es por mi pues mejor.
drape, pero si yo sólo sería un reflejo de lo que se va publicando por ahí y lo que todos leemos por internet. Quizá Oscar Moya en su canal es el último optimista que hay en la afición. Y si ves los comentarios de los usuarios de su canal, el 90% son también desesperanzadores. Diría que yo sería solamente el mensajero, el correveydile de lo que siente al menos, no digo toda, pero sí una parte muy importante de aficionados.

Pero incluso eso lo podrás ver en la cifra de asistentes al Di Stefano. Ufff, es que no hay por dónde cogerlo. Yo no sé lo que se está trabajando en la ciudad deportiva porque vivo muy lejos, pero si hay un buen trabajo, pero ese buen trabajo luego no se refleja en las actuaciones del equipo es que hay un problema importante.
Responder