Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
j30madr
Mensajes: 69441
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#25361Mensaje

Stardust haber si me explico lo que quiero decir , hay cosas médicas de salud o de vestuario con las que las chicas están más cómodas con una entrenadora ,

Pero que da igual ,un hombre también las puede entregar bien ,por supuesto
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 575
Registrado: Ago-2021

#25362Mensaje

Para cuestiones de salud, masajes y demás no está el entrenador, ya hay otros trabajadores especializados: médicos, masajistas, nutricionistas, psicólogos, etc. En cualquier caso, todos son profesionales que saben sus labores y lo que deben hacer sin exceder ningún límite, en cualquier circunstancia. Cuando uno va al médico, le toca lo que hay. Incluso en temas tan privados como la ginecología. Si no estás cómodo o crees que se sobrepasa cualquier límite, puedes protestar, denunciar o cambiar de médico. En el deporte es lo mismo, como en cualquier otro trabajo.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 575
Registrado: Ago-2021

#25363Mensaje

Por los rumores que se van escuchando y la hoja de ruta que viene marcando el Real Madrid, cuántas de estas jugadoras creéis que acabarán este verano en el Real Madrid? Sin importar si estáis o no de acuerdo con su posible fichaje.

María Méndez (22 años; central)
Alba Redondo (27 años; delantera, extremo)
Silvia Lloris (19 años; lateral derecha, central, pivote)
Paula Tomás (22 años; lateral izquierda, lateral derecha)
Fiamma Benítez (19 años; centrocampista, mediapunta)

Todas terminan contrato en 2024 menos Paula Tomás, que termina en 2025.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#25364Mensaje

Juanqui escribió: Vie Mar 01, 2024 4:48 pm El problema de Natalia Arroyo es que igual Jaizquibel también prefiere que esté aquí a que este en la Real. . . Y eso es para reflexionar.
Algunos tenéis una capacidad de montaros teorías conspiranoicas tremendas. O sea, que dejas caer que a lo mejor "vendo" a Natalia Arroyo para que se vaya al RM para quitárnosla de encima en Donostia. Corrígeme si lo he entendido mal, pero creo que eso es lo que se entiende en tu comentario.

Bueno, pues reflexiona, como apuntas tú.

Vamos a ver. Lo primero, hace poco lo comenté en este hilo cuando un usuario me llamó la atención recordándome que este es un foro del RM y no de la Real Sociedad. Y ya dije entonces que me prometí no hablar nunca de la Real Sociedad en este foro. Y creo que lo estoy cumpliendo con nota.

Segundo: casi nunca he mencionado para nada a Natalia Arroyo en este foro. Y mucho menos he sugerido que sería una buena entrenadora para el RM.

Y, tercero, ya no para ti, sino para assvak, que pregunta nuestra opinión de Natalia Arroyo como entrenadora. La voy a dar. Soy socio de la Real Sociedad desde que tengo uso de razón y me muevo bien en los ambientes de Zubieta. Igual que aquí intento no hablar nunca de la Real Sociedad, en Zubieta procuro no hablar nunca del Real Madrid. Me interesa más el fútbol femenino que el masculino, y, por eso, si me dan a elegir, prefiero ir a ver a la Real femenina que a los chicos. Pero tampoco voy a todos los partidos. También tengo vida privada, vida familiar, etc., y eso hace que haya días que no pueda asistir, pero, en general sí sigo a la sección femenina. También voy algún día a los entrenamientos si mis obligaciones me lo permiten. Y veo allí el trabajo de Natalia Arroyo. Y te aseguro que es una buena entrenadora. Trabaja con las chicas todas las facetas de lo que llamaríamos un entrenamiento integral. Trabajo físico, jugadas con balón, estrategias, hacer/salir de presiones, jugadas a balón parado, etc. Luego son las jugadoras las que tienen que interpretar todo lo ensayado y saltar al campo intentando mostrar todo lo aprendido.

Hay una cosa fundamental. El resultado que se ve del trabajo de los entrenadores está fuertemente condicionado, para bien y para mal, por la estrategia del club hacia la sección. A ver si me explico. En el FC Barcelona, en mi opinión, lo menos importante es quién sea el entrenador. Y es lo menos importante porque sea uno o sea otro, el nivel de la plantilla es tan alto que van a ganar títulos sí o sí. Por eso no coincido con la opinión de Stardust sobre el nivel de los entrenadores españoles. Hay de todo. Entrenadores buenos, malos y regulares, como en muchos otros países. Se fue Lluis Cortés habiendo ganado todo y vino Giráldez y las jugadoras siguieron ganando todo. Ahora llega un tal Romeu y seguirán igual, ganando todo.

Y si eso pasa por arriba, lo mismo pasa por abajo. Antonio Toledo, por ejemplo, un icono en el Sporting de Huelva, ¿es o fue peor entrenador que Giráldez? En mi opinión, nunca lo sabremos. Porque para saberlo, ambos debieron tener las mismas herramientas en su mano para demostrar sus capacidades. Y las herramientas que tuvo Antonio Toledo en el Huelva no fueron nunca ni de lejos las que tuvo Giráldez en el Barcelona.

Pues en la Real pasa lo mismo. La plantilla de la Real da para lo que da, y punto. Cada año se marchan X jugadoras, llegan otras nuevas, unas de la cantera, otras fichadas de fuera (el bueno, bonito y a ser posible barato aquí también es importante) y hay que volver a empezar el trabajo desde el principio. Y de esta manera el trabajo de Natalia Arroyo es bastante complicado.

Un entrenador, o una entrenadora, demuestra su nivel cuando el juego de su equipo es muy superior a lo que se podría esperar viendo la calidad individual de cada una de las jugadoras de la plantilla. Por eso digo y defiendo que, por ejemplo, Sánchez Vera, entrenador del Levante, es bastante mejor entrenador que Alberto Toril porque con una plantilla de calidad inferior a la del Real Madrid, es capaz de competir bien al Real Madrid y ganarle muchísimas veces. Para el RM femenino jugar contra el Levante es jugar contra un equipo que se le atraganta. Y eso es mérito de su entrenador, eso es mérito de Sánchez Vera.

Y lo mismo pasa, mirando a Europa, con entrenadoras como Irene Fuhrmann, entrenadora de la selección austriaca, que consigue que su selección haga un fútbol de bastante nivel. O Carla Ward, entrenadora del Aston Villa... Etcétera.

Así que, volviendo a Natalia Arroyo, no vendo nada a nadie. Por mí, ojalá permanezca muchos años en la Real. La tengo por una buena entrenadora para la Real y ya está. Ignoro lo que pasaría si se fuese a un club de mayores pretensiones, pero seguro que lo haría fenomenal porque trabajaría con una plantilla de más nivel que la que tiene ahora mismo.

Sobre las entrenadoras extranjeras (o entrenadores) y si son mejores o peores que el producto nacional, que apunta Stardust:

Lo siento, pero no coincido con tu punto de vista. Fútbol es fútbol en España, Inglaterra o Francia. Y, de la misma forma que no creo que las jugadoras españolas del RM tengan una especie de label que haga que sientan más el escudo del RM que, por ejemplo, Weir, tampoco veo por qué una entrenadora (o entrenador) española pueda manejar mejor una plantilla como la del RM. Se trata de manejar once jugadoras y marcar algún gol más que las contrarias. Y eso en todos los sitios es igual. Si es una entrenadora europea que ha trabajado en una competición de calidad, tiene experiencia internacional, carácter, conocimiento de lo que es el fútbol femenino, conoce el mercado de jugadoras, etc., a mí me sirve y la colocaría en la lista de posibles. Entonces, Raúl, por ejemplo, sería mejor entrenador que Ancelotti o Zidane para la sección masculina. Y, desde fuera, creo que no es así. Cuando se vaya Ancelotti del RM masculino, el club lo echará mucho de menos.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#25365Mensaje

Hace uno o dos meses salió en los medios un supuesto interés del RM en Masa Tomasevic, joven jugadora de Montenegro. No se ha vuelto a oir nada al respecto.

Pero sí se lee que el Inter va a por ella.

Imagen
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#25366Mensaje

Stardust escribió: Vie Mar 01, 2024 9:05 pm Por los rumores que se van escuchando y la hoja de ruta que viene marcando el Real Madrid, cuántas de estas jugadoras creéis que acabarán este verano en el Real Madrid? Sin importar si estáis o no de acuerdo con su posible fichaje.

María Méndez (22 años; central)
Alba Redondo (27 años; delantera, extremo)
Silvia Lloris (19 años; lateral derecha, central, pivote)
Paula Tomás (22 años; lateral izquierda, lateral derecha)
Fiamma Benítez (19 años; centrocampista, mediapunta)

Todas terminan contrato en 2024 menos Paula Tomás, que termina en 2025.
Lo que a mí me gustaría:

María Méndez
Sivla Lloris
Paula Tomás

Lo que creo que hará el club si hay interés por esas jugadoras, algo que no sabemos:

Alba Redondo
Fiamma Benítez
Michel78
Mensajes: 72
Registrado: Ene-2024

#25367Mensaje

Stardust escribió: Vie Mar 01, 2024 9:05 pm Por los rumores que se van escuchando y la hoja de ruta que viene marcando el Real Madrid, cuántas de estas jugadoras creéis que acabarán este verano en el Real Madrid? Sin importar si estáis o no de acuerdo con su posible fichaje.

María Méndez (22 años; central)
Alba Redondo (27 años; delantera, extremo)
Silvia Lloris (19 años; lateral derecha, central, pivote)
Paula Tomás (22 años; lateral izquierda, lateral derecha)
Fiamma Benítez (19 años; centrocampista, mediapunta)

Todas terminan contrato en 2024 menos Paula Tomás, que termina en 2025.
Creo que tres de las cinco jugarán el año que viene en nuestro equipo.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#25368Mensaje

Aviso a navegantes: A fecha de hoy la cosa pinta en el sentido de que algunas de las que terminan contrato y son jugadoras importantes se irán y no llegarán las jugadoras que a muchos les gustaría. Llegarán jugadoras, sí, pero no los nombres que muchos ponen o ponemos sobre la mesa al hablar de fichajes. Los que llegarán serán de nivel inferior.

Así que las perspectivas son que para la temporada que viene el mantra será (otra vez) el eslogan: es una sección joven, es un proyecto a largo plazo y tal y tal.

Eso sí, Kathleen Sousa, renovada.

________________________

El Real Madrid enfría el ‘plan renove’

Hasta 13 jugadoras acaban contrato el próximo 30 de junio. Las ofertas presentadas, por lo general, no cumplen con lo deseado.

Quedan algo menos de cuatro meses para una fecha marcada en el calendario de todas las futbolistas que acaban contrato: el 30 de junio de 2024. En esa situación están hasta 13 jugadoras de la primera plantilla femenina del Real Madrid, que esta campaña está apurando un poquito más de lo habitual los anuncios oficiales de renovación. La causa principal es que las ofertas realizadas no terminan de cumplir con las expectativas de sus receptoras.

“Casi ninguna está satisfecha con lo recibido”, indican fuentes consultadas por este diario. Misa Rodríguez, Kenti Robles, Ivana Andrés, Kathellen Sousa, Rocío Gálvez, Sofie Svava, Claudia Zornoza, Athenea del Castillo, Teresa Abelleira, Sandie Toletti, Freja Siri, Naomie Feller y Hayley Raso forman el grupo de jugadoras que acaba contrato con el club blanco en algo más de 100 días y cuyo destino está por resolverse en las próximas semanas.

Mientras que el de Athenea, Kathellen o Zornoza está cerca de decidirse con su continuidad como futbolistas del Real Madrid, salvo giro inesperado, el de otras como Kenti Robles parece estar lejos de la capital española. “Siempre lo he dicho, quiero venir a la Liga mexicana, quiero vivir esa experiencia“, revelaba la experimentada lateral el pasado verano, dejando entrever sus próximos planes.

Frías han dejado las negociaciones las ofertas presentadas a futbolistas como Toletti, Svava, Feller o Teresa, con ligeras subidas de sueldo que, creen, no se corresponden con el rendimiento ofrecido ni con el mercado actual del fútbol femenino, mucho más desarrollado que hace apenas dos años, cuando la Eurocopa de Inglaterra marcó un antes y un después y al boom de su Liga se ha sumado la caza de talento europeo de la estadounidense.

“Solo pienso en lo que pasa en el campo”, suele ser la respuesta habitual de las que tienen su renovación encallada. No obstante, el Real Madrid todavía está a tiempo de desbloquear su plan renove y asegurar la continuidad de futbolistas providenciales esta campaña. Segundas en la clasificación de la Liga F y eliminadas en Champions y Copa, las de Toril apuntan a repetir presencia en la máxima competición europea la temporada que viene, algo que también puede ayudar a la renovación de las suyas. Las próximas semanas serán decisivas.

https://as.com/futbol/femenino/el-real- ... -renove-n/
j30madr
Mensajes: 69441
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#25369Mensaje

jaizkibel escribió: Dom Mar 03, 2024 10:54 pm Aviso a navegantes: A fecha de hoy la cosa pinta en el sentido de que algunas de las que terminan contrato y son jugadoras importantes se irán y no llegarán las jugadoras que a muchos les gustaría. Llegarán jugadoras, sí, pero no los nombres que muchos ponen o ponemos sobre la mesa al hablar de fichajes. Los que llegarán serán de nivel inferior.

Así que las perspectivas son que para la temporada que viene el mantra será (otra vez) el eslogan: es una sección joven, es un proyecto a largo plazo y tal y tal.

Eso sí, Kathleen Sousa, renovada.

________________________

El Real Madrid enfría el ‘plan renove’

Hasta 13 jugadoras acaban contrato el próximo 30 de junio. Las ofertas presentadas, por lo general, no cumplen con lo deseado.

Quedan algo menos de cuatro meses para una fecha marcada en el calendario de todas las futbolistas que acaban contrato: el 30 de junio de 2024. En esa situación están hasta 13 jugadoras de la primera plantilla femenina del Real Madrid, que esta campaña está apurando un poquito más de lo habitual los anuncios oficiales de renovación. La causa principal es que las ofertas realizadas no terminan de cumplir con las expectativas de sus receptoras.

“Casi ninguna está satisfecha con lo recibido”, indican fuentes consultadas por este diario. Misa Rodríguez, Kenti Robles, Ivana Andrés, Kathellen Sousa, Rocío Gálvez, Sofie Svava, Claudia Zornoza, Athenea del Castillo, Teresa Abelleira, Sandie Toletti, Freja Siri, Naomie Feller y Hayley Raso forman el grupo de jugadoras que acaba contrato con el club blanco en algo más de 100 días y cuyo destino está por resolverse en las próximas semanas.

Mientras que el de Athenea, Kathellen o Zornoza está cerca de decidirse con su continuidad como futbolistas del Real Madrid, salvo giro inesperado, el de otras como Kenti Robles parece estar lejos de la capital española. “Siempre lo he dicho, quiero venir a la Liga mexicana, quiero vivir esa experiencia“, revelaba la experimentada lateral el pasado verano, dejando entrever sus próximos planes.

Frías han dejado las negociaciones las ofertas presentadas a futbolistas como Toletti, Svava, Feller o Teresa, con ligeras subidas de sueldo que, creen, no se corresponden con el rendimiento ofrecido ni con el mercado actual del fútbol femenino, mucho más desarrollado que hace apenas dos años, cuando la Eurocopa de Inglaterra marcó un antes y un después y al boom de su Liga se ha sumado la caza de talento europeo de la estadounidense.

“Solo pienso en lo que pasa en el campo”, suele ser la respuesta habitual de las que tienen su renovación encallada. No obstante, el Real Madrid todavía está a tiempo de desbloquear su plan renove y asegurar la continuidad de futbolistas providenciales esta campaña. Segundas en la clasificación de la Liga F y eliminadas en Champions y Copa, las de Toril apuntan a repetir presencia en la máxima competición europea la temporada que viene, algo que también puede ayudar a la renovación de las suyas. Las próximas semanas serán decisivas.

https://as.com/futbol/femenino/el-real- ... -renove-n/
Les suben el sueldo y exigen más ,cuando no.han hecho nada

Puerta y adiós
j30madr
Mensajes: 69441
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#25370Mensaje

Les hacen ofertas subiendo el sueldo y exigen más ,cuando.su rendimiento ha sido horrible

Adiós , ya vendrán otras, a chantajear a su casa
Asllani
Mensajes: 4634
Registrado: Oct-2019

#25371Mensaje

j30madr escribió: Lun Mar 04, 2024 8:01 am Les hacen ofertas subiendo el sueldo y exigen más ,cuando.su rendimiento ha sido horrible

Adiós , ya vendrán otras, a chantajear a su casa
Dan vergüenza y pena como juegan, saliendo goleadas en todos los partidos contra el palancas,
Todas a la calle, y a fichar otras jugadoras de la UE que hay muchas y mejores en las ligas de Suecia, Noruega, Holanda etc.
j30madr
Mensajes: 69441
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#25372Mensaje

Weir la estrella , la única intocable ,
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#25373Mensaje

j30madr escribió: Lun Mar 04, 2024 8:01 am Les hacen ofertas subiendo el sueldo y exigen más ,cuando.su rendimiento ha sido horrible

Adiós , ya vendrán otras, a chantajear a su casa
Hay un problema en esa manera de ver las cosas.
El RM ficha jugadoras jóvenes pensando en su progresión y en que cobran poco, son baratas.

Muchas no progresan y se quedan por el camino, no servirían.

Y las que progresan correctamente y llegan a ser jugadoras importantes piden subida de remuneraciones porque lo que cobraban de jovencitas ya no les resulta suficiente. Y terceros clubes sí les hacen ofertas en línea con lo que ellas piden. Como consecuencia, si no hay oferta económica interesante y tampoco proyecto deportivo de competir por títulos, la mayoría se van.

Por lo tanto, nunca tendrás jugadoras de referencia.
Las que son de referencia no las puedes fichar y las que fichaste de jóvenes y llegan a ser de referencia se van y aceptan ofertas de terceros que el RM no iguala.

Total, no terminas de salir de la mediocridad.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#25374Mensaje

Las jugadoras de referencia son las que ganan títulos para sus clubes.

Y cobran un dinero (leyes del mercado), no se encuentran en las tiendas de los chinos
j30madr
Mensajes: 69441
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#25375Mensaje

jaizkibel escribió: Lun Mar 04, 2024 11:39 am Las jugadoras de referencia son las que ganan títulos para sus clubes.

Y cobran un dinero (leyes del mercado), no se encuentran en las tiendas de los chinos
Pero las que se quejan en el equipo ,no son de referencia

Si me dijeras weir si
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#25376Mensaje

j30madr escribió: Lun Mar 04, 2024 11:54 am
jaizkibel escribió: Lun Mar 04, 2024 11:39 am Las jugadoras de referencia son las que ganan títulos para sus clubes.

Y cobran un dinero (leyes del mercado), no se encuentran en las tiendas de los chinos
Pero las que se quejan en el equipo ,no son de referencia

Si me dijeras weir si
Las que parece que tienen su renovación complicada son Toletti, Abelleira, Feller y Svava.

Toletti es una jugadora muy importante en el centro del campo del RM. De Abelleira hay rumores de que tiene algo con el Chelsea, Feller ha crecido en el RM y cuando debería dar un salto de calidad se podría ir. Y la única prescindible, siempre que se fiche otra lateral, como Paula Tomás (que no la va a fichar el RM) es Svava.

Si finalmente se marchan las cuatro, el RM no va a suplir a estas jugadoras con otras de nivel parecido ni de broma, con el nivel de sueldos y salarios ridículos que tiene fijados el RM. Porque si quisiesen fichar a jugadoras de nivel parecido, las nuevas les van a pedir sueldos muy parecidos a los que están pidiendo las Toletti, Abelleira, Feller o Svava de turno. Y si no se lo dan a las que ya están, no se lo van a dar tampoco a las posibles nuevas.

Siempre he dicho que las expectativas que debería tener la afición del RM con esta sección debería ser muy similar a las expectativas de un aficionado medio del Levante o del Atlético Madrid. No subir mucho el listón con nombres bonitos al oído pero que no van a jugar nunca en el RM por motivos obvios, presupuestarios y deportivos.

Pero bueno, no pasa nada. Esas son las señales que envía continuamente el club al exterior. Hacerse más ilusiones es absurdo porque luego vienen las decepciones.
j30madr
Mensajes: 69441
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#25377Mensaje

El real Madrid con esta sección quiere ganar a medio largo plazo , no ganar hoy y cerrar la sección eh un par de años pq de perdidas enormes

Quiere que las jóvenes se conviertan en esrellas futuras

Así que si queréis ya mañana campeonas de europa no

Otra cosa ,otra cosa y estoy de acuerdo es llegar más lejos en champions y competir mejor

Eso sí que debe ser un mínimo ,cuartos de champions y cerca de títulos
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#25378Mensaje

j30madr escribió: Lun Mar 04, 2024 3:32 pm El real Madrid con esta sección quiere ganar a medio largo plazo , no ganar hoy y cerrar la sección eh un par de años pq de perdidas enormes

Quiere que las jóvenes se conviertan en esrellas futuras

Así que si queréis ya mañana campeonas de europa no

Otra cosa ,otra cosa y estoy de acuerdo es llegar más lejos en champions y competir mejor

Eso sí que debe ser un mínimo ,cuartos de champions y cerca de títulos
Sí, si ese es el discurso más o menos oficial. Pero es que los que apoyáis esa estrategia no os dáis cuenta de que el tiempo va transcurriendo y ese escenario está pasando ya.

Cuando el RM fichó a jugadoras como Abelleira o Feller, las fichó porque eran jovencitas y se intuía en ellas una calidad que sólo necesitaba paciencia mientras las jugadoras maduraban y llegaban a ser jugadoras importantes. Además, algo importantísimo tratándose del RM, al ser tan jóvenes eran baratas, no cobraban mucho.

Ahora, esas jugadoras ya son más o menos importantes (lo de si una jugadora es importante o no va en función de los gustos de cada cual, supongo) y quieren cobrar en relación con su "importancia". Cuando el RM las fichó las pagaba 2. Ahora, como piensan que han crecido ellas y que el fútbol femenino a nivel general mueve más de todo (dinero, espectadores, etc.), quieren cobrar 5. Y el RM sólo les ofrece 3. A su vez, hay clubes que les ofrecen 6. ¿Tú qué harías? Pues lógicamente, escuchar la oferta del que te regala los oídos ofreciéndote 6.

Es decir, el crecimiento de las jugadoras que esperaba el RM obliga también al club a "crecer" en los contratos que ofrece a esas jugadoras que están creciendo y llegan a ser jugadoras importantes. Y eso es lo que no está pasando: que el RM no crece en sus ofertas al ritmo de lo que crece el valor de mercado y las pretensiones de esas jugadoras que un día fichó.

Y la respuesta primaria del club y muchos de sus aficionados es decir: que se vayan, que ya vendrán otras. Entonces, ¿para qué las fichaste cuando eran jóvenes, para que se vayan ahora? ¿Y vuelta a empezar con una segunda oleada de fichaje de jugadoras jóvenes para que vuelva a pasar lo mismo?

Y eso, repito, está pasando ya hoy. Y, como dices tú, si el objetivo es "a largo o medio plazo", pues a largo o medio plazo te vas a encontrar exactamente con el mismo problema. Porque las jugadoras que fiches mañana porque sean jovencitas y prometen, o las jugadoras de la cantera que suban a la primera plantilla, en X tiempo, cuando crezcan, van a ser una especie de Teresa Abellerira v. 2.0. El problema que se va a encontrar el club va a ser exactamente el mismo que se puede encontrar ahora mismo con esas jugadoras.

Por otro lado, el caso de una jugadora como Toletti, que ya está "progresada" y "madurada", la sensación que se nos queda a algunos es que el mensaje del club es: "mire Vd, entendemos que tenga mayores pretensiones económicas, pero es que no vamos a aceptarlas porque nuestro objetivo es a medio y largo plazo, no son objetivos para ahora". Lo normal es que Toletti diga: pues entonces, está claro que sobro en este club, es como si le estuviesen abriendo la puerta, porque la prioridad es el medio/largo plazo, no el momento actual.

En fin, como he dicho muchas veces, el mundo sigue girando, el fútbol femenino crece en todos los sentidos y los mejores clubes de Europa también, mientras el RM vive encorsetado en su particular jaula que le impide crecer.
Última edición por jaizkibel el Lun Mar 04, 2024 5:09 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 575
Registrado: Ago-2021

#25379Mensaje

Les ofrecen renovaciones al alza, según esos rumores, y a pesar de ello piden un considerable aumento sin haber demostrado nada para exigirlo. De esas 4 solo haría un esfuerzo por Toletti. El resto se pueden largar. De hecho, en el caso de alguna es que directamente no entendería su renovación.

Que Svava pida un aumento es de risa. Seguramente ya tiene una ficha importante por venir del Wolfsburgo con traspaso incluído. Pero aquí no ha pasado de suplente habitual que no ha demostrado gran cosa. Su rol no es muy diferente del de Freja. Y pretende un aumento? Venga, adiós.

A Feller la puedo medio entender porque vino de un equipo semi-profesional y realmente tiene una de las fichas más bajas de toda la plantilla. No ha llegado a lo que se esperaba, pero obviamente ha crecido respecto a aquella chica que llegó con tantas dudas. Probablemente merezca un aumento significativo respecto a esa baja ficha que firmó en su momento, pero personalmente no la renovaría.

A Tere, en cambio, parece que se le ha subido a la cabeza el escaparate del Mundial. Antes era una titular habitual per no indiscutible con un rol no demasiado importante y un rendimiento irregular. Después se le ha dado todos los galones del centro del campo y la titularidad por decreto pero su rendimiento está siendo paupérrimo. Tiene visión de juego y calidad con el balón, pero solo le saca partido si dispone de espacios y compañeras que minimicen sus debilidades, porque sus carencias físicas (velocidad en carrera y en la ejecución de acciones con y sin balón, salto, choque, etc) y tácticas (coberturas, lectura defensiva, repliegue, etc) son enormes. Por lo tanto, si se sube a la parra en la renovación, puerta. Una jugadora reemplazable. Si se la cuela al Chelsea o a otro grande, bien por ella. Aunque probablemente allí terminará siendo suplente cuando se percaten que no puede mantener el ritmo y la intensidad de un juego de transiciones rápidas y no de posesión estática.

De las otras solo renovaría a Misa y Athenea, porque son de lo mejor que tenemos a pesar de no cumplir con las grandes expectativas que teníamos con ellas. Del resto se pueden marchar todas: Kenti, Rocío, Raso, Ivana, Sousa, Freja y Zornoza. Quizás solo me quedaría con Ivana, porque es la única que se lo curra de verdad en defensa a pesar de sus limitaciones. Tiene compromiso e implicaciòn, lo da todo en cada acción, tiene experiencia y liderazgo, buena actitud... Me valdría como suplente.
Última edición por Stardust el Lun Mar 04, 2024 5:13 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#25380Mensaje

Sí, Stardust, a mí tampoco me gustan todas esas jugadoras que dices que no renovarías. Pero el problema es a quién trae el club para sustituirlas.

Por cierto, Sousa y Zornoza parece que ya han renovado. :facepalm: (eso por Sousa). Y Zornoza para mí es jugadora válida... pero de banquillo y por un año más solamente.

¿A otras jugadoras jóvenes, de alrededor 20 años, que no cobren mucho y tal y tal, pensando en que pueden crecer y todas esas cosas? ¿Y volvemos a la misma historia que cuando ficharon a las Athenea, Abelleira y cía?
Responder