Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
j30madr
Mensajes: 69257
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#26421Mensaje

Los las cracks nacen o se hacen :?: :ugeek:
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 6984
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#26422Mensaje

Apostata escribió: Vie May 17, 2024 7:35 pm
jaizkibel escribió: Vie May 17, 2024 7:24 pm
Apostata escribió: Vie May 17, 2024 5:31 pm
jaizkibel escribió: Vie May 17, 2024 5:12 pm Está claro que si hay dos elementos, A (FC Barcelona y el grupo de mejores clubes europeos) y B (Real Madrid, Levante, Atlético Madrid, Real Sociedad, etc.) y A está por encima de B y de lo que se trata es de que compitan, o A baja al nivel de B o B sube hasta el nivel de A.
Yo no quiero que A baje de nivel. Lo que propongo es que los de B suban al nivel de A, pero esa opción la rechazan algunos por insostenible.
A no va a bajar al nivel de B, así que el acertijo no tiene solución. Dentro del grupo A, el Barcelona podrá (hipótesis) ir a la bancarrota, pero entonces faltará que también vayan a la bancarrota el Chelsea, Lyon, Arsenal, Wolfsburg, PSG, etc.
Resultado: imposible, A y B nunca se encontrarán, sólo lo harían si B se mueve.
El problema es que en el fútbol femenino, como en el masculino, como en el basket, como en el curling, existe un número determinado de grandes jugadoras. Si los equipos A, B, C y D acaparán a la práctica totalidad de esas futbolistas, los equipos E, F, G, H, I, J y sucesivos nunca van a poder igualar el nivel salvo que accedan a esas jugadoras, lo cual implicaría, necesariamente, una bajada de nivel en los equipos punteros.

Esta es una cuestión que yo siempre me he planteado, ¿de verdad sube el nivel de un deporte cuando suben los presupuestos? Quiero decir, el fútbol de los 80 ¿habría sido mejor si los mismos jugadores (no había otros) hubiesen cobrado el doble? ¿Sería peor el fútbol de hoy en día si los mismos jugadores cobrasen la mitad?

Esto es algo que se tiene que plantear el fútbol femenino donde parece que la mejora pasa siempre por meter más pasta, como si la pasta fuese a hacer florecer a las jugadoras por generación espontánea. Y me recuerda un poco a las huelgas esas de las mareas verdes en las que los sanitarios tomaban las calles de Madrid quejándose del burning, de la masificación de las consultas y del deterioro de la atención médica. Entonces se alcanzó un acuerdo para subirles el sueldo y para pagarles mejor las guardias, y milagrosamente, con el mismo número de médicos, desaparecieron las reclamaciones sobre el deterioro de la sanidad pública.

Más pasta es siempre más beneficio para el que la recibe, pero no necesariamente más calidad. A lo mejor lo que hay que hacer es empezar a limitar como alcanzan sus presupuestos los de arriba en lugar de exigir que los alcancen los de abajo.
El problema es que en el fútbol femenino, como en el masculino, como en el basket, como en el curling, existe un número determinado de grandes jugadoras. Si los equipos A, B, C y D acaparán a la práctica totalidad de esas futbolistas, los equipos E, F, G, H, I, J y sucesivos nunca van a poder igualar el nivel salvo que accedan a esas jugadoras, lo cual implicaría, necesariamente, una bajada de nivel en los equipos punteros.

Pero, Apóstata, esto no es un juego de suma cero. En un juego de suma cero, lo que gana uno lo pierde a la fuerza el otro. Ese es un modelo estático, pero el fútbol, y la vida en general, no es un juego de suma cero. El tiempo, las temporadas pasan, aparecen nuevas jugadoras jóvenes de mucho nivel, las jugadoras actuales progresan (o no progresan), etc. El mundo sigue girando. Y si tienes presupuesto, si tienes un buen equipo de scouting, si tus técnicos son buenos y no mediocres, etc., en un plazo razonable podrás alcanzar a los mejores... no porque los mejores bajen nivel, sino porque tú lo has subido, que es de lo que se trata.

Y en fútbol femenino, como en el basket, por ejemplo, sí, los presupuestos importan. No por los presupuestos per se, sino por lo que permiten hacer los presupuestos, que es tener en tu plantilla buenas jugadoras y mejores técnicos. En fútbol femenino es rarísimo que en un partido el club de menos presupuesto gane al de más presupuesto. Las técnicas no condicionan los partidos como puede ocurrir en el fútbol masculino. En fútbol masculino, un equipo pone el autobús en su portería y, con suerte, saca algún punto. O los jugadores tienen la consigna de hacer continuas faltas para interrumpir el ritmo del contrario. Eso no funciona en fútbol femenino. En basket tampoco pasa. Las mejores ganan casi siempre. Un Alavés nunca podrá ganar al Real Madrid, o lo hará una de cada cien veces. Si tienes presupuesto le das al técnico unas buenas herramientas. Luego es trabajo del técnico armar un bloque, pero un bloque compacto siempre será más fácil organizarlo con buenas jugadoras que con jugadoras mediocres. Yo prefiero tener en mi club la plantilla del Chelsea que la plantilla del Granada, por ejemplo.
¡Pero claro que el fútbol profesional es un deporte de suma cero! Hay un número muy escaso de jugadores diferenciales, y los que acceden a ellos son los que van a dominar el fútbol año tras año. Los demás tendrán que ir accediendo a jugadores de los siguientes niveles.

Si el Madrid Femenino quisiera dar un salto diferencial para ponerse a la altura de los grandes, tendría que quitarles a los grandes sus mejoras jugadoras, porque quitándoselas al Levante y al Huelva y rebañando lo que les sobra a los de arriba, a lo que más puede aspirar es a lo que viene aspirando. Y claro que salen buenas jugadoras de clubs más modestos, pero si son buenas de verdad, al final acaban en los 4 o 5 clubs de siempre.

No es que el fútbol profesional sea un juego de suma cero, es que es el juego de suma cero por excelencia. Tanto en el césped como en los despachos, para que tú ganes algo, lo tiene que perder el otro.
Parte de la grandeza del RM masculino actual se la debe a un tal Vinicius, que no ha llegado de ningún grande, sino que era casi un juvenil cuando llegó al RM y jugó partidos con el Castilla, a un tal Rodrigo, a un tal Joselu, que vino cedido de un club de segunda división y ha explotado en el RM…. Etcétera.
El fútbol profesional es mucho más complejo del “lo que te quito a ti es justamente lo que ganó yo”
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35016
Registrado: Ene-2011

#26423Mensaje

El tal Vinicius costó 40 millones. Dudo que el Almería hubiese pagado tal cantidad de dinero por un juvenil, pero si lo hubiese hecho, Vinicius habría durado allí cuatro días y ahora estaría jugando en el City, en el Bayern o en el PSG.

El fútbol es algo más que dinero, por eso hace 20 años que el campeonato de Liga se lo reparten únicamente los 3 equipos con mayor presupuesto de España, Y por eso hace 20 años que la Champions se la llevan clubs con presupuestos descomunales como el Madrid, el City, el Chelsea, el Liverpool, el Barcelona o el Bayern.

Esta es una discusión que carece de sentido. El fútbol es un negocio en el que puedes ganar o perder, pero como no metas un pastizal insano, tus posibilidades se reducen a cero. Y desde hace unas décadas, esto no deja de ir a mayores, los futbolistas son cada vez más caros y cada vez es más complicado retener a las grandes figuras si no tienes el riñón forrado.

Y ahí es donde yo quería ir desde el principio. ¿Mejora el fútbol porque Mbappé o Haaland cuesten 200 kilos en lugar de 50? La realidad es que no, que siguen siendo los mismos jugadores cobren lo que cobren, y que lo primero que habría que hacer es frenar la escalada de costes poniéndolos en proporción a los ingresos. Si hicieras eso, a lo mejor no habría cuatro equipos femeninos que acapararan a todas las estrellas para repartirse los títulos nacionales e internacionales. Pero si la idea para mejorar el nivel del resto es que el Levante, el Madrid y el Eibar suban sus presupuestos para dejar de comer mortadela y competir con el jabugo, la realidad es que el Madrid femenino será otro club inflado artificialmente y dependiente de los ingresos másculinos (ya lo es) y el Levante y el Eibar se acabarán arruinando.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 6984
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#26424Mensaje

Sí, pero fíjate, Vinicius, como dices tú, llegó al Real Madrid por 40 millones y si hoy el Real Madrid lo vendiese, pediría diez veces más de dinero por el traspaso. Es decir, que si el City fichase a Vinicius, por ejemplo, el RM haría un gran negocio desde el punto de vista exclusivamente financiero.

Yendo al fútbol femenino, la Toletti que llegó al Levante en 2020 era casi desconocida y cuando se fue del Levante al Real Madrid femenino era internacional con la absoluta francesa y una centrocampista de mucho más nivel y calidad. Es decir, el Levante hizo crecer a Toletti. El Levante le "quitó" al Montpellier una jugadora de nivel 6 y cuando salió del Levante era una jugadora de nivel 8.

Eso es lo que quiero decir. El presupuesto es fundamental, pero no significa que si tú fichas a una jugadora del Wolfsburg de nivel 8, el Wolfsburg se va a quedar sin una jugadora de nivel 8. Tú ganas 8 y el Wolfsburg pierde 8, no. Entre otras cosas, porque si pagas fichaje y el Wolfsburg tiene buena dirección deportiva, a lo mejor con ese dinero te ficha una jugadora que muy pocos conocen y que al final resulta que da un rendimiento de nivel 9. O, a lo mejor, lo invierte en su cantera y de ahí saca varias jugadoras de nivel 8 ó 9.

Y en esto de fichar, el Real Madrid femenino tiene en su historia algunas luces (Weir, Toletti, etc.), pero también muchas sombras incomprensibles. Pero también es cierto que la ausencia de músculo financiero en la sección le impide atraer a muchas jugadoras de referencia porque no puede competir con otros clubes, algo que, a su vez, le impide tener un proyecto deportivo competitivo como para ganar la Liga española o llegar muy lejos en Champions.

Y, por eso, cuando el Real Madrid juega contra clubes de más presupuesto, normalmente pierde. Tanto en la Liga española contra el Barcelona, un club con más presupuesto que el RM, como en la Champions, contra clubes de más presupuesto.

Al final más presupuesto > mejor plantilla > proyecto deportivo más competitivo

Y viceversa.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35016
Registrado: Ene-2011

#26425Mensaje

jaizkibel escribió: Vie May 17, 2024 11:10 pm Sí, pero fíjate, Vinicius, como dices tú, llegó al Real Madrid por 40 millones y si hoy el Real Madrid lo vendiese, pediría diez veces más de dinero por el traspaso. Es decir, que si el City fichase a Vinicius, por ejemplo, el RM haría un gran negocio desde el punto de vista exclusivamente financiero.

Yendo al fútbol femenino, la Toletti que llegó al Levante en 2020 era casi desconocida y cuando se fue del Levante al Real Madrid femenino era internacional con la absoluta francesa y una centrocampista de mucho más nivel y calidad. Es decir, el Levante hizo crecer a Toletti. El Levante le "quitó" al Montpellier una jugadora de nivel 6 y cuando salió del Levante era una jugadora de nivel 8.

Eso es lo que quiero decir. El presupuesto es fundamental, pero no significa que si tú fichas a una jugadora del Wolfsburg de nivel 8, el Wolfsburg se va a quedar sin una jugadora de nivel 8. Tú ganas 8 y el Wolfsburg pierde 8, no. Entre otras cosas, porque si pagas fichaje y el Wolfsburg tiene buena dirección deportiva, a lo mejor con ese dinero te ficha una jugadora que muy pocos conocen y que al final resulta que da un rendimiento de nivel 9. O, a lo mejor, lo invierte en su cantera y de ahí saca varias jugadoras de nivel 8 ó 9.

Y en esto de fichar, el Real Madrid femenino tiene en su historia algunas luces (Weir, Toletti, etc.), pero también muchas sombras incomprensibles. Pero también es cierto que la ausencia de músculo financiero en la sección le impide atraer a muchas jugadoras de referencia porque no puede competir con otros clubes, algo que, a su vez, le impide tener un proyecto deportivo competitivo como para ganar la Liga española o llegar muy lejos en Champions.

Y, por eso, cuando el Real Madrid juega contra clubes de más presupuesto, normalmente pierde. Tanto en la Liga española contra el Barcelona, un club con más presupuesto que el RM, como en la Champions, contra clubes de más presupuesto.

Al final más presupuesto > mejor plantilla > proyecto deportivo más competitivo

Y viceversa.
Lo que acabas de relatar es un mecanismo de financiación clásico de los equipos modestos, que nunca sirve para igualarlos con los de arriba, sino para equilibrar presupuesto. Consigues sacar una buena jugadora, la vendes y el dinero se diluye en los gastos del club suponiendo un gran alivio presupuestario pero sin suponer una mejora sustancial de tu nivel. Al final, la jugadora acaba jugando en un grande, y tú sigues siendo el Levante de siempre, solo que con las nóminas y los pagos al corriente.

Ningún equipo se sitúa en la élite del fútbol por trapichear con futbolistas. Para estar ahí arriba tienes que tener una fuente de ingresos elevada y constante. Y en el fútbol femenino esa fuente de ingresos sólo puede ser exterior, porque con lo que el propio futfem genera, ya no se pagan los traspasos y las fichas de las grandes jugadores.

Me hace gracia que sea precisamente el barsa el que diga que el próximo año la sección femenina va a alcanzar el equilibrio presupuestario. ¡El barsa de Laporta hablando de equilibrio presupuestario! A mí hace unos años me gustaba el fútbol femenino precisamente porque seguía manteniendo algo de inocencia, ahora mismo es una sucursal del enorme circo masculino que está heredando los mismos vicios, incluyendo el de los clubs tramposos y dopados económicamente hasta las cejas.
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 116
Registrado: Jun-2023

#26426Mensaje

Carolin Weir pasará a llamarse Emerson weir
Adjuntos
IMG_9529.jpeg
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 116
Registrado: Jun-2023

#26427Mensaje

¡Enhorabuena! 🏆
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 521
Registrado: Ago-2021

#26428Mensaje

Tuiriz escribió: Sab May 18, 2024 3:57 pm Carolin Weir pasará a llamarse Emerson weir
Perfecto si ella desea adoptar el apellido de su pareja y mostrarlo al mundo, pero para mí no pinta nada en la camiseta del Real Madrid porque la protagonista absoluta es ella. Y visualmente tampoco queda bien. Yo la seguiré llamando Weir.
j30madr
Mensajes: 69257
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#26429Mensaje

Y si se divorcia a cambiar otra vez la camiseta O_o
No es serio
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35016
Registrado: Ene-2011

#26430Mensaje

Stardust escribió: Sab May 18, 2024 9:11 pm
Tuiriz escribió: Sab May 18, 2024 3:57 pm Carolin Weir pasará a llamarse Emerson weir
Perfecto si ella desea adoptar el apellido de su pareja y mostrarlo al mundo, pero para mí no pinta nada en la camiseta del Real Madrid porque la protagonista absoluta es ella. Y visualmente tampoco queda bien. Yo la seguiré llamando Weir.
¿En serio es porque se ha casado? Qué cosa tan ridícula.

¿Os imagináis que Casillas se hubiese cambiado el nombre de la camiseta a "Iker Carbonero" o Ramos a "Sergio Rubio"? :meparto: :meparto: :meparto:

Que alguien le haga saber a esa muchacha que estamos en el Siglo XXI.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 521
Registrado: Ago-2021

#26431Mensaje

Tuiriz escribió: Sab May 18, 2024 3:57 pm Carolin Weir pasará a llamarse Emerson weir
Por cierto, ahora que me fijo, está mal escrito, pone Wier y ella se apellida Weir...

Seguro que eso es de fiar?

Pd. Vale, no es un cambio real en la camiseta. Es solo una simple figurita de un pastel celebrando su compromiso... :meparto:
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 6984
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#26432Mensaje

En los países anglosajones, cuando una mujer se casa adopta el apellido del marido
Por ejemplo, Hillary Clinton.
En España las feministas pondrían el grito en el cielo, pero en esos países es su tradición y nadie protesta ni piensa que eso es de una sociedad patriarcal. Y allí también hay feministas.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 521
Registrado: Ago-2021

#26433Mensaje

Tuiriz escribió: Sab May 18, 2024 8:54 pm ¡Enhorabuena! 🏆
Hay que fichar para la cantera a Lúa Arufe antes de que el Barça o cualquier otro le eche el guante.

Dos años menos que el resto de sus compañeras y ha hecho un torneazo.
Juega en el Victoria, un equipo humilde de Galicia en el que también se inició una de nuestras leyendas, Amancio.
Última edición por Stardust el Sab May 18, 2024 10:28 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 116
Registrado: Jun-2023

#26434Mensaje

En Suiza pasa lo mismo, estuve varios años estudiando y trabajando y las mujeres adoptan el apellido del marido y para la sociedad suiza es normal y ellos ven extraño que nosotros tengamos 2 apellidos, la foto es de la tarta de despedida de Weir y encima le pusieron mal el nombre. jajajaja
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 116
Registrado: Jun-2023

#26435Mensaje

Stardust escribió: Sab May 18, 2024 10:19 pm
Tuiriz escribió: Sab May 18, 2024 8:54 pm ¡Enhorabuena! 🏆
Hay que fichar para la cantera a Lua Arufe antes de que el Barça o cualquier otro le eche el guante.

Dos años menos que el resto de sus compañeras y ha hecho un torneazo.
Juega en el Victoria, un equipo humilde de Galicia en el que también se inició una de nuestras leyendas, Amancio.
Ya en 2022 le hicieron un reportaje en La Voz de Galicia por su habilidad ,cuando quedó subcampeona nacional sub-15 con Galicia

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/b ... 7C8992.htm

Me extraña que no esté jugando ya en el Depor
Última edición por Tuiriz el Sab May 18, 2024 10:36 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 521
Registrado: Ago-2021

#26436Mensaje

Stardust escribió: Sab May 18, 2024 10:19 pm Hay que fichar para la cantera a Lúa Arufe antes de que el Barça o cualquier otro le eche el guante.

Dos años menos que el resto de sus compañeras y ha hecho un torneazo.
Juega en el Victoria, un equipo humilde de Galicia en el que también se inició una de nuestras leyendas, Amancio.


Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 521
Registrado: Ago-2021

#26437Mensaje

Más complicado para el Real Madrid, porque creo que es del Barça.
He visto que sigue a ese club y no a otros como Real Madrid, Depor o Atleti.
Aunque también parece fan de Athenea y Tere. Hay que jugar esa baza... :lol:
drape
Mensajes: 519
Registrado: Mar-2022

#26438Mensaje

La liga asobal 2.0. Barsa campeón de copa. De aquella manera...es una bonita imagen que damos al exterior. Lo peor de todo es que en vez de 8 podrían haber sido 12.
Michel78
Mensajes: 66
Registrado: Ene-2024

#26439Mensaje

Stardust escribió: Sab May 18, 2024 10:57 pm Más complicado para el Real Madrid, porque creo que es del Barça.
He visto que sigue a ese club y no a otros como Real Madrid, Depor o Atleti.
Aunque también parece fan de Athenea y Tere. Hay que jugar esa baza... :lol:
A mí está me parece una parte fundamental de la planificación deportiva para las próximas 3 o 4 temporadas. Si somos capaces de captar talento de primer nivel para las categorías inferiores, en este caso para el B, cumpliremos dos objetivos, el primero montar una plantilla capaz de competir con garantías en 1ª RFEF, y el segundo asegurarnos jugadoras de calidad a bajo coste para el primer equipo a medio plazo. De momento no se ha escuchado nada de posibles incorporaciones para el B, espero que nos den una alegría.

Saludos,
Juanqui
Mensajes: 154
Registrado: Nov-2023

#26440Mensaje

drape escribió: Dom May 19, 2024 10:14 am La liga asobal 2.0. Barsa campeón de copa. De aquella manera...es una bonita imagen que damos al exterior. Lo peor de todo es que en vez de 8 podrían haber sido 12.
Resulta "curioso", desde la perspectiva del paso del tiempo, volver a los primeros ochenta, y recordar los esfuerzos "periféricos" por "democratizar" el deporte y crear competencia en las competiciones, centrados, fundamentalmente, en crear estructuras e "infraestructuras" para terminar con la hegemonía del Madrid en baloncesto y voley (esta, en su momento, más reciente, antes el Atleti habia dominado unos años...)
El paso del tiempo ha acabado con una colonización institucional por parte del Catalanismo militante de los diferentes órganos de poder, incluso a nivel político, del mundo del deporte, monopolizando títulos en ciertas disciplinas en las que clubes históricos ( se me ocurren el Atleti, San Antonio, Santander o el Bidasoa de balonmano, el Liceo, ya no digo otros clubes catalanes en otras discoplinas) que eran viables y referentes en Europa, luchando por copas de Europa incluso, trabajando duramente para cubrir presupuesto, se vieron abocados a competir contra presupuestos mostruosos a pérdidas para acabar desaparecidos o condenados a la más absoluta irrelevancia a saber en qué categoría.
Ahora, lo que era malo para el deporte y que había que combatir de manera incluso ajena al deporte, pasa a ser bueno, y meritorio, y muchos medios en este país vuelven a inclinar la opinión pública hacia el mismo lado.
Cuando tenga un rato y ganas, comentare la relación que veo entre la situación actual del equipo femenino y el ajuste presupuestario a las secciones con De Carlos.
Responder