Xabi Alonso

Sección para hablar de jugadores nacionales e internacionales.
Responder
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 91786
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#13201Mensaje

No vi el partido, igual la cagó, pero ya el mérito de la temporada que ha hecho es indiscutible. Ya ganarlo todo era pelín demasiado para el Leverkusen....
Avatar de Usuario
perry
Mensajes: 11144
Registrado: Ago-2013

#13202Mensaje

Bueno si está derrota le enseña para la próxima...
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35257
Registrado: Ene-2011

#13203Mensaje

También puede ser que no quisiera tener en su curriculum una mierda de torneo colo ese.

A mí me llama la atención como compramos el saldo ese de la Nothing League en un club en el que siempre nos marcamos el máximo nivel de exigencia. El mayor mérito de ese título es que tienes que ser lo suficientemente malo para no entrar en octavos de Champions y lo suficientemente bueno para ganar al resto de los eliminados. Para mí, es la definición perfecta de la mediocridad.

Es un torneo mal diseñado con un criterio muy arbitrario que da un prestigio demasiado injusto. Se repescan equipos de champions pero sólo si no pasan la fase de grupo o si no quedan los últimos, osea, sólo los de en medio :?

De manera que los 16 mejores equipos de Europa tienen vetada la participación en este torneo pero luego a la supercopa va el Campeón de los otros, osea, un equipo que como mucho es el 17°. A ver en las Supercopas nacionales van los campeones de dos torneos diferentes que no tienen dependencia jerárquica, los de la Supercopa europea es algo así como si en España la jugasen el Campeón de Primera y el de Segunda meándose en todos los de en medio.

Si se mira bien, la Europa League es la segunda división de Europa, el campeón es el 17° equipo de Europa, y sin embargo se le da una relevancia y unos derechos que están por encima de 15 equipos que han quedado por encima de él y casi al nivel del que ha quedado primero. Estamos hablando de un torneo que los grandes clubs no deberían de pisar, y que está dominado por equipos ya no segundones, si no de tercer nivel. En España, por ejemplo, su máximo exponente es el Sevilla, porque incluso el Atleti queda descartado la mayoria de los años para disputarlo cada porque pasa a octavos de Champions.

Es una birria y un adefesio y está muy bien que los equipos de segundo o tercer nivel se diviertan y ganen dinero, pero habría que puntualizar mucho más que se trata de eso, de ganar dinero cuando no eres lo suficientemente bueno.
UnknownProtocol
Mensajes: 839
Registrado: Oct-2019

#13204Mensaje

Paul Breitner escribió: Jue May 23, 2024 6:44 am Si cuando lo hace muy bien, se merece los elogios, cuando lo hace muy mal, se merece las críticas. Podría nombrar a unos cuantos músicos y grupos que tienen discografías excelsas, pero con algún disco que es una puñetera mierda.

El Leverkusen fue inferior al rival desde el minuto 1 porque Alonso se equivocó en la alineación y en la táctica.
Llevo siguiendo al Leverkusen desde hace unos meses, y algo en que me he fijado sobretodo en las últimas semanas, es que ha ido rotando al equipo de una manera un poco arbitraria, sin mantener un 11 tipo a quienes tener enchufados de cara a las finales.

La alineación fue otro ejemplo de lo mismo, creo que pecó de exceso de confianza en los suyos y en sus ideas, y le ha tocado aprender de la peor forma posible.

Le dio un ataque de entrenador y cambió el sistema en el momento menos propicio, cuando te estás jugando una final.

De cualquier manera, no le quita en absoluto la mega temporada que se ha mandado, pero ahora que no vaya a hacer el canelo en la final de copa, que eso le dejaría un lunar en la temporada, que repito, sigue siendo de aplaudir.
nettox
Mensajes: 20401
Registrado: Ago-2013

#13205Mensaje

Apostata escribió: Jue May 23, 2024 11:17 am También puede ser que no quisiera tener en su curriculum una mierda de torneo colo ese.

A mí me llama la atención como compramos el saldo ese de la Nothing League en un club en el que siempre nos marcamos el máximo nivel de exigencia. El mayor mérito de ese título es que tienes que ser lo suficientemente malo para no entrar en octavos de Champions y lo suficientemente bueno para ganar al resto de los eliminados. Para mí, es la definición perfecta de la mediocridad.

Es un torneo mal diseñado con un criterio muy arbitrario que da un prestigio demasiado injusto. Se repescan equipos de champions pero sólo si no pasan la fase de grupo o si no quedan los últimos, osea, sólo los de en medio :?

De manera que los 16 mejores equipos de Europa tienen vetada la participación en este torneo pero luego a la supercopa va el Campeón de los otros, osea, un equipo que como mucho es el 17°. A ver en las Supercopas nacionales van los campeones de dos torneos diferentes que no tienen dependencia jerárquica, los de la Supercopa europea es algo así como si en España la jugasen el Campeón de Primera y el de Segunda meándose en todos los de en medio.

Si se mira bien, la Europa League es la segunda división de Europa, el campeón es el 17° equipo de Europa, y sin embargo se le da una relevancia y unos derechos que están por encima de 15 equipos que han quedado por encima de él y casi al nivel del que ha quedado primero. Estamos hablando de un torneo que los grandes clubs no deberían de pisar, y que está dominado por equipos ya no segundones, si no de tercer nivel. En España, por ejemplo, su máximo exponente es el Sevilla, porque incluso el Atleti queda descartado la mayoria de los años para disputarlo cada porque pasa a octavos de Champions.

Es una birria y un adefesio y está muy bien que los equipos de segundo o tercer nivel se diviertan y ganen dinero, pero habría que puntualizar mucho más que se trata de eso, de ganar dinero cuando no eres lo suficientemente bueno.
El leverkusen este año no era el equipo 17 de europa, no jugó la champions.

De hecho se paseo en su liga donde juegan un finalista de champions y semifinalista de champions.

Cada vez hay menos casos como estos porque es raro que un equipo que gana la liga, bundesliga, calcio o premier no se haya clasificado entre los 4 primeros el año anterior, pero sigue habiendo casos.
Avatar de Usuario
DivinaLocura
Mensajes: 1501
Registrado: Abr-2024

#13206Mensaje

Apostata escribió: Jue May 23, 2024 11:17 am También puede ser que no quisiera tener en su curriculum una mierda de torneo colo ese.

A mí me llama la atención como compramos el saldo ese de la Nothing League en un club en el que siempre nos marcamos el máximo nivel de exigencia. El mayor mérito de ese título es que tienes que ser lo suficientemente malo para no entrar en octavos de Champions y lo suficientemente bueno para ganar al resto de los eliminados. Para mí, es la definición perfecta de la mediocridad.

Es un torneo mal diseñado con un criterio muy arbitrario que da un prestigio demasiado injusto. Se repescan equipos de champions pero sólo si no pasan la fase de grupo o si no quedan los últimos, osea, sólo los de en medio :?

De manera que los 16 mejores equipos de Europa tienen vetada la participación en este torneo pero luego a la supercopa va el Campeón de los otros, osea, un equipo que como mucho es el 17°. A ver en las Supercopas nacionales van los campeones de dos torneos diferentes que no tienen dependencia jerárquica, los de la Supercopa europea es algo así como si en España la jugasen el Campeón de Primera y el de Segunda meándose en todos los de en medio.

Si se mira bien, la Europa League es la segunda división de Europa, el campeón es el 17° equipo de Europa, y sin embargo se le da una relevancia y unos derechos que están por encima de 15 equipos que han quedado por encima de él y casi al nivel del que ha quedado primero. Estamos hablando de un torneo que los grandes clubs no deberían de pisar, y que está dominado por equipos ya no segundones, si no de tercer nivel. En España, por ejemplo, su máximo exponente es el Sevilla, porque incluso el Atleti queda descartado la mayoria de los años para disputarlo cada porque pasa a octavos de Champions.

Es una birria y un adefesio y está muy bien que los equipos de segundo o tercer nivel se diviertan y ganen dinero, pero habría que puntualizar mucho más que se trata de eso, de ganar dinero cuando no eres lo suficientemente bueno.
Lo de repescar los equipos de CL siempre me parecio una mierda la verdad..creo que ya la temporada que viene los equipos de CL quedaran eliminados y no jugaran la EL..

Esta claro que es un torneo con poco prestigio pero tampoco veo una gran diferencia de nivel entre los dos torneos, si quitas al Bayern/nosotros y City creo que los otros equipos que llegaron a cuartos o octavos de CL tampoco ganarian la EL paseandose...el nivel del futbol ahora mismo es bastante equilibrado.
Avatar de Usuario
Wilmots
Mensajes: 5504
Registrado: Sep-2023

#13207Mensaje

Es que el Neverkusen es precisamente eso, un equipo de segundo o tercer nivel.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35257
Registrado: Ene-2011

#13208Mensaje

nettox escribió: Jue May 23, 2024 2:33 pm
Apostata escribió: Jue May 23, 2024 11:17 am También puede ser que no quisiera tener en su curriculum una mierda de torneo colo ese.

A mí me llama la atención como compramos el saldo ese de la Nothing League en un club en el que siempre nos marcamos el máximo nivel de exigencia. El mayor mérito de ese título es que tienes que ser lo suficientemente malo para no entrar en octavos de Champions y lo suficientemente bueno para ganar al resto de los eliminados. Para mí, es la definición perfecta de la mediocridad.

Es un torneo mal diseñado con un criterio muy arbitrario que da un prestigio demasiado injusto. Se repescan equipos de champions pero sólo si no pasan la fase de grupo o si no quedan los últimos, osea, sólo los de en medio :?

De manera que los 16 mejores equipos de Europa tienen vetada la participación en este torneo pero luego a la supercopa va el Campeón de los otros, osea, un equipo que como mucho es el 17°. A ver en las Supercopas nacionales van los campeones de dos torneos diferentes que no tienen dependencia jerárquica, los de la Supercopa europea es algo así como si en España la jugasen el Campeón de Primera y el de Segunda meándose en todos los de en medio.

Si se mira bien, la Europa League es la segunda división de Europa, el campeón es el 17° equipo de Europa, y sin embargo se le da una relevancia y unos derechos que están por encima de 15 equipos que han quedado por encima de él y casi al nivel del que ha quedado primero. Estamos hablando de un torneo que los grandes clubs no deberían de pisar, y que está dominado por equipos ya no segundones, si no de tercer nivel. En España, por ejemplo, su máximo exponente es el Sevilla, porque incluso el Atleti queda descartado la mayoria de los años para disputarlo cada porque pasa a octavos de Champions.

Es una birria y un adefesio y está muy bien que los equipos de segundo o tercer nivel se diviertan y ganen dinero, pero habría que puntualizar mucho más que se trata de eso, de ganar dinero cuando no eres lo suficientemente bueno.
El leverkusen este año no era el equipo 17 de europa, no jugó la champions.

De hecho se paseo en su liga donde juegan un finalista de champions y semifinalista de champions.

Cada vez hay menos casos como estos porque es raro que un equipo que gana la liga, bundesliga, calcio o premier no se haya clasificado entre los 4 primeros el año anterior, pero sigue habiendo casos.
No estamos hablando de criterios subjetivos sino de criterios objetivos. El derecho a jugar en competiciones europeas se gana en el año anterior, y el Leverkusen no se ganó el derecho a disputar Champions, así que muy bien que juegue, no se ha merecido luchar este año entre los mejores de Europa. Esto es como si al Leganés lo consideras entre los 4 o 5 mejores equipos de España porque lo ha hecho muy bien en Segunda. Pues no señor, es un equipo de Segunda y el año que viene ya veremos.

Y lo de que la Champions sea cutre es como decir que el fútbol es cutre, porque lo que hay en la Champions es lo mejor que hay, no en Europa, sino en el Mundo. Si los 16 equipos que disputaron los octavos son mediocres, le estás llamando mediocre a todo el fútbol mundial. Es lo mejor que hay, y que haya dos o tres equipos que consigan destacar sobre el resto no quiere decir que el resto sean basura.

Pero además pasa en todos los deportes. En el tenis, en el ciclismo, en el atletismo, siempre hay 2, 3, 4 deportistas a lo sumo que están por encima del resto, pero eso no significa que sea sencillo estar ahí o mantenerse. El número 4 o el número 8 de pa ATP son tenistas excepcionales, el mérito de que no lleguen más arriba está en lo buenísimos que son los primeros.
nettox
Mensajes: 20401
Registrado: Ago-2013

#13209Mensaje

Apostata escribió: Jue May 23, 2024 3:03 pm
nettox escribió: Jue May 23, 2024 2:33 pm
Apostata escribió: Jue May 23, 2024 11:17 am También puede ser que no quisiera tener en su curriculum una mierda de torneo colo ese.

A mí me llama la atención como compramos el saldo ese de la Nothing League en un club en el que siempre nos marcamos el máximo nivel de exigencia. El mayor mérito de ese título es que tienes que ser lo suficientemente malo para no entrar en octavos de Champions y lo suficientemente bueno para ganar al resto de los eliminados. Para mí, es la definición perfecta de la mediocridad.

Es un torneo mal diseñado con un criterio muy arbitrario que da un prestigio demasiado injusto. Se repescan equipos de champions pero sólo si no pasan la fase de grupo o si no quedan los últimos, osea, sólo los de en medio :?

De manera que los 16 mejores equipos de Europa tienen vetada la participación en este torneo pero luego a la supercopa va el Campeón de los otros, osea, un equipo que como mucho es el 17°. A ver en las Supercopas nacionales van los campeones de dos torneos diferentes que no tienen dependencia jerárquica, los de la Supercopa europea es algo así como si en España la jugasen el Campeón de Primera y el de Segunda meándose en todos los de en medio.

Si se mira bien, la Europa League es la segunda división de Europa, el campeón es el 17° equipo de Europa, y sin embargo se le da una relevancia y unos derechos que están por encima de 15 equipos que han quedado por encima de él y casi al nivel del que ha quedado primero. Estamos hablando de un torneo que los grandes clubs no deberían de pisar, y que está dominado por equipos ya no segundones, si no de tercer nivel. En España, por ejemplo, su máximo exponente es el Sevilla, porque incluso el Atleti queda descartado la mayoria de los años para disputarlo cada porque pasa a octavos de Champions.

Es una birria y un adefesio y está muy bien que los equipos de segundo o tercer nivel se diviertan y ganen dinero, pero habría que puntualizar mucho más que se trata de eso, de ganar dinero cuando no eres lo suficientemente bueno.
El leverkusen este año no era el equipo 17 de europa, no jugó la champions.

De hecho se paseo en su liga donde juegan un finalista de champions y semifinalista de champions.

Cada vez hay menos casos como estos porque es raro que un equipo que gana la liga, bundesliga, calcio o premier no se haya clasificado entre los 4 primeros el año anterior, pero sigue habiendo casos.
No estamos hablando de criterios subjetivos sino de criterios objetivos. El derecho a jugar en competiciones europeas se gana en el año anterior, y el Leverkusen no se ganó el derecho a disputar Champions, así que muy bien que juegue, no se ha merecido luchar este año entre los mejores de Europa. Esto es como si al Leganés lo consideras entre los 4 o 5 mejores equipos de España porque lo ha hecho muy bien en Segunda. Pues no señor, es un equipo de Segunda y el año que viene ya veremos.

Y lo de que la Champions sea cutre es como decir que el fútbol es cutre, porque lo que hay en la Champions es lo mejor que hay, no en Europa, sino en el Mundo. Si los 16 equipos que disputaron los octavos son mediocres, le estás llamando mediocre a todo el fútbol mundial. Es lo mejor que hay, y que haya dos o tres equipos que consigan destacar sobre el resto no quiere decir que el resto sean basura.


Pero además pasa en todos los deportes. En el tenis, en el ciclismo, en el atletismo, siempre hay 2, 3, 4 deportistas a lo sumo que están por encima del resto, pero eso no significa que sea sencillo estar ahí o mantenerse. El número 4 o el número 8 de pa ATP son tenistas excepcionales, el mérito de que no lleguen más arriba está en lo buenísimos que son los primeros.

Para mi el campeon de la bundesliga o del calcio esta entre los 16 mejores equipos de europa esa temporada haya hecho lo que haya hecho en europa, incluso te diria que entre los 8 mejores equipos de europa...

que para ti no lo esta porque el año anterior no se clasifico entre los 4 primeros pues es tu criterio... :mrgreen:

Para mi un criterio justo para decir cuales han sido los 8 mejores equipos de europa en una temporada serian los 4 semifinalistas de champions mas los campeones de las 5 grandes ligas
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35257
Registrado: Ene-2011

#13210Mensaje

nettox escribió: Jue May 23, 2024 3:25 pm
Apostata escribió: Jue May 23, 2024 3:03 pm
nettox escribió: Jue May 23, 2024 2:33 pm
Apostata escribió: Jue May 23, 2024 11:17 am También puede ser que no quisiera tener en su curriculum una mierda de torneo colo ese.

A mí me llama la atención como compramos el saldo ese de la Nothing League en un club en el que siempre nos marcamos el máximo nivel de exigencia. El mayor mérito de ese título es que tienes que ser lo suficientemente malo para no entrar en octavos de Champions y lo suficientemente bueno para ganar al resto de los eliminados. Para mí, es la definición perfecta de la mediocridad.

Es un torneo mal diseñado con un criterio muy arbitrario que da un prestigio demasiado injusto. Se repescan equipos de champions pero sólo si no pasan la fase de grupo o si no quedan los últimos, osea, sólo los de en medio :?

De manera que los 16 mejores equipos de Europa tienen vetada la participación en este torneo pero luego a la supercopa va el Campeón de los otros, osea, un equipo que como mucho es el 17°. A ver en las Supercopas nacionales van los campeones de dos torneos diferentes que no tienen dependencia jerárquica, los de la Supercopa europea es algo así como si en España la jugasen el Campeón de Primera y el de Segunda meándose en todos los de en medio.

Si se mira bien, la Europa League es la segunda división de Europa, el campeón es el 17° equipo de Europa, y sin embargo se le da una relevancia y unos derechos que están por encima de 15 equipos que han quedado por encima de él y casi al nivel del que ha quedado primero. Estamos hablando de un torneo que los grandes clubs no deberían de pisar, y que está dominado por equipos ya no segundones, si no de tercer nivel. En España, por ejemplo, su máximo exponente es el Sevilla, porque incluso el Atleti queda descartado la mayoria de los años para disputarlo cada porque pasa a octavos de Champions.

Es una birria y un adefesio y está muy bien que los equipos de segundo o tercer nivel se diviertan y ganen dinero, pero habría que puntualizar mucho más que se trata de eso, de ganar dinero cuando no eres lo suficientemente bueno.
El leverkusen este año no era el equipo 17 de europa, no jugó la champions.

De hecho se paseo en su liga donde juegan un finalista de champions y semifinalista de champions.

Cada vez hay menos casos como estos porque es raro que un equipo que gana la liga, bundesliga, calcio o premier no se haya clasificado entre los 4 primeros el año anterior, pero sigue habiendo casos.
No estamos hablando de criterios subjetivos sino de criterios objetivos. El derecho a jugar en competiciones europeas se gana en el año anterior, y el Leverkusen no se ganó el derecho a disputar Champions, así que muy bien que juegue, no se ha merecido luchar este año entre los mejores de Europa. Esto es como si al Leganés lo consideras entre los 4 o 5 mejores equipos de España porque lo ha hecho muy bien en Segunda. Pues no señor, es un equipo de Segunda y el año que viene ya veremos.

Y lo de que la Champions sea cutre es como decir que el fútbol es cutre, porque lo que hay en la Champions es lo mejor que hay, no en Europa, sino en el Mundo. Si los 16 equipos que disputaron los octavos son mediocres, le estás llamando mediocre a todo el fútbol mundial. Es lo mejor que hay, y que haya dos o tres equipos que consigan destacar sobre el resto no quiere decir que el resto sean basura.


Pero además pasa en todos los deportes. En el tenis, en el ciclismo, en el atletismo, siempre hay 2, 3, 4 deportistas a lo sumo que están por encima del resto, pero eso no significa que sea sencillo estar ahí o mantenerse. El número 4 o el número 8 de pa ATP son tenistas excepcionales, el mérito de que no lleguen más arriba está en lo buenísimos que son los primeros.

Para mi el campeon de la bundesliga o del calcio esta entre los 16 mejores equipos de europa esa temporada haya hecho lo que haya hecho en europa, incluso te diria que entre los 8 mejores equipos de europa...

que para ti no lo esta porque el año anterior no se clasifico entre los 4 primeros pues es tu criterio... :mrgreen:

Para mi un criterio justo para decir cuales han sido los 8 mejores equipos de europa en una temporada serian los 4 semifinalistas de champions mas los campeones de las 5 grandes ligas
Al decir "para mí" estás reconociendo un criterio subjetivo. Respetable, pero subjetivo.

Si hay algo que siempre me ha gustado del fútbol es que están meridianamente claros los criterios que determinan la victoria, el empate y la derrota y ese criterio, durante un partido, son los goles, y en un campeonato, son los puntos acumulados o las eliminatorias. Todo lo más es opinable, pero no da derecho a nada.

A ti te puede parecer que el Leverkusen es mejor que el PSG o que la Bundesliga es mejor que la Liga. Pero si un equipo Alemán quiere demostrar que está entre los mejores de Europa, lo primero que tiene que hacer es clasificarse para la Champions y después llegar a la final y ganarla. Punto pelota.

Las normas son iguales para todos menos para el barsa y el sistema tiene su jerarquía: sube a primera, queda entre los primeros de tu Liga y pelea por la Champions. Sin atajos y sin excusas.

La UEFA League es un regalo de prestigio y dinero que la UEFA le hace al mejor de los mediocres para recaudar un extra, está sobrevalorada y tiene un premio deportivo excesivo. Para mí un equipo que llega a cuartos de final de la Champions ha demostrado ser muy superior al campeón de la UEFA League, y los que llegan a la semifinal y a la final, ni te cuento. Sin embargo, la sensación mediática es que el Atalanta y el Leverkusen han hecho un temporadón y que el Bayern o el City han sido un desastre.
nettox
Mensajes: 20401
Registrado: Ago-2013

#13211Mensaje

Apostata escribió: Jue May 23, 2024 3:52 pm
nettox escribió: Jue May 23, 2024 3:25 pm
Apostata escribió: Jue May 23, 2024 3:03 pm
nettox escribió: Jue May 23, 2024 2:33 pm
Apostata escribió: Jue May 23, 2024 11:17 am También puede ser que no quisiera tener en su curriculum una mierda de torneo colo ese.

A mí me llama la atención como compramos el saldo ese de la Nothing League en un club en el que siempre nos marcamos el máximo nivel de exigencia. El mayor mérito de ese título es que tienes que ser lo suficientemente malo para no entrar en octavos de Champions y lo suficientemente bueno para ganar al resto de los eliminados. Para mí, es la definición perfecta de la mediocridad.

Es un torneo mal diseñado con un criterio muy arbitrario que da un prestigio demasiado injusto. Se repescan equipos de champions pero sólo si no pasan la fase de grupo o si no quedan los últimos, osea, sólo los de en medio :?

De manera que los 16 mejores equipos de Europa tienen vetada la participación en este torneo pero luego a la supercopa va el Campeón de los otros, osea, un equipo que como mucho es el 17°. A ver en las Supercopas nacionales van los campeones de dos torneos diferentes que no tienen dependencia jerárquica, los de la Supercopa europea es algo así como si en España la jugasen el Campeón de Primera y el de Segunda meándose en todos los de en medio.

Si se mira bien, la Europa League es la segunda división de Europa, el campeón es el 17° equipo de Europa, y sin embargo se le da una relevancia y unos derechos que están por encima de 15 equipos que han quedado por encima de él y casi al nivel del que ha quedado primero. Estamos hablando de un torneo que los grandes clubs no deberían de pisar, y que está dominado por equipos ya no segundones, si no de tercer nivel. En España, por ejemplo, su máximo exponente es el Sevilla, porque incluso el Atleti queda descartado la mayoria de los años para disputarlo cada porque pasa a octavos de Champions.

Es una birria y un adefesio y está muy bien que los equipos de segundo o tercer nivel se diviertan y ganen dinero, pero habría que puntualizar mucho más que se trata de eso, de ganar dinero cuando no eres lo suficientemente bueno.
El leverkusen este año no era el equipo 17 de europa, no jugó la champions.

De hecho se paseo en su liga donde juegan un finalista de champions y semifinalista de champions.

Cada vez hay menos casos como estos porque es raro que un equipo que gana la liga, bundesliga, calcio o premier no se haya clasificado entre los 4 primeros el año anterior, pero sigue habiendo casos.
No estamos hablando de criterios subjetivos sino de criterios objetivos. El derecho a jugar en competiciones europeas se gana en el año anterior, y el Leverkusen no se ganó el derecho a disputar Champions, así que muy bien que juegue, no se ha merecido luchar este año entre los mejores de Europa. Esto es como si al Leganés lo consideras entre los 4 o 5 mejores equipos de España porque lo ha hecho muy bien en Segunda. Pues no señor, es un equipo de Segunda y el año que viene ya veremos.

Y lo de que la Champions sea cutre es como decir que el fútbol es cutre, porque lo que hay en la Champions es lo mejor que hay, no en Europa, sino en el Mundo. Si los 16 equipos que disputaron los octavos son mediocres, le estás llamando mediocre a todo el fútbol mundial. Es lo mejor que hay, y que haya dos o tres equipos que consigan destacar sobre el resto no quiere decir que el resto sean basura.


Pero además pasa en todos los deportes. En el tenis, en el ciclismo, en el atletismo, siempre hay 2, 3, 4 deportistas a lo sumo que están por encima del resto, pero eso no significa que sea sencillo estar ahí o mantenerse. El número 4 o el número 8 de pa ATP son tenistas excepcionales, el mérito de que no lleguen más arriba está en lo buenísimos que son los primeros.

Para mi el campeon de la bundesliga o del calcio esta entre los 16 mejores equipos de europa esa temporada haya hecho lo que haya hecho en europa, incluso te diria que entre los 8 mejores equipos de europa...

que para ti no lo esta porque el año anterior no se clasifico entre los 4 primeros pues es tu criterio... :mrgreen:

Para mi un criterio justo para decir cuales han sido los 8 mejores equipos de europa en una temporada serian los 4 semifinalistas de champions mas los campeones de las 5 grandes ligas
Al decir "para mí" estás reconociendo un criterio subjetivo. Respetable, pero subjetivo.

Si hay algo que siempre me ha gustado del fútbol es que están meridianamente claros los criterios que determinan la victoria, el empate y la derrota y ese criterio, durante un partido, son los goles, y en un campeonato, son los puntos acumulados o las eliminatorias. Todo lo más es opinable, pero no da derecho a nada.

A ti te puede parecer que el Leverkusen es mejor que el PSG o que la Bundesliga es mejor que la Liga. Pero si un equipo Alemán quiere demostrar que está entre los mejores de Europa, lo primero que tiene que hacer es clasificarse para la Champions y después llegar a la final y ganarla. Punto pelota.

Las normas son iguales para todos menos para el barsa y el sistema tiene su jerarquía: sube a primera, queda entre los primeros de tu Liga y pelea por la Champions. Sin atajos y sin excusas.
:meparto:
tan subjetivo como tu criterio para decir que los 16 mejores de europa en una temporada son los que estan en octavos de champions..

otros te diran que los 3 mejores de europa son el campeon de europa, de la europa league y de la conference

otros te diran que los 6 mejores equipos de europa son el campeon de la champions y los campeones de las 5 grandes ligas

Pero para mi no tiene sentido por ejemplo que digas el leizpig es mejor que el leverkusen simplemente por haber jugado octavos de champions cuando el leverkusen le ha pegado un repaso bestial ganando la bundesliga y posiblemente la copa alemana
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35257
Registrado: Ene-2011

#13212Mensaje

nettox escribió: Jue May 23, 2024 3:59 pm tan subjetivo como tu criterio para decir que los 16 mejores de europa en una temporada son los que estan en octavos de champions..

otros te diran que los 3 mejores de europa son el campeon de europa, de la europa league y de la conference

otros te diran que los 6 mejores equipos de europa son el campeon de la champions y los campeones de las 5 grandes ligas

Pero para mi no tiene sentido por ejemplo que digas el leizpig es mejor que el leverkusen simplemente por haber jugado octavos de champions cuando el leverkusen le ha pegado un repaso bestial ganando la bundesliga y posiblemente la copa alemana
No, es que ahí es donde te equivocas, en el "otros te dirán que".

Te repito que el fútbol tiene unos criterios muy concretos y muy objetivos de medir quienes ganan y quienes pierden, el día que obviemos esos criterios, les damos los títulos a Guardiola y a Xavi, que son los que mejor explican porque han merecido ganar incluso cuando pierden, y cerramos el chiringuito. Si tú estás jugando en Segunda División, no puedes quedar por delante del 5º o del 8º clasificado de Primera, por muy bien que juegues. Si tú no te clasificas para la primera competición a nivel europeo, no puedes quedar por delante de quienes sí se han clasificado aunque ganes una competición en el segundo o en el tercer rango.

El ejemplo que he puesto de la Supercopa Española es muy ilustrativo. Se enfrentan los dos primeros de dos competiciones diferentes que tienen dos sistemas de clasificación distintos pero no subordinados jerárquicamente. La Liga es un torneo de todos contra todos y la Copa un torneo de eliminación. Más allá del prestigio que tenga un campeonato y otro, lo cierto es que cualquier equipo Español puede optar a ganarlos con las mismas reglas que el resto.

Si en la Supercopa de España se clasificasen los dos primeros de la Primera División y los dos primeros de la Segunda, estaríamos ante un sistema estúpido, porque dos de los equipos se habrían clasificado ganando una competición de rango jerárquico inferior a los otros dos. Y eso es exactamente lo que se hace en la Supercopa Europea, tú ni si quiera has conseguido meterte en la máxima competición europea, pero como has ganado la segunda competición, te enfrentas al campeón y encima lo llamamos "Supercopa", con dos cojones, como si se enfrentasen los dos equipos más fuertes del continente. Es un despropósito.
nettox
Mensajes: 20401
Registrado: Ago-2013

#13213Mensaje

Pero lo que estas diciendo tu de que por llegar a octavos de champions ya eres mejor que otro equipo que gana la liga también es un despropósito...

Es como si dices que un tenista que llega a octavos de roland garros es mejor que otro tenista que gana el masters 1000 de Madrid

Es un despropósito y un sinsentido
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35257
Registrado: Ene-2011

#13214Mensaje

nettox escribió: Jue May 23, 2024 5:04 pm Pero lo que estas diciendo tu de que por llegar a octavos de champions ya eres mejor que otro equipo que gana la liga también es un despropósito...

Es como si dices que un tenista que llega a octavos de roland garros es mejor que otro tenista que gana el masters 1000 de Madrid

Es un despropósito y un sinsentido
La relación entre Roland Garros y el Master de Madrid no es jerárquica. Es decir, puedes disputar el Master de Madrid sin necesidad de caer eliminado antes de Octavos en Roland Garros. Cuando la relación de dos torneos es jerárquica, como ocurre entre Champions y UEFA League, naturalmente que puedes afirmar que cualquier equipo que llega a dieciseisavos de Champions tiene más mérito que cualquier otro que no llega a ellos. Da igual si luego te inventas un torneo para los perdedores, ¡sólo es un pu.. torneo de consolación en el que estás excluyendo a los que sí se han colado entre los 16 mejores! Y lo que he dicho antes es totalmente cierto, es impresentable que la UEFA, la prensa o los propios aficionados consideren que el Atalanta o el Leverkusen han hecho mejor temporada en Europa que Bayern o City o PSG, que les den mayores premios económicos, más puntos para plazas europeos, el premio de jugar una final contra el Campeón, una plaza en Champions League y 700 portadas en los periódicos. Jugar la UEFA League para un grande es un rotundo fracaso, y si no eres un grande, pues enhorabuena, pero coño, no te equipares a los equipos que están luchando en serio por ser Campeones de Europa.

Respecto a la relación entre la Champions y las ligas Nacionales, es complejo determinar la proporción entre una y otra. Ahí no existe una estructura jerárquica, y si la hay es a dos años, no a uno, porque el derecho a disputar una Champions te lo ganas en el año anterior. Lo que está claro es que se reparten varios títulos nacionales cada año, 4 o 5 de ellos de grandes ligas y sólo una Copa de Europa, así que la dificultad de conseguirla es mucho más elevada, yo diría que en proporción de 4 a 1 o incluso de 5 a 1. Lo del Madrid es algo extraordinario, porque en los últimos años ha conseguido más Champions que Ligas, pero lo normal es que a cualquier grande le cueste cuatro o cinco veces más una Champions que una gran Liga, así que cuando decimos barbaridades como que la Premier o la Bundesliga son más complicadas que la propia Champions, estamos proponiendo una paradoja matemática en la cual resulta más complicado ser el primero entre los 3 o 4 aspirantes de tu país (si es que los hay) que ser el primero entre la suma de los 3 o 4 aspirantes de cada uno de los distintos países.
Avatar de Usuario
Rostar
Mensajes: 1610
Registrado: Ago-2010

#13215Mensaje

A mi también me parece una chorrada de competición (la Europa league) sobre todo porque se te cuelan en las eliminatorias ocho equipos cuyo merito es haber sido eliminados de champions.

Entiendo que para según que equipos es motivante y económicamente muy rentable pero para el primer nivel europeo solo puede verse como un castigo.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35257
Registrado: Ene-2011

#13216Mensaje

Rostar escribió: Jue May 23, 2024 6:53 pm A mi también me parece una chorrada de competición (la Europa league) sobre todo porque se te cuelan en las eliminatorias ocho equipos cuyo merito es haber sido eliminados de champions.

Entiendo que para según que equipos es motivante y económicamente muy rentable pero para el primer nivel europeo solo puede verse como un castigo.
A mí me gusta la idea de la Superliga de establecer categorías, como en las ligas nacionales. Si quieres llegar a estar con los mejores, te lo ganas año a año y luego lo mantienes, y si no, te vas p'abajo. Ahí el problema es determinar quienes son los 18 o 20 que empiezan arriba el primer año.

Con un sistema así, además de ser más justo, luego tendría más emoción para repartir las recompensas y los castigos de una manera más proporcional al mérito deportivo. Si no están entre los 16 mejores, en lugar de la incongruencia de pelear un título paralelo, lo que tienes que pelear es la permanencia, que es más consecuente con tu realidad deportiva.
Avatar de Usuario
sanpedrano
Mensajes: 4471
Registrado: Jul-2015

#13217Mensaje

Apostata escribió: Jue May 23, 2024 11:17 am También puede ser que no quisiera tener en su curriculum una mierda de torneo colo ese.

A mí me llama la atención como compramos el saldo ese de la Nothing League en un club en el que siempre nos marcamos el máximo nivel de exigencia. El mayor mérito de ese título es que tienes que ser lo suficientemente malo para no entrar en octavos de Champions y lo suficientemente bueno para ganar al resto de los eliminados. Para mí, es la definición perfecta de la mediocridad.

Es un torneo mal diseñado con un criterio muy arbitrario que da un prestigio demasiado injusto. Se repescan equipos de champions pero sólo si no pasan la fase de grupo o si no quedan los últimos, osea, sólo los de en medio :?

De manera que los 16 mejores equipos de Europa tienen vetada la participación en este torneo pero luego a la supercopa va el Campeón de los otros, osea, un equipo que como mucho es el 17°. A ver en las Supercopas nacionales van los campeones de dos torneos diferentes que no tienen dependencia jerárquica, los de la Supercopa europea es algo así como si en España la jugasen el Campeón de Primera y el de Segunda meándose en todos los de en medio.

Si se mira bien, la Europa League es la segunda división de Europa, el campeón es el 17° equipo de Europa, y sin embargo se le da una relevancia y unos derechos que están por encima de 15 equipos que han quedado por encima de él y casi al nivel del que ha quedado primero. Estamos hablando de un torneo que los grandes clubs no deberían de pisar, y que está dominado por equipos ya no segundones, si no de tercer nivel. En España, por ejemplo, su máximo exponente es el Sevilla, porque incluso el Atleti queda descartado la mayoria de los años para disputarlo cada porque pasa a octavos de Champions.

Es una birria y un adefesio y está muy bien que los equipos de segundo o tercer nivel se diviertan y ganen dinero, pero habría que puntualizar mucho más que se trata de eso, de ganar dinero cuando no eres lo suficientemente bueno.
Creo la Europa Lí o hasta la Conference Lí engalanarían el curriculum del Leverkusen. No por nada le dicen el Neverkusen. Hasta la Copa Rossy o la Patito les vendría bien.
Avatar de Usuario
Wilmots
Mensajes: 5504
Registrado: Sep-2023

#13218Mensaje

Una final Atalanta-Bayer Leverkusen es una buena final.

Podéis intentar desprestigiar lo que queráis este torneo. No es un torneo TOP, pero es un buen torneo y hay buenos equipos
Avatar de Usuario
DivinaLocura
Mensajes: 1501
Registrado: Abr-2024

#13219Mensaje

Como he dicho no hay muchas diferencias entre la CL y la EL si quitas al City/Real y Bayern (los tres ogros Europeo ahora mismo para mi) los equipos que jugaron en octavos de la CL no ganarian la EL facilmente, un Dortmund no sé si hubiera llegado a la final de EL jugando frente al Liverpool, Benfica, Leverkusen o Milan/Roma la verdad. El nivel del futbol ahora mismo es muy equilibrado.

Por supuesto la temporada que viene los equipos que quedan eliminados de la CL no jugaran la EL, se iran pa casa.
Avatar de Usuario
Don Tito
Mensajes: 3681
Registrado: Ene-2024

#13220Mensaje

Schick
Wirtz - Hormann
Grimaldo - Xhaka - Andrich - Frimpong
Tapsoba - Tah - Odilon
Hradecky


La alineación titular de la Final de la Copa de Alemania contra el Kaiserslautern, 0-1. Ese debió ser el equipo contra la Atalanta, Xabi Alonso es joven y debe aprender de sus errores, pero que espabile.
Responder