Wilde escribió:No voy a volver a ver futboleros en la vida.Están diciendo que el partido del Barça contra el Copenhague era mas dificil que el del Madrid de hoy,y que el Copenhague hoy es mas equipo que el Milan.
Claro, claro... Y el Hércules a la Champions...
Me voy a dormir señores... Buenas noches
Buenas noches Alvaro, y ya sabes... si sueñas con Webb le das una ostia por cada forero del foro.
Me estás tentando a soñar con el. Lo malo será cuando mañana le tenga que decir a la novia que sueño con tios grandotes y calvos, y que encima los azoto
Wilde escribió:No voy a volver a ver futboleros en la vida.Están diciendo que el partido del Barça contra el Copenhague era mas dificil que el del Madrid de hoy,y que el Copenhague hoy es mas equipo que el Milan.
Claro, claro... Y el Hércules a la Champions...
Me voy a dormir señores... Buenas noches
Buenas noches Alvaro, y ya sabes... si sueñas con Webb le das una ostia por cada forero del foro.
Me estás tentando a soñar con el. Lo malo será cuando mañana le tenga que decir a la novia que sueño con tios grandotes y calvos, y que encima los azoto
Bueno dile que fue por un fin beneficioso para el madridismo en general...
E: Antes de nada, ¿Podría decirnos que le hizo convertirse en mangaka?
O: Creo que fue en el momento en el que me enteré que se consideraba un trabajo. Cuando estaba en la guardería, me encantaba el trabajo de Fujio Fujiko, pero cuando me enteré de que todo lo que tenían que hacer para ganarse la vida era dibujar ilustraciones, me puse celoso. Entonces para mi eso quería decir que no era un auténtico trabajo.
Por supuesto, ser un mangaka significa “trabajar” dibujando, pero lo que piensan los niños es que dibujar no es un trabajo. Trabajar para ellos quiere decir ponerse un traje e ir a la oficina, como mi padre.
Y ahí es cuando quise ser uno. Desde esa edad me encantó dibujar, y la gente de alrededor mío siempre me decía que se me daba bien, así que tenía confianza en mi trabajo.
E: ¿Y cómo progresaste desde ahí?
Empecé a trabajar cuando tenía 15 años, pero en realidad empecé a hacerlo seriamente a los 17.
Pero a partir de ahí las cosas empezaron a ponerse más difíciles. Aunque las ilustraciones sean complicadas, bueno, no tenía problemas, pero un comic no es sólo un puñado de dibujos. Escribir historias era algo que se me daba muy mal. Siempre que le enseñaba a mi editor esbozos de guiones, me indicaba todos los puntos débiles y no me permitía avanzar.
Esa fue la primera barrera profesional con la que me encontré. Yo pensaba que la gente que dibujaba bien las ilustraciones se convertía en mangaka, porque todos los mangakas a los que conocía dibujaban realmente bien. Así que desde ahí empecé a pensar seriamente en eso llamado 'Historia'.
Desde ahí, seguí queriendo ser un mangaka, y después de graduarme en el instituto, fui a una universidad en Kumamoto, pero después de un año empecé a pensar, "Esto es una pérdida de tiempo", así que me fui a Tokyo.
Por supuesto, odiaba estudiar, pero más que eso, superar el camino de universitario me dio esta sensación de catástrofe inminente (Risas) Porque todo lo que hacen los universitarios son fiestas, ¿No? (Risas)
E: ¿Había alguien en el colegio que quisiera ser un mangaka como tú?
Nope, nadie. En realidad, a muchos amigos les oculté que dibujaba manga. No sé ahora, pero por aquél entonces, dibujar manga amateur provocaba burlas.
No quería que me llamaran otaku, así que decidí que hasta que no fuera un mangaka profesional, sería un mangaka secreto. (Risas) Si te conviertes en un profesional y dibujas una serie que tenga éxito, eres aceptado como eres, y no hay necesidad de mantenerlo en secreto. Así que creo que eso me proporcionó este fuerte sentimiento de "¡Quiero ser un profesional tan pronto como sea posible!"
Así que queriendo ir a la acción, dejé el colegio y mi editor me introdujo ante todos en la bienvenida como un asistente.
E: ¿Cuándo fue la primera vez que viste a un profesional trabajando?
Fue en 1994 cuando me convertí en el asistente de Shinobu Kaitani (Liar Game, Somurie) cuya serie “Midoriyama Police Gang” se estaba publicando en JUMP por aquel entonces, y lo que más me sorprendió fue la belleza de la imagen original.
Desde que las páginas de la JUMP se hacen de papel reciclado, todas parecen sucias y desordenadas, ¿No? Pero los moldes originales son destacablemente hermosos. 10 más bonitos de lo que imaginé. Fui a muchísimos lugares de trabajo por la misma época, pero a donde quiera que fuera, la imagen original siempre me sorprendía. Mi propio trabajo no tenía ni punto de comparación.
E: ¿Hubo algo más del trabajo de los profesionales que te movió a ello?
Después de que la obra de Shinobu Kaitani dejara de publicarse, trabajé para Masaya Tokuhiro (Jungle King Taa-chan, Vampire) y admiraba cómo era capaz de realizar su trabajo tal y como lo había planeado. Es un auténtico profesional. Siempre he intentado hacer eso observando, pero supongo que simplemente yo no soy ese tipo de mangaka. (Risas)
E: ¿Qué tipo de trabajo hacías con Tokuhiro-sensei?
Dibujaba el fondo de Taa-chan y del de su siguiente manga, Mizu no Tomodachi Kappaman. Sólo estuve con él más o menos un año y medio, pero realmente me enseñó muchas cosas. Cómo dibujar el perfil de un personaje, técnicas de expresión y mucho más... Después de dejar de ser su asistente, sólo contactábamos mediante las felicitaciones del Año Nuevo, pero realizó una gran contribución a mi vida.
E: Cuando se habla de tu vida como asistente, mucha gente menciona a Nobuhiro Watsuki-sensei. Después de que terminaras con Tokuhiro-sensei, ¿Fuiste a trabajar para Watsuki sensei (Rurouni Kenshin, Embalming)?
Sí, eso es. Pero en realidad no fue por mucho tiempo. Creo que conseguí trabajar a tiempo completo todas las semanas durante 4 meses. Después de eso quería prepararme para mi propia serie, así que trabajaba ahí todas las semanas.
E: ¿Nos podrías decir un recuerdo especial que tengas de trabajar con Watsuki-sensei?
Sí, yo uh, fui capaz de conectar mucho con el entorno de Watsuki-sensei. No sé si se nos puede llamar a amigos como nosotros Compañeros Mangaka o Rivales Mangaka, pero es un lugar maravilloso en el que estar. Ahí fue donde nos conocimos.
E: Hubo un tiempo en el que los mangakas más populares de la JUMP venían del entorno de Watsuki, ¿No?
Desde que éramos asistentes, todos queríamos cultivarnos con el pensamiento de '¡Seamos todos mangakas!', y estoy muy feliz de que esto fuera verdad.
E: ¿De todos a los que consideras rivales, cuál es el que crees que tiene más maestría?
Ese tiene que ser Hiroyuki Takei (Shaman King). Desde hace mucho, tiene ese magnífico sentido del arte. Sigue haciendo sentir a la gente impresionada ante sus obras incluso ahora. Hace esos diseños y composiciones con tal facilidad que me hace pensar, "No hay manera de que yo pueda dibujar eso" También triunfa con los mecha. Es un tío increíble, de verdad.
E: Por favor, permítenos hablar un poco de cuando One Piece empezó a serializarse. Se puede decir que surgió de la versión piloto, nos referimos, por supuesto a los especiales Romance Dawn (Publicados en el databook Red de One Piece y en la coleción de oneshots WANTED!). ¿Cómo se fue desarrollando esa idea?
O: Escribir un manga sobre piratas era algo que quería hacer desde que estaba en la ESO. Pero no era algo que quisiera zanjar como one-shot. La escala del proyecto sería pequeña y no habría manera de hacer todo lo que quería hacer con él. Así que me dije que si iba a hacerlo, lo serializaría. Pero meterse en la serialización no era algo que yo pudiera manejar mucho. Antes de la serialización, todas mis ideas estaban hilbanadas.... Así que estuve pensando y me convencí diciendo, "Si no funciona, sólo tengo que dejarlo", y de ahí vino el Romance Dawn. Fue como si una familia vendiera una parte de su tesoro para probar su valor.
Así que se puede decir que sólo el principio de esta gran historia estaba esbozado, haciendo muy claro que continuaría. Como si les dijera a todos, "Mirad, de verdad quiero hacer esta historia" (Risas)
Y al fin conseguí la serialización y se creó One Piece.
E: Parece que muchas de las ideas básicas de One Piece ya estaban esbozadas en el Romance Dawn.
O: Sí, allí estaba Luffy, la Gomu Gomu no mi.... Ya que estamos, originalmente se llamaba “Fruta Gomu” (Gomu no mi). Entonces mi editor preguntó, "¿Pero no existe ya la fruta Gomu?" Entonces lo cambié repitiendo el nombre, ¡Pero volviendo atrás, fue una buenísima y rara idea! (Risas)
E: Sí, pero alguien puede decir que es porque tenías las ideas generales en mente desde tus años como estudiante de la ESO.
O: No, no realmente, no tenía toda esta trama en mente. En realidad, a medida que el contenido de la historia avanzaba, en realidad no había pensado en nada de eso. Sólo tenía en mente el diseño básico y que quería que fuera una gran historia, sólo eso.
E: Esto fue inesperado. Como lector, el significado escondido en la historia de Laboon revelado recientemente hizo que todo se me aclarara. Creía que lo habías estado reservando porque ya lo tenías establecido minuciosamente cómo sería....
O: Bueno, ahora que dices eso, eso fue algo que tuve en bocetos durante muuucho tiempo. (Risas) Por supuesto, cuando dibujé al principio la historia de Laboon, sabía que tenía que haber un 'Músico esqueleto' por medio, pero no tenía un diseño para él ni sabía cuándo iba a desvelarlo. Quería introducirle pronto, pero la historia se fue haciendo más y más larga antes de que me diera cuenta, y por fin fui capaz de revelarlo. Eso es todo.
Sólo pienso en la historia por encima de estas sagas y tal como salgan decido cuánto durará cada una, pensando en lo que iría mejor en cada sitio. Cuando una gran idea me surge para la serie, pienso en un plan B del tipo, "¡Oh! ¡Usaré ese gag aquí!", escribí así muchas sagas.
E: ¿Por ejemplo?
O: Bueno, como los gyojin. Se suponía que tenían que aparecer en el capítulo 3, pero esa idea fue desapareciendo. Pero mantuve la idea principal en mi cabeza, y finalmente la usé para la saga de Arlong. Esa era otra idea que pretendía usar mucho antes.
De todas formas, las cosas se alargaron desde que empecé a escribirlas. Los lectores pueden pensar, "¿¡Pensó en todo esto hace TANTO!?", pero al mismo tiempo yo pienso, "¡¡No pensé que acabaría durando TANTO!!" (Grandes risas)
Así que al principio quería ponerle una conclusión, pero antes de que me diera cuenta, se convirtió en lo que es hoy. Pensé que reuniría a su tripulación en un año y medio, vivirían una gran aventura, y acabar todo en 5 años.
E: Hablando de eso, ¿Cuánto crees que queda para el final del manga?
O: Eso es demasiado para pensarlo ahora, y es una pregunta que no quería que me hicieras, pero Hmmmm, me gustaría pensar que va por la mitad. .....Nah, dejemos de pensar en eso por ahora.
E: No solo el manga, además One Piece es un anime muy popular. Se convirtió en una serie animada unos 2 años después de que saliera el manga, pero... ¿cómo lo encajaste?
O: bueno, como imaginas, estaba muy asustado de que se convirtiera en anime.
Aún así, tenia mucha curiosidad por quienes se encargarían de hacerla, así que esperaba que me dejaran conocer pronto al director y al productor. También me preguntaba quién daría la voz a Luffy y su banda.
De hecho, con respecto al doblaje, desde que era un ayudante, hasta que escribí "Romance Dawn" pensé en un montón de cosas y entre ellas, que Mayumi Tanaka sería perfecta para Luffy. Así que cuando se decidió que sería ella quien lo haría, me excité bastante.
E: ¿Pediste que fuera ella en particular?
O: ¡Para nada! ¡No dije nada sobre el tema, y al final se decidió que fuese ella! Dejé todo lo del anime a los profesionales del sector ya que mi postura era que sería mejor cerrar la boca y dejarlos trabajar, pero cuando acabó la audición, después de que leyera las líneas para mí, lo supe... "¡ES ESA, ESA ES LA VOZ!"
Me gustaban mucho como estaban haciendo las cosas para el anime, pero lo mejor fue que el personaje principal fuera doblado por la actriz que imagine doblándolo.
E: ¡Vaya drama! OK, cambiando de tema, puedes hablarnos de la información tan popular y tan apreciada por los lectores que encontramos en los volúmenes, el SBS. ¿Cómo decidiste empezarlo?
O: Cuando era un niño, no diré el nombre, pero hubo cierto manga en el que las preguntas de los lectores desaparecieron de repente. [No hay duda de que se refiere a Dragon Ball] Me encantaba esa sección, así que me decepcioné mucho.
E: Cuando te haces popular, cada vez tienes más cosas de las que ocuparte y hay bastantes casos en los que las preguntas de los lectores dejan de aparecer.
O: Pero me quedé insatisfecho. Así que decidí que si me convertía en escritor de manga, seguiría respondiendo las preguntas de los lectores fuera como fuese. Y no sólo con el manga, sino con todo, "No quiero hacer algo que a mí mismo no me gustaba que hicieran."
E: ¿Y no te es difícil responder las preguntas a la vez que trabajas en el manga?
O: Leer todas las cartas de una vez es muy duro, ahí que cada semana voy leyendo unas cuantas, y selecciono unas cuantas que me parezcan que quedarían bien en los SBS. Cuando hay que sacar un volumen, utilizo esas que he elegido. En esto tardo un día. Luego tengo que dibujar la portada del volumen, así que decirte que no me cuesta nada sería mentira.
Pero tengo muy claro que es algo que tengo que hacer me guste o no, nunca me rendiré con eso (risas). Vamos, que es duro, pero también tiene su parte divertida. Algunos chicos dicen cosas que nunca imaginaría.
Todos escriben para ese saco de increíbles estupideces, y a veces algunos incluso sospechan de mi, del tipo... "¿Te inventas tu todo esto?", pero el SBS se basa en las cartas al 100%. Las leo, las escojo, y escribo la respuesta.
E: ¡Entonces eso significa que todos los fans del SBS deberían seguir mandando preguntas! OK, y la última pregunta. Parece que aún queda bastante tiempo para que One Piece llegue a su final, pero después de eso, como escritor manga, ¿con que tipo de obra te gustaría continuar?
O: Es verdad, hay muchas cosas que me gustaría hacer. No sólo manga, también me gustaría hacer algo como una película. Sin embargo, a diferencia de lo anterior, más que hacer una historia épica, me siento con más ganas de dibujar una historia corta pero intensa.
Cuando acabe One Piece, no creo que haga ninguna otra serie larga. Tras acabar OP, creo que haré como Akira Toriyama-sensei, sacaré historias de un solo volumen de vez en cuando. Por ahora eso es lo que creo que haré.
Y por eso mismo, ahora quiero centrar toda mi energía en One Piece. Si sigo pensando en que este es mi primer y último manga largo, podría perder la motivación.
E: Es decir que lo que estás pensando es en esforzarte hasta tu límite.
O: Claro, bueno, tanto como pueda sin matarme. (Risas)