nettox escribió: ↑Mar Jun 04, 2024 1:05 pm
el futbol femenino tiene potencial de crecimiento y a poco que montes un equipo para competir de tu a tu con el farsa puedes jugar el madrid-farsa en el bernabeu, en eliminatorias de champions si llegas a unos cuartos o semis tambien puedes jugarlas en el bernabeu con el correspondiente aumento de ingresos.
Si la liga estuviera igualada tendria mucho mas seguimiento a nivel mediatico y de seguidores del Madrid
y luego economicamente el madrid la temporada pasada fue el tercer club europeo en ingresos. No entiendo porque no podemos tener una plantilla como la del chelsea, lyon o PSG porque lo que falta son jugadoras de calidad
...
Yo estoy de acuerdo con eso que dices.
La afición del RM no sigue al femenino. Vale. ¿Por qué? Pues porque para ver una castaña de partido, como son la mayoría con este entrenador, o para ver cómo el máximo rival te mete una goleada, pues para ver eso la gente no pierde el tiempo y pasa de la sección.
Pero, como apuntas tú, efectivamente el fútbol femenino tiene mucho potencial de crecimiento. Eso se está viendo en el seguimiento de los partidos por los medios, en el crecimiento de la asistencia a los estadios en muchos países, etc. Ayer, en el hilo de Fútbol Femenino Internacional, se colgó un amistoso (un amistoso) entre las selecciones de USA y Corea. El campo estaba lleno. En Inglaterra, en cuanto hay un partido de los de arriba cuelgan también el no hay billetes.
En España no pasa eso, sólo el Barcelona tiene muy buenas entradas, especialmente en Champions.
¿Y el potencial del Real Madrid femenino es de sólo mil y pico asistentes en Valdebebas a sus partidos?
Lo siento, pero no me lo creo.
Hay clubes en la Liga española que siempre van a ser deficitarios. Y esos son los que son independientes (el Huelva, por ejemplo) y los de la mitad para abajo de la tabla: Alavés, Eibar, Granada, etc. Pero un club como el Real Madrid, con millones de seguidores... ¿no tiene diez mil, veinte mil, aficionados que puedan disfrutar del femenino también? Pues claro que sí. Lo que pasa es que para enganchar a varios miles de personas tienes que darles algo a cambio. Y ese "algo" es darles espectáculo. Un partido entre el Real Madrid y el Deportivo Coruña Abanca, quizá no llame mucho la atención, pero un partido contra el Barcelona, contra el Atlético Madrid, contra los rivales cocos de Champions (Lyon, PSG, Chelsea, etc.) pueden tener una gran entrada. Pero para eso el RM femenino tiene que competir. Jugar contra esos buenos equipos para ver cómo pierdes por 0-3, 0-4, etc., pues no.
Hasta ahora se ha seguido un modelo de bajo coste, crecimiento relativo y dudoso (esta temporada en vez de progesar la sección ha ido para atrás) y de esta forma la sección no va a superar nunca su estado de respiración asistida financieramente. Pero tú trae a cinco o seis jugadoras de referencia mundial, compite por la Liga, compite por la Champions, que te visualicen en los medios, que atraigas la mirada de patrocinadores, de aficionados, etc., y llenarás, primero, Valdebebas, y después podrás abrir el Bernabéu a algún partido sin tener miedo a verlo vacío.
Pero, repito, ese es otro modelo de gestión que no se ha intentado nunca en la sección. Puede funcionar o no. Yo creo que sí, pero lo que sí está claro es que si no se prueba nunca se sabrá. Pero otras opciones existen.