Lo he comentado, creo recordar, alguna vez. Pero, en mi opinión, el ruido casi permanente que hay alrededor de la sección se debe a un problema bastante complicado de resolver, al menos a corto plazo.
Vuelvo a lo de que chirrían las expectativas alrededor de la sección.
El problema al que aludo es que no existe una concordancia, un solapamiento, una coincidencia aproximada entre dos realidades:
a.- por un lado, lo que el mundo futbolístico espera de la sección femenina del Real Madrid, y
b.- por otro, la realidad de la sección y lo que el club está dispuesto a apoyar la sección
Me explico.
(a):
Digo "el mundo futbolístico" porque me refiero, por un lado, a la afición del Real Madrid. Pero, por otro, también a las personas de diferentes clubes o diferentes países que siguen el fútbol en general y el fútbol femenino en particular. El nombre "Real Madrid", entienden todos ellos, implica ciertas cosas. Y cuando escuchas Real Madrid tienes en la cabeza la idea de un club competitivo, que aspira a ganar trofeos, un club en el que juegan algunos/as de los/las mejores jugadores/as del mundo, etc. Eso es el ADN del club y es a lo que están acostumbrados los aficionados del Real Madrid y también los aficionados al fútbol europeos.
Es decir, la sección femenina del Real Madrid, simplemente por llevar ese nombre y lucir ese escudo en su camiseta, genera unas expectativas determinadas sobre lo que se espera de esa sección.
(b):
Está claro que para poder competir por esos títulos o llegar al nivel competitivo que espera la afición y el mundo futbolístico en general, necesitas una plantilla con un nivel de jugadoras determinado que, seamos francos, nivel al que las jugadoras de la sección no llegan. Para alcanzar ese nivel necesitan un empujón por parte del club. Y ese empujón tiene que ver con tener jugadoras de referencia, tener un cuerpo técnico de calidad, tener una dirección deportiva (scouting) que tenga controlados los mercados futbolísticos buscando jugadoras interesantes, etc. Y a la sección femenina le faltan muchas de esas cosas. ¿Las podría tener? Sí, si el club hiciese el esfuerzo de aportar aquello que actualmente no puede generar la sección, fundamentalmente uno o dos escalones más de apoyo presupuestario.
En definitiva, que, por un lado, el apartado (a) espera tener una sección de nivel 9 sobre 10 mientras que por lo que hace al apartado (b), sólo se está dispuesto a llegar al nivel 7 sobre 10.
Y esa discordancia entre lo que implica el apartado (a) y la realidad del apartado (b) genera todo ese ruido constante alrededor de la sección.
¿Y cómo se soluciona eso?
Sólo se solucionará cuando (a) y (b) coincidan, quizá no exactamente, pero sí de manera bastante aproximada. Al menos, mucho más aproximada de lo que ocurre actualmente.
Y para eso sólo hay dos maneras: atacando el problema por el lado (a) o atacando el problema por el lado (b).
Atacando el problema por el lado (a) significa que tanto la afición del Real Madrid como todos los que se mueven alrededor del fútbol femenino (medios de comunicación, periodistas, aficionados de terceros equipos) vean al Real Madrid femenino bastante más "humano" y no como un club-estrella y asuman que hoy por hoy el club tiene objetivos muy limitados en relación con la sección y es absurdo esperar mucho más de lo que hoy da la sección. Que asuman que quizá en el futuro... sí, pero hoy no. En definitiva, que no esperen grandes cosas y que, en vez de esperar un rendimiento de 9 sobre 10 de la sección, rebajen esas expectativas a una cifra más realista.
O atacando el problema por el lado (b), que significa que, de forma decidida, el club se embarque en construir por fin una sección competitiva. No hablo de una temporada para otra, pero sí que se vaya constatando con números el progreso de la sección y que en un plazo razonable de tiempo la sección pueda meterse en el grupo de los clubes de élite europa y compita por todos los títulos. En definitiva, que el club haga subir lo que está dispuesto a ofrecer con esta sección más allá del 7 sobre 10 actual.
O, por último, atacando el problema por los dos aspectos.
Y mientras no ocurra algo de esto, seguiremos aquí discutiendo sobre si Toril, sobre si las 6 ó 7 incorporaciones de cada verano dan nivel o no dan nivel suficiente, etc. Y sí, también, viendo cómo el Barcelona golea al Real Madrid femenino cada vez que toca enfrentarse a ellas.
Sigo muchas cuentas de aficionados y periodistas ingleses en Twitter. Por un lado, para estar al día de lo que comentan sobre la Liga inglesa, pero también, sobre todo cuando hay partidos de Champions, para ver qué dicen de otros clubes europeos.
Pues bien, son recurrentes los comentarios sobre lo, para ellos, decepcionante que es la actuación del Real Madrid en Champions. Muchos se preguntan cómo puede ser que un club con una sección masculina que es de las mejores del mundo, sin embargo tenga una sección femenina tan pobre en cuanto a resultados. No lo entienden. Y, en mi opinión, eso daña la imagen del club como institución.
Que raro, en lugar de comentar el 5-0 al Patético echando m... al Madrid Femenino con solo 3 años de antigüedad, cumplirá 4 el 1 de Julio. Además que se ha comido la pandemia del covid en pleno crecimiento.
Que digan lo que digan, el VARcelona les está j... en Europa con todas su trampas y se callan como p... Pero están como para denunciarle en Inglaterra, Francia con el PSG, etc.
Yo no creo que en eso que he comentado esté echando mierda al Real Madrid. Sencillamente he intentado explicar, desde mi particular punto de vista, la causa del ruido continuo que hay alrededor de la sección femenina. Pero no sé dónde ve Vd. que se haya echado mierda a nadie.
Y sobre lo de las juveniles... pues es que no he visto el partido, así que no puedo decir nada. Si han ganado 5-0, pues enhorabuena, pero poco más puedo decir. Si Vd. lo ha visto, estaría encantado de leer sus puntos de vista sobre lo que ha sido ese partido.
El cupo de equipos que sigo, en relación con el fútbol femenino y el RM, se agota en la sección senior y el B... el B en ocasiones. Pedirme que esté pendiente también de juveniles, cadetes, infantiles (que no sé si hay o no hay), etc., ya es demasiado. Así que encantado de leer lo que los que lo seguís nos queráis contar.
¿A Vd. qué le ha parecido el partido? ¿Qué jugadoras destacaría y en qué puesto juegan? ¿La disposición táctica del entrenador qué le ha parecido? ¿A qué ronda se han clasificado después de ganar hoy? ¿Está también clasificado el juvenil del Barcelona? ¿Puede haber un enfrentamiento con ellas? ¿En caso de que lo hubiera qué podría pasar? ¿Habría opciones de ganar?
Bueno, más que "parece que su destino va a ser", habría que decir que su destino va a ser:
El Barça ficha a dos promesas para el filial
Lúa Arufe y Sydney Joy Schertenleib, internacionales con las categorías inferiores de España y Suiza, respectivamente, serán dos de las nuevas incorporaciones del Barça B este verano
jaizkibel escribió: ↑Mié Jun 12, 2024 11:36 pm
Hace unos días algunos hablábais de Lúa.
Pues parece que su destino va a ser el Barcelona.
Era previsible, tal y como dije en su momento. Es la jugadora con mayor potencial de su generación. Había que ir a por ella con rapidez y contundencia porque está claro que tarde o temprano el Barcelona lo haría. Si a eso le sumas que parece ser que a Lúa le tira el blaugrana, pues más todavía.
Se nos escapó Salma, se nos escapó Vicky, se nos escapa Lúa...
Tuiriz escribió: ↑Mié Jun 12, 2024 7:52 pm
Copa De La Reina Juvenil
No es la Copa de la Reina juvenil, no sé por qué esa cuenta se ha inventado ese hashtag...
Se trata del Torneo Juvenil Femenino, una competición que se inaugura este año y que podría ser equiparable a la Copa de Campeones Masculina. Con la diferencia de que en el femenino los participantes no están clasificados a través de sus ligas juveniles, han sido invitados por "el desempeño de sus equipos en las distintas categorías a ojos de la RFEF", es decir, elegidos completamente a dedo sin tener en cuenta ningún criterio deportivo.
Grupo 1 -----> Levante 2-1 Sevilla / Sevilla vs Osasuna / Osasuna vs Levante
3 pts - Levante
0 pts - Osasuna
0 pts - Sevilla
Grupo 2 -----> Barcelona 4-0 Madrid / Madrid vs Deportivo / Deportivo vs Barcelona
3 pts - Barcelona
0 pts - Deportivo
0 pts - Madrid
Grupo 3 -----> Athletic 7-0 Tenerife / Tenerife vs Viajes Interrías / Viajes Interrías vs Athletic
3 pts - Athletic
0 pts - Viajes Interrías
0 pts - Tenerife
Grupo 4 -----> Real Madrid 5-0 Atlético / Atlético vs Getafe / Getafe vs Real Madrid
3 pts - Real Madrid
0 pts - Getafe
0 pts - Atlético
"Alberto Toril: "Tenemos la posibilidad de conseguir 24 victorias, que son las mismas que la temporada pasada. Hemos sacado orgullo y hemos dado la cara, y al final creo que hemos mejorado bastante, con buenos resultados y tenemos esa posibilidad que indica que hemos hecho muy buena liga."