Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 2500
Registrado: Ago-2021

#26841Mensaje

Tuiriz escribió: Mié Jun 19, 2024 5:44 pm El Domingo 1 de Septiembre el Real Madrid se enfrentará al Deportivo en Viveiro (Lugo), soy del sur de Lugo así que podré verlas :fiesta:

Fuente: https://www.elprogreso.es/articulo/a-ma ... 67796.html
Yo tengo familia al sur de Lugo, mi padre es de allí. Curioso encontrarse aquí a un lucense. Pocos pero notorios :lol:
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9210
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#26842Mensaje

Un poco más arriba ha quedado el anuncio de la incorporación de Sánchez Vera como entrenador de la Real Sociedad y quería decir una cosa al respecto.

Para empezar, hay que recordar una obviedad. La Real Sociedad femenina es un equipo digamos que de segunda fila en comparación con los mejores clubes españoles. En mi opinión, está detrás de Barcelona, RM, Atlético Madrid y Levante. Detrás de estos hay un grupillo de clubes de nivel más o menos similar, que serían el Athletic Bilbao, Sevilla, Madrid CFF o Real Sociedad. Tienen, como digo, un nivel parecido. Y su rendimiento cada temporada depende de muchas cosas, pero lo que se puede esperar de ellos casi siempre es que terminen entre el 5º y el 8º puesto de la Liga, aproximadamente.

Con un matiz además. Los dos clubes vascos tenemos una política de jugadora de la casa principalmente. Esto se lleva a rajatabla en el Athletic: sólo jugadoras de la Comunidad Autónoma o de Navarra. En la Real Sociedad no se lleva esto de manera tan rigurosa y se abre la puerta a la incorporación, siempre reducida, de jugadoras extranjeras o de otras Comunidades Autónomas. Por ejemplo, Lorena Navarro esta temporada.

Los dos clubes tienen bajo su "paraguas" a muchos clubes femeninos de los respectivos territorios: clubes vizcaínos en el caso del Athletic o clubes guipuzcoanos en el caso de la Real. Y las jugadoras que apuntan nivel en esos clubes normalmente pasan a formar parte de la cantera del Athletic o de la Real.

El problema que tiene tener como base jugadoras de cantera es que estás de alguna manera en inferioridad de condiciones respecto al resto, porque el número de fichas de jugadoras de fútbol femenino es reducido en comparación con el total nacional y, está claro, con las jugadoras extranjeras. Mercados estos dos últimos a los que sí acuden el resto de clubes de la Liga. Y, por otro lado, dependes de la generación de jugadoras que formas en el club. Si sale una generación de buenas jugadoras, a lo mejor hasta puedes competir por meterte en puestos Champions... el primer año, porque si de verdad consigues formar una plantilla de calidad enseguida llegan los clubes con más potencial financiero y sus ofertas consiguen desmantelar en parte la plantilla que tanto te costó formar.

¿Por qué cuento esto? Porque Natalia Arroyo ha sido una buena entrenadora para el club los años que ha estado. Cuando digo que ha sido una "buena entrenadora" hay que tomar como referencia los objetivos que tiene cada club, en este caso la Real Sociedad, y de ahí viene lo que he escrito antes sobre lo limitados que son los objetivos viendo las características o la idiosincrasia del club.

Natalia Arroyo como digo lo ha hecho muy bien los años que ha estado. Pero tuvo momentos muy complicados. Probablemente el más duro fue cuando tuvo que recomponer la plantilla después de la "espantada" de la mitad de las jugadoras hace un par de temporadas.

Pero, y esto es a lo que voy, su decisión de dejar de entrenar al club ofrece una lectura interesante porque es una lección para muchos otros entrenadores y clubes.

Los entrenadores tienen sus ciclos en los equipos que entrenan. Y Natalia Arroyo se dio cuenta de que su ciclo ya había terminado, que no había tanta ilusión en las chicas o ella era incapaz de generar esa necesaria ilusión, en definitiva, se dio cuenta de que su ciclo había terminado, que restaba más que sumaba. Y cuando pasa eso, lo más honesto es hablar con la directiva y buscar soluciones. Soluciones que pasan necesariamente por despedirte del club y buscar un sustituto. Eso es una demostración de la honradez de una persona. No apurar las cosas hasta el final causando daño al club, a las jugadoras y a la afición porque tu luz ya no luce como debiera.

Pues eso de darse cuenta de que tu ciclo como entrenador ya ha terminado, darte cuenta de que es importante abrir ventanas y que entre aire renovado, personas con ideas nuevas que despierten ilusión, es algo que muy pocas personas son capaces de darse cuenta y actuar en consecuencia. Esa grandeza personal es un bien muy escaso porque la mayoría intenta tirar del chicle todo lo que pueden, que no les muevan el sillón, probablemente autoconvencidos de su calidad como técnicos y en muchas ocasiones amparados por la ceguera de los directivos de su club, que prefieren seguir una senda que iniciaron hace años sin darse cuenta de que después de esos años, el perfil de esa senda es muy difuso, casi imperceptible, convirtiendo el paseo en algo aburrido y rutinario.

En fin, creo que se entiende de lo que hablo y a quien me refiero.
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 688
Registrado: Jun-2023

#26843Mensaje

Stardust escribió: Mié Jun 19, 2024 10:50 pm
Tuiriz escribió: Mié Jun 19, 2024 5:44 pm El Domingo 1 de Septiembre el Real Madrid se enfrentará al Deportivo en Viveiro (Lugo), soy del sur de Lugo así que podré verlas :fiesta:

Fuente: https://www.elprogreso.es/articulo/a-ma ... 67796.html
Yo tengo familia al sur de Lugo, mi padre es de allí. Curioso encontrarse aquí a un lucense. Pocos pero notorios :lol:
Pues dale un saludo a tu padre de mi parte, soy de Monforte De Lemos capital de la Ribeira Sacra, seguro que la conoce bien. :D
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 688
Registrado: Jun-2023

#26844Mensaje

jaizkibel escribió: Mié Jun 19, 2024 11:34 pm Un poco más arriba ha quedado el anuncio de la incorporación de Sánchez Vera como entrenador de la Real Sociedad y quería decir una cosa al respecto.

Para empezar, hay que recordar una obviedad. La Real Sociedad femenina es un equipo digamos que de segunda fila en comparación con los mejores clubes españoles. En mi opinión, está detrás de Barcelona, RM, Atlético Madrid y Levante. Detrás de estos hay un grupillo de clubes de nivel más o menos similar, que serían el Athletic Bilbao, Sevilla, Madrid CFF o Real Sociedad. Tienen, como digo, un nivel parecido. Y su rendimiento cada temporada depende de muchas cosas, pero lo que se puede esperar de ellos casi siempre es que terminen entre el 5º y el 8º puesto de la Liga, aproximadamente.

Con un matiz además. Los dos clubes vascos tenemos una política de jugadora de la casa principalmente. Esto se lleva a rajatabla en el Athletic: sólo jugadoras de la Comunidad Autónoma o de Navarra. En la Real Sociedad no se lleva esto de manera tan rigurosa y se abre la puerta a la incorporación, siempre reducida, de jugadoras extranjeras o de otras Comunidades Autónomas. Por ejemplo, Lorena Navarro esta temporada.

Los dos clubes tienen bajo su "paraguas" a muchos clubes femeninos de los respectivos territorios: clubes vizcaínos en el caso del Athletic o clubes guipuzcoanos en el caso de la Real. Y las jugadoras que apuntan nivel en esos clubes normalmente pasan a formar parte de la cantera del Athletic o de la Real.

El problema que tiene tener como base jugadoras de cantera es que estás de alguna manera en inferioridad de condiciones respecto al resto, porque el número de fichas de jugadoras de fútbol femenino es reducido en comparación con el total nacional y, está claro, con las jugadoras extranjeras. Mercados estos dos últimos a los que sí acuden el resto de clubes de la Liga. Y, por otro lado, dependes de la generación de jugadoras que formas en el club. Si sale una generación de buenas jugadoras, a lo mejor hasta puedes competir por meterte en puestos Champions... el primer año, porque si de verdad consigues formar una plantilla de calidad enseguida llegan los clubes con más potencial financiero y sus ofertas consiguen desmantelar en parte la plantilla que tanto te costó formar.

¿Por qué cuento esto? Porque Natalia Arroyo ha sido una buena entrenadora para el club los años que ha estado. Cuando digo que ha sido una "buena entrenadora" hay que tomar como referencia los objetivos que tiene cada club, en este caso la Real Sociedad, y de ahí viene lo que he escrito antes sobre lo limitados que son los objetivos viendo las características o la idiosincrasia del club.

Natalia Arroyo como digo lo ha hecho muy bien los años que ha estado. Pero tuvo momentos muy complicados. Probablemente el más duro fue cuando tuvo que recomponer la plantilla después de la "espantada" de la mitad de las jugadoras hace un par de temporadas.

Pero, y esto es a lo que voy, su decisión de dejar de entrenar al club ofrece una lectura interesante porque es una lección para muchos otros entrenadores y clubes.

Los entrenadores tienen sus ciclos en los equipos que entrenan. Y Natalia Arroyo se dio cuenta de que su ciclo ya había terminado, que no había tanta ilusión en las chicas o ella era incapaz de generar esa necesaria ilusión, en definitiva, se dio cuenta de que su ciclo había terminado, que restaba más que sumaba. Y cuando pasa eso, lo más honesto es hablar con la directiva y buscar soluciones. Soluciones que pasan necesariamente por despedirte del club y buscar un sustituto. Eso es una demostración de la honradez de una persona. No apurar las cosas hasta el final causando daño al club, a las jugadoras y a la afición porque tu luz ya no luce como debiera.

Pues eso de darse cuenta de que tu ciclo como entrenador ya ha terminado, darte cuenta de que es importante abrir ventanas y que entre aire renovado, personas con ideas nuevas que despierten ilusión, es algo que muy pocas personas son capaces de darse cuenta y actuar en consecuencia. Esa grandeza personal es un bien muy escaso porque la mayoría intenta tirar del chicle todo lo que pueden, que no les muevan el sillón, probablemente autoconvencidos de su calidad como técnicos y en muchas ocasiones amparados por la ceguera de los directivos de su club, que prefieren seguir una senda que iniciaron hace años sin darse cuenta de que después de esos años, el perfil de esa senda es muy difuso, casi imperceptible, convirtiendo el paseo en algo aburrido y rutinario.

En fin, creo que se entiende de lo que hablo y a quien me refiero.
Natalia Arroyo llevó a la real Sociedad por encima de lo que le correspondería por los factores que mencionas, gran entrenadora que supo marcharse a tiempo, creo que Sánchez Vera es el mejor sustituto posible.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Don Tito
Mensajes: 7507
Registrado: Ene-2024

#26845Mensaje

Natalia Arroyo se va porqué la Real Sociedad no se refuerza como debe y se cansa de perder y de aguantar como se enrarece todo con las derrotas:

"No es un día que repentinamente digo: 'Mira, no'. Es una conversación que se va repitiendo desde el inicio de la temporada"
la relación entre la de Esplugues de Llobregat y el club se desgastó. "Pequeñas peleas que tienes para encontrar mejoras que, bueno, hay veces que entiendes que igual no son mañana y que pueden ser pasado mañana. Pero ya, cuando van pasando días y días, pues hay veces que las quieres ya, ¿no? Pues eso estaba enturbiando un poco todo lo de alrededor"
"Lo entendimos porque todos vamos viendo ese puntito de decadencia que puede ir teniendo ya el proceso y creo que hay que ser honesto. Al equipo le cuesta ganar más ahora de lo que le costaba antes. El equipo está teniendo más dudas en sí mismo pues porque, al final, la convivencia es a lo que te lleva. El club ha querido escuchar eso, ha habido momentos en los que ha dejado pasar el tiempo a ver si yo, pues reconectaba más, y cuando ya hemos ido tomando la decisión, sabíamos las dos partes que no tenía vuelta atrás"
https://www.relevo.com/futbol/liga-feme ... 18-nt.html


Ha tenido conversaciones con el VARcelona para ser la entrenadora tras Jonatan Giráldez. O aceptará alguna oferta o se tomará un respiro para seguir formándose como entrenadora.
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 688
Registrado: Jun-2023

#26846Mensaje

Vivianne Miedema yo la fichaba de cabeza, 27 años y 1,77 de altura, jugadora con mucha potencia física, regate y gol para mi mejora en muchas cosas a Bruun (que solo remata).Viene de una lesión importante, pero si se recupera bien es una jugadora que en otras circunstancias sería inalcanzable para nosotros. :rezar:

Esto es lo que dice:"Estoy abierto a mudarme a cualquier lugar de Europa. Es bastante fácil llegar a Londres desde cualquier lugar, por lo que hay muchas opciones. Lo más importante para mí es poder ponerme en forma, que me traten bien y jugar la UWCL".



https://www.ad.nl/nederlands-voetbal/vi ... %2Ft.co%2F
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9210
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#26847Mensaje

Imagen



Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 688
Registrado: Jun-2023

#26848Mensaje

Real Madrid temporada 2020-21.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Juanqui
Mensajes: 243
Registrado: Nov-2023

#26849Mensaje

Tuiriz escribió: Jue Jun 20, 2024 1:58 am Vivianne Miedema yo la fichaba de cabeza, 27 años y 1,77 de altura, jugadora con mucha potencia física, regate y gol para mi mejora en muchas cosas a Bruun (que solo remata).Viene de una lesión importante, pero si se recupera bien es una jugadora que en otras circunstancias sería inalcanzable para nosotros. :rezar:

Esto es lo que dice:"Estoy abierto a mudarme a cualquier lugar de Europa. Es bastante fácil llegar a Londres desde cualquier lugar, por lo que hay muchas opciones. Lo más importante para mí es poder ponerme en forma, que me traten bien y jugar la UWCL".



https://www.ad.nl/nederlands-voetbal/vi ... %2Ft.co%2F
No se que tal se habrá recuperado de la lesión.
Foco mediático ha perdido un montón, desde luego.
No se en qué márgenes económicos se moverá para verla como una posible oportunidad de mercado, habrá bajado seguro caché, en la que invertir por si se acerca a su mejor nivel.
Tampoco parece que en el ataque haya mucho hueco en la plantilla
Avatar de Usuario
Don Tito
Mensajes: 7507
Registrado: Ene-2024

#26850Mensaje

¿Miedema no lo tenía hecho con el VARchester City? ¿Se han echado para atrás?
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 688
Registrado: Jun-2023

#26851Mensaje

Juanqui escribió: Jue Jun 20, 2024 4:14 pm
Tuiriz escribió: Jue Jun 20, 2024 1:58 am Vivianne Miedema yo la fichaba de cabeza, 27 años y 1,77 de altura, jugadora con mucha potencia física, regate y gol para mi mejora en muchas cosas a Bruun (que solo remata).Viene de una lesión importante, pero si se recupera bien es una jugadora que en otras circunstancias sería inalcanzable para nosotros. :rezar:

Esto es lo que dice:"Estoy abierto a mudarme a cualquier lugar de Europa. Es bastante fácil llegar a Londres desde cualquier lugar, por lo que hay muchas opciones. Lo más importante para mí es poder ponerme en forma, que me traten bien y jugar la UWCL".



https://www.ad.nl/nederlands-voetbal/vi ... %2Ft.co%2F
No se que tal se habrá recuperado de la lesión.
Foco mediático ha perdido un montón, desde luego.
No se en qué márgenes económicos se moverá para verla como una posible oportunidad de mercado, habrá bajado seguro caché, en la que invertir por si se acerca a su mejor nivel.
Tampoco parece que en el ataque haya mucho hueco en la plantilla
La lesión es la misma que la de Caroline Weir y Carla Camacho, está claro que es un riesgo, yo cedería a Carla que solo tiene 19 años y necesita jugar mucho. Si Miedema recupera su mejor versión, bajando su caché sería un fichajazo (Putellas mismo caso al final está recuperada), en 2025 finaliza contrato Bruun y Moller, puedes recuperar a Carla y aun tendrías hueco para un fichaje o renovación si Bruun mejorara o Miedema no diera el nivel deseado.

Viviane Miedema: Durante su cuarta temporada en el Arsenal, se convirtió en la primera mujer en marcar 50 goles en la competición —en solo 50 partidos— y, en 172 apariciones defendiendo el escudo del Arsenal, Miedema ha estado involucrada en 175 tantos (125 marcados y 50 asistencias). :rezar:
Avatar de Usuario
Don Tito
Mensajes: 7507
Registrado: Ene-2024

#26852Mensaje

Miedema cobraba 382.500 libras al año, 452.000 euros, en el Arsenal. Dudo que cantidades semejantes entren en el presupuesto del Madrid.

Se rompió el cruzado en Diciembre de 2022 y en Marzo de 2024 la volvieron a operar. Aunque dijeran que era una operación menor habría que ver como está realmente toda la rodilla, cruzado, meniscos y cartílagos.
Avatar de Usuario
Don Tito
Mensajes: 7507
Registrado: Ene-2024

#26853Mensaje

Eva Navarro cuatro años al Madrid.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 2500
Registrado: Ago-2021

#26854Mensaje

Tuiriz escribió: Jue Jun 20, 2024 2:28 pm Real Madrid temporada 2020-21.
Y ya veremos si al final no terminan siendo 3.

Es curioso ver aquel equipo con la perspectiva del tiempo. Las que venían de estrellas aportaron lo esperado pero se apagaron muy rápido. Las que venían a aportar experiencia cumplieron el objetivo y poco a poco se han ido marchando todas. Las jóvenes que venían como promesas han terminado siendo el núcleo del equipo actual. Y para completar plantilla, mucha mediocridad, entre heredadas y fichajes de mercadillo.
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 688
Registrado: Jun-2023

#26855Mensaje

Tendríamos 6 de 11 de España sub-20 2019/20. 🇪🇸✨

Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 688
Registrado: Jun-2023

#26856Mensaje

Sofie Svava deja el Real Madrid =D>

Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 688
Registrado: Jun-2023

#26857Mensaje

El Levante no anda con rodeos, todas de golpe. :lol:

Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 2500
Registrado: Ago-2021

#26858Mensaje

Aunque luego se han explayado bien individualmente con cada una, tanto en el propio twitter como en su web.
Nada que ver con nosotros y nuestros escuetos comunicados de corta y pega... :lol: :lol:

https://x.com/LUDfemenino/status/1803852799274553395
https://x.com/LUDfemenino/status/1803852825757094295
https://x.com/LUDfemenino/status/1803852876411703336

https://www.levanteud.com/noticias/alba ... levante-ud

Alba Redondo llegó al Levante UD en el verano de 2019 procedente del Fundación Albacete. Desde entonces, su importancia tanto dentro del terreno de juego como fuera no ha hecho más que crecer y su progresión en el verde ha sido más que evidente, rompiendo definitivamente en su cuarto ejercicio como azulgrana en el que se convirtió en la máxima artillera de la Liga F, con 28 dianas, además de, semanas después, proclamarse campeona del Mundo con la Selección española. Un honor y un orgullo para todos los levantinistas, con el añadido de la consecución de la UEFA Women's Nations League. Con la manchega, nuestro equipo ha participado hasta en dos ocasiones en la Champions Femenina, además de en tres finales, dos de Supercopa y una de Copa de la Reina. Además, de 155 partidos oficiales y 80 goles defendiendo a nuestro escudo, Alba deja un halo de cariño y respeto y amor por los colores azul y grana que se convierten en inolvidables.

Imagen

María Méndez se enroló en el Levante UD en verano de 2020, con 19 años cumplidos pocos meses atrás. Desde los primeros compases de su estancia en la capital del Turia y en la Ciudad Deportiva de Buñol hizo gala de todas sus virtudes: gran compañera de puertas para adentro y personalidad a raudales dentro del rectángulo de juego. 110 partidos oficiales y 10 veces estampada la pelota en la red, con las mismas tres finales coperas y dos participaciones en Champions para su recuerdo como levantinista en la retina. Alcanzó la internacionalidad absoluta con España durante su etapa como granota, logrando levantar la UEFA Women's Nations League. La ovetense también deja una huella imborrable para todo el levantinismo: compañeras, entorno y aficionados.

Imagen

Y, finalmente, Antonia Silva tan solo ha permanecido dos temporadas en la disciplina levantinista pero han sido suficientes para que tanto equipo como aficionados estén orgullosos de su etapa granota. Referente en Brasil, con quien se proclamó campeona de la Copa América en el año de su llegada al Levante UD, ha demostrado toda su calidad por la banda derecha en estos dos años en Valencia, dejando grandes actuaciones para el recuerdo hasta la disputa de una edición de la Champions y la final de la Supercopa del pasado mes de enero. 47 partidos oficiales, un gol y muchos buenos momentos ofrecidos completan su expediente en la entidad de Orriols.

Imagen
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 688
Registrado: Jun-2023

#26859Mensaje

La cesión de Olaya Rodríguez al Valencia se para, el favorito ahora es el Deportivo.

El Real Madrid quiere que juegue en la Liga F.

Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 688
Registrado: Jun-2023

#26860Mensaje

El Real Madrid quiere que el femenino juegue algún partido en el Bernabéu, dependerá del calendario, pero el primer partido que se plantean sería un derbi contra el Atlético. =D>

Noticia completa:https://www.relevo.com/futbol/liga-feme ... 21-nt.html

Responder