Eso será como lo de transfermarkt, donde hacen valoraciones económicas de mercado en base al nivel, potencial, rendimiento, edad, etc. Aunque puede servir para hacerse una idea en casos muy concretos, no es muy práctico a la hora de conocer y valorar realmente al jugador en sí. Por ejemplo, le dan mucha importancia a la edad en la valoración de mercado, pero son Kroos (10M) o De Bruyne (50M) mucho peores que Declan Rice (120M) o Szoboszlai (75M)? Mas bien todo lo contrario. Y alguien que no los conociera pensaría al revés.
En el fútbol femenino igual, pero las valoraciones de mercado son mucho menores, por lo que las discrepancias futbolísticas están más disimuladas. Así que para alguien que no conozca mucho, sí puede servir para situar aproximadamente en el mapa de actualidad a muchas jugadoras.
Y sobre lo de las medias de espectadores, no me extraña lo del Athletic. Son una de las aficiones mas fieles y si encima le añades que después de unos malos años, han hecho una muy buena temporada, pues ahí está el motivo de esos números. Incluso jugaron en San Mamés como mínimo un par de veces, lo que habrá ayudado también a subir esa media.
Y lo del Real Madrid pues lo esperado, es algo que ya se veía en las gradas. Con la mentalidad de la mayoría de madridistas, no resulta muy atractivo el desplazarse hasta Valdebebas para ver jugar a un equipo sin ninguna aspiración de títulos. No es sencillo, en una liga muy larga para acabar máximo segundas, con la ausencia de nuestra única jugadora top, sin ilusionar con buenos resultados en Champions, sin poder ganar al Atleti, siendo goleadas por el Barça y, encima, jugando a la nada más terrible, aburriendo o decepcionando en muchos partidos de la temporada contra equipos menores.
Lo que sí me sorprende un poco es lo del Granada y Valencia, el primero un equipo que se salvó en la última jornada y el otro uno que ha sido de lo peor de la liga en una de sus temporadas más flojas y grises que yo recuerde.
Mismo deseo pero te lo cambio por Carla Camacho. Le vendría mejor irse cedida.
Cuando se recupere debería salir porque aquí no da el nivel y va a jugar entre poco y nada. Es joven y necesita minutos.
Y Oroz que siga el año que le queda para no debilitar otra vez el centro del campo; volveríamos a las 4 centrocampistas para toda una temporada.
Kafaji es una jugadora excelente y muy versátil. Puede ocupar todas las posiciones de ataque, incluso como delantera, pero preferiblemente como segunda punta o mediapunta, sin importar si es por el centro o echada a una banda como falso extremo.
Tuiriz escribió: ↑Sab Jun 29, 2024 1:32 am
Rosa Kafaji por Maite Oroz sería la guinda al pastel.
¿Y la mandas a la pobre Maite a Suecia? ¿Estos del Häcken saben quien es Maite Oroz?
Era una broma. He tomado literal tu comentario y me he imaginado un trueque con el club sueco y hay que reconocer que un intercambio con los suecos por las dos jugadoras sería bastante curioso.
No sé si habrá más fichajes, pero lo que sí hay que reconocer es que es la ventana de fichajes que el RM ha fichado con más criterio. Faltan cosas, probablemente todos echamos de menos alguna jugadora de referencia, pero en general han fichado mucho mejor que otros veranos. Personalmente, yo echo de menos a Leuchter y a Silvia Lloris. Me falta también alguna lateral izquierda, pero en general diría que son incorporaciones interesantes las que van a llegar. Al menos, no hay ninguna Freja, ninguna Chavas, etc.
jaizkibel escribió: ↑Sab Jun 29, 2024 7:14 am
No sé si habrá más fichajes, pero lo que sí hay que reconocer es que es la ventana de fichajes que el RM ha fichado con más criterio. Faltan cosas, probablemente todos echamos de menos alguna jugadora de referencia, pero en general han fichado mucho mejor que otros veranos. Personalmente, yo echo de menos a Leuchter y a Silvia Lloris. Me falta también alguna lateral izquierda, pero en general diría que son incorporaciones interesantes las que van a llegar. Al menos, no hay ninguna Freja, ninguna Chavas, etc.
Ves ,cuando me gusta lo que dices te doy un positivo
Stardust escribió: ↑Sab Jun 29, 2024 5:35 am
Mismo deseo pero te lo cambio por Carla Camacho. Le vendría mejor irse cedida.
Cuando se recupere debería salir porque aquí no da el nivel y va a jugar entre poco y nada. Es joven y necesita minutos.
Y Oroz que siga el año que le queda para no debilitar otra vez el centro del campo; volveríamos a las 4 centrocampistas para toda una temporada.
Kafaji es una jugadora excelente y muy versátil. Puede ocupar todas las posiciones de ataque, incluso como delantera, pero preferiblemente como segunda punta o mediapunta, sin importar si es por el centro o echada a una banda como falso extremo.
Ya sabéis que en mi opinión las mejores jugadoras del B, las que se piensa que pueden pasar a la primera plantilla, deberían salir cedidas un par de años... y además al extranjero, concretamente a Alemania. El club debería tener algún tipo de acuerdo con clubes como el Essen, Leverkusen o Freiburg para acoger a esas jugadoras y que se les garanticen minutos. El salto del B al primer equipo es muy fuerte y la mayoría de las que suben son jugadoras de banquillo, lo que les perjudica una barbaridad.
Hemos visto lo que pasa con Carla Camacho, Olaya... y la siguiente que me temo que le puede pasar eso es Pau Comendador.
jaizkibel escribió: ↑Vie Jun 28, 2024 10:28 pm
Para los que no estén muy puestos en fútbol femenino, por darles una pista que les podría servir para hacerse una idea sobre si una jugadora es buena, mala o regular.
Fijaros en las valoraciones de las jugadoras en la web de Soccerdonna. Es sólo una referencia y no son ningún dogma. Pero si no habéis visto mucho fútbol femenino, os puede servir de ayuda. Se puede criticar todo lo que queráis esas valoraciones, pero en este mundo, donde no hay muchas webs de ese estilo, no deja de ser útil.
Como referencia os puede servir el siguiente esquema:
Jugadoras con valores superiores a 150.000 euros serían jugadoras de referencia. Jugadoras de calidad elevada.
Jugadoras con valoración entre 70.000 y 150.000, serían jugadoras de segundo nivel. Buenas jugadoras, pero más bien jugadoras de bloque que no llaman tanto la atención.
Yo pondría un tercer escalón entre 50.000 y 70.000 euros que serían jugadoras mediocres.
Y por debajo de 50.000 euros serían jugadoras de calidad ya muy cuestionable o.... jugadoras que todavía son muy jóvenes y todavía tienen un camino por delante largo para madurar y progresar.
Por ejemplo, los fichajes del Real Madrid:
Alba Redondo: 275.000 euros
María Méndez: 230.000
Maelle Lakrar: 130.000
Eva Navarro: 130.000
Filippa Angeldahl: 125.000
Antonia Silva: 100.000
Sheila Garcia: 90.000
Melanie Leupolz: 75.000
Buenos días,
Interesa te aportación, pero hay que tener en cuenta que no sólo se valora la calidad de la jugadora para hacer la valoración. Hay cosas que tienen mucha importancia a la hora de sumar y restar, como podrían ser los años de contrato que le restan en su club, la edad de la futbolista etc etc. Una futbolista de más calidad puede tener un valor más bajo por estar en su último año de contrato y tener una edad de 30 años, que otra futbolista de 22 años y con tres años de contrato restante en su club.
Era algo que ya se sabía, incluso después de aquellas dudas iniciales sobre si seguiría como entrenador o directivo. Eso sí, esta temporada será clave. Tendrá mejor plantilla, mejor defensa y sin excusas, esperemos, de las numerosas lesiones en momentos claves. Ser segundas con solvencia en liga, recortar distancia con el Barça y demás equipos tops, jugar mucho mejor, ser más sólidas en defensa y efectivas en ataque, aprovechar bien y sacar el máximo rendimiento a toda la plantilla, llegar mínimo a cuartos en Champions y no caer ante equipos menores, no perder en Copa y Supercopa contra cualquiera que no sea el Barça... Ese contrato debería ser considerado solo un número, y si no se cumplen muchos de esos objetivos, cambio.
La peor noticia que se podía recibir y que extiende muchas sombras sobre la próxima temporada.
Y lo peor, es una renovación no basada en criterios de mérito sino en el conformismo del club hacia la sección y no querer meterse en lo imprevisibles que siempre son los cambios. Un gran error y una gran decepción.
Última edición por jaizkibel el Sab Jun 29, 2024 7:39 pm, editado 1 vez en total.
Stardust, ya sabes que los objetivos que marca el club a la sección son tan ridículos (quedar segundas en Liga y, por lo tanto, jugar Champions la temporada siguiente) que, salvo catástrofe se conseguirán, independientemente de quién sea el entrenador, así que, como se cumplirán objetivos, toca Toril para rato.
Oficial la renovación de Alberto TonToril hasta 2026 con el Madrid, esperemos que sea su última temporada como entrenador y a partir del próximo verano suba a los despachos.
En la sección masculina Toril hubiese sido despedido hace tiempo.
El hecho de que continúe, y renovado, en la sección femenina, es una muestra de lo alejada que está la sección femenina en la lista de prioridades del club.