Caicedo se va todo el mes al mundial sub20. Está chica cada vez peor. Ya dije hace meses que se ha estancado bastante y compromiso no tiene mucho. Veremos...
1º. Que Caicedo se iba a Colombia para el Mundial sub 20 no es algo novedoso. Ya se anunció en su día y se dijo que el RM daba su consentimiento. Así que es con consentimiento del club. La jugadora, eso sí, parece que encantada de irse con su selección.
2º. Siempre he dicho que fichar para la primera plantilla jugadoras jovencísimas tiene un riesgo elevado. Porque jugadoras con 19 años que despuntan en un Mundial, un Europeo o una Copa América hay a montones. Pero la gran mayoría de esas jugadoras no terminan siendo estrellas consagradas cuando llegan a edad senior. A lo sumo, algunas, llegan a ser buenas jugadoras sin más. Y una pequeña minoría sí consigue alcanzar las esperanzas puestas en ellas.
Caicedo tiene sólo 19 años, tiene todavía tiempo. Pero es absurdo negar que no se le está viendo la mejoría que se podría esperar de ella. A mí personalmente cuando la veía en las selecciones sub... de Colombia me parecía una jugadora fenomenal. Ahora, cuando la veo en el Real Madrid, me parece una jugadora resultona sin más. Nada especial. Buena jugadora y ya.
Espero por su bien y por el bien del RM que retome la senda de la mejoría.
3º. Llama la atención que, en cualquier caso, Caicedo parece que rinde más con la selección colombiana que con el RM. En eso me recuerda a Hayley Raso. Con la selección australiana, Raso ofrecía un rendimiento muy superior al que veíamos en el RM.
Y si una jugadora rinde más en su selección que en el RM, tengo que mirar a Alberto Toril porque está claro que no está sacando el mejor rendimiento de una jugadora.
4º. En mi opinión, Caicedo no es extremo. O, al menos, no es el mejor puesto para ella. Si miro a algunas de las mejores extremos femeninas, como Lauren Hemp, Delphine Cascarino o Rodman, y luego veo a Caicedo, las diferencias son brutales, nada que ver.
¿Y si prueban a poner a Caicedo en una posición algo más retrasada, de interior?
Lara Prasnikar, jugadora eslovena del Eintracht Frankfurt, llegó a este club procedente del Turbine Potsdam. En el Potsdam jugaba de extremo. Y cuando fichó por el Eintracht la colocaron en una posición más retrasada, por detrás de las puntas, en una posición parecida a la de Weir en el RM. Y en el Potsdam jugando de extremo ya era una jugadora aventajada, pero ahora en el Eintracht es una de las mejores interiores de la Bundesliga.
Supongo que se trata de probar con Caicedo. Igual sorprende.
El Real Madrid se estrena fuera de casa contra el Español. La segunda jornada también jugarán fuera de casa, esta vez contra el Betis.
El primer partido en casa será en la 3ª jornada, contra el Athletic Bilbao.
Os dejo el enlace al calendario completo. Para visualizar cada jornada hay que hacer clic en "Mes siguiente".
jaizkibel escribió: ↑Mié Ago 21, 2024 11:40 pm
Y las tontas estas nuevas jugadoras del Atlético Madrid cantando el "madridista el que no bote".
Silvia Lloris, Fiamma, Jensen...
Jo der, Jensen, que te habíamos enseñado aquí modales...
Si uno empieza a botar, le siguen todos y tú no lo haces... Es una situación complicada. Si no te gusta y decides no hacerlo, demuestras gran personalidad, pero también quedas señalado en tu nuevo club para lo que te queda. No es la mejor manera de comenzar. No puedo criticarles eso.
Feo fue lo que hizo Courtois, que durante su etapa en el Atlético hizo cánticos insultantes en contra del madridismo. Y sin embargo en la actualidad es ídolo del madridismo y no hace mucho dijo lo del "ahora estoy en el lado bueno de la historia", en clara referencia a su pasado atlético.
Además, en este caso ciertamente tampoco están faltando al madridismo con ese cántico, más bien se faltan a ellos mismos, porque es un cántico recordando a un equipo rival en un acto de celebración propia. Y ni siquiera tras un titulo que poder "restregar", en una simple presentación, lo cual resulta bastante ridículo. Mentalidad de equipo segundón: primero antimadridista y luego atlético.
Gracias, Stardust, por la comparativa. Es interesante.
Si comparo las jugadoras del Barcelona con las del RM puesto por puesto, para mí...
Cata Coll vs. Misa: 1 (no andan muy alejadas una y otra en calidad, pero creo que es más regular Cata Coll, pero, como digo, por poco)
Roebuck vs. Chavas: 1
Irene Paredes vs. María Méndez: 1 (hoy por hoy, tiene más solidez Irene Paredes, es una jugadora ya consagrada, con mucha experiencia. Méndez es aún muy joven y tiene mucho por trabajar, pero en el futuro puede igualar o sobrepasar a Paredes, pero hoy aún no).
Engen vs. Lakrar: 2
Mapi León vs. Rocío Gálvez: 1
Ona Batlle vs. Antonia Silva: X
Jana Fernández vs. Oihane: 2
Rölfo vs. Olga Carmona: 1
Marta Torrejón vs. Sheila García: X
Patri Guijarro vs. Teresa Abelleira: 1
Walsh vs. Angeldahl: 1
Alexia vs. Leupolz: X (ahora mismo daría una X, la Alexia pre lesión mejor que Leupolz, pero tras la lesión... X)
María Pérez vs. Maite Oroz: X
Aitana vs. Weir: X
Graham Hansen vs. Caicedo: 1
Claudia Pina vs. Athenea: 1
Brugts vs. Feller: 2
Vicky López vs. Eva Navarro: X
Kika Nazareth vs. Alba Redondo: X
Salma Paralluelo vs. Caroline Moller: 1
Ewa Pajor vs. Bruun: 1
Bruna Vilamala vs. Carla Camacho: Es complicado por razones obvias. Me abstengo de puntuar en este caso.