Valdano o Mijatovic

Las noticias de última hora.
Responder
Avatar de Usuario
steven2409
Mensajes: 16270
Registrado: Jul-2010
Ubicación: El Salvador

#1Mensaje

Quien lo a echo mejor en su cargo??? Pedja a traido jugadores que asta este dia han rendido de una gran manera a la entidad blanca, pero a fallado casos como Flaubert, pero siguiendo con lo mismo el era de los dirigentes que no habla mucho si no busca lo mejor para el club.
Valdano trajo gente como CR7 KAKA Benzema y compañia pero no se a gando nada pero se a marcado diferencia entre los demas equipos, cr7 a demostrado asta este dia lo que vale, se han pasado malos ratos y tragos amargos pero ahi vamos, para ustedes quien es mejor???

Pedja o Valdano???

Pd: aca les dejo una entrevista que le hicieron a Pedja iba a buscar una de Vladano pero me dio weba. ;) ;) ;)

ENTREVISTA | Pedja Mijatovic

"El estilo del Real Madrid es ganar"

Desde que dejó la dirección deportiva del Real Madrid, en mayo de 2009,, Pedja Mijatovic (Podgorica, 1969) no ha hecho declaraciones. El 'Héroe de la Séptima' rompe su silencio en esta entrevista con AS en la que explica y aclara asuntos de los que no habló cuando se marchó

¿Por qué tanto tiempo en silencio?
Hago lo que debo hacer: dedicarme a trabajar y a mis cosas. Evito estar todo el día manifestando mis opiniones sobre diferentes asuntos. Ese no es mi trabajo y además debo respetar a quienes toman las decisiones y lo hacen con más conocimiento del día a día. Lo hago por experiencia propia y porque tuve que sufrirlo. Sé que las opiniones sin conocer los hechos de primera mano y vertidas alegremente desde fuera ayudan muy poco.

¿Por qué se marchó del Real Madrid?
Era evidente que esa etapa llegaba a su fin. El club se encontraba en periodo de transición y mientras el equipo estuvo luchando por las competiciones en juego, mi responsabilidad era estar con ellos, pero una vez que la temporada estaba decidida, se podía afrontar ese asunto sin problemas. Mi salida se produjo el 20 de mayo de 2009, con toda la información ordenada y preparada para facilitar al máximo la llegada de los nuevos responsables del área deportiva.

¿Por qué no aguantó al cambio de presidente?
Porque influye decisivamente una situación personal que vivía en esos momentos con mi hijo Andrea. Hablé con Vicente Boluda, presidente entonces y ambos convenimos que era un buen momento. Tengo que agradecer al presidente Boluda el cariño y comprensión que demostró en esos momentos hacia mí, en el terreno personal y profesional.

¿Por qué no dio rueda de prensa de despedida?
No era una época tranquila en el club y lo último que se necesitaba en esas circunstancias era alguien más hablando. El Real Madrid es mucho más importante que ninguno de los que le hemos prestado o le prestan servicio. El Madrid está por encima de todos. Y, en ese momento, había otras preocupaciones más importantes. Además, estaba en una situación personal delicada, por el asunto de Andrea y mi ánimo no era tampoco el mejor para aparecer en público. Me considero una persona muy afortunada por haber podido estar en el Madrid en dos etapas diferentes y en tareas tan distintas, teniendo además la fortuna de conseguir títulos. En ese momento, mi rueda de prensa no aportaba nada al Madrid.

Se publicó y se instaló en el ambiente que usted había ganado dinero en comisiones, ¿Que puede decir de esto?
De todo, eso es lo que más me dolió de aquella época por la injusticia tan profunda que significaban esas insinuaciones. Alguien que me conozca nunca podrá pensar siquiera que eso sea posible. Hace tiempo que tuve que aprender que las cosas importantes en la vida no se solucionan con dinero. Supongo que interesaba instalar en el ambiente la sospecha y tratar de desacreditar todo lo que se hacía y este asunto era solo una más de las tantísimas cosas no ciertas que tuve que leer, pero ha pasado ya un tiempo bastante razonable y aún estoy esperando que una sola de las personas que se llenaron de decir ese tipo de mentiras demuestre tan solo una de las cosas que tuve que escuchar y leer.

¿Se lucró en algún fichaje del Real Madrid?
¿Usted piensa que de existir una sola ocasión en la que eso hubiera sucedido no hubiera salido ya? No es justo, ni bueno, que algunos hayan instalado una forma de hacer información bajo la teoría de que uno es culpable mientras no se demuestre lo contrario. Tuvimos que hacer una labor nada fácil de cambio de una generación que llevaba tres años sin ganar títulos, rodeados de un ambiente de inestabilidad permanente desde el primer día que aún dificultaba mucho más la labor. Nuestra profesionalidad y credibilidad fue el mejor aval para sacar adelante esa nada fácil tarea, en la que mucha ayuda no tuvimos. Hoy afortunadamente sigo trabajando en esta industria del fútbol, recibiendo el cariño y la muestra de reconocimiento de muchos profesionales que saben como soy y de mi forma de comportarme en la vida y en mi profesión.

¿Por qué utiliza el plural: tuvimos que, nos encontramos?
Porque no fue un trabajo que hice solo y me parece justo reconocer que sin gente muy buena en mi equipo de trabajo, nada de todo aquello hubiera sido posible. Además, tuve la suerte de tener a mi lado a Carlos Bucero, una persona de máxima confianza que me ayudo mucho, con fidelidad, profesionalidad y con personalidad, para darme siempre una visión propia de las cosas, que no siempre era lo que yo quería oír. Cuando uno desempeña tareas con tanta presión y responsabilidad tener una persona así al lado, no tiene precio y por eso, siempre se lo agradezco.

Ha habido dos Asambleas de socios desde el cambio de directiva, ¿no se ha encontrado ninguna irregularidad o se está tapando?
No debo opinar de las áreas del club que no estaban bajo mi responsabilidad, pero en el fútbol, que si era responsabilidad mía, pueden pasar dos asambleas o doscientas y nunca saldrá ni una sola irregularidad, simplemente por que nunca existieron.

¿Cree que quedó desprestigiado ante el madridismo por su paso por la dirección deportiva?
Creo que no. Y no será porque no lo intentaron. Me siento un privilegiado y siempre he recibido mucho cariño de la gente. La afición del Madrid es una afición sabia, a la que no es fácil equivocar. Ellos saben de la difícil tarea que hubo que realizar y lo complicado de aquel trabajo, por lo que siempre me han transmitido agradecimiento y reconocimiento, lo cual les agradezco de corazón, por eso aprovecho también esta entrevista para darles las gracias por estar ahí siempre. Son el patrimonio más grande del Madrid.

¿En algún momento notó que dejaba de ser para el madridismo 'El Héroe de la Séptima'?
Son dos etapas muy diferentes y me siento tremendamente orgulloso de ambas. De jugador fue una apuesta muy fuerte salir del Valencia. Estaba en un muy buen equipo, era la figura y me hubieran dado lo que hubiera pedido por quedarme allí, pero entendía que el Madrid podía darme cosas que nadie más podía darme y esta claro que acerté. Ese gol, y muchas cosas más, justificaron sobradamente aquella decisión, por lo que significaba para la entidad y por la felicidad que pude hacer sentir a tanta gente. Eso gol siempre me acompañara y siempre me hará feliz su recuerdo.

¿Ramón Calderón fue un lastre para realizar su trabajo?
Siempre le estaré agradecido. Me dio la oportunidad de trabajar para el Real Madrid, y, por encima de cualquier otra consideración, debo estar agradecido por su confianza. No fue un trabajo fácil por muchos motivos, pero mi obligación era hacer mi trabajo, con más o menos dificultades, lo mejor posible. Y creo que así lo hice.

¿Calderón fichó a Miguel Angel Portugal para cargarse a Mijatovic?
Me sorprendió bastante. El primer año muy pocos habían confiado en que ganaríamos el titulo. Quizás le fichó por eso.

¿Trabajaría con Florentino si le llama para ser director deportivo?
No tengo nada contra Florentino. Nunca he tenido mucho trato con él, más allá de un saludo en alguna ocasión, por lo que esta es una cuestión que no puedo contestar sin tener más datos que me permitan saber si eso sería posible. De todos modos, él tiene su hombre de confianza en Jorge Valdano y entiendo que está sobradamente capacitado para darle las soluciones que necesita.

¿Qué le parece Florentino como presidente?
Insisto en que juzgar las cosas desde fuera y sin información del día a día es cuanto menos injusto. Creo que no hay duda de su amor por el Madrid y que tiene una idea de lo que el club debe ser, que respeto, la comparta o no.

¿Cree que aprendió de los errores de su primera etapa?
Florentino es una persona que, sin duda, debe ser muy inteligente y las personas inteligentes siempre sacan enseñanzas de los errores cometidos.

¿El fichaje de Lass Diarrá, porque no podía jugar la Champions, emborronó una política de fichajes con más aciertos que fracasos?
Se podría entender así si Lass no hubiera demostrado sobradamente que es un jugador muy útil para un equipo 'top'. El área deportiva tiene la responsabilidad de decidir qué jugadores pueden ayudar y cuáles no, desde un punto de vista técnico, táctico, humano, etc. Respecto a la no inscripción en Champions, hay departamentos del club que se encargan de supervisar los asuntos legales y referentes a normativas en cualquier contratación.

¿Por qué el club no planteó batalla jurídica?
Hoy estoy seguro de que todos y cada uno de los empleados hicieron su trabajo correctamente y que el Real Madrid tenía toda la razón en su postura con respecto a aquella norma, como así lo avalaba incluso un informe elaborado al respecto por el mejor especialista en estos asuntos y que seguro que en el club estarán encantados de poner a su disposición.

¿Hubiera ganado el Madrid la demanda?
La propia UEFA procedió a adecuar la normativa el siguiente verano, por lo que de darse el caso hoy, ya no habría dudas en que Lass y Huntelaar podrían jugar, lo que demuestra que la razón nos asistía. No obstante, la junta directiva decidió en aquellos momentos no acudir al TAS y entiendo que habría razones y motivos para no hacerlo, por lo que como empleado del club sólo podía acatar la decisión de mi junta directiva. Pero la decisión estuvo plenamente fundamentada desde el punto de vista profesional.

Ahora que el Madrid busca un nueve, no le habría venido mal Huntelaar, ¿verdad?
Es evidente que a mí me parece un nueve de muchas garantías, basta ver sus números.

También se le acusó de haber gastado mucho dinero en fichajes.
¿Mucho dinero? En el periodo 2006-2009, el coste de adquisición de jugadores del primer equipo, fue de 320 millones y el ingreso por traspaso de jugadores del primer equipo (sin contar ventas de canteranos), fue de 106 millones, lo que da una inversión neta en tres temporadas de 214 millones aproximadamente, que, sinceramente, y viendo las cifras del fútbol actual, no me parece haber gastado mucho dinero en fichajes.

¿Fue caro y complicado renovar la plantilla que se encontró en 2006?
Había que cambiar una generación entera (salieron más de veinte futbolistas del club) que llevaba tres años sin títulos y mientras se hizo ese cambio, se consiguieron dos títulos de Liga y una Supercopa, incorporando al club jugadores de mucha calidad, en un alto porcentaje internacionales y, en la mayoría de los casos, con una edad inmejorable para dar sus mejores años de rendimiento al Real Madrid. No tengo la sensación de que gastáramos más del dinero del necesario. Si analizamos la rentabilidad en dinero invertido y títulos conseguidos, creo que es una etapa bastante positiva en la historia reciente del Real Madrid.

¿Qué estilo de juego buscaba con su política deportiva?
La primera característica del estilo del Madrid es ganar, en el Madrid ganar es el oxígeno que permite vivir. Es un club tan identificado con el éxito que no ganar ahoga cualquier posibilidad de seguir caminando. Por otro lado, hay que tratar de ganar siendo un equipo dominador, como corresponde a su historia. En nuestra segunda liga, conseguimos ganar en Bilbao, Villarreal, Sevilla, Barcelona y en el Calderón, algo que está al alcance de muy pocos y que sólo puede conseguirse con un equipo fuerte y dominador. Ese era el camino para ir construyendo paso a paso la identidad que el Madrid siempre debe tener.

¿Por qué le ha costado tanto a Higuaín ganarse a la afición?
Gonzalo es un chico muy especial. Está donde está por una excepcional fuerza mental, impropia de un chico de su edad. Cinco minutos de conversación con él son suficientes para darse cuenta de que estás ante alguien excepcional. Creo que a la afición del Madrid se la ha ganado hace mucho tiempo. La afición del Madrid es muy inteligente. Otra cosa es que siempre tenga parte de la crítica que le cuestione. Cuando uno está en un club tan grande como el Madrid es inevitable.
pedrodeparis
Mensajes: 921
Registrado: Oct-2008
Ubicación: Francia

#2Mensaje

no contest Mija mija maravilla el otro es un publicista con propia empresa que coge cheques del Real Madrid. ;)
Avatar de Usuario
Masquerade
Mensajes: 12316
Registrado: Sep-2008
Ubicación: Londres

#3Mensaje

creo que mijatovic tenia mas don de negocios, trajo pufos vale, pero tambien trajo buenos jugadores y no hablaba tantas chorradas, aunque tenia pinta de mafioso eso si xD
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 99568
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#4Mensaje

Hizo fichajes más meritorios hasta la ida de olla de Calderón del último año con CR y los intentos de fichar tarde y mal a Cazorla y Villa, debilitó al equipo. Lo único son las sospechas en comisiones.

Por cierto lo ideal es PONER UNA ENCUESTA en el tema si quieres ver a bote pronto lo que opina la gente.
Avatar de Usuario
steven2409
Mensajes: 16270
Registrado: Jul-2010
Ubicación: El Salvador

#5Mensaje

aca les dejo la segunda parte de la entrevista de as a Pedja.


ENTREVISTA | Pedja Mijatovic

"¿Fichó a Cristiano? El que ficha es el Madrid"

Después de diecinueve meses sin hacer declaraciones, Mijatovic repasa su paso por la dirección deportiva del Real Madrid y habla de la actualidad madridista.

Fichó usted a Faubert?
A los jugadores los ficha, para bien o para mal, el Real Madrid. En este caso en concreto mi opinión no era favorable por distintos motivos y aún recuerdo algún editorial de aquel día titulado 'Esto es fichar y no lo que hacían Calderon y Mijatovic', pero, insisto, en que es el Madrid el que ficha.

¿Le duele que parezca que hace muchos años que el Madrid no gana al Barcelona?
Parece que existe la intención de instalar determinadas cosas en el ambiente, borrando al mismo tiempo otras. Es imposible ocultar la realidad y me siento muy orgulloso de aquel triunfo en Barcelona, como del posterior pasillo y del 4-1 en casa, en un campeonato que les ganamos ¡con 18 puntos de ventaja! Aquel era un Barcelona muy parecido al actual, incluso con algún jugador de más renombre internacional, como Henry, Ronaldinho o Etoo.

No fueron malos sus números contra el Barça.
El Madrid sólo tiene que mirar su propia referencia. En esa época, el año de Capello les ganamos en casa 2-0 y empatamos allí a tres, con tres goles de Messi, que marcó el último en la última jugada, cuando teníamos ya los tres puntos en la mano. Después fue el año del 0-1 allí y 4-1 en casa. Y, por último, la temporada 08-09, en la que fuimos a Barcelona con Juande recién nombrado entrenador, teníamos a Ruud y Diarra lesionados de larga duración (los echamos mucho de menos todo el año) y además en el partido anterior contra el Sevilla, nos habían expulsado a Robben y no podíamos contar con él. Pese a todo, tuvimos un mano a mano de Drenthe y otro de Miguel Palanca y dimos la cara todo el partido. Ganaron ellos 2-0, marcando el primero en el 84 si no recuerdo mal. Después en la vuelta llego el 2-6.

¿Lleva razón Juande cuando dice que el 2-6 fue menos humillante que el 5-0?
Quizá Juande hace un análisis más técnico, me explicó: en el 2-6, comenzamos adelantándonos en el marcador, el equipo dio siempre la cara, comenzamos la segunda parte poniéndonos 2-3 y apretando al rival, pero al final ellos nos mataron, aprovechando nuestro empeño de tratar de dar la vuelta al marcador. En cambio, en el partido del otro día, en ningún momento hubo sensación de poder hacer daño y es quizá a eso a lo que se refiere Juande en sus declaraciones, pero insisto que ambas derrotas son muy duras para el madridista, aunque coincido con Juande en que la forma de producirse es muy distinta.

Ganar dos Ligas al Barça de Ronaldinho era complicado, ¿se valoraron lo suficiente aquellos triunfos o la crisis institucional tapó esos éxitos?
No fue una tarea fácil. No se trata solo de ganar dos ligas al Barça de Ronaldinho, si no de dónde partíamos cada uno. Nosotros llegábamos de tres años sin títulos y ellos eran los vigentes campeones de Liga y Champions. No sé si se valoró mucho o poco y es posible que esa crisis institucional restase trascendencia a lo conseguido, pero no es fácil ganar dos ligas seguidas, de hecho el Madrid hacia dieciocho años que no lo hacía. Y el tercer año lo comenzamos ganando la Supercopa al Valencia con nueve y, pese a que nos pasó de todo, luchamos hasta el final y me siento orgulloso. En fútbol no siempre se puede ganar, pero hay que dejar todo en intentarlo.

Schuster le ha atacado con dureza, ¿el alemán no le perdona que le destituyera?
Pues es posible, pero siempre hice lo que tenía que hacer y lo que era mejor para el Real Madrid. Creo que su enfado nace de antes, cuando tras las elecciones yo pensaba que el técnico ideal para un año que iba a ser muy duro era Capello. De todos modos, en su carrera como entrenador sólo ha ganado una Liga y una Supercopa, ambas conmigo como director deportivo, así que tan mal no le fue trabajar juntos. De momento, no ha encontrado un director deportivo mejor.

¿Usted hubiera fichado a Mourinho?
Sin ninguna duda. De hecho lo intenté, pero no tuve la capacidad de convencer a Ramón Calderón en el verano de 2008, cuando Mourinho había salido del Chelsea y aún no había firmado por el Inter. Era lo que debíamos haber hecho, lo plantee internamente a las personas que debía hacerlo. Era una buena oportunidad para dar un paso adelante, pero habíamos ganado una Liga con mucha superioridad y no fui capaz de convencer al presidente.

¿Mou es tan bueno?
Mourinho es uno de los mejores entrenadores del mundo y el Madrid debe tener siempre los mejores en todos sus departamentos.

¿Cree que el Real Madrid ha renunciado a sus valores fichando a Mourinho?
No. Mourinho atesora muchos de los valores que han hecho grande al Madrid en su historia y los que no traiga de serie, debe encontrar la suficiente comunicación en el club y en sus responsables, para no sentirse solo y que puedan recorrer juntos el camino hacia un Madrid más grande y mejor. Eso sí, sería un error pensar que poniendo a Mourinho al frente, todo está solucionado y no hay nada más que hacer. Incluso él, siendo de los mejores, no debe soportar el peso del Madrid, que es mucho, sobre sus hombros.

¿Fichó usted a Cristiano?
Los jugadores son fichados por el Real Madrid, independientemente de las personas que realicen el trabajo de negociar en cada momento. Yo tampoco hubiera podido hacer mi trabajo sin un equipo de grandísimos profesionales anónimos que el Madrid tiene en distintas áreas y por eso no es lógico que unos y otros se apropien de distintos nombres. No me gusta nada esa moda de "estos son míos o estos no son míos". Cristiano está en el Madrid y eso debe hacernos sentir orgullosos a los madridistas y debemos disfrutarle.

¿Cómo está viendo al Cristiano del Madrid?
Si tengo que dibujar un futbolista perfecto, el jugador que más se parecería a mi dibujo es Cristiano. Es algo parecido a lo sucedido en el baloncesto con Jordan, que parecía diseñado genéticamente para ese deporte. Seguro que ha visto rápido que Madrid y Manchester se parecen muy poco y que con la ayuda de todos y de sus compañeros, puede hacer historia y marcar una época en el Madrid. Tiene capacidad para hacerlo.

¿Robben y Sneijder fueron 'bienvendidos'?
Yo nunca los hubiera vendido, pero si se hizo fue desde el convencimiento de que era lo mejor para el Madrid y respeto la decisión. Pero no me gustan que los argumentos para su venta sea atacar a los jugadores con cuestiones extradeportivas. He convivido con ambos y puedo decir que el balance al evaluarlos es muy positivo tanto a nivel humano como profesional. Arjen fue el noveno jugador de la plantilla que más minutos disputó con nosotros y Wesley es de los mejores en su puesto en el mundo y titular indiscutible en todos su equipos. Es más difícil enseñar a un jugador sin lesiones o que nunca sale lo que ellos hacían, que enseñar a un tipo que nunca se lesiona y se acuesta a las nueve de la noche lo que ellos sabían hacer.

Con la marcha de Raúl y de Guti, ¿hay liderazgo en el vestuario del Real Madrid?
No tengo datos del vestuario actual para contestar. Los dos, cada uno con su estilo, eran líderes y fuertes personalidades en el vestuario. Ambos fueron también compañeros míos. Gente así nunca es fácil de sustituir.

Se dijo que Raúl tuvo excesivo peso en algunas decisiones deportivas, ¿fue así?
En el tiempo que yo ejercí como responsable del fútbol en el Madrid, Raúl nunca tuvo alguna actuación que fuese mas allá de la importancia que tenía en ese vestuario, como el capitán que era en aquellos momentos. Raúl conoce el oficio de futbolista como muy pocos lo conocen y conoce el Madrid como su propia casa. Sabía cuales eran sus obligaciones con el club y con sus compañeros y las cumplía a la perfección. Para mí supuso una gran ayuda tener un capitán como él en esos años, se lo agradezco y ojalá el Madrid siempre pueda tener muchos capitanes como Raúl. Con su ejemplo diario es un manual en carne hueso sobre lo que debe ser un profesional del fútbol y un líder de un vestuario.

¿Cree en la política de cantera?
Por supuesto. La cantera es uno de los principales activos que un club de fútbol tiene y así debe cuidarlo.

¿Se ve ganando la Décima en el Madrid?
Lo importante es que el Madrid gane la Décima.

http://www.as.com/futbol/articulo/ficho ... ftb_29/Tes
Avatar de Usuario
Javi18
Mensajes: 19771
Registrado: May-2008

#6Mensaje

Valdano,dentro de lo que es por lo menos no ha formado parte de una directiva despreciable.
Avatar de Usuario
steven2409
Mensajes: 16270
Registrado: Jul-2010
Ubicación: El Salvador

#7Mensaje

Pedja trajo 2 o 3 juugadores que no le sirvieron nada al Madrid pero trajo jugadores los cuales no tenian nombres ( Marcelo Pipa asta Gago ) y trajo buenos jugadores que no se valoraron ( Robben Sneijder ) Gago a tenido partidos malisimos pero cuando de verdad jugo bien Gago lo hiso bien, mientras que Valdano trajo nombre consagrados los cuales no han dado la talla en el madrid solo cr7 a demorado lo que vale, trajeron hombres, no nombres esa es la gran diferencia entre los 2.
ahyur
Mensajes: 4711
Registrado: Abr-2008

#8Mensaje

Pues a mi siempre me ha parecido un buen director general, secretario técnico y o sencillamente una persona con buen ojo para fichar jugadores q quereis q os diga. Es cierto q la pifió y bien con Gago xej., Drenthe no lo fichó él, se fichó en consenso de todos los ojeadores q ya era dificil en aquella etapa en la q fichaba hasta el tato, y sin embargo el holandés no tuvo ni muchisimo menos mal comienzo. Pero luego ahí estan otros grandes aciertos: Capello, Van Ruud, Sneijder, Pipita, Lass, Reyes... Robben fué un fichaje de Calderón x compromiso, y otros como Cannavaro, Diarra o Emerson fueron peticiones expresas del técnico asi q ahí no le podemos echar la culpa. Lo de las comisiones yo no tengo la menor duda q formaba parte de un plan de desprestigio a toda la directiva q ad+ tenian toda la pinta de ser unos jetas y unos mafiosos como aqui citais, si, pero eso no quiere decir q todo el mundo lo fuera. Por mi parte "el gominas" tiene un voto de confianza. Un Saludo a todo el foro.
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 29233
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#9Mensaje

Me gustaban sus fichajes: Robben, Sneijder, Pepe, Higuain, Marcelo, Reyes, Van Nistelrooy...

Eso si, si me tengo que quedar con una politica de fichajes me quedo con la de este año.
Buri
Mensajes: 56
Registrado: May-2010

#10Mensaje

ahyur escribió:Pues a mi siempre me ha parecido un buen director general, secretario técnico y o sencillamente una persona con buen ojo para fichar jugadores q quereis q os diga. Es cierto q la pifió y bien con Gago xej., Drenthe no lo fichó él, se fichó en consenso de todos los ojeadores q ya era dificil en aquella etapa en la q fichaba hasta el tato, y sin embargo el holandés no tuvo ni muchisimo menos mal comienzo. Pero luego ahí estan otros grandes aciertos: Capello, Van Ruud, Sneijder, Pipita, Lass, Reyes... Robben fué un fichaje de Calderón x compromiso, y otros como Cannavaro, Diarra o Emerson fueron peticiones expresas del técnico asi q ahí no le podemos echar la culpa. Lo de las comisiones yo no tengo la menor duda q formaba parte de un plan de desprestigio a toda la directiva q ad+ tenian toda la pinta de ser unos jetas y unos mafiosos como aqui citais, si, pero eso no quiere decir q todo el mundo lo fuera. Por mi parte "el gominas" tiene un voto de confianza. Un Saludo a todo el foro.
Cierto, Pedja hizo muy buenos fichajes, hay que reconocerlo. Nadie conocía a Higuain, Marcelo, Pepe... y mira ahora. Luego Sneijder, Robben... en general hizo un buen trabajo.

Valdano creo que este año ha fichado muy bien. Creo que es bueno que esté ahí, cuando se fue en la otra época de Florentino empezó a ir mal la cosa. Además transmite serenidad... y con Mou nos va a hacer falta más de una vez.
Responder