"Nadie hablaría de él", ¿y? ¿Cuál es el problema con eso? ¿Que hablamos de gente que conocemos?
Creo que hay una diferencia sustancial entre dejar ver que poco menos que nos rasgamos las vestiduras porque ha fallecido un futbolista, que lloramos por las esquinas y necesitamos ayuda psicológica, a "oye, se ha muerto este hombre, ¿podíais tener más respeto al hablar de él?".
Imagino que en 2025, el respeto a la gente que no está y a sus familiares, debe ser algo bastante caro.
No entiendo la histeria victimista e hipócrita del autor del tuit. Si no hubiera sido futbolista de un equipo importante, nadie hablaría de él. Nadie.
El tuit es un poco exagerado vale pero ya sabemos que vivimos en un mundo de ofendiditos, aunque hay que reconocer que lo de Sport no viene a cuento y es un pelín inapropiado o fuera de lugar.
Lo que dices que si no hubiera sido futbolista tal, no sé a qué viene. Es una crítica a la sociedad? Pues chico, es normal hablar de gente que conocemos por ser famosa. De igual modo que a veces sale el rey o el presidente del gobierno a dar el pésame cuando muere alguien importante y no cuando la palma tu vecino. Y eso que se supone que representan a todos los españoles.
Tú con tus amigos hablas de que se ha muerto un tío en un accidente en Birmania? Pensarían que eres rarito...
Ya sabes el histrionismo que hay en Twitter por un lado.
Y por el otro, ya sabemos también que los medios de comunicación no necesitan una desgracia para que quede a la vista toda su indecencia, pero es que especialmente en estas situaciones son tan despreciables que se lucen.
No entiendo la histeria victimista e hipócrita del autor del tuit. Si no hubiera sido futbolista de un equipo importante, nadie hablaría de él. Nadie.
Pero esto es lógico, si en una noticia pone fallece Luis A.J de 28 años en un accidente no es lo mismo a que fallezca una persona que aunque no conozcas sabes quién es, has visto muchos partidos suyos, eres fan de su equipo, has cantado sus goles... Es muy distinto.
Paul Breitner escribió: ↑Vie Jul 04, 2025 1:11 pm
No estoy cuestionando que nos importe más la muerte de 1 vecino del barrio que la de 100 personas en Pakistán. Es comprensible y nos pasa a todos.
Lo que me parece muy falso es el histrionismo de los guardianes de la moral que siempre aparecen en este tipo de noticias.
No es guardianes de la moral. A mí me parece bien levantar la voz cuando vemos que algo no es correcto, de lo contrario, nos quedamos siempre en el sedentarismo craneal.
Pero bueno, viendo a qué se vota y a quién, se entiende que estemos como estamos.