Caravan escribió: ↑Dom Jul 27, 2025 9:03 pm He de reconocer que no me gusta el fútbol femenino y jamás he visto un partido, pero cuando me he enterado que llegaban a los penaltis me los he puesto porque sabía que podía ser un espectáculo dantesco... efectivamente no me han decepcionado, los niños de 10 años del Torneo Brunete ese los hubieran tirado mejor.
La disculpa de Aitana Bonmatí tras fallar su penalti en la final de la Eurocopa: "Estoy muy jodida, vacía y en shock"
Los antiespañoles sois así, traidores a vuestra patria. Mientras tanto, nosotros a celebrar haber llegado a la final y dar la cara.Luis Molowny escribió: ↑Dom Jul 27, 2025 11:27 pm El Tebas de internet ya apareció ahora falta el oso azulgrana a defender a la selección del Varcelona y sus árbitros.
A ver cuanto tardan en pedir jugar de azulgranas con la selección porqué no se sienten cómodas con la equipación de España.
Buen análisis compa. El fútbol femenino ha llegado para quedarse. Hay cosas que la RFEF ha hecho mal, pero así como otras cosas no, Rubiales hizo un grandísimo trabajo con el fútbol femenino y Louzán creo que es bastante continuista en ese sentido.jaizkibel escribió: ↑Lun Jul 28, 2025 8:12 am Valorando un poco toda la Eurocopa, lo primero es dar la enhorabuena a la Federación suiza y la Uefa porque lo han bordado. Ha sido un torneo espectacular. Estadios llenos, las mejores selecciones de Europa con sus mejores jugadoras, “shares” de televisión muy altos en casi toda Europa, nada ha fallado a nivel organizativo, etc. Un gran torneo que ha reivindicado al fútbol femenino.
Sobre España:
Pues dar la enhorabuena a todas las chicas porque han hecho un excelente torneo. Incluso en la final, pudieron haber ganado si hubiesen transformado todas las ocasiones que tuvieron. Ser subcampeonas de Europa sólo puede serlo una selección, y esa selección ha sido la española. Además, en la final cayeron contra la selección de un país que tiene la Liga que mueve más dinero de todo el continente y con los clubes más competitivos de Europa: Chelsea, Arsenal (actual campeonas de Europa), los dos Manchester, Tottenham, etc. No hay comparación con la Liga española, es otro nivel.
España nunca llegó a ganar nada hasta que la eclosión de una generación de oro del Barcelona impulsó a la selección y se ganó el Mundial. Todavía hoy, la base de la selección son las jugadoras de esa generación del Barcelona. Jugadoras de otros clubes son marginales. Qué va a pasar cuando las Aitana, Putellas, Guijarro o Caldentey entren en declive? Volveremos a la misma situación de hace años? Volveremos a nuestra realidad histórica? Lo que hemos vivido estos últimos años será recordado sólo como un paréntesis?
Bueno, estamos en finales, semis... yo creo que viene una buena hornada detrás y la mayor profesionalización del FutFem es positiva. Lo que puede pasar es que luego tengamos carencias en ciertos puestos clave y no se redondee un equipo para ser campeonas.jaizkibel escribió: ↑Lun Jul 28, 2025 10:20 am Y, abundando un poco más en este tema, compartir con vosotros una pequeña reflexión: España es una potencia mundial en categorías inferiores (sub todo lo que queráis). Pero, si exceptuamos estos últimos años en que el éxito de una generación de jugadoras del Barcelona ha ayudado a conseguir éxitos (Mundial, Liga de Naciones), España a nivel de selección absoluta nunca había ganado títulos. Entonces, por qué esas jugadoras que ganaban en edad juvenil no seguían ganando en edad senior a esas mismas selecciones a las que derrotaban en edad juvenil? Qué pasaba en la transición edad juvenil a edad senior? Todo pasaba sólo por la diferente evolución física de las juveniles españolas en relación con otras jugadoras europeas? No había nada más?
Pues corremos el riesgo de que volvamos a una situación parecida a esa en unos años.
En la final del Mundial, salvo error, de 14 jugadoras que jugaron 6 o 7, dudo con Jenni, no lo hacían en el Barcelona.jaizkibel escribió: ↑Lun Jul 28, 2025 8:12 am Valorando un poco toda la Eurocopa, lo primero es dar la enhorabuena a la Federación suiza y la Uefa porque lo han bordado. Ha sido un torneo espectacular. Estadios llenos, las mejores selecciones de Europa con sus mejores jugadoras, “shares” de televisión muy altos en casi toda Europa, nada ha fallado a nivel organizativo, etc. Un gran torneo que ha reivindicado al fútbol femenino.
Sobre España:
Pues dar la enhorabuena a todas las chicas porque han hecho un excelente torneo. Incluso en la final, pudieron haber ganado si hubiesen transformado todas las ocasiones que tuvieron. Ser subcampeonas de Europa sólo puede serlo una selección, y esa selección ha sido la española. Además, en la final cayeron contra la selección de un país que tiene la Liga que mueve más dinero de todo el continente y con los clubes más competitivos de Europa: Chelsea, Arsenal (actual campeonas de Europa), los dos Manchester, Tottenham, etc. No hay comparación con la Liga española, es otro nivel.
España nunca llegó a ganar nada hasta que la eclosión de una generación de oro del Barcelona impulsó a la selección y se ganó el Mundial. Todavía hoy, la base de la selección son las jugadoras de esa generación del Barcelona. Jugadoras de otros clubes son marginales. Qué va a pasar cuando las Aitana, Putellas, Guijarro o Caldentey entren en declive? Volveremos a la misma situación de hace años? Volveremos a nuestra realidad histórica? Lo que hemos vivido estos últimos años será recordado sólo como un paréntesis?
Mucho dolor veo en ti porque el fútbol femenino tuvo una audiencia de 6 millones ayerUn botijo escribió: ↑Lun Jul 28, 2025 12:45 pm Hoy en las noticias de la 1.
Ojete:
España PARALIZADA por la selección.
Y salen fotos de 4 personas viendo el partido en una piscina.
Y una pantalla gigante puesta en el parque de Berlín, en Madrid con ¿40 personas?.
Un bar en País Vasco con más ingleses que españ.. , bueno lo que haya por allí. Realmente sale un tío hablando que han pillado por allí y ni sabe que decir.
Maravilloso el nivel de manipulación en TODA esta sociedad. Y la gente se cree todoooo.