Una NBA del fútbol sería la solución, pero para eso habría que tener unos dirigentes que tuvieran legalidad y decencia . Y Louzán y Tebas son dos trincones sinvergüenzasEmpirico escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 9:36 pmPues entonces no nos quejemos de las diferencias abismales entre el nivel de los clubes, pues estas serán cada vez más grandes .Sukhoi escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 9:33 pmClaro que sí. Repartir entre todos el dinero que en derechos de TV sobre todo produce el Madrid gracias a dejarse su pasta en fichajes de estrellas mundiales....Empirico escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 9:29 pmSe arreglaría con una distribución más equitativa de los ingresos por televisión, como ocurre por ejemplo en Inglaterra, donde el club que menos recibe cobra al nivel de lo que aquí sería el cuarto o el quinto de la Liga. En el mus hay un refrán que dice que “con buena picha bien se jode”, para referirse a que con buenas cartas es fácil ganar; pues bien, en el fútbol es lo mismo: con dinero mejores equipos se hacen, y no me parece justo que en una competición haya equipos cuyo presupuesto sea 40 o 50 veces más que el de otros. Eso es más adulteración que cualquier barrabasada que puedan hacer los árbitros. Esa descompensación debería corregirse vía ingreso la televisivos, con independencia de quienes sean los clubs que más los generen, pues por esa regla de tres el Madrid, el Barcelona y el Ayletico seguirán siendo los que más recibas y agrandándose todavía más las diferencias entre clubs.Wakandel escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 9:20 pmSe arregla con un Villarreal-Barça con mucha pasta para los 2 y adulterando (aun más) la competición.Empirico escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 9:19 pm
Y sin arbitrajes como el de hoy: son malos con avaricia. Aunque claro, me temo que de ese nivel va a haber unos cuantos: Oviedo, Girona, Elche, Levante… Con lo que al final se tendrán que salvar algunos de ellos. Pero vuelvo a lo mismo: si este es el nivel de los equipos de la parte medio-baja, estamos a años luz de la Premier
Otra solución sería limitar la posibilidad de fichajes, como se hacía en mis tiempos, cuando ninguno equipo podía tener en sus filas más de tres jugadores no seleccionables. Las diferencias eran entonces mucho menores. Recuerdo que ganar un partido fuera de casa se consideraba muy meritorio, dada esa mayor igualdad existente. Pero llegaron los capullos de Europa con su ley Bosman de los cojones y lo jodieron todo
En Inglaterra dan igual los ingresos por TV, ya que los equipos fuertes reciben dinero directamente de sus dueños....
Algo habrá que hacer, digo yo, para que eso no ocurra y podamos tener en el fútbol profesional una competición igualada como, por ejemplo, la NBA en baloncesto, donde cualquiera puede ganar a cualquiera y los títulos se reparten muchísimo más entre los diferentes equipos
Espera, a ver si lo entiendo...Sukhoi escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 9:33 pmClaro que sí. Repartir entre todos el dinero que en derechos de TV sobre todo produce el Madrid gracias a dejarse su pasta en fichajes de estrellas mundiales....Empirico escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 9:29 pmSe arreglaría con una distribución más equitativa de los ingresos por televisión, como ocurre por ejemplo en Inglaterra, donde el club que menos recibe cobra al nivel de lo que aquí sería el cuarto o el quinto de la Liga. En el mus hay un refrán que dice que “con buena picha bien se jode”, para referirse a que con buenas cartas es fácil ganar; pues bien, en el fútbol es lo mismo: con dinero mejores equipos se hacen, y no me parece justo que en una competición haya equipos cuyo presupuesto sea 40 o 50 veces más que el de otros. Eso es más adulteración que cualquier barrabasada que puedan hacer los árbitros. Esa descompensación debería corregirse vía ingreso la televisivos, con independencia de quienes sean los clubs que más los generen, pues por esa regla de tres el Madrid, el Barcelona y el Ayletico seguirán siendo los que más recibas y agrandándose todavía más las diferencias entre clubs.Wakandel escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 9:20 pmSe arregla con un Villarreal-Barça con mucha pasta para los 2 y adulterando (aun más) la competición.Empirico escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 9:19 pmY sin arbitrajes como el de hoy: son malos con avaricia. Aunque claro, me temo que de ese nivel va a haber unos cuantos: Oviedo, Girona, Elche, Levante… Con lo que al final se tendrán que salvar algunos de ellos. Pero vuelvo a lo mismo: si este es el nivel de los equipos de la parte medio-baja, estamos a años luz de la Premier
Otra solución sería limitar la posibilidad de fichajes, como se hacía en mis tiempos, cuando ninguno equipo podía tener en sus filas más de tres jugadores no seleccionables. Las diferencias eran entonces mucho menores. Recuerdo que ganar un partido fuera de casa se consideraba muy meritorio, dada esa mayor igualdad existente. Pero llegaron los capullos de Europa con su ley Bosman de los cojones y lo jodieron todo
En Inglaterra dan igual los ingresos por TV, ya que los equipos fuertes reciben dinero directamente de sus dueños....
Y contra 9 pues lo tendrá más fácilLuckyStrike escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 9:44 pm Lo poco que se puede sacar del partido de Mallorca es que Lamine parece que este año quiere marcar muchos más goles, no solo asistir.
El problema no es la desigual de la liga española.Txarlio escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 9:44 pmEspera, a ver si lo entiendo...Sukhoi escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 9:33 pmClaro que sí. Repartir entre todos el dinero que en derechos de TV sobre todo produce el Madrid gracias a dejarse su pasta en fichajes de estrellas mundiales....Empirico escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 9:29 pmSe arreglaría con una distribución más equitativa de los ingresos por televisión, como ocurre por ejemplo en Inglaterra, donde el club que menos recibe cobra al nivel de lo que aquí sería el cuarto o el quinto de la Liga. En el mus hay un refrán que dice que “con buena picha bien se jode”, para referirse a que con buenas cartas es fácil ganar; pues bien, en el fútbol es lo mismo: con dinero mejores equipos se hacen, y no me parece justo que en una competición haya equipos cuyo presupuesto sea 40 o 50 veces más que el de otros. Eso es más adulteración que cualquier barrabasada que puedan hacer los árbitros. Esa descompensación debería corregirse vía ingreso la televisivos, con independencia de quienes sean los clubs que más los generen, pues por esa regla de tres el Madrid, el Barcelona y el Ayletico seguirán siendo los que más recibas y agrandándose todavía más las diferencias entre clubs.Wakandel escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 9:20 pmSe arregla con un Villarreal-Barça con mucha pasta para los 2 y adulterando (aun más) la competición.Empirico escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 9:19 pm
Y sin arbitrajes como el de hoy: son malos con avaricia. Aunque claro, me temo que de ese nivel va a haber unos cuantos: Oviedo, Girona, Elche, Levante… Con lo que al final se tendrán que salvar algunos de ellos. Pero vuelvo a lo mismo: si este es el nivel de los equipos de la parte medio-baja, estamos a años luz de la Premier
Otra solución sería limitar la posibilidad de fichajes, como se hacía en mis tiempos, cuando ninguno equipo podía tener en sus filas más de tres jugadores no seleccionables. Las diferencias eran entonces mucho menores. Recuerdo que ganar un partido fuera de casa se consideraba muy meritorio, dada esa mayor igualdad existente. Pero llegaron los capullos de Europa con su ley Bosman de los cojones y lo jodieron todo
En Inglaterra dan igual los ingresos por TV, ya que los equipos fuertes reciben dinero directamente de sus dueños....
Entonces nos quejamos de la desigualdad de la Liga española, porque genera desinteres para los aficionados, pero repartir mas los ingresos no nos parece bien porque no "es lo merecido", no?
Pero eso es un poco como lo de que vino antes: el huevo o la gallina. Quizá en Inglaterra hay esa diversificación precisamente porque hay mayor competitividad. Es difícil en España ser del Burgos o del Oviedo sabiendo que jamás no ya digo ganar, sino simplemente competir por títulos importantes. En España ganan casi siempre Madrid y Barcelona, de ahí que lo normal sea ser de esos equipos, incluso para gente que no son de Madrid ni Barcelona, ya que los clubs de su tierra están a años luz. Ahora bien, si esos clubs tuvieran el suficiente nivel para competir con ciertas garantías contra los grandes trasatlánticos, ¿seguiría dándose el mismo fenómeno? Es muy probable que asistiésemos entonces a un interesante cambio de tendencia. Recuerdo el caso, por ejemplo, del Deportivo de La Coruña, cuando de pronto hizo un equipo capaz de luchar por todo: la afición respondió como nunca, siendo que muchos de esos aficionados pasaron de tener al Depor como segundo equipo a hacerse definitivamente de sus colores. Pues imagínate que eso sucediera con el Almería, el Mallorca, el Zaragoza, el Cádiz…, entonces estoy convencido que muchísima gente dejaría de rendir pleitesía tan mayoritariamente a los dos grandes para pasar a ser antes que nada hinchas acérrimos del equipo de su tierra.Wakandel escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 9:32 pm
Muestra claramente que desconoces el funcionamiento del futbol inglés. En Inglaterra, la gente es del equipo de su barrio o ciudad. En España está mucho más polarizado: Madrid y Barça. Allí está todo mucho más repartido. En España la gente solo quiere ver Madrid y Barça. El resto apenas interesa.
Te falta ya decir que los Madrileños solo tienen que comer cocido y bocatas de calamaresEmpirico escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 9:49 pmPero eso es un poco como lo de que vino antes: el huevo o la gallina. Quizá en Inglaterra hay esa diversificación precisamente porque hay mayor competitividad. Es difícil en España ser del Burgos o del Oviedo sabiendo que jamás no ya digo ganar, sino simplemente competir por títulos importantes. En España ganan casi siempre Madrid y Barcelona, de ahí que lo normal sea ser de esos equipos, incluso para gente que no son de Madrid ni Barcelona, ya que los clubs de su tierra están a años luz. Ahora bien, si esos clubs tuvieran el suficiente nivel para competir con ciertas garantías contra los grandes trasatlánticos, ¿seguiría dándose el mismo fenómeno? Es muy probable que asistiésemos entonces a un interesante cambio de tendencia. Recuerdo el caso, por ejemplo, del Deportivo de La Coruña, cuando de pronto hizo un equipo capaz de luchar por todo: la afición respondió como nunca, siendo que muchos de esos aficionados pasaron de tener al Depor como segundo equipo a hacerse definitivamente de sus colores. Pues imagínate que eso sucediera con el Almería, el Mallorca, el Zaragoza, el Cádiz…, entonces estoy convencido que muchísima gente dejaría de rendir pleitesía tan mayoritariamente a los dos grandes para pasar a ser antes que nada hinchas acérrimos del equipo de su tierra.Wakandel escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 9:32 pm
Muestra claramente que desconoces el funcionamiento del futbol inglés. En Inglaterra, la gente es del equipo de su barrio o ciudad. En España está mucho más polarizado: Madrid y Barça. Allí está todo mucho más repartido. En España la gente solo quiere ver Madrid y Barça. El resto apenas interesa.
Bueno, esa es mi forma de pensar. Yo soy gato de varias generaciones, nacido en Madrid, hijo de madrileños y nieto de madrileños. Quizá por eso me entristece tanto que la gente no sea del equipo de su tierra y tenga que adoptar el de otra.
También por eso admiro tanto la filosofía del Athletic de Bilbao