Buenos días.
Ya sin Semana Grande, os dejo mis sensaciones después de lo que he visto estos dos partidos (Madrid CFF, del que sólo pude ver la primera mitad, y el de ayer contra el Berlín):
Sensaciones a nivel colectivo:
Es muy poco lo que hemos visto para habernos hecho ya una idea de lo que va a ser la próxima temporada, pero las escasas sensaciones que he tenido han sido positivas. Creo haber visto un equipo más dinámico, más "ágil", quizá más "feliz". Hay cosas muy llamativas, como lo de la presión alta, que parece que va a ser la tónica la próxima temporada. Se nota que faltan cosas por ajustar en esa presión alta, pero es algo interesante. Ayer, por ejemplo, se recuperaron muchos balones con esa presión. Es cierto también que el Berlín no es un equipo especialmente ilustrado en el toque del balón, pero no por eso hay que quitar mérito a lo que hicieron ayer las chicas consiguiendo esos balones. Eso sí, cuando toque enfrentarse a equipos con más técnica habrá que ver si esa presión alta da resultado. Me llamó mucho la atención el compromiso de casi todas, pero especialmente el compromiso de Caroline Weir, muy activa a la hora de correr para presionar la salida del balón de las contrarias.
El partido del próximo jueves, contra el Bayern Munich, ya son palabras mayores. El Bayern es un equipo que yo incluiría en una especie de segundo nivel de la élite europea, detrás del Chelsea, Barcelona, Lyon y Arsenal. Estaría en ese segundo nivel junto con el PSG o Manchester City, por ejemplo. Y en ese partido se podrán sacar muchas más conclusiones, por la calidad del rival. También nos podremos hacer una idea del equipo titular que tiene en la cabeza Pau Quesada.
Sensaciones a nivel individual:
Especialmente me fijé en las nuevas y en las chicas de la cantera.
Sobre las nuevas, excelente Holmgaard. Es más, me atrevería a decir que en el cambio Olga Carmona por Holmgaard, el RM ha salido ganando. Más consistencia defensiva y no se han perdido virtudes en el carril izquierdo cuando toca atacar. Me parece una jugadora que ha sido todo un acierto.
Andersson: tiene una pinta estupenda. Ayer, en balones aéreos es la jefa. Sale muy bien con el balón. En choques, ayer me llamó la atención porque en alguna ocasión las jugadoras alemanas que iban al choque con ella, salían rebotadas. Eso es curioso, porque Andersson no es una jugadora que llame la atención por su musculatura, porque parece una jugadora alta, pero muy fina muscularmente. Pues parece que es fuerte. Con sólo 19 años, puede haber sido todo un fichajazo. No parece que vaya a desmerecer como central.
Frohms: siempre he dicho que para mí era un excelente fichaje y debería ser la portera titular esta temporada. Pero eso no quiere decir que tiene algunas cosas... Por ejemplo, a la hora de sacar el balón, casi siempre suelta el balón al suelo y busca un pase corto hacia alguna de las laterales o hacia una de sus centrales. Y además, apurando mucho lo de soltar el balón. Ese es un defecto fácil de corregir, pero lo tiene que corregir ya. O bien, coge el balón con la mano y lo suelta para darle el patadón en el aire, como hacen la mayoría de porteras, o si lo deja caer al suelo, que lo pase rápido sin esperar que se acerque la delantera rival. Ayer, una tontería de esas pudo costar un gol. Por lo demás, no tuvo ninguna culpa en el gol del Berlín, un gol que hay que apuntar en el debe de Rocío Gálvez por blandengue.
Däbritz: apenas entró en juego, no me hice ninguna idea sobre ella. Sí me fijé en que cuando no está Weir, Däbritz va a ser le encargada de tirar los golpes francos y los corners.
Canteranas: Irune, estupenda. Pau Comendador, muy activa. Y Folgado, también sin desentonar. Quizá la que menos apareció fue Noe Bejarano. Yo creo que la titularidad de esta temporada debería ser para Sheila García. Antonia, para relevos. Y la próxima temporada, ir como sea a por Holmberg, que termina contrato y no renovar a Antonia Silva. Además, Holmberg no ocupa plaza de extracomunitaria y Antonia Silva, sí.
Poco más os puedo decir. Ahora, a esperar al jueves contra el Bayern.
El Bayern Munich, próximo rival, ha jugado estos días otro amistoso contra el Zurich suizo. Este es el resumen de su partido. Por cierto, Oberdorf jugó. Enhorabuena por su recuperación.
jaizkibel escribió: ↑Lun Ago 18, 2025 1:04 pm
Smilla Holmberg: Los del Barcelona también sueñan con ella.
Ana Rosell, date prisa, por Dios.
Supongo que la que termine la temporada de suplente entre Shei y Antonia, no será renovada. Aunque a día de hoy creo que Antonia, pese a ser clave defensivamente, tiene más papeletas para terminar saliendo, por edad (tendrá 32 años) y por ocupar plaza de extracomunitaria.
Aunque realmente la idea del club es meter a Noe Bejarano en dinámica del primer equipo y subirla la próxima temporada. Eso a día de hoy. Que suceda o no ya dependerá de Quesada (oportunidades y convencimiento) y de la propia Noe (rendimiento).
También hay que decir que Quesada no la ha puesto ni un minuto de lateral diestra. Ante el Madrid la sacó de extremo por la derecha y luego la puso de lateral por la izquierda. Y ante el Union, todo el rato de extremo diestra. Complicado sacar conclusiones si no le da minutos en su posición.
Estaba mirando en la web del Real Madrid el calendario de partidos, y veo que la primera jornada contra el DUX Logroño pone que se retransmitirá por DAZN. Miro en la web de la Liga F y también aparece. Sorprendido después de que supuestamente hayan roto el contrato.
En cambio, en la segunda jornada ya no aparece ningún operador. Claro que tampoco aparece la fecha ni la hora, cosa habitual en la Liga F, que no se dan los horarios hasta poco antes, algo que ya criticó y sorprendió a Leupolz, viniendo de Inglaterra y Alemania.