Han hecho una encuesta internacional a los medios acreditados para el Eurobasket sobre predicciones y este es el resultado:
- ¿Quién ganará el FIBA EuroBasket 2025?
73.1% ---> Serbia
10.0% ---> Alemania
6.2% ---> Francia
3.1% ---> Letonia
2.3% ---> Grecia
1.5% ---> España
- ¿Quién estará en el podio?
90.8% ---> Serbia
64.6% ---> Alemania
52.3% ---> Francia
21.5% ---> Letonia
18.5% ---> Eslovenia
13.8% ---> España
13.1% ---> Grecia
6.2% ---> Turquía
5.4% ---> Finlandia
5.4% ---> Italia
5.4% ---> Lituania
1.5% ---> Georgia
- ¿Quién será la mayor sorpresa positiva?
23.1% ---> Finlandia
17.7% ---> Letonia
9.2% ---> Estonia
9.2% ---> Polonia
6.9% ---> Georgia
6.2% ---> Turquía
4.6% ---> Grecia
4.6% ---> Italia
3.8% ---> Eslovenia
3.1% ---> Bosnia & Herzegovina
2.3% ---> Israel
1.5% ---> Alemania
1.5% ---> Gran Bretaña
1.5% ---> Islandia
1.5% ---> Montenegro
- ¿Quién será la mayor decepción?
26.9% ---> España
15.4% ---> Grecia
11.5% ---> Francia
10.0% ---> Eslovenia
9.2% ---> Lituania
6.2% ---> Alemania
4.6% ---> Turquía
3.1% ---> Italia
2.3% ---> Chipre
2.3% ---> Israel
1.5% ---> Bosnia & Herzegovina
1.5% ---> República Checa
1.5% ---> Serbia
- ¿Quién será el jugador más valioso?
72.2% ---> Nikola Jokic (Serbia)
4.8% ---> Franz Wagner (Alemania)
4.8% ---> Luka Doncic (Eslovenia)
2.4% ---> Bogdan Bogdanovic (Serbia)
2.4% ---> Dennis Schroder (Alemania)
2.4% ---> Giannis Antetokounmpo (Grecia)
2.4% ---> Kristaps Porzingis (Letonia)
2.4% ---> Lauri Markkanen (Finlandia)
1.6% ---> Tornike Shengelia (Georgia)
Pues nueva derrota de España en el último partido de preparación para el Eurobasket.
Balance final: 1 victoria y 5 derrotas.
1 – España 74-76 Portugal
2 – España 87-73 República Checa
3 – España 67-75 Francia
4 – Francia 78-73 España
5 – España 105-106 Alemania
6 – Alemania 95-78 España
Hasta la selección de España B lo hizo mejor...
1 – España B 80-75 República Checa
2 – España B 64-63 Portugal
Nos vamos a comer un Europeo tristísimo, pero es que no hay más. A ver las nuevas generaciones criadas en EEUU que veremos, en muchos casos, con España sin haberlos visto en sus equipos. Es compleja esta nueva realidad.
Veniamos de donde veniamos,de degustar caviar estos años y ahora por comparacion queda una sensacion de vacio grande,el propio Scariolo en su subconsciente debe estar pensando que ya podria estar en la pretemporada del Real Madrid.Estos jovenes estan faltos de experiencia aunque alguno como Pradilla o de Larrea cuando cojan mas vuelo van a servir y los otros pues con su garra y tal sabemos que no son malos pero nos da para mas actualmente.
La generación dorada se erigió con algunos de aquellos juniors que ganaron el Mundial de 1999, con Raúl López, Carlos Cabezas, Juan Carlos Navarro, Berni Rodríguez, Pau Gasol o Felipe Reyes. Luego se añadirían otros jóvenes como José Manuel Calderón, Rudy Fernández, Sergio Rodríguez, Marc Gasol, Sergio Llull o Ricky Rubio. Pues ahora estamos en una nueva transición y tenemos a una nueva generación que repitió la hazaña y se alzó con el título del Mundial junior en 2023. De ahí podrían salir algunos jugadores que sirvan de base del futuro. Los más importantes de aquella selección eran:
B - Sergio De Larrea (Valencia)
B - Rafael Villar (Baskonia)
E - Lucas Langarita (Zaragoza)
E - Isaac Nogués (Valencia)
A - Jordi Rodríguez (NCAA)
F - Baba Miller (NCAA)
P - Izan Almansa (Real Madrid)