Primero, en lunfardo argentino le decimos "gallegos" a los españoles, más allá de que hayan nacido fuera de Galicia, y le decimos "Tanos" a los de orígen italiano. Es habitual . También les decimos "gringos" a los alemanes y otros rubios claros, "Ponjas" a los japoneses, "Rusos" no sólo a los de Rusia sino también a los judíos.Xetorg escribió: ↑Vie Sep 05, 2025 5:55 pmSe sigue usando el término gallego para referirse a los españoles que inmigraron a argentina?ricRLR escribió: ↑Vie Sep 05, 2025 4:54 pmJajaja, sos un chiste de gallegos mal contado.Xetorg escribió: ↑Vie Sep 05, 2025 3:28 pmQue falló 7 pases de 51 intentos?Blanco Polar escribió: ↑Vie Sep 05, 2025 2:19 pm A los aficionados nos gustan los futbolistas superespecialistas, poder decir que éste es lateral, éste mediocentro defensivo, éste destaca por su velocidad y regate, éste por su capacidad goleadora, éste por sus pases en largo, pero en fútbol ni en ningún otro ámbito de la vida todo es blanco o negro, salvo en el ajedrez.
Franco es de esos futbolistas que quieren tener todos los entrenadores, un chico para todo, que participe mucho en el juego de ataque, se ofrezca a recibir el balón, que ocupe mucho terreno, presione incansablemente, luche y corra.
Además, no está exento de técnica, intentó varias asistencias muy buenas que fueron cortadas en última instancia por defensores, tiene regate suficiente, buen disparo, un desplazamiento de balón aceptable, no es sobón como Ceballos ni chupón como Brahim, no tiene miedo a entrar en el área ni a dar el último pase, muestra mucha personalidad y nunca se esconde. Moviendo el balón no es tan lento como otros y es capaz de hacerlo al primer toque. Contra una Venezuela cerrada, 44 pases acertados de 51. Ni tan mal.
Ocupa todo el frente de ataque por la derecha sin pegarse a la banda. Le falta mejorar el aspecto táctico porque es muy joven, acaba de llegar a otro continente y al mejor equipo del mundo.
Con 18 años, lógicamente, en los partidos va de más a menos porque aún no dosifica los esfuerzos y comete errores por intentar jugar en lugar de esconderse.
Es de esos futbolistas necesarios en un equipo plagado de cracks, estrellas y divas.
No vi el partido y leyendo el foro se podría entender que falló 47 de 51 intentos.
Gracias por la aclaración.
Aunque que aparezca el "argentino" al que Mastantuono le quitó la novia, o tal vez sea la propia ex novia... Diciendo que hizo buena primera parte ya me hacía entender que debió hacerlo bastante bien porque ese "argentino/a" le tiene muchísima manía
No viste el partido y salís a hablar basado en estadísticas
Y aclara qué es eso de ponerle comillas a mi nacionalidad, querido "español"
Más que nada porque hará 60 años que viaja un español a trabajar a Argentina por cada 1.000 argentinos que viajan a España buscando una vida mejor.
Poner algo entre comillas se usa porque se duda de ese algo.
Por ejemplo poner entre comillas la nacionalidad argentina es porque me genera dudas sobre todo por usar expresiones anticuadas
Como si alguien se hace pasar por español y dice que trabaja de Sereno, pues como poco hace dudar...
Respecto a los inmigrantes/ emigrantes, nada tiene que ver con esta conversación, pero está claro que en las últimas décadas hay más argentinos que emigran a Europa que europeos que vienen a Argentina. A la inversa de lo que ocurrió durante la primera mitad del siglo pasado, período en el que venian de Europa, principalmente de España e Italia, una enorme cantidad de gente, en su mayoría muy escasos de educación y cagados de hambre. Y acá fueron recibidos con los brazos abiertos con el fin dw ayudarlos a mitigar el hambre y la pobreza que traían encima. Estamos mano entonces.
No se entiende a qué te referís con eso de "expresiones anticuadas" (acá sí amerita comillas); si podés aclarar sería útil.
Por último, acá hay muchos serenos de origen español, así que eso tampoco me queda claro