Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9453
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#31201Mensaje

Yo hubiese salido con Bennison de pivote y dejado fuera a Athenea
nettox
Mensajes: 23363
Registrado: Ago-2013

#31202Mensaje

Goll :fiesta:

Vamos
Avatar de Usuario
Asllani
Mensajes: 6717
Registrado: Oct-2019

#31203Mensaje

jaizkibel escribió: Jue Sep 11, 2025 5:58 pm Yo hubiese salido con Bennison de pivote y dejado fuera a Athenea
Da igual lo que se ponga están todas mal entrenadas, antes por culpa de Toril y ahora por Quesada, salimos de Málaga y nos metemos en Malagón.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 36952
Registrado: Ene-2011

#31204Mensaje

Algo se ha ganado metiendo a tres en la media pero yo no acabo de verlo claro.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 36952
Registrado: Ene-2011

#31205Mensaje

Ojo con Naomi Feller que podría batir el record de Isco de balones perdidos en un partido
Avatar de Usuario
Gareth_Bale
Mensajes: 512
Registrado: May-2025

#31206Mensaje

Stardust escribió: Jue Sep 11, 2025 5:41 pm Con un techo no mucho mayor al de Misa o Frohms. Y ojalá lo cumpla si apuestan todo a ella...

Aunque por alto no es muy allá pese a ese 1,78 que le dan y con el pie también es propensa a meterse en líos.
Imágino que los análisis estadísticos han decidido que para los porteros es mejor quedarse bajo palos que intentar salir de puños en córners y en general en balones por alto. Creo que esto es ya una norma casi general en todos los equipos (masculinos y femeninos). Todos los porteros y porteras parecen informados de esto y rara vez arriesgan en esas acciones.

La altura tiene más importancia a la hora de estirarse en balones de mediana y alta dificultad (como el que ha sacado hoy a córner Frohms en la segunda parte). A igualdad de agilidad, se cubre más portería y eso es oro. Acciones de valor gol dicen ahora. :sisi:
Avatar de Usuario
Gareth_Bale
Mensajes: 512
Registrado: May-2025

#31207Mensaje

jaizkibel escribió: Jue Sep 11, 2025 5:58 pm Yo hubiese salido con Bennison de pivote y dejado fuera a Athenea
No soy yo nada fan boy de Athenea, pero tampoco la veo tan mal como se viene diciendo últimamente. Da un poco de profundidad (cuando el equipo carbura mínimamente), pelea los uno contra uno y corta de raíz ataques prometedores del contrario con buenas faltas. La veo con un rendimiento aceptable ahí mientras consigue evitar la tarjeta amarilla y después al banquillo y que siga otra.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9453
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#31208Mensaje

Acabo de terminar de ver el partido, porque a las 19 h. no podía sentarme delante de la televisión, así que lo he visto más o menos en diferido sin conocer el resultado.
¿Sensaciones que me ha dejado el partido? Yo me guío mucho por el test del sillón. Si empiezo a moverme demasiado en el asiento que ocupo, es señal de que me estoy aburriendo un montón. Si apenas me muevo, por el contrario, eso significa que me estoy entreteniendo. Bueno, pues hoy apenas me he movido de la silla.
Me ha gustado el RM los primeros 30 minutos. A partir de ese momento el Eintracht se ha hecho dueño del partido y en la segunda parte, más o menos lo mismo: el Eintracht achuchaba y el RM se defendía como podía con algún que otro latigazo al contragolpe, como el cabezazo de Bruun al palo. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que el Eintracht es un buen equipo, no es el Logroño.
Está claro que lo mejor ha sido el resultado, que permite afrontar con ciertas garantías el partido de vuelta. Pero me preocupa que el RM se haya ido diluyendo según pasaban los minutos.
Yendo a jugadoras concretas, en el RM me ha gustado mucho Lakrar, Caicedo, Bruun y Angeldahl. Frohms también ha hecho un par de paradas importantes que espero que le permita ganar confianza en la portería. Feller nunca me ha terminado de convencer. Es una jugadora con mucho físico, mucha velocidad, pero le faltan muchísimas cosas: técnica, definición, etc.
El Eintracht ha jugado más o menos como esperábamos. Los que siguen la Bundesliga alemana y hayan visto partidos del Eintracht habrán reconocido perfectamente su estilo de juego: muy físico, mucha presión en bloque alto, ataque casi siempre por las bandas para buscar una asistencia, etc. Me ha defraudado hoy Freigang, que, siendo la referente en ataque el Eintracht, ha estado muy apagada. Reuteler ha vuelto a demostrar que está en un momento dulce de forma. Riesen también muy bien. Y en el centro del campo ha pasado una cosa llamativa. Normalmente, en el Eintracht la jefa del centro del campo es Senss y la "escudera" es Gräwe. Bueno, pues hoy se han intercambiado los papeles. La dueña del centro del campo alemán ha sido Gräwe, que ha hecho un partidazo, y la becaria parecía Senss.
Por cierto, Gräwe es una especie de clon de Irune, pero en internacional absoluta con Alemania. Juegan en posiciones parecidas, pero se nota que Gräwe es una jugadora de muchísimo más nivel, más hecha. Irune debería tenerla de referencia, porque, en mi opinión, tras la escocesa Cuthbert y la alemana Oberdorf, quizá Gräwe ocupe, junto con la inglesa Stanway, una especie de segundo nivel en calidad de jugadoras que ocupan el puesto de pivote. Eso sí, Gräwe es la más joven de todas ellas. Tiene contrato con el Eintracht hasta 2027. Actualmente tiene sólo 22 años y quedaría libre con 24 años. Es por dar ideas y tal.
En fin, eso es lo que puedo contar como primera impresión. Ahora a esperar la vuelta, en la que no hay que confiarse porque el Eintracht puede perfectamente ganar en Valdebebas e igualar la eliminatoria.
Avatar de Usuario
Gareth_Bale
Mensajes: 512
Registrado: May-2025

#31209Mensaje

Imagen

Buena parada de Merle Frohms hoy para evitar el empate del Eintracht. :fiesta:

Por contra, ha tenido una cierta responsabilidad en el único gol del Eintracht. Ha salido a tierra de nadie y se ha quedado vendida ante el flojo marcaje de la acción por parte de su defensa. :!:
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 3256
Registrado: Ago-2021

#31210Mensaje

Se ha mejorado el equilibrio con 3 en medio (aunque fisicamente no ganamos ni un duelo) algo que era fundamental para que el equipo no se partiera, pero en el cómputo general, mejor resultado que juego. Mas allá del 0-2, los siguientes 60 minutos han sido en su mayoría jugando en bloque bajo por el dominio del Eintracht, sufrimiento atrás sin balón y con problemas constantes para salir de campo propio con balón por la presión alta de las alemanas.

En cualquier caso, lo importante era lograr un buen resultado, mejorando sensaciones y confianza de cara a la vuelta.

-----------

Por otro lado...

Aunque sea un estadio pequeño el del Eintracht, como se nota el tener fondos llenos de gente achuchando cerca del campo.

En el Di Stéfano, que siguen sin pasar de la primera fase de construcción, lo de las colinas de hierba detrás de las porterías es una cosa...
Encima que va poca gente, con esos fondos se transmite una sensación e imagen muy pobre y desangelada, nada acorde al Real Madrid.

El City tenía un problema similar y ha mejorado una barbaridad habilitando un pequeño graderío en los fondos en el campo de su ciudad deportiva.
drape
Mensajes: 696
Registrado: Mar-2022

#31211Mensaje

A mi me parece que asi no vamos a ningún lado, no tenemos ningun criterio a la hora de sacar el balón, no sabemos circular, cometemos mil errores detrás a la hora de despejar balones, siempre lo hacemos al centro, son errores de cadetes. Da la sensación que no tenemos ninguna tecnica con el balón en los pies. También llevo fijandome ultimamente en los saques de banda, no he visto nada igual en mucho tiempo, cada vez que tenemos uno, el resultado es darsela al contrario. Leñe si es que parece que hemos retrocedido dos años. Lo de ganar un duelo eso es ya algo que doy por perdido es que ni uno. Solo Anghedal y quizas Lakrar. Méndez esta de pena, Athenea no se va de nadie. Feller ni te cuento. Toletti no se que hace por el campo ni va arriba ni va atras. Weir no es ni la sombre de lo que era hace dos años. Solo me quedo con Brunn, Lakrar, Holmgard y Froms. Si yo fuera el entrenador alemán, en el Di Estefano la liaba gorda. Lo siento pero estoy muy deprimido con el equipo, ojala me den un buen zasca en las próximas fechas pero uff.....
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 3256
Registrado: Ago-2021

#31212Mensaje

drape escribió: Vie Sep 12, 2025 8:38 am A mi me parece que asi no vamos a ningún lado, no tenemos ningun criterio a la hora de sacar el balón, no sabemos circular, cometemos mil errores detrás a la hora de despejar balones, siempre lo hacemos al centro, son errores de cadetes. Da la sensación que no tenemos ninguna tecnica con el balón en los pies. También llevo fijandome ultimamente en los saques de banda, no he visto nada igual en mucho tiempo, cada vez que tenemos uno, el resultado es darsela al contrario. Leñe si es que parece que hemos retrocedido dos años. Lo de ganar un duelo eso es ya algo que doy por perdido es que ni uno. Solo Anghedal y quizas Lakrar. Méndez esta de pena, Athenea no se va de nadie. Feller ni te cuento. Toletti no se que hace por el campo ni va arriba ni va atras. Weir no es ni la sombre de lo que era hace dos años. Solo me quedo con Brunn, Lakrar, Holmgard y Froms. Si yo fuera el entrenador alemán, en el Di Estefano la liaba gorda. Lo siento pero estoy muy deprimido con el equipo, ojala me den un buen zasca en las próximas fechas pero uff.....
Coincido. Pero lo más curioso es que ambos hayamos reparado en algo tan nimio para la mayoría como el tema de los saques de banda. Lo pensé vagamente el día del Atlético. Pero lo de ayer fue una constante. Cada vez que había un saque de banda se avecinaba un problema y venía a mi mente el "otra vez lo mismo". Entre la tardanza por las dudas de hacia dónde sacar, las compañeras mirando, y la mala ejecución final que terminaba casi siempre en pérdida de balón... desesperante. Hubo un saque de Sheila (en su caso fue bastante notorio), pocos segundos después de otro mal sacado y con Quesada justo al lado consciente del problema, que lo lanza a donde no había absolutamente nadie, pero es que ni cerca, entregándolo directamente a la defensa del Eintracht, y el gesto de Quesada con la mano y la cabeza girándose fue en plan "pero qué haces?".

Aunque lo más preocupante es que no saben que hacer con el balón. Y cuando les presionan un poco la cosa es terrorífica. En el mejor de los casos sacamos una falta para adelantar líneas o uno de esos pases en largo consiguen encontrar a alguien más o menos libre en medio campo para avanzar y desahogar al equipo. En el resto de ocasiones, o se pierde en zonas peligrosas (centradas, cercanas al área o provocando una inferioridad), o se manda un balón en largo que termina en pies del rival, o acabamos encerrados en banda (que es a donde intencionadamente nos llevan los rivales con su presión) para perderla, regalar el balón, o terminar en un saque de banda.

Y viendo los problemas que tenemos para salir de la presión, cada vez que hay un saque de puerta la manía de poner a las dos centrales en el área pequeña para sacar en corto. Provocando con ello que la presión sea incluso mas agobiante y cerca de la portería. Ese sistema es para cuando está muy trabajado y se tiene la idea y la calidad para ejecutarlo, porque atraes al rival para saltar rápidamente esa primera línea de presión. Pero no es el caso de las nuestras y con ello empeoran la situación. Por suerte, hoy Frohms al menos eso lo ha cambiado al poco rato (menos mal) decidiendo sacar en largo. Así evitas las peligrosas pérdidas que te provoca la presión rival, inicias con las líneas adelantadas cosa que no se logra progresando desde atrás con balón, y disputas la posesión en una zona más ventajosa en caso de ganarla y menos peligrosa en caso de perderla. Es el ABC. Si no puedes superar una presión alta del rival, no intentes seguir jugando desde atrás, sube líneas y disputa el balón en medio campo.

Y ahí entramos en la otra cuestión; no ganamos casi ningún duelo. Las nuestras físicamente parecen flanes en cada choque. Y en cada balón didvidido, las nuestras dudan lo que no está escrito. Incluso en balones sueltos dudan unas décimas, y cuando finalmente deciden ir a por él, ya llegan tarde.

Tampoco se van de nadie en velocidad ni en regate. Salvo Caicedo en algunos casos muy puntuales, el resto van dos marchas por debajo de sus rivales y están muy torpes con el balón en los pies. Malos controles, se tropiezan solas con el balón o les comen el terreno de manera asombrosa. En una jugada, por ejemplo, Athenea recibe en medio campo sola para iniciar una contra, y en lo que ella arranca y avanza 3-4 metros ya se le ha echado encima y ganado la posición la rival, que venía como con 10-15 metros de desventaja. Alucinante. Creo que fue Riesen. Y así les pasa a todas las demás también.

Y si no es por velocidad o regates, por los controles. La de balones y ventajas que se pierden por malos controles...

En cuanto a los despejes, muchos son efectivamente de cadetes. Despejes al centro en lugar de hacia la banda, dejando balones muertos dentro del área, al borde de la misma o dándoselo a una rival. Una cosas que no tienen ningún sentido a estos niveles, con jugadoras internacionales todas ellas.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9453
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#31213Mensaje

Mañana estaré en el campo viendo el partido. Ya os contaré. Mucha suerte para los dos equipos, aunque ya sabéis que mañana apoyaré a la Real. Supongo que se tratará de aprovechar el momento tan bajo que tiene el RM.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9453
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#31214Mensaje

Avatar de Usuario
Gareth_Bale
Mensajes: 512
Registrado: May-2025

#31215Mensaje

- Saques de banda: coincido. Necesitan bastante pizarra y un poco menos de secar el balón con la camiseta. Como último recurso, que esperen a que llegue Bruun por allí cerca, que parece la única que aguanta el balón con una defensa en su espalda.

- Balones divididos: me pareció que mejoraron en este aspecto. Creo que se ganaron algunos, viniendo de no ganar ni uno en los partidos anteriores. Contra un rival que apretó bastante en este sentido. No es el nivel deseable, pero hubo alguna mejoría.

- Lakrar y Méndez: para mí estuvieron aceptables, dado el nivel y la insistencia de las amenazas con las que lidiaban. No anularon por completo a las delanteras rivales, pero sí convirtieron en poco o nada las internadas cercanas al área de futbolistas que tenían peligro.

- Angeldahl: aparte del gol, que considero algo puntual, me parece una de las más claras en la titularidad. Está entre las jugadoras del Real Madrid que a todos los equipos del máximo nivel no les importaría tener. No digo que no haya futbolistas mejores en su posición, pero para el Madrid es un "lujo" tener a alguien con su experiencia y nivel. Además, me parece del tipo de futbolistas que no está pendiente de protestas ni rollos raros. Corre y corre (alguna vez como pollo sin cabeza, como casi todas) y le da al equipo todo lo que tiene mientras está en el campo.

- Toletti: yo sí vi buenas cosas de esta futbolista ayer. Salvo que vaya apareciendo alguien más, es fundamental en todos los partidos de exigencia media y alta. No es Kroos, pero toma decisiones aparentemente sencillas, dando el balón a gente que está libre. Lo normal, vaya. :meparto:

- Yasmim: es una competencia dura y real para Holmgaard en el lateral izquierdo. Tiene técnica y experiencia. Ojalá el entrenador pueda mantener a las dos enchufadas. A día de hoy, diría que Yasmim está un paso por delante.

- Däbritz: ahora mismo ofrece más que Weir. Eso sí, corre de una manera muy rara. No sé si es algo mejorable a estas alturas del partido. No sé si sería factible que afinara su físico durante la temporada. Pero bueno, chocar con ella es más duro que chocar con Weir y ayer lo utilizó bien. Sus córners llevan peligro real y eso se traducirá en goles, yo creo. No sé si tenemos esa calidad de golpeo en alguna otra jugadora.

- Bruun: gol, remate al palo y aguante de bola en circunstancias difíciles. Si no controla sus entradas a las rivales, seguirá coleccionando tarjetas amarillas y rojas.

- Linda Caicedo: leve mejoría, aunque parece una jugadora que va a su bola. Es como si no formara parte del equipo. Apreciación muy personal. Hizo algún disparo a puerta, lo cual es algo, viniendo de la nada.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 3256
Registrado: Ago-2021

#31216Mensaje

jaizkibel escribió: Vie Sep 12, 2025 10:38 am Mañana estaré en el campo viendo el partido. Ya os contaré. Mucha suerte para los dos equipos, aunque ya sabéis que mañana apoyaré a la Real. Supongo que se tratará de aprovechar el momento tan bajo que tiene el RM.
Y yo pensando "what? pero si jugamos el domingo contra el Madrid CFF en casa..."

Estoy tan metido últimamente con el equipo de las chicas, que entre eso, el parón de selecciones y que estamos en el hilo del femenino, me has pillado con el pie cambiado. Y ni me acordaba ya del masculino ni sabía contra quien jugábamos ni cuando...

Eso o te has confundido tú con el masculino y lo de Zubieta que se estrena el sábado. A ver si te vas a presentar allí y te encuentras con el Sevilla... :lol:
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9453
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#31217Mensaje

He sido yo, Stardust, que me he hecho un lío con las secciones y los calendarios.
Nosotros jugamos contra el Sevilla y el RM, efectivamente, contra el Madrid CFF.
Lo siento.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9453
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#31218Mensaje

Este hombre creo que ha visto un partido diferente al que he visto yo.

Avatar de Usuario
Asllani
Mensajes: 6717
Registrado: Oct-2019

#31219Mensaje

jaizkibel escribió: Vie Sep 12, 2025 6:29 pm Este hombre creo que ha visto un partido diferente al que he visto yo.

No tiene ni idea de futbol femenino, en los clubes de toda la vida masculinos se creen que se puede hacer igual en el femenino pero no es así el futbol femenino es muy distinto del masculino.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 36952
Registrado: Ene-2011

#31220Mensaje

Yo vi que ellas fueron muy superiores a las nuestras durante la mayoría del partido. Nuestros goles, más que por juego, llegaron en melés y jugadas confusas. Aunque, que me perdonen los más fanáticos, pero la mayoría de los goles en futfem suelen venir más por caos defensivos que por aciertos de creación. Los córneres, por ejemplo, en el futbol masculino, en general, se defienden de una manera muy trabajada, las defensas suelen ser contundentes y la.mayoría de los porteros controlan su zona de acción. En el femenino, lo balones caen en el área como en un pinball, no van ni para fuera ni para dentro, más bien se pasean por allí esperando que alguien la despeje o la empuje. En mi opinión es uno de los aspectos que más se tiene que trabajar.
Responder