FlorenVeteYa escribió: ↑Lun Sep 15, 2025 9:21 am
Lo de Egipto flipante. En ese torneo se jugó al aire libre y participaron 7 selecciones, entre ellas Libano y Siria.
Muy normal todo

.
Y en el 59 participó Irán...
Egipto estaba inscrita en la FIBA y fue enviada a FIBA Europa junto a todas las selecciones que también estaban inscritas cuyos países formaban parte de la cuenca del Mediterráneo para que pudieran así competir internacionalmente, dado que no existía todavía FIBA África, que se formó en 1961. Por eso a partir de ese año, la FIBA movió a Egipto a la zona africana. Desde entonces ha jugado siempre en el Afrobasket.
Lo de Siria y Líbano sucedió por idénticas razones, ya que FIBA Asia no existió hasta 1960. Por tanto misma historia que los países africanos del Mediterráneo, hasta que FIBA los trasladó a la zona asiática tras la formación de FIBA Asia.
Pero en el caso de Siria y Líbano no es el único motivo de su participación. La Unión Soviética ganó el Eurobasket del 47, por lo que le tocaba organizar el del 49. Así se decidía antes. Sin embargo, la Unión Soviética renunció por cuestiones políticas, no solo a organizarlo, también a participar. El subcampeón del 47 había sido Checoslovaquia, pero también renunció porque ya habían sido precisamente los organizadores de esa edición. Así que el testigo pasó al medallista de bronce del 47, que era Egipto. Y allí se organizó, en El Cairo.
El problema es que muchas selecciones europeas no estaban de acuerdo en ir a Egipto y renunciaron. Solo 3 países europeos aceptaron participar: Francia, Grecia y Países Bajos. Pero no podían hacer un Eurobasket con solo 4 selecciones (en el 47 habían participado 14 selecciones), así que rellenaron como pudieron hasta llegar a 7 participantes añadiendo a 3 países mediterráneos del bloque no europeo que aceptaron la invitación: Turquía, Siria y Líbano. De esas tres, Turquía, al igual que Israel después, se mantuvo en FIBA Europa.
La participación de Irán en el 59 ya es más complicada de sostener. También tiene que ver con que FIBA Asia no existía todavía, hasta un año después, por lo que fue enviada a la zona europea como un caso excepcional (no era un país mediterráneo) argumentándose que era un país vecino de Turquía, organizador en esa edición del 59. Lo curioso es que terminó jugando contra España por no ser la peor selección del torneo, que lo acabó siendo.