ENTREVISTA | Cerezo
"Tengo miedo de que el equipo baje los brazos"
El presidente del Atlético no se esconde nunca y ayer habló con AS sobre la situación del equipo:
"Estoy preocupado y saldremos de esto con rabia, con lucha, con coraje y con pundonor".
Cerezo dice que el objetivo sigue siendo quedar entre los cuatro primeros de la clasificación.
Me imagino que estará muy preocupado por la situación del equipo...
Es evidente que existe bastante preocupación por lo que le pasa al equipo. Esta plantilla dio hace poco alegrías a esta afición y llevamos un mes y medio que sólo nos da tristezas. Ya es hora de que volvamos a ganar.
¿Qué le pasa al Atlético?
No sé lo que le pasa, y de saberlo ya hubiera puesto el remedio. Los jugadores del Atlético son futbolistas contrastados, de categoría, que han sido campeones. No creo que se les haya olvidado jugar al fútbol de un tiempo a esta parte. Yo siempre dije que si no acabamos la Liga entre los cuatro primeros esto sería un fracaso. Y llevamos camino de que la campaña sea un fracaso.
¿Cuál es la solución?
Quedan 16 partidos para el final del campeonato y lo triste es decir eso. Cuando el equipo va bien nunca nos acordamos de los encuentros que quedan y espero que podamos salir de esta situación con casta y con orgullo.
¿La solución pasa por despedir a Quique?
Nadie se ha planteado si Quique tiene que continuar o no. Lo que sí nos hemos planteado es que hay que ganar partidos ya. El Atlético tiene que sumar puntos y lo hará frente al Valencia. Es fundamental ganar ese partido y seguro que todo se verá luego con mucha más tranquilidad y con más confianza. La plantilla necesita ganar un encuentro para ganar en confianza. Quique seguirá al frente del equipo.
Una de las cosas que más ha disgustado a la afición es que el equipo saliera como derrotado de antemano ante el Barcelona, aunque luego, en el segundo tiempo, reaccionara y pusiera en apuros al conjunto entrenado por Guardiola...
La verdad es que al Barcelona actual no es sencillo jugarle y mucho menos ganarle. Estaba convencido de que se le podía hacer daño, aunque ya hemos visto que a muchos equipos les ha goleado y les ha hecho cuatro y cinco goles. En el primer tiempo estuvimos fuera del encuentro, no existimos. En la segunda mitad sí nos fuimos hacia arriba y pudimos haber hecho algún gol. En una jugada fortuita el Barcelona nos hizo un gol mientras que nosotros tuvimos oportunidades para haber marcado. Es cierto que teníamos que haber salido al campo con más intensidad, jugando como luego lo hicimos.
El Atlético tiene que empezar a reaccionar ya, pues se le empieza a echar el tiempo encima...
Lo más importante es que los jugadores deben ser conscientes de lo que se juegan. Conscientes de que si no quedamos entre los cuatro primeros fracasamos todos.
Ustedes, los dirigentes, también...
Todos. Y lo hemos dicho todos, desde los utilleros hasta el presidente. El pensamiento es único: hay que quedar cuartos. Y es hora de hacer una hombrada y coger una racha de ganar partidos y no parar y remontar muchos puestos en la tabla.
Algunos aficionados consideran que hay que mirar para abajo en vez de hacia arriba y conseguir rápido los puntos necesarios para no pasar apuros. ¿Está de acuerdo con esto? ¿Tiene miedo de que el equipo puede atravesar verdaderos problemas?
Miedo, no. En absoluto. Lo que de verdad me da miedo es que el equipo no reaccione. Me da miedo que el equipo entre en una espiral negativa, en una espiral de bajar los brazos y de que sea lo que Dios quiera. Este equipo no puede entregarse con casi la mitad de la Liga por delante.
Hay algunas cosas que sólo pasan en el Atlético: el club es el que más dinero se gasta en el mercado invernal, pues desembolsó once millones y medio de euros. Pero sus dos incorporaciones no son titulares y Juanfran apenas juega. O se equivocó la dirección deportiva o a lo mejor el entrenador, pues no los pone...
Yo no me meto en el trabajo de nuestro técnico. Hay que respetar su trabajo y su forma de hacer las cosas. Él sabe muy bien cómo tiene que hacer las cosas. Y es el primero que quiere ganar los partidos. Nadie tiene más interés que él en que esto salga adelante, y estoy seguro de que hace todo lo posible para que las cosas funcionen como antes. Yo no me meto en los temas de los técnicos.
Lo de Agüero y el Real Madrid parece ya un tema algo cansino...
No sé si es tonto el que me lo pregunta o yo, que tengo que responder todos los días a lo mismo. Vuelvo a repetir que los futbolistas juegan donde quieren jugar y a día de hoy Agüero quiere jugar en el Atlético de Madrid. Se me queda cara de tonto de que siempre se me pregunte lo mismo y de que tenga que contestar lo mismo un día sí y otro también.
Lo que es seguro es que si el Atlético lo sigue haciendo igual de mal y no se clasifica para un torneo europeo, Agüero a lo mejor se lo piensa dos veces para continuar en el club en el que está...
Mire, cuando todo va mal, todos estamos enfadados y disgustados y yo, el primero. El fútbol pasa por muchas vicisitudes y por muchos altos y bajos a lo largo de una temporada. Hay que intentar quedar lo más arriba posible por el bien de todos, incluido Agüero. Con rabia, con lucha, con pundonor y con coraje esta plantilla tiene que demostrar su valía y su categoría. Lo hemos hecho con anterioridad bien y no hay motivos para pensar que no lo podemos hacer bien ahora.
Se me ha ido por los cerros de Úbeda...
¿Qué quiere que le diga? ¿Qué Kun no se va? Otra vez se lo digo: no se va. Y le digo más. Que le dejen en paz todos. Que le dejen tranquilo. Que se olviden de él. Debe pensar en marcar goles y hacer buenos partidos con el Atlético. ¿Le parece bien? Estoy cansado de repetir siempre las mismas cosas.
http://www.as.com/futbol/articulo/tengo ... ftb_23/Tes