RM Baloncesto. Fichajes y pretemporada.

Discusión sobre la sección de baloncesto del Real Madrid.
Responder
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 3656
Registrado: Ago-2021

#9821Mensaje

zam escribió: Jue Sep 25, 2025 10:34 am Hombre algo pesa que en Turquía o Grecia el basket sea casi el deporte top. Para patrocinios e inversión por lo menos. Recaudaciones en entradas a parte que es un complemento secundario en el conjunto de la inversión.
Ni con esas. Todos los equipos de la Euroliga pierden mucha pasta. De hecho, pierden pasta casi todos los equipos que tienen nivel para competir en Europa, lo que incluye a todos los equipos de la ACB, Turquía e Italia, absolutamente todos, y diría que también la mayoría de Francia, Grecia y Alemania. De ahí que Brose primero y Alba después (en Alemania son más sensatos) se hayan desvinculado de la Euroliga (coste de la licencia más el de las plantillas para poder competir). Y en el resto de los mencionados países, muchos equipos han terminado en quiebra, descendiendo por impagos o perdiendo su nivel por la obligación de reducir costes para sobrevivir. Los patrocinadores que hay y la recaudación de entradas es insuficiente. Ni con lo que pagan las televisiones llega para cubrir gastos. El baloncesto europeo vive en una burbuja, muy por encima de lo que genera.
Avatar de Usuario
FlorenVeteYa
Mensajes: 9950
Registrado: Ene-2023

#9822Mensaje

Stardust escribió: Jue Sep 25, 2025 6:36 pm
zam escribió: Jue Sep 25, 2025 10:34 am Hombre algo pesa que en Turquía o Grecia el basket sea casi el deporte top. Para patrocinios e inversión por lo menos. Recaudaciones en entradas a parte que es un complemento secundario en el conjunto de la inversión.
Ni con esas. Todos los equipos de la Euroliga pierden mucha pasta. De hecho, pierden pasta casi todos los equipos que tienen nivel para competir en Europa, lo que incluye a todos los equipos de la ACB, Turquía e Italia, absolutamente todos, y diría que también la mayoría de Francia, Grecia y Alemania. De ahí que Brose primero y Alba después (en Alemania son más sensatos) se hayan desvinculado de la Euroliga (coste de la licencia más el de las plantillas para poder competir). Y en el resto de los mencionados países, muchos equipos han terminado en quiebra, descendiendo por impagos o perdiendo su nivel por la obligación de reducir costes para sobrevivir. Los patrocinadores que hay y la recaudación de entradas es insuficiente. Ni con lo que pagan las televisiones llega para cubrir gastos. El baloncesto europeo vive en una burbuja, muy por encima de lo que genera.
Pues algo se está haciendo mal. O sea que el basket sobrevive gracias a millonarios o al dinero del fútbol.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 3656
Registrado: Ago-2021

#9823Mensaje

FlorenVeteYa escribió: Jue Sep 25, 2025 6:40 pm
Stardust escribió: Jue Sep 25, 2025 6:36 pm
zam escribió: Jue Sep 25, 2025 10:34 am Hombre algo pesa que en Turquía o Grecia el basket sea casi el deporte top. Para patrocinios e inversión por lo menos. Recaudaciones en entradas a parte que es un complemento secundario en el conjunto de la inversión.
Ni con esas. Todos los equipos de la Euroliga pierden mucha pasta. De hecho, pierden pasta casi todos los equipos que tienen nivel para competir en Europa, lo que incluye a todos los equipos de la ACB, Turquía e Italia, absolutamente todos, y diría que también la mayoría de Francia, Grecia y Alemania. De ahí que Brose primero y Alba después (en Alemania son más sensatos) se hayan desvinculado de la Euroliga (coste de la licencia más el de las plantillas para poder competir). Y en el resto de los mencionados países, muchos equipos han terminado en quiebra, descendiendo por impagos o perdiendo su nivel por la obligación de reducir costes para sobrevivir. Los patrocinadores que hay y la recaudación de entradas es insuficiente. Ni con lo que pagan las televisiones llega para cubrir gastos. El baloncesto europeo vive en una burbuja, muy por encima de lo que genera.
Pues algo se está haciendo mal. O sea que el basket sobrevive gracias a millonarios o al dinero del fútbol.
Más que sobrevivir, ellos son los responsables de haber llegado a esta situación, por inflar tanto el mercado debido a la competencia.

Los precios en base al nivel de mercado se inflan porque llega un club con un millonario detrás, con ganas de crecer o ganar, y empieza a fichar jugadores pagando por encima de lo habitual. Y el resto de los que quieren también competir o ganar, se ven arrastrados a ese nuevo mercado. Y debido a la constante competencia, los precios se siguen disparando y se entra en una burbuja. Todos los clubes se ven arrastrados a esa vorágine. Por un lado están los que aceptan seguir en ese top tier y son capaces de aguantar ese ritmo de desgaste, que en su mayoría son equipos con millonarios y clubs de fútbol detrás, y luego están el resto, ya sea a nivel continental o nacional, que para seguir la estela se ven también obligados a gastar de más. Si gastan de mas Real Madrid y Barça por culpa de CSKA, Panathinaikos, Fenerbahçe, Olympiacos, Monaco, etc. a su vez los Valencia, Unicaja y Baskonia se ven obligados a gastar para poder competir con Barça y Real Madrid. Y luego llegan los Tenerife, Granca, Joventut, etc, que si quieren competir contra los Unicaja, Valencia y demás, pues también tienen que subir sus gastos. Y lo mismo con los Murcia, Manresa, Breogan, etc si quieren competir con ellos por playoffs o simplemente para no bajar. Ese proceso es la ramificación nacional de lo que sucede en toda Europa. Es la pescadilla que se muerde la cola.

Y esto seguirá así caiga quien caiga, hasta que todo reviente o hasta que se instaure un sistema de control financiero.
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 98959
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#9824Mensaje

FlorenVeteYa escribió: Jue Sep 25, 2025 6:26 pm
zam escribió: Jue Sep 25, 2025 10:34 am Hombre algo pesa que en Turquía o Grecia el basket sea casi el deporte top. Para patrocinios e inversión por lo menos. Recaudaciones en entradas a parte que es un complemento secundario en el conjunto de la inversión.
Pero sabes si tb palman 20 o 30 millones al año como nosotros o el Farsalona?
Estos son como el City o el PSG. No les importa con lo que tienen detrás. A parte de que tienen beneficios fiscales y seguramente más inversión en sus países por audiencias y peso del deporte allí. Ah, y todos tienen club de fútbol... pero no sé que deporte generará más allí, sinceramente.
BWayne
Mensajes: 2455
Registrado: Ene-2023

#9825Mensaje

El problema no son los clubes, hemos hablado de esto muchísimas veces, el problema es el mercado del baloncesto en Europa - especialmente la gestión de la Euroliga, que es pésima - que no da para más y por eso los clubes incurren en pérdidas.

Esto es gestión empresarial básica, especialmente de inversión

La Euroliga ha sido incapaz de por una parte generar ingresos para los clubes y por otra parte, expandir el volumen de negocio del baloncesto en Europa.

Real Madrid baloncesto 2023-2024 (por poner una temporada al azar):

Año en el que se ganó la liga regular de la Euroliga con balance W27 L7 y se perdió la final contra el Panathinaikos
Se fue 2ºs en la liga regular ACB empatados con Unicaja con balance W28-L6 y se ganó la final al Murcia

Casi la temporada perfecta

Se llegó a ingresos récord con €25.1 millones (Marketing €12 millones, Venta de entradas y abonos €9 millones, TV, Streaming y premios competiciones casi €4 millones) Realmente ¿A dónde vas con estas cifras? Migajas
Los gastos del equipo fueron de €46.3 millones
Déficit total €20.8 millones

Y todo esto después de que la temporada anterior, ya se habían hecho recortes de gastos y un esfuerzo para optimizar el presupuesto.

Hay 2 factores que matan al basket Europeo, el crecimiento de los salarios de los jugadores y los gastos operativos

Pero claro, si tú no traes a jugadores diferenciales que los seguidores/as quieren ver y pagas sus sueldos y los ajustas a lo que ganan en la NBA, ni siquiera vas a poder generar esos €25.1 millones anuales en ingresos.

Y eso que el basket se ha beneficiado siempre de que hay más oferta global de jugadores de calidad que de clubes, por eso entre otras cosas tienes a un tío de la calidad de Darrun Hilliard jugando en una castaña de equipo como Bilbao, a sus apenas 32 años (hay muchos otros ejemplos).

Por eso es absolutamente imprescindible estudiar otros modelos de explotación del negocio, da igual cuales sean, la NBA o el que sea. Lo que si está de sobra demostrado es que el sistema actual de Euroliga no es ni viable, ni sostenible, por mucho que salgan Dejan Bodiroga y Paulius Motiejūnas (CEO) hablando de lo mucho que la Euroliga ha hecho por el baloncesto europeo en los últimos 25 años, cuando en realidad no han hecho absolutamente nada, ni lo mínimo.

Lo mínimo es que una competición deportiva sea viable y sostenible económicamente

La NBA es otro mundo, es difícil comparar, pero para que nos hagamos una idea, cada equipo NBA recibe en torno a €140 millones anuales sólo por los derechos de TV. Aquí €4 millones incluyendo ACB.

Una broma.
Avatar de Usuario
FlorenVeteYa
Mensajes: 9950
Registrado: Ene-2023

#9826Mensaje

Y qué otros modelos se pueden explotar? Te refieres a lo de la NBA?.

Nos creemos que eso generará beneficios o que será la NBA la que pague la fiesta de alguna forma?
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 98959
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#9827Mensaje

El basket en Europa es la liga B de este deporte y eso lastra. Más contando que en países como España, Francia, Inglaterra o Alemania donde el fútbol es con mucha diferencia el deporte rey y el que absorbe todo.

Al final la mayoría de equipos de Euro van casi a pérdidas y compensándolo por ser parte de Clubs o tener detrás entidades muy potentes, sobre todo en Grecia, Turquía y antes Rusia, donde si pesa su basket.

Es evidente que se tendrá que estudiar lo de la NBA Europea porque lo de ahora no acaba de ser rentable.
BWayne
Mensajes: 2455
Registrado: Ene-2023

#9828Mensaje

Un par de cosas

Unicaja ha bajado un peldaño con respecto a la plantilla que tenían el año pasado. Me dio esa impresión hace un par de semanas cuando les ganamos en casa y me ha vuelto a dar esa impresión, con esta derrota cuando eran anfitriones contra el Valencia en la Supercopa. Tienen peor plantilla.

El backcourt del Valencia (y eso que hoy estaban sin Montero, sin Badio) tiene muchos puntos, equipo físico, atlético y con muchos puntos desde el exterior. Este año equipo muy peligroso.
Avatar de Usuario
LaManoBlanca
Mensajes: 577
Registrado: Mar-2025
Ubicación: Isengard

#9829Mensaje

Ya viene siendo hora de deshacernos de esta sección parasita que solo drena las arcas del club. El baloncesto es para anglosajones.
Avatar de Usuario
FlorenVeteYa
Mensajes: 9950
Registrado: Ene-2023

#9830Mensaje

LaManoBlanca escribió: Mié Oct 01, 2025 3:57 pm Ya viene siendo hora de deshacernos de esta sección parasita que solo drena las arcas del club. El baloncesto es para anglosajones.
Ojalá. Y que FlorenTIMO invierta ese dinero en reformar la reformar del Bernabéu, que ha quedado pelín asquerosa.

Conocéis la historia de las intenciones de FlorenTIMO cuando llegó al Madrid? Quería unirse al Estudiantes y formar :facepalm: un solo equipo. No sé cómo y en qué términos ni nada, pero esa historia la han contado varios periodistas.

Ése es el nivel de este señor.
Avatar de Usuario
LaManoBlanca
Mensajes: 577
Registrado: Mar-2025
Ubicación: Isengard

#9831Mensaje

Yo no se de conspiraciones ni nada de eso. Pero con la sección de futbol femenino ya tenemos suficiente gasto asumido. El deporte anglosajón me sobra.
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 98959
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#9832Mensaje

El fútbol se inventó en Huelva, todos lo saben. Era un deporte tartésico.
Avatar de Usuario
LaManoBlanca
Mensajes: 577
Registrado: Mar-2025
Ubicación: Isengard

#9833Mensaje

zam escribió: Mié Oct 01, 2025 4:51 pm El fútbol se inventó en Huelva, todos lo saben. Era un deporte tartésico.
Incorrecto. El fútbol se inventó aquí, en fororealmadrid.
Avatar de Usuario
FlorenVeteYa
Mensajes: 9950
Registrado: Ene-2023

#9834Mensaje

LaManoBlanca escribió: Mié Oct 01, 2025 5:14 pm
zam escribió: Mié Oct 01, 2025 4:51 pm El fútbol se inventó en Huelva, todos lo saben. Era un deporte tartésico.
Incorrecto. El fútbol se inventó aquí, en fororealmadrid.
El fútbol objetivo sí.
j30madr
Mensajes: 74942
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#9835Mensaje

bueno pues hoy 0 de 2 , por perder contra la virtus :facepalm:

a ver si tiene razón un compañero forero que dice que scariolo esta acabado y no sirve
Avatar de Usuario
FlorenVeteYa
Mensajes: 9950
Registrado: Ene-2023

#9836Mensaje

Lo triste es jugar contra un rival, el que sea, y dar por segura la derrota.

Somos el real Madrid, eso no había pasado prácticamente nunca en nuestra historia. Que ha habido siempre rivales muy complicados por supuesto, pero tener tan claro que íbamos a palmar solo ocurre desde el año pasado.

Si no se puede invertir 10 millones más, pues que les den.
Avatar de Usuario
Xetorg
Mensajes: 6856
Registrado: Dic-2021

#9837Mensaje

FlorenVeteYa escribió: Mié Oct 01, 2025 4:27 pm
LaManoBlanca escribió: Mié Oct 01, 2025 3:57 pm Ya viene siendo hora de deshacernos de esta sección parasita que solo drena las arcas del club. El baloncesto es para anglosajones.
Ojalá. Y que FlorenTIMO invierta ese dinero en reformar la reformar del Bernabéu, que ha quedado pelín asquerosa.

Conocéis la historia de las intenciones de FlorenTIMO cuando llegó al Madrid? Quería unirse al Estudiantes y formar :facepalm: un solo equipo. No sé cómo y en qué términos ni nada, pero esa historia la han contado varios periodistas.

Ése es el nivel de este señor.
Desconocía la historia pero a ver

A ver en aquel momento el Estudiantes no era la ruina que es ahora

De echo al final les quitamos a los hermanos Reyes, y Carlos Jiménez nos habría venido de lujo.
Pepu tampoco. La habría ido nada mal...

Igualmente la sección de baloncesto en aquel momento no era la de hoy

Si el objetivo era absorber a Estudiantes, y así estudiantes aunque perdiera al equipo senior mantenía la fuerza de su cantera, con el respaldo económico del Madrid, pues no era ni mala operación para ellos.

Al final perdieron igualmente a los jugadores buenos, tienen una crisis económica que los asfixia y se van a quedar como un simple club de cantera, que no está nada mal
Avatar de Usuario
FlorenVeteYa
Mensajes: 9950
Registrado: Ene-2023

#9838Mensaje

Tienen la deuda con hacienda casi pagada y este año pinta que van a subir por fin. Tienen una plantilla ACB este año, estoy convencido que por fin vuelven.

Lo del Estudiantes era más rollo fusión. Tampoco recuerdo mucho porque hablamos de un plan de hace 25 años y no pasó de ser un rumor.

Yo lo que entendí y recuerdo a duras penas es que para Floren el basket era un problema económico (sí, en aquella época hasta Estudiantes nos ganaba) y que veía esa fusión una oportunidad de ahorrar dinero. No era una plan maquiavélico para eliminar a un enemigo ni nada de eso.
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 98959
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#9839Mensaje

Era cuando Estudiantes era una gran cantera, imagino que se veía un poco como aprovechar ese trabajo que hacían.

Ahora mismo el Madrid es una de las mejores canteras de Europa, aunque ni veamos pasar por el primer equipo a los chavales.
Avatar de Usuario
FlorenVeteYa
Mensajes: 9950
Registrado: Ene-2023

#9840Mensaje

zam escribió: Jue Oct 02, 2025 11:46 am Era cuando Estudiantes era una gran cantera, imagino que se veía un poco como aprovechar ese trabajo que hacían.

Ahora mismo el Madrid es una de las mejores canteras de Europa, aunque ni veamos pasar por el primer equipo a los chavales.
Pues sí, en aquella época las canteras eran casi todo españolitos de bien O_o . Pero el Estu tb pescaba en otras canteras, el Chacho, Carlos Jiménez o Herreros no empezaron desde pequeños en el Estu.

Los hermanos Reyes, Orenga, Antunez, Aisa, Juancho, García Coll. Alguno creo que primero pasó por la cantera del Madrid y luego se cambió al Estu.
Responder