Entrenador: <XABI ALONSO>

Comentarios sobre la plantilla del primer equipo de fútbol.
Responder
fer-
Mensajes: 3098
Registrado: Jun-2024

#19961Mensaje

Luis Molowny escribió: Lun Oct 27, 2025 8:25 pm El Varcelona no empató de milagro por la cobardia de Xabi cagAlonso que quitó a Vinicius en el 70 cuando estaba siendo el mejor y el mayor peligro del Real Madrid.

Koundé casi llega a un pase filtrado en el 88 y si Soto Grado e Iglesias Villanueva en el VAR hubieran querido se hubieran inventado unas manos de Tchouameni cuando el balón le da en el codo.
Madridismo en vena jajaja....curioso lo tuyo, sacas una acción que ni ha salido en ningún sitio como polémica para tirar mierda a la victoria del Madrid y sacas una oportunidad dónde ni tiran a puerta. En un partido dónde el Madrid tiene 10 ocasiones fácil, le anulan 2 goles y un penalty, falla un penalty, tira un porrón de corners mientras Courtois no hace una parada en todo el partido. No sé o te puede alguna fobia con entrenador o jugador del Madrid o de madridista tienes poco amigo si ni siquiera aplicas un poco de objetividad o de positivismo ganando al Barca después de varias humillaciones recibidas.
Mister White
Mensajes: 1498
Registrado: Ene-2019

#19962Mensaje

fer- escribió: Lun Oct 27, 2025 11:46 pm
Luis Molowny escribió: Lun Oct 27, 2025 8:25 pm El Varcelona no empató de milagro por la cobardia de Xabi cagAlonso que quitó a Vinicius en el 70 cuando estaba siendo el mejor y el mayor peligro del Real Madrid.

Koundé casi llega a un pase filtrado en el 88 y si Soto Grado e Iglesias Villanueva en el VAR hubieran querido se hubieran inventado unas manos de Tchouameni cuando el balón le da en el codo.
Madridismo en vena jajaja....curioso lo tuyo, sacas una acción que ni ha salido en ningún sitio como polémica para tirar mierda a la victoria del Madrid y sacas una oportunidad dónde ni tiran a puerta. En un partido dónde el Madrid tiene 10 ocasiones fácil, le anulan 2 goles y un penalty, falla un penalty, tira un porrón de corners mientras Courtois no hace una parada en todo el partido. No sé o te puede alguna fobia con entrenador o jugador del Madrid o de madridista tienes poco amigo si ni siquiera aplicas un poco de objetividad o de positivismo ganando al Barca después de varias humillaciones recibidas.
El partido acabó con mucha incertidumbre. Es normal que haya dudas en los aficionados. Ni que estuviesemos jugando como los angeles.
Avatar de Usuario
MKG
Mensajes: 15833
Registrado: Sep-2018

#19963Mensaje

Mister White escribió: Lun Oct 27, 2025 11:50 pm
fer- escribió: Lun Oct 27, 2025 11:46 pm
Luis Molowny escribió: Lun Oct 27, 2025 8:25 pm El Varcelona no empató de milagro por la cobardia de Xabi cagAlonso que quitó a Vinicius en el 70 cuando estaba siendo el mejor y el mayor peligro del Real Madrid.

Koundé casi llega a un pase filtrado en el 88 y si Soto Grado e Iglesias Villanueva en el VAR hubieran querido se hubieran inventado unas manos de Tchouameni cuando el balón le da en el codo.
Madridismo en vena jajaja....curioso lo tuyo, sacas una acción que ni ha salido en ningún sitio como polémica para tirar mierda a la victoria del Madrid y sacas una oportunidad dónde ni tiran a puerta. En un partido dónde el Madrid tiene 10 ocasiones fácil, le anulan 2 goles y un penalty, falla un penalty, tira un porrón de corners mientras Courtois no hace una parada en todo el partido. No sé o te puede alguna fobia con entrenador o jugador del Madrid o de madridista tienes poco amigo si ni siquiera aplicas un poco de objetividad o de positivismo ganando al Barca después de varias humillaciones recibidas.
El partido acabó con mucha incertidumbre. Es normal que haya dudas en los aficionados. Ni que estuviesemos jugando como los angeles.
El empujón de Carvajal a Araujo, ese sí pensé que iba a pitar.
Avatar de Usuario
abelguga
Mensajes: 79369
Registrado: Ago-2008

#19964Mensaje

Benítez


Mister White
Mensajes: 1498
Registrado: Ene-2019

#19965Mensaje

Hay profes que saben mucho pero no saben enseñar o son muy torpes. Menuda decepción llevo con este tío. Le falta tacto por todas partes.
Avatar de Usuario
MKG
Mensajes: 15833
Registrado: Sep-2018

#19966Mensaje

Ya es hora de cambiar el nombre del hilo :)
j30madr
Mensajes: 74971
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#19967Mensaje

No lo está haciendo mal ,veníamos de muchos años de ancelotiismo ,y eso a la hora de entrenar se notaba
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 37215
Registrado: Ene-2011

#19968Mensaje

Desde que empezó la temporada, llevamos cuestionando a Xabi Alonso porque, a pesar de los resultados, no se acababa de ver una mejora cualitativa en el terreno de juego.

Hace ahora un mes, la lluvia de palos arreció por el meneo que nos metió el Atleti.

Durante las semanas siguientes, seguimos diciendo que, a pesar de haber perdido sólo un partido en toda la temporada, el equipo no acababa de coger forma.

En la última semana jugamos muy bien contra la Juve y contra el Barsa. 30 puntos de 33 entre Champions y liga, líderes en ambas competiciones y el alivio de haber superado por fin a un barsa que durante la temporada pasada nos arrasó como a unos pelelés.

Los resultados están ahí y el estilo de juego que quiere Xabi, por fin a empezado a ser reconocible. Ya no sólo ganamos sino que ganamos merecidamente y a equipos de primer nivel.

Pero los palos continúan, ahora porque Xabi ha cambiado a Vinicius en me importa una mierda qué minuto.

En su día, el problema era Angelote, porque había ganado 3 Champions, 2 Ligas, 2 Copas y un cerro de trofeos menores sin jugar a nada. Pero el problema también fue Zidane, porque ganó 3 Champions consecutivas y 2 Ligas siendo un calvo francés que enchufaba a sus hijos. Y muchos años antes, el problema fue Del Bosque, porque ganó 2 Champions y 2 Ligas con cara de conserje y vestido con un chándal horrible.

Yo entiendo que la exigencia está en nuestra naturaleza y que somos lo que somos porque no nos rompemos las manos a aplaudir a los nuestros cuando pierden diciendo gilipolleces del tipo "no lo pueden entender" o "al menos hemos luchado". Aquí o ganas o ganas. El problema es que cuando ganas tampoco vale y al final acabas comprando el discurso de toda la prensa y de todas las aficiones enemigas.

De hecho, uno lee las criticas de este foro, y la mayoría de los argumentos que encuentra son exactamente los mismos que va a encontrar en toda esa prensa aquejada de antimadridismo sociológico a la que el barsa siempre le parece la mayor expresión del fútbol mundial y el Madrid un club que gana de chiripa.

¿Que ganamos?, "no jugamos a nada". ¿Que seguimos ganando?, "ya verás cuando nos toque un equipo serio". ¿Qué ganamos a un equipo serio?, "es que han llegado en su peor momento". ¿Que llegan en un momento extraordinario? "Ellos han puesto el fútbol y nosotros las individualidades". ¿Que les damos un repaso futbolístico?, "el entrenador rival se ha equivocado en el planteamiento". ¿Que ganamos la Liga, la Champions o las dos cosas? "es que está liga se debió sentenciar en febrero y además no se le ha dado oportunidad a la cantera".

Da igual si ganamos o perdemos, si jugamos bien o si jugamos mal, si jugamos con un 11 a piñón fijo o si rotamos 5 tíos todas las semanas. Cómo se dice ahora, "nos han ganado el relato" y los propios madridistas hemos asumido el argumentario de quienes nos odian. Ya lo próximo que nos queda por ver es que nos denunciemos a nosotros mismos porque los árbitros nos ayudan y que exijamos devolver las 6 Copas de Europa que nos regaló Franco.
Avatar de Usuario
Sukhoi
Mensajes: 18445
Registrado: Jul-2018

#19969Mensaje

Apostata escribió: Mar Oct 28, 2025 8:19 am Desde que empezó la temporada, llevamos cuestionando a Xabi Alonso porque, a pesar de los resultados, no se acababa de ver una mejora cualitativa en el terreno de juego.

Hace ahora un mes, la lluvia de palos arreció por el meneo que nos metió el Atleti.

Durante las semanas siguientes, seguimos diciendo que, a pesar de haber perdido sólo un partido en toda la temporada, el equipo no acababa de coger forma.

En la última semana jugamos muy bien contra la Juve y contra el Barsa. 30 puntos de 33 entre Champions y liga, líderes en ambas competiciones y el alivio de haber superado por fin a un barsa que durante la temporada pasada nos arrasó como a unos pelelés.

Los resultados están ahí y el estilo de juego que quiere Xabi, por fin a empezado a ser reconocible. Ya no sólo ganamos sino que ganamos merecidamente y a equipos de primer nivel.

Pero los palos continúan, ahora porque Xabi ha cambiado a Vinicius en me importa una mierda qué minuto.

En su día, el problema era Angelote, porque había ganado 3 Champions, 2 Ligas, 2 Copas y un cerro de trofeos menores sin jugar a nada. Pero el problema también fue Zidane, porque ganó 3 Champions consecutivas y 2 Ligas siendo un calvo francés que enchufaba a sus hijos. Y muchos años antes, el problema fue Del Bosque, porque ganó 2 Champions y 2 Ligas con cara de conserje y vestido con un chándal horrible.

Yo entiendo que la exigencia está en nuestra naturaleza y que somos lo que somos porque no nos rompemos las manos a aplaudir a los nuestros cuando pierden diciendo gilipolleces del tipo "no lo pueden entender" o "al menos hemos luchado". Aquí o ganas o ganas. El problema es que cuando ganas tampoco vale y al final acabas comprando el discurso de toda la prensa y de todas las aficiones enemigas.

De hecho, uno lee las criticas de este foro, y la mayoría de los argumentos que encuentra son exactamente los mismos que va a encontrar en toda esa prensa aquejada de antimadridismo sociológico a la que el barsa siempre le parece la mayor expresión del fútbol mundial y el Madrid un club que gana de chiripa.

¿Que ganamos?, "no jugamos a nada". ¿Que seguimos ganando?, "ya verás cuando nos toque un equipo serio". ¿Qué ganamos a un equipo serio?, "es que han llegado en su peor momento". ¿Que llegan en un momento extraordinario? "Ellos han puesto el fútbol y nosotros las individualidades". ¿Que les damos un repaso futbolístico?, "el entrenador rival se ha equivocado en el planteamiento". ¿Que ganamos la Liga, la Champions o las dos cosas? "es que está liga se debió sentenciar en febrero y además no se le ha dado oportunidad a la cantera".

Da igual si ganamos o perdemos, si jugamos bien o si jugamos mal, si jugamos con un 11 a piñón fijo o si rotamos 5 tíos todas las semanas. Cómo se dice ahora, "nos han ganado el relato" y los propios madridistas hemos asumido el argumentario de quienes nos odian. Ya lo próximo que nos queda por ver es que nos denunciemos a nosotros mismos porque los árbitros nos ayudan y que exijamos devolver las 6 Copas de Europa que nos regaló Franco.
Que los árbitros nos ayudan lo he leído ya varias veces en este foro :meparto:
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 37215
Registrado: Ene-2011

#19970Mensaje

Sukhoi escribió: Mar Oct 28, 2025 8:24 am
Apostata escribió: Mar Oct 28, 2025 8:19 am Desde que empezó la temporada, llevamos cuestionando a Xabi Alonso porque, a pesar de los resultados, no se acababa de ver una mejora cualitativa en el terreno de juego.

Hace ahora un mes, la lluvia de palos arreció por el meneo que nos metió el Atleti.

Durante las semanas siguientes, seguimos diciendo que, a pesar de haber perdido sólo un partido en toda la temporada, el equipo no acababa de coger forma.

En la última semana jugamos muy bien contra la Juve y contra el Barsa. 30 puntos de 33 entre Champions y liga, líderes en ambas competiciones y el alivio de haber superado por fin a un barsa que durante la temporada pasada nos arrasó como a unos pelelés.

Los resultados están ahí y el estilo de juego que quiere Xabi, por fin a empezado a ser reconocible. Ya no sólo ganamos sino que ganamos merecidamente y a equipos de primer nivel.

Pero los palos continúan, ahora porque Xabi ha cambiado a Vinicius en me importa una mierda qué minuto.

En su día, el problema era Angelote, porque había ganado 3 Champions, 2 Ligas, 2 Copas y un cerro de trofeos menores sin jugar a nada. Pero el problema también fue Zidane, porque ganó 3 Champions consecutivas y 2 Ligas siendo un calvo francés que enchufaba a sus hijos. Y muchos años antes, el problema fue Del Bosque, porque ganó 2 Champions y 2 Ligas con cara de conserje y vestido con un chándal horrible.

Yo entiendo que la exigencia está en nuestra naturaleza y que somos lo que somos porque no nos rompemos las manos a aplaudir a los nuestros cuando pierden diciendo gilipolleces del tipo "no lo pueden entender" o "al menos hemos luchado". Aquí o ganas o ganas. El problema es que cuando ganas tampoco vale y al final acabas comprando el discurso de toda la prensa y de todas las aficiones enemigas.

De hecho, uno lee las criticas de este foro, y la mayoría de los argumentos que encuentra son exactamente los mismos que va a encontrar en toda esa prensa aquejada de antimadridismo sociológico a la que el barsa siempre le parece la mayor expresión del fútbol mundial y el Madrid un club que gana de chiripa.

¿Que ganamos?, "no jugamos a nada". ¿Que seguimos ganando?, "ya verás cuando nos toque un equipo serio". ¿Qué ganamos a un equipo serio?, "es que han llegado en su peor momento". ¿Que llegan en un momento extraordinario? "Ellos han puesto el fútbol y nosotros las individualidades". ¿Que les damos un repaso futbolístico?, "el entrenador rival se ha equivocado en el planteamiento". ¿Que ganamos la Liga, la Champions o las dos cosas? "es que está liga se debió sentenciar en febrero y además no se le ha dado oportunidad a la cantera".

Da igual si ganamos o perdemos, si jugamos bien o si jugamos mal, si jugamos con un 11 a piñón fijo o si rotamos 5 tíos todas las semanas. Cómo se dice ahora, "nos han ganado el relato" y los propios madridistas hemos asumido el argumentario de quienes nos odian. Ya lo próximo que nos queda por ver es que nos denunciemos a nosotros mismos porque los árbitros nos ayudan y que exijamos devolver las 6 Copas de Europa que nos regaló Franco.
Que los árbitros nos ayudan lo he leído ya varias veces en este foro :meparto:
Es de traca. Lo de Negreira pasa en el Real Madrid y nos echan de Espana, pero como lo ha hecho el barsa, silencio sepulcral en los medios y en las instituciones deportivas y aquí no ha pasado nada.

El clásico empezó con un penalty y un gol anulados al Madrid en los primeros 11 minutos. ¿Cuánto tiempo han dedicado los medios a eso? Cero pelotero, lo importante es que Vinicius de cabreó cuando le cambiaron. Si al barsa le anulan ese gol y ese penalti, no se hablaría de otra cosa en la semana. Y con estos bueyes tenemos que arar.
Avatar de Usuario
Sukhoi
Mensajes: 18445
Registrado: Jul-2018

#19971Mensaje

Apostata escribió: Mar Oct 28, 2025 8:42 am
Sukhoi escribió: Mar Oct 28, 2025 8:24 am
Apostata escribió: Mar Oct 28, 2025 8:19 am Desde que empezó la temporada, llevamos cuestionando a Xabi Alonso porque, a pesar de los resultados, no se acababa de ver una mejora cualitativa en el terreno de juego.

Hace ahora un mes, la lluvia de palos arreció por el meneo que nos metió el Atleti.

Durante las semanas siguientes, seguimos diciendo que, a pesar de haber perdido sólo un partido en toda la temporada, el equipo no acababa de coger forma.

En la última semana jugamos muy bien contra la Juve y contra el Barsa. 30 puntos de 33 entre Champions y liga, líderes en ambas competiciones y el alivio de haber superado por fin a un barsa que durante la temporada pasada nos arrasó como a unos pelelés.

Los resultados están ahí y el estilo de juego que quiere Xabi, por fin a empezado a ser reconocible. Ya no sólo ganamos sino que ganamos merecidamente y a equipos de primer nivel.

Pero los palos continúan, ahora porque Xabi ha cambiado a Vinicius en me importa una mierda qué minuto.

En su día, el problema era Angelote, porque había ganado 3 Champions, 2 Ligas, 2 Copas y un cerro de trofeos menores sin jugar a nada. Pero el problema también fue Zidane, porque ganó 3 Champions consecutivas y 2 Ligas siendo un calvo francés que enchufaba a sus hijos. Y muchos años antes, el problema fue Del Bosque, porque ganó 2 Champions y 2 Ligas con cara de conserje y vestido con un chándal horrible.

Yo entiendo que la exigencia está en nuestra naturaleza y que somos lo que somos porque no nos rompemos las manos a aplaudir a los nuestros cuando pierden diciendo gilipolleces del tipo "no lo pueden entender" o "al menos hemos luchado". Aquí o ganas o ganas. El problema es que cuando ganas tampoco vale y al final acabas comprando el discurso de toda la prensa y de todas las aficiones enemigas.

De hecho, uno lee las criticas de este foro, y la mayoría de los argumentos que encuentra son exactamente los mismos que va a encontrar en toda esa prensa aquejada de antimadridismo sociológico a la que el barsa siempre le parece la mayor expresión del fútbol mundial y el Madrid un club que gana de chiripa.

¿Que ganamos?, "no jugamos a nada". ¿Que seguimos ganando?, "ya verás cuando nos toque un equipo serio". ¿Qué ganamos a un equipo serio?, "es que han llegado en su peor momento". ¿Que llegan en un momento extraordinario? "Ellos han puesto el fútbol y nosotros las individualidades". ¿Que les damos un repaso futbolístico?, "el entrenador rival se ha equivocado en el planteamiento". ¿Que ganamos la Liga, la Champions o las dos cosas? "es que está liga se debió sentenciar en febrero y además no se le ha dado oportunidad a la cantera".

Da igual si ganamos o perdemos, si jugamos bien o si jugamos mal, si jugamos con un 11 a piñón fijo o si rotamos 5 tíos todas las semanas. Cómo se dice ahora, "nos han ganado el relato" y los propios madridistas hemos asumido el argumentario de quienes nos odian. Ya lo próximo que nos queda por ver es que nos denunciemos a nosotros mismos porque los árbitros nos ayudan y que exijamos devolver las 6 Copas de Europa que nos regaló Franco.
Que los árbitros nos ayudan lo he leído ya varias veces en este foro :meparto:
Es de traca. Lo de Negreira pasa en el Real Madrid y nos echan de Espana, pero como lo ha hecho el barsa, silencio sepulcral en los medios y en las instituciones deportivas y aquí no ha pasado nada.

El clásico empezó con un penalty y un gol anulados al Madrid en los primeros 11 minutos. ¿Cuánto tiempo han dedicado los medios a eso? Cero pelotero, lo importante es que Vinicius de cabreó cuando le cambiaron. Si al barsa le anulan ese gol y ese penalti, no se hablaría de otra cosa en la semana. Y con estos bueyes tenemos que arar.
Es que es flipante. Yo al final me lo tomo a cachondeo y me descojono, porque si te lo tomas en serio es para prenderle fuego a todo :meparto:

Pero vamos que si lo de Negreira lo hubiera hecho el Madrid, ya se habrían inventado algo para que la situación no hubiera prescrito y el club ya estaría disuelto
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 37215
Registrado: Ene-2011

#19972Mensaje

Recuerdo el día que expulsaron injustamente a Huijsen por una falta en la banda a 50 metros en diagonal de la meta con Militao en el centro a 40 metros en línea recta de la portería. Hasta el propio comité de árbitros reconoció que la tarjeta era incorrecta (aunque no se la quitó). Pues bien, los comentarios de esa semana en el hilo de Huijsen giraron principalmente sobre los errores garrafales que cometía el jugador en defensa. Hacer autocrítica me parece un ejercicio muy saludable, pero coño, no te declares culpable cuando es a ti al que te están robando.

Da igual. Yo no sé si esto está lleno de infiltrados, si es el odio a Florentino que invita a practicar constantemente el "todomailsmo" o si es que nos hemos hecho adictos al masoquismo de autoflagelarnos con sarna. Quizá sea una mezcla de las tres cosas., pero yo, que no soy para nada una persona autocomplaciente, estoy hasta los cojones de ver los niveles de insatisfación y pesimismo que mantiene una gran parte del madridismo incluso después de cada victoria.
Avatar de Usuario
roisiano
Mensajes: 429
Registrado: Jun-2006

#19973Mensaje

Yo estoy bastante en la línea que indica @Apostata , con matices aquí y allá, pero, en general, de acuerdo.

Visto globalmente lo que llevamos de siglo, es cierto, en términos generales, que el Madrid no tuvo temporadas de "dominio absoluto" (o algo por el estilo) donde se viese con claridad manifiesta que "era el mejor equipo del mundo" (como sí podemos decir, por ejemplo, de FCB o City en temporadas concretas). Si acaso, lo más cerca que se estuvo de eso fue en 2016/17... e incluso en 2014/15, pese a que "no se ganó nada" porque, en mi opinión, pesaron muchísimo las bajas de bastante larga duración de Modric y Bale (pilares de aquel equipo)... y que Casillas fue "transparente" en la portería.

En ese sentido, tanto los antis (sobre todo) como los propios madridistas podemos decir que bastantes títulos no fueron el resultado de una superioridad manifiesta sobre el resto, sino, en todo caso, de sabernos manejar MEJOR QUE MUY BIEN en escenarios de relativa igualdad entre grandes.

Por el contrario, así como el Madrid no tuvo temporadas en las que fuese indiscutiblemente el mejor equipo del mundo, tampoco tuvo ninguna o casi ninguna en la que se pudiese decir que estaba fuera del top-10 (FCB o City tuvieron bastantes de estas). Diría que en la amplia mayoría de las temporadas de este siglo el Madrid fue top-5 de mejores equipos del mundo (al margen de resultados), con la "suerte" para nosotros que el "h2h" (cara a cara, el h2h es un término muy tenístico) en la Ch. L. contra los mejores equipos del continente, en general, nos es ABRUMADORAMENTE FAVORABLE.
Nos hemos enfrentado UN MONTÓN DE VECES "a equipos con cara y ojos", y la mayoría de esas veces (que no siempre, claro; estamos hablando de partidos ante rivales de similar orden de magnitud) hemos ganado / pasado la eliminatoria.

En ese tiempo, especialmente en la última década, el FCB tiene un balance ABRUMADORAMENTE DESFAVORABLE contra los mejores equipos del continente. Prácticamente cada vez que se han enfrentado "a un equipo con cara y ojos", los han eliminado.

Analizando los fríos números, el FCB ha sido un especialista, hasta cierto punto, en tener buenos resultados (a veces humillantes para nosotros, esa es la verdad) ante el Real Madrid. Eso les ha valido para ganar muchos títulos nacionales.
Por el contrario, ha tenido resultados mucho más discretos ante el resto de la "nobleza" europea. Eso les ha penalizado en Ch. L.

El Madrid es justo lo contrario. Resultados tirando a malos ante el FCB, resultados EXCELENTES ante el resto de la "nobleza" europea.

Hay ejemplos muy paradigmáticos de esto: así, en las temporadas 2015/16, 17/18 y 21/22 el FCB "goleó" en el Bernabéu... y el Madrid ganó la Ch. L. Yo NO lo cambiaría por lo inverso ni harto de grifa.

Sin embargo, el hecho de que esto haya sido así, les hace argumentar (y a muchos madridistas "comprar") que ellos son "mejores que nosotros"... aunque el Madrid gane la Champions. Y tiene cierto sentido pensar eso si solo te centras en el enfrentamiento directo.

Claro que también se podría decir, por ejemplo: ¿y contra el Bayern qué?
Pues, en términos generales, el balance del Madrid ante el Bayern de bastante tiempo a esta parte es fantástico (antes NO) y el del FCB ante el Bayern es tirando a paupérrimo. Y el Bayern ha sido un "termómetro Champions" fantástico durante esta época.

---------

Respecto a Alonso, está claro que el Madrid NO está haciendo un fútbol fabuloso, NO está dando un espectáculo formidable, pero, en términos generales, exceptuando los encuentros ante PSG y ATM, que fueron derrotas abultadas con una imagen muy pobre... pues el Madrid está mereciendo ganar los encuentros (y esto incluye el de este último Domingo), suele recibir menos ocasiones de gol en contra que la temporada pasada, y la presión adelantada, al menos se intenta, y con cierta frecuencia incluso se hace razonablemente bien.

¿Es para tirar cohetes?
NO.

¿Estamos mejor que la temporada pasada?
Sin duda, sí.

¿Es eso fruto del trabajo (diferente y mejor) de este entrenador?
En mi opinión, parcialmente sí. Otra parte se relaciona con que se han realizado fichajes o se han recuperado lesionados de larga duración en defensa que mejoran el "desastre" anterior.

¿Da la impresión de que este nivel del Madrid le puede valer a partir de QF de Ch. L., hipotéticamente?
Pues igual para "competirle" e incluso poder ganar al City o Internazionale, por ejemplo, sí... pero contra este PSG, por ejemplo, NO lo parece.

¿Hay margen de mejora?
Yo quiero pensar que sí. Intentando ver el vaso medio-lleno, creo que se está asentando una "base" de mínimos (cierto compromiso defensivo por parte de los jugadores, incluyendo a los delanteros; intentar presionar arriba con cierta frecuencia, etc.), que, más o menos, se está logrando. Sobre esto, si pretendemos ganar la Ch. L., habría que añadir un juego más fluido, posiblemente con un Guler más asentado como interior, y tal vez con un Bellingham más centrado en labores específicas de centrocampista. Si conseguimos que algún jugador por la banda derecha dé un buen rendimiento... pues ahí ya se daría un salto de nivel.


En todo caso, la situación del Madrid EN ESTE MOMENTO DE LA TEMPORADA está lejos de ser dramática. De hecho, es bastante óptima: líderes en Liga con una pequeña ventaja; pleno de puntos en Ch. L.
Yo, a finales de Octubre, la firmaría todas las temporadas.

Después... ya veremos.
Avatar de Usuario
MarquesRM
Mensajes: 2284
Registrado: Jun-2025

#19974Mensaje

Roisiano es el señor de los tochazos


La Virgen :lol:
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 37215
Registrado: Ene-2011

#19975Mensaje

roisiano escribió: Mar Oct 28, 2025 9:07 am Yo estoy bastante en la línea que indica @Apostata , con matices aquí y allá, pero, en general, de acuerdo.

Visto globalmente lo que llevamos de siglo, es cierto, en términos generales, que el Madrid no tuvo temporadas de "dominio absoluto" (o algo por el estilo) donde se viese con claridad manifiesta que "era el mejor equipo del mundo" (como sí podemos decir, por ejemplo, de FCB o City en temporadas concretas). Si acaso, lo más cerca que se estuvo de eso fue en 2016/17... e incluso en 2014/15, pese a que "no se ganó nada" porque, en mi opinión, pesaron muchísimo las bajas de bastante larga duración de Modric y Bale (pilares de aquel equipo)... y que Casillas fue "transparente" en la portería.

En ese sentido, tanto los antis (sobre todo) como los propios madridistas podemos decir que bastantes títulos no fueron el resultado de una superioridad manifiesta sobre el resto, sino, en todo caso, de sabernos manejar MEJOR QUE MUY BIEN en escenarios de relativa igualdad entre grandes.

Por el contrario, así como el Madrid no tuvo temporadas en las que fuese indiscutiblemente el mejor equipo del mundo, tampoco tuvo ninguna o casi ninguna en la que se pudiese decir que estaba fuera del top-10 (FCB o City tuvieron bastantes de estas). Diría que en la amplia mayoría de las temporadas de este siglo el Madrid fue top-5 de mejores equipos del mundo (al margen de resultados), con la "suerte" para nosotros que el "h2h" (cara a cara, el h2h es un término muy tenístico) en la Ch. L. contra los mejores equipos del continente, en general, nos es ABRUMADORAMENTE FAVORABLE.
Nos hemos enfrentado UN MONTÓN DE VECES "a equipos con cara y ojos", y la mayoría de esas veces (que no siempre, claro; estamos hablando de partidos ante rivales de similar orden de magnitud) hemos ganado / pasado la eliminatoria.

En ese tiempo, especialmente en la última década, el FCB tiene un balance ABRUMADORAMENTE DESFAVORABLE contra los mejores equipos del continente. Prácticamente cada vez que se han enfrentado "a un equipo con cara y ojos", los han eliminado.

Analizando los fríos números, el FCB ha sido un especialista, hasta cierto punto, en tener buenos resultados (a veces humillantes para nosotros, esa es la verdad) ante el Real Madrid. Eso les ha valido para ganar muchos títulos nacionales.
Por el contrario, ha tenido resultados mucho más discretos ante el resto de la "nobleza" europea. Eso les ha penalizado en Ch. L.

El Madrid es justo lo contrario. Resultados tirando a malos ante el FCB, resultados EXCELENTES ante el resto de la "nobleza" europea.

Hay ejemplos muy paradigmáticos de esto: así, en las temporadas 2015/16, 17/18 y 21/22 el FCB "goleó" en el Bernabéu... y el Madrid ganó la Ch. L. Yo NO lo cambiaría por lo inverso ni harto de grifa.

Sin embargo, el hecho de que esto haya sido así, les hace argumentar (y a muchos madridistas "comprar") que ellos son "mejores que nosotros"... aunque el Madrid gane la Champions. Y tiene cierto sentido pensar eso si solo te centras en el enfrentamiento directo.

Claro que también se podría decir, por ejemplo: ¿y contra el Bayern qué?
Pues, en términos generales, el balance del Madrid ante el Bayern de bastante tiempo a esta parte es fantástico (antes NO) y el del FCB ante el Bayern es tirando a paupérrimo. Y el Bayern ha sido un "termómetro Champions" fantástico durante esta época.

---------

Respecto a Alonso, está claro que el Madrid NO está haciendo un fútbol fabuloso, NO está dando un espectáculo formidable, pero, en términos generales, exceptuando los encuentros ante PSG y ATM, que fueron derrotas abultadas con una imagen muy pobre... pues el Madrid está mereciendo ganar los encuentros (y esto incluye el de este último Domingo), suele recibir menos ocasiones de gol en contra que la temporada pasada, y la presión adelantada, al menos se intenta, y con cierta frecuencia incluso se hace razonablemente bien.

¿Es para tirar cohetes?
NO.

¿Estamos mejor que la temporada pasada?
Sin duda, sí.

¿Es eso fruto del trabajo (diferente y mejor) de este entrenador?
En mi opinión, parcialmente sí. Otra parte se relaciona con que se han realizado fichajes o se han recuperado lesionados de larga duración en defensa que mejoran el "desastre" anterior.

¿Da la impresión de que este nivel del Madrid le puede valer a partir de QF de Ch. L., hipotéticamente?
Pues igual para "competirle" e incluso poder ganar al City o Internazionale, por ejemplo, sí... pero contra este PSG, por ejemplo, NO lo parece.

¿Hay margen de mejora?
Yo quiero pensar que sí. Intentando ver el vaso medio-lleno, creo que se está asentando una "base" de mínimos (cierto compromiso defensivo por parte de los jugadores, incluyendo a los delanteros; intentar presionar arriba con cierta frecuencia, etc.), que, más o menos, se está logrando. Sobre esto, si pretendemos ganar la Ch. L., habría que añadir un juego más fluido, posiblemente con un Guler más asentado como interior, y tal vez con un Bellingham más centrado en labores específicas de centrocampista. Si conseguimos que algún jugador por la banda derecha dé un buen rendimiento... pues ahí ya se daría un salto de nivel.


En todo caso, la situación del Madrid EN ESTE MOMENTO DE LA TEMPORADA está lejos de ser dramática. De hecho, es bastante óptima: líderes en Liga con una pequeña ventaja; pleno de puntos en Ch. L.
Yo, a finales de Octubre, la firmaría todas las temporadas.

Después... ya veremos.
Es una interesante reflexión con la que también coincido en parte.

Respecto a lo de carecer del dominio absoluto, es cierto. Yo me he hartado de decir que estos últimos años hemos tenido un buen equipo pero no un equipo tan sumamente superior como para ganar 6 Champions en 10 años. Lo que sucede también es que los aficionados del Real Madrid crecemos con una percepción demasiado mística de lo que es este club y sentimos no sólo la obligación de ganar siempre y a todos, sino de hacerlo de una manera incontestable.

Creo que esto no sucede en ningún otro club del mundo, entre otras cosas porque es una visión totalmente subjetiva y fuera de la realidad. Lo es incluso para un Real Madrid que habiendo ganado más que ninguno, está muy lejos de haberlo ganado todo siempre. Por ejemplo, entre 1960 y 1999 sólo ganamos una Copa de Europa en casi 40 años, la situación económica nunca permitió que ficháramos a las grandes figuras del fútbol mundial y durante muchos años mantuvimos plantillas incapaces de competir en Europa y que en España no sólo tenían problemas para ganarle la Liga al Barsa, sino para hacerlo con equipo con bastante menor potencial como el Athletic, la Real, el Depor, el Valencia o el Atlético de Madrid. Y sin embargo, durante todos esos años en los que estábamos muy lejos de ser los mejores, en la afición nunca se desinstaló la percepción de que lo éramos y de que estábamos obligados a ganarlo todo.

Volviendo a estos últimos 10 años y de ser, esta vez sí con más medios, el mejor y además demostrarlo, el Madrid ha convivido con auténticos equipazos. Empezando por el barsa de Mensi, sin duda el mejor barsa de la historia, y acabando con el City, que de no haberse encontrado con el Real Madrid, podría haber inscrito su nombre entre los grandes equipos de la Historia. Particularmente estos dos me parecen los mejores, pero también, entre medias, encontramos al Liverpool de Kloop, a una Juventus muy competitiva, a un PSG plagado de grandes estrellas, el Bayern casi siempre a un excelente nivel... en fin, que nunca estuvimos solos como para tener la obligación real de ser siempre los mejores y sin embargo la exigencia de serlo siempre estuvo ahí.

Siempre he dicho que esta percepción mística de lo que somos es lo que nos hace mejores, pero también la que nos mantiene siempre insatisfechos y que después de celebrar una Champions, la mayoría de la gente regresa a su casa quejándose de lo mal que están las cosas en el equipo.

Todo parece indicar que este año el equipo a batir es el PSG. Un analista objetivo diría que es complicado ponerse en unos meses a la altura de un equipo que en el último año ha maltratado como peleles a todos los clubs se le han puesto por delante. Sin embargo, los madridistas no aceptaremos otro resultado que no sea la victoria y además una victoria inapelable.

Cuando el pesao de Florentino repite hasta la saciedad aquello de "la excelencia" no hace más que reflejar una aspiración que todos los madridistas llevamos impresa. Si sustituyéramos esa aspiración por otra más plausible, no seríamos el Real Madrid. A lo más que puede aspirar un equipo grande año tras año es a ser competitivo, que es lo que te permite entrar con posibilidades en la recta de llegada. A partir de ahí influyen muchos factores que no sólo dependen de ti. Nos jode reconocerlo, pero en el fútbol existen incluso factores aleatorios que son los que muchas veces dirimen los campeonatos cuando la diferencia entre los candidatos no es demasiado amplia. Yo no recuerdo ninguna Champions que no se haya podido perder por un detalle en una eliminatoria o en la final, y recuerdo muchas que se pudieron ganar y se perdieron también por un simple. Incluso las ligas casi nunca se resuelven con una diferencia tan descomunal que no esté sometida a unos cuantos caprichos del azar. Las ligas de Tenerife sólo se diferencian de la del Tamudazo por un gol de diferencia en 38 partidos.

Hace no mucho, perdimos una Liga contra el Atleti porque el VAR anuló un penalti concedido contra el Sevilla para validar uno anterior en nuestra contra. Sin embargo le damos menos importancia a eso que a habernos visto obligados a ganarles dos finales de Champions por un gol en el descuento y un penalty fallado. Es nuestra ideosincrasia, nunca nos vale perder aunque mereciésemos ganar, y tampoco nos vale ganar si no demostramos una superioridad infinita.

Siendo realista, yo lo que exijo es que seamos competitivos, que fichemos bien, que tengamos plantillas equilibradas y que los entrenadores conformen propuestas coherente. Y está claro que durante estos años algunas de esas cosas se han conseguido y otras rotundamente no. Ahora, esa exigencia de que tenemos que ser sí o sí muy superiores al barsa, al City, al Bayern, al PSG... pues bueno, no la podemos evitar, pero está totalmente fuera de la realidad.
Avatar de Usuario
roisiano
Mensajes: 429
Registrado: Jun-2006

#19976Mensaje

Estoy en plena sitonía con este último comentario tuyo, @Apostata (esto ya parece un romance otoñal :mrgreen: :mrgreen: ; espero que mi esposa sepa comprenderlo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ).

Yo también creo que lo EXIGIBLE es estar sistemáticamente entre los mejores. Todos los años ser tan candidatos como el que más a ganar la Liga, y estar en el grupo de 3-6 principales candidatos a la Ch. L.
Fichar a los mejores jugadores a nuestro alcance (algunos años hubo "dejación de funciones" en este apartado, creo, pero en general, somos relativamente buenos en este aspecto, en mi opinión), subir a algunos de la cantera (esto NO está funcionando bien en absoluto), y que el entrenador saque un buen rendimiento de su plantilla (NO fue el caso la temporada pasada; también con carencias estructurales importantes, todo sea dicho).

Después, ganar o no hacerlo (grandes títulos)... bueno... en último término, depende de circunstancias hasta cierto punto azarosas y en ocasiones totalmente incontrolables.

Por ejemplo, yo, personalmente, tengo la impresión de que hubiese sido más "razonable" que el Madrid ganase la Ch. L. en 2011/12 o en 2014/15 que en 2017/18 o en 2021/22.

¿Por qué no fue así, sino justo al contrario?
Bueno... en 2011/12 se perdió una SF ante el Bayern en penaltis que podría haberse ganado; en 2014/15 nos penalizaron muchísimo las lesiones de Modric y Bale (y que Casillas solo parase "las que no les daba tiempo a apartarse", por así decirlo), y, en 2017/18 y 2021/22... pues, sinceramente, en 2017/18 con la liga totalmente perdida nos centramos en Ch. L. y nos salió todo de cara... y en 2021/22... bueno... yo aún encuentro difícil explicación a haber ganado esa Ch. L. O sea, sí, fue el mejor Benzemá de su historia y el mejor Courtois... de la historia de cualquier portero en la historia del fútbol, pero, aún así...

---

En todo caso, ya que estamos en el hilo sobre el entrenador, yo creo que la "OBLIGACIÓN" de un entrenador del Madrid a finales de Octubre de cualquier temporada es estar bien clasificado en Liga (se cumple, sin duda) y también bien posicionado en la "liguilla" de Ch. L. (también se cumple, sin duda).
En la medida de lo posible, que se note un equipo "trabajado" y con automatismos (ahí hay margen de mejora, pero tampoco estamos mal, creo), con muchos jugadores "implicados" y no solo los titulares (creo que estamos razonablemente bien en este apartado), y, si puede ser, que se practique un fútbol ofensivo y atractivo (aquí no estamos demasiado bien, creo).

Quiero decir: a 28/10/2025 creo que Alonso NO se ha ganado una estatua a la entrada del estadio, ni se puede decir que vaya a ser un entrenador que va a marcar una época en el club... pero tampoco sería razonable pensar que se está jugando su cargo con los resultados de los 3 próximos partidos.


Como titulaba el disco de "Siniestro Total": "ANTE TODO, MUCHA CALMA" :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 37215
Registrado: Ene-2011

#19977Mensaje

roisiano escribió: Mar Oct 28, 2025 10:47 am Estoy en plena sitonía con este último comentario tuyo, @Apostata (esto ya parece un romance otoñal :mrgreen: :mrgreen: ; espero que mi esposa sepa comprenderlo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ).

Yo también creo que lo EXIGIBLE es estar sistemáticamente entre los mejores. Todos los años ser tan candidatos como el que más a ganar la Liga, y estar en el grupo de 3-6 principales candidatos a la Ch. L.
Fichar a los mejores jugadores a nuestro alcance (algunos años hubo "dejación de funciones" en este apartado, creo, pero en general, somos relativamente buenos en este aspecto, en mi opinión), subir a algunos de la cantera (esto NO está funcionando bien en absoluto), y que el entrenador saque un buen rendimiento de su plantilla (NO fue el caso la temporada pasada; también con carencias estructurales importantes, todo sea dicho).

Después, ganar o no hacerlo (grandes títulos)... bueno... en último término, depende de circunstancias hasta cierto punto azarosas y en ocasiones totalmente incontrolables.

Por ejemplo, yo, personalmente, tengo la impresión de que hubiese sido más "razonable" que el Madrid ganase la Ch. L. en 2011/12 o en 2014/15 que en 2017/18 o en 2021/22.

¿Por qué no fue así, sino justo al contrario?
Bueno... en 2011/12 se perdió una SF ante el Bayern en penaltis que podría haberse ganado; en 2014/15 nos penalizaron muchísimo las lesiones de Modric y Bale (y que Casillas solo parase "las que no les daba tiempo a apartarse", por así decirlo), y, en 2017/18 y 2021/22... pues, sinceramente, en 2017/18 con la liga totalmente perdida nos centramos en Ch. L. y nos salió todo de cara... y en 2021/22... bueno... yo aún encuentro difícil explicación a haber ganado esa Ch. L. O sea, sí, fue el mejor Benzemá de su historia y el mejor Courtois... de la historia de cualquier portero en la historia del fútbol, pero, aún así...

---

En todo caso, ya que estamos en el hilo sobre el entrenador, yo creo que la "OBLIGACIÓN" de un entrenador del Madrid a finales de Octubre de cualquier temporada es estar bien clasificado en Liga (se cumple, sin duda) y también bien posicionado en la "liguilla" de Ch. L. (también se cumple, sin duda).
En la medida de lo posible, que se note un equipo "trabajado" y con automatismos (ahí hay margen de mejora, pero tampoco estamos mal, creo), con muchos jugadores "implicados" y no solo los titulares (creo que estamos razonablemente bien en este apartado), y, si puede ser, que se practique un fútbol ofensivo y atractivo (aquí no estamos demasiado bien, creo).

Quiero decir: a 28/10/2025 creo que Alonso NO se ha ganado una estatua a la entrada del estadio, ni se puede decir que vaya a ser un entrenador que va a marcar una época en el club... pero tampoco sería razonable pensar que se está jugando su cargo con los resultados de los 3 próximos partidos.


Como titulaba el disco de "Siniestro Total": "ANTE TODO, MUCHA CALMA" :mrgreen: :mrgreen:
No soy capaz de recordar a ningún entrenador del Real Madrid que no haya perdido su empleo después de no ganar ningún título, aunque sea una Copa del Rey. Y sin embargo, recuerdo a varios entrenadores que se han tenido que marchar después de ganar una Liga o una Champions por razones de "buen gusto".

Tampoco soy capaz de recordar a ningún futbolista al que se le haya aplicado un despido procedente por bajo rendimiento y sí a muchos que han cobrado hasta la última peseta de su contrato a pesar de haberse dado la buena vida en el banquillo y sin pegar un palo al agua.

Y de los presidentes ¿qué decir? Si es verdad que Florentino se tuvo que ir una vez porque se le desmoronó el chiringuito, aunque hay quien dice que fue su mujer la que le dijo que lo dejara. El caso es que desde las directivas, nadie asume la responsabilidad de hacer fichajes horrendos o de conformar plantillas descabelladas.

Con esto, lo que quiero decir es que al final siempre juzgamos al entrenador como si fuera el responsable de todo cuando hay elementos fundamentales que se escapan a su responsabilidad. Más allá de lo bien o mal que jugásemos con ellos, a Angelote nadie le agradeció que se inventase centrales o laterales cuando no se los daban, y a Zidane tampoco se le felicitó por reinventar el equipo en clave defensiva cuando el club fue incapaz de reponer la capacidad ofensiva de los años anteriores. Sin embargo, todo el mundo se los comió vivos cuando no supieron dar respuestas a las carencias de la plantilla.

A Xabi Alonso le pasará lo mismo. Está intentando encontrar una manera de que el equipo controle las transiciones sin tener jugadores específicos para ellos. Intenta reciclar a Guler o a Bellingham para que jueguen como organizadores, otras veces busca salidas muy rápidas en vertical para evitar que nos perdamos en un juego horizontal improductivo, y a pesar de los excelentes números que lleva, todo el mundo le hace responsable de que el equipo se pierda en muchos partidos por falta de consistencia en la media. ¿Cómo vas a ser consistente en la distribución cuando no tienes quien distribuya?

El aficionado se enamora de los jugadores pero casi nunca de los entrenadores. Al jugador se le perdona todo, y aunque se pase tres meses sin hacer bien su trabajo, el día que lo hace, sus fanáticos salen de la cueva gritando que ha tapado bocas. Al entrenador, sin embargo se le exige que gane como un imperativo innegociable, pero además se le impone que gane con superioridad y elegancia, y de postre, también se le exige que gane alineando exactamente a los jugadores que nosotros queremos, porque si no está cometiendo una injusticia.
Avatar de Usuario
roisiano
Mensajes: 429
Registrado: Jun-2006

#19978Mensaje

Aquí sí he de manifestar algo de discrepancia.

NO en el "tono" de tu comentario ni en su mensaje principal (al entrenador se le hace responsable de los problemas y de los malos resultados, mucho menos de las soluciones y los títulos), que ahí estoy bastante de acuerdo, sino en que no se responsabiliza a los jugadores.
Pues será en otros foros, porque aquí se "criminaliza" a los jugadores (a bastantes, por cierto) hasta por estar lesionados.

También es verdad que se pasa del blanco al negro, o del negro al blanco, sin que apenas haya ni un atisbo de algo parecido a un gris, de una semana a otra... o de un partido a otro.

Mbappé (por poner un ejemplo random) puede pasar de ser un fichaje innecesario y fallido al mejor jugador del mundo de un día al siguiente... o a la inversa, según transforme en gol o no un par de ocasiones.


Estoy menos de acuerdo con lo que comentas sobre las críticas a "Angelote": yo creo que, en general, NO se le criticó tanto por no tapar las carencias estructurales de la plantilla del año pasado (que acabaron siendo ENORMES con las lesiones), donde yo tengo la impresión de que "recibió" mucha más "cera" la gerencia (y con razón) que el entrenador.
Si acaso se le criticó por no quejarse públicamente por eso***.
A "Angelote", creo, la temporada pasada se le criticó, sobre todo, por NO ser capaz de lograr un funcionamiento colectivo razonablemente correcto en casi ningún momento de la temporada, por "permitir" (por NO acción, u omisión) que los delanteros se "desentendiesen" totalmente de un MÍNIMO de tareas defensivas absolutamente elementales y básicas, y, en general, por no haber logrado la temporada pasada que casi ningún futbolista estuviese a su mejor nivel o cerca a título individual.



A título particular, yo a un entrenador ni siquiera le "exijo" resultados ni valoro su labor solo en base a esto (ahora lo matizo). Quiero decir: si en el partido random que sea el Madrid crea 10 ocasiones de gol, el rival solo 1, y el resultado acaba 0-1 a favor del rival... pues yo, muy probablemente, creeré que el entrenador hizo un buen trabajo en ese partido... aún perdiendo.
Por el contrario, si el Madrid crea 1 ocasión de gol y el rival 10, y el Madrid acaba ganando 1-0, pues muy probablemente creeré que el entrenador planteó nefastamente el partido... por más que se haya ganado.

Por ilustrar este ejemplo, en la F de 2021/22 contra el Liverpool, NO creo que "Angelote" tenga ningún mérito por la victoria de ese día en concreto. Ninguno en absoluto. Esa victoria es un 90% de Courtois, desde mi punto de vista, y el 10% restante podría tener "otros padres" que NO serían "Angelote", seguro.



*** Por cierto: yo creo que el jugador NO debe quejarse públicamente de que el entrenador no le da los minutos que quiere / en la posición que quiere, de la misma forma que un entrenador NO debe quejarse públicamente de que la gerencia no le da todos los jugadores que quiere / en las posiciones que quiere.

Creo que esas quejas, de ser procedentes (pueden serlo; a veces sí, a veces no), deben ir POR CAUCES INTERNOS, "lejos de la vista" de aficionados y prensa.
IkerQuesadillas
Mensajes: 904
Registrado: May-2015

#19979Mensaje

Apostata escribió: Mar Oct 28, 2025 8:19 am En su día, el problema era Angelote, porque había ganado 3 Champions, 2 Ligas, 2 Copas y un cerro de trofeos menores sin jugar a nada. Pero el problema también fue Zidane, porque ganó 3 Champions consecutivas y 2 Ligas siendo un calvo francés que enchufaba a sus hijos. Y muchos años antes, el problema fue Del Bosque, porque ganó 2 Champions y 2 Ligas con cara de conserje y vestido con un chándal horrible.

Yo entiendo que la exigencia está en nuestra naturaleza y que somos lo que somos porque no nos rompemos las manos a aplaudir a los nuestros cuando pierden diciendo gilipolleces del tipo "no lo pueden entender" o "al menos hemos luchado". Aquí o ganas o ganas. El problema es que cuando ganas tampoco vale y al final acabas comprando el discurso de toda la prensa y de todas las aficiones enemigas.
El problema es que para muchos aficionados el fútbol es una herramienta para descargar emociones negativas.

Eso se camufla un poco si el equipo no gana (lo cual es el caso en la gran mayoria de los equipos).

Pero cuando el equipo es el Real Madrid de la última decada, la cosa se pone bastante surrealista.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 37215
Registrado: Ene-2011

#19980Mensaje

Angelote ha estado aquí 5 años y ha pasado por fases muy diferentes en las que ha tenido una responsabilidad muy desigual en los resultados de la temporada.

El mérito del primer año para mí es innegable. Cogió a un equipo totalmente deprimido y lo puso a funcionar. Puede que a mucha gente no le gustase como jugaba aquel Madrid de la BBC, pero es la solución que Angelote encontró para encajar un puzzle de estrellas un tanto caótico.

El segundo año creo que también tuvo mucho mérito porque le limpiaron de golpe a Di María, Xabi Alonso y Casemiro y tuvo que volver a reinventar el equipo sin un mediocentro defensivo en condiciones, ya que le dejaron para el puesto a Illarra, Khedira, Medrán y Lucas Silva, tela marinera. Pero el caso es que volvió a hacer que el equipo funcionase, recicló a James y a Isco, el equipo jugó muy bien durante la primera vuelta, pero se desmoronó físicamente después de diciembre. Muchos le acusaron de jugar a piñon fijo con el mismo 11 ¿pero en realidad había alternativas en el banquillo para no fundir a los titulares? Para mí, el debe de esa temporada hay que apuntárselo a la impetuosa necesidad de hacer caja de Florentino.

Y en esta segunda etapa ha habido un poco de todo. Mucha suerte, sí, pero hacer dos dobletes de Liga y CHampions con esta plantilla tiene mucho mérito. Claro que había jugadores fantásticos, pero había unos desequilibrios terribles. Sólo cabe recordar que un año nos encontramos con un banquillo multimillonario en el que Hazard, Bale, Isco, Asensio, Jovic o Marcelo comían pipas en el banquillo. Que tú tengas inmovilizado una masa salarial de semejante calibre y seas capaz de crear un equipo campeón tiene mucho mérito. Más alla de lo bonito o feo que jugásemos, es increíble que se pudiesen resolver circunstancias como la de la Lesión de Courtois y la de los dos centrales laterales, o que se cubriera con Bellingham la falta de un delatenro centro solvente tras la marcha de Benzemá. Creo que resolver todos esos problemas para alzarse con 2 ligas, 2 champions y una copa en 3 años, tiene un mérito de gestión enorme.

Y el último año, ya sí, se le cayó el equipo. Se quedó sin centrales, sin laterales y sin organizadores. Las soluciones no le funcionaron, pero es que habría sido un milagro que le funcionase Lucas Vázquez como lateral, aguantar 80 partidos con Rudiger y Asencio de titulares y Chuamení de bombero torero, y pretendiendo que con Ceballos y un Modric de 40 años pudiese elaborar algo de fútbol en la media. Probablemente su tiempo ya había pasado y sólo fue un año de transición hasta la llegada de Alonso, pero es que, a pesar de las enormes individualidades de la plantilla, había posiciones concretas que no había por donde cogerlas.
Responder