LAIA CODINA, 25 años, española, jugadora del Arsenal. No se ha hecho pública la duración de su contrato, pero es posible que termine en junio 2026. Si es así, se podría hablar con ella. Si no lo fuese, se elimina de la lista.
STEPH CATLEY, 31 años, Australia, jugadora del Arsenal
Knaak me desconcierta. Lo que he visto de ella con Alemania y el Rosengard me ha gustado, pero desde que fichó por el City está casi siempre lesionada, y su última lesión ha sido de menisco y todavía no ha jugado que yo sepa. Ese tipo de lesión y teniendo en cuenta que en verano tendrá 30 años, no me da buenas vibraciones.
De Clark lo poco que he visto no me ha llamado nada. Me parece una central muy blanda y lenta. Va bien por alto, pero no es contundente ni sólida en defensa y tiene muchas dificultades en el 1 para 1 y en velocidad.
Codina está bien. Me convence. Es rápida, contundente, lo da todo y no se complica. Me extraña incluso que juegue tan poco en el Arsenal y todavia siga allí. Y tendría 26 años, una edad perfecta. El problema con ella es su pasado blaugrana (no sé si estaría interesada en venir) y las pequeñas lesiones. Es propensa a lesionarse cada vez que ha tenido cierta continuidad. De todas formas, sería barata y de fácil adaptación. Le daria el ok.
Catley me gusta, pero con 32 años, extracomunitaria, todo ganado ya... no la veo para el Real Madrid. Jugadoras que vengan aquí para retirarse no es algo positivo, aunque en algún caso pueda funcionar. Este tipo de fichajes los veo más para perfilar equipos campeones por el rendimiento inmediato y no para equipos que buscan formar un bloque y están en proceso de crecimiento. Al final estas jugadoras terminan siendo un "hola y adiós".
Gaetino no está mal. No es top ni es el perfil de central que más me gusta, pero encajaría como recambio de Méndez. El problema, que seguro tendrá buenas ofertas y que es extracomunitaria. Además, las estadounidenses no suelen dejarse caer por la liga española.
Sombath me gusta bastante. Es una central muy completa, rápida y todavía con margen de mejora. A veces tiene despistes y comete errores, pero es joven y tiene potencial. Está desaprovechada en el Lyon. Sería un buen recambio de Lakrar, pero todavía mejor si fuese haciendo pareja con ella. La ficharía, aunque ofertas no le van a faltar.
Rybrink como tercera o cuarta central me encaja, en el papel de Rocío. Y está en una buena edad. Ahora bien, para titular no, se me quedaría muy corta.
Samoura un tanto igual que Sombath. Menos vistosa y espectacular, pero algo más sólida. Personalmente me gusta más Sombath, es más versátil, pero cualquiera de ellas es realmente apetecible. Me traería a las dos. Igualmente será muy difícil ficharla. Le van a llover las ofertas.
Dudek hace un par de años era ideal. Ahora ya tengo muchas dudas con ella. Con tantas lesiones importantes y la falta de continuidad, ha perdido la brillantez que tenía y ya no es una central tan rápida y sólida como llegó a ser, de las mejores en su momento. A día de hoy no apostaría por ella. Demasiado riesgo con su historial.
Viggosdottir me encanta, pero sería casi la misma historia que Catley. Un poco más joven, pero otra veterana con todo ya hecho y poco recorrido. Es menos contundente que Catley, pero muy completa y muy buena por alto.
Partido precioso con victoria del Häcken sobre el Linköping. Pero lo más importante es que Alice Bergström, la lateral derecha del Häcken de la que hemos hablado en ocasiones sobre un plan B para el lateral si no fuese posible Holmberg, se salió. Literalmente. Partidazo de Bergström.
En el video, que hay que ver en pantalla completa, Bergsröm es la dorsal 25 del Häcken (uniforme tradicional de franjas amarillas y negras).
Por cierto, otra jugadora que ayer lo hizo muy bien fue Anvegard, la 10 del Häcken. También la portera del Linköping.
La noruega Signe Gaupset. Sigue creciendo futbolísticamente y apunta a jugadora de referencia mundial. Sólo 20 años y un oscuro objeto de deseo. Imaginando el RM del futuro.
De este fin de semana con su club. Procurad verlo en pantalla completa.
(podéis utilizar el traductor de Google si estáis interesados)
Malas noticias para Emily Fox, la jugadora USA titular del lateral derecho de las londinenses. Y, ojo, que Fox es una jugadora de mucho nivel.
Personalmente, si me pidiese consejo, no creo que sea el mejor destino para ella. Pero... business is business.
Pia Sundhage, la entrenadora sueca de la selección suiza, es cesada por la Federación suiza en su cargo antes de cumplir su contrato. El contrato terminaba en diciembre, pero la han cesado hoy lunes.
Sundhage es todo un referente en fútbol femenino que ocupa por derecho propio un lugar en el Olimpo de las mejores entrenadoras de fútbol femenino de toda la historia.
Qué raro. Estaban muy contentos todos tras la Euro por el gran papel de Suiza. Y venían de ganar a Canadá y Escocia.
Tal vez no tenía intención de renovar en el cargo, o no ha habido acuerdo para ello y han decidido conjuntamente cortar ahora y dar paso al siguiente seleccionador antes del próximo parón, para que vaya trabajando cuanto antes de cara al futuro.
Está claro que el Real Madrid necesita ir planificando el futuro de su centro del campo. Hay muchas jugadoras "mayores" y más pronto que tarde esas jugadoras empezarán a bajar rendimiento, por lo que hay que pensar en las jugadoras que las relevarán en un par de temporadas.
Más arriba se ha apuntado a una jugadora clásica en nuestra particular lista de jugadoras "deseables": Signe Gaupset.
Una jugadora de la que se ha hablado aquí también en ocasiones es la suiza Smilla Vallotto. Jugaba en el Hammarby sueco y se escribió en este foro que era una jugadora interesante. Al menos, una jugadora a la que había que seguir. Al final, el verano pasado fichó por el Wolfsburg y no va a poder ser. Y en el equipo alemán ya está dejando muy buenas sensaciones. La veremos de cerca en el partido de Champions femenina pendiente que tiene el RM contra el Wolfsburg. 21 años solamente.
Por cierto, el Real Madrid (y también la Real Sociedad, por cierto) debería hacer un seguimiento continuo de los partidos de la Liga sueca y noruega de los clubes Hammarby, Häcken (clubes suecos) y Brann (club noruego), porque son clubes muy prolíficos en sacar joyitas de jugadoras jóvenes.
Os dejo el video del partido de este fin de semana del Wolfsburg. Vallotto es la dorsal 14 y es la que marca el 2-1 para su equipo.
Por cierto, para los que están suscritos a DAZN: ver partidos de la Liga alemana femenina es otro nivel, nada que ver con la mayoría de partidos que vemos de la Liga española. Es un fútbol mucho más directo, más rápido, también más físico, más bonito para el espectador.
Me he encontrado por casualidad este video. Es un video triste. Recoge los momentos de algunas de las peores lesiones sufridas por jugadoras en el campo los últimos tiempos. Como digo, triste. Algunas...
Sería una pena. No hay muchas jugadoras jóvenes como Gaupset en Europa. Para algunos supongo que si Gaupset no ficha por el Real Madrid sería una buena noticia porque, piensan, hay que dar paso a la cantera. Bueno, es una forma de ver las cosas. Personalmente, discrepo de ese punto de vista. No hay ni una sola jugadora en la cantera del RM que haga sombra a Gaupset en cuanto a calidad. Si el RM busca calidad... Gaupset. Si busca otra cosa, entonces que elija otra cosa.
Y otro tema: el Tottenham no es club para Gaupset y Gaupset no está hecha para jugar en el Tottenham. Si firma por el Tottenham, cometería un grave error. Su futuro es el Lyon, el Barcelona, el Arsenal o algún otro club de los cuatro o cinco mejores clubes de Europa, grupo en el que no está el Tottenham. Tampoco el RM, por cierto.
Dos partidos interesantes jugados hoy, una en la Liga inglesa y otro en la Liga alemana.
En la Liga inglesa se enfrentaban el actual campeón de Europa (Arsenal) y el campeón de la Liga (Chelsea)
Arsenal, 1
Chelsea, 1
Y en la Liga alemana,
Wolfsburg, 2
Eintracht Frankfurt, 3
Con Janina Minge (Wolfsburg) presentando su candidatura como futura jugadora del Real Madrid, para que no haya duda de sus deseos, fallando un penalty.
Por cierto, Hayley Raso es la dorsal 7 del Eintracht.