tassotti escribió:rupeni escribió:Alvaro escribió:tassotti escribió:No comprendo que interes pueden tener los medios de derechas en defender a capa y espada la energia nuclear como lo mas seguro del universo.......
mentira,me imagino el "por que" o "por quien"

.
Incluso algunos "periodistas" tienen la desfachatez de negar argumentos expuestos por expertos en la materia.
Segura tu P madre............seguro esta el cielo porque todavia no se ha caido.
No te qeuivoques tio, la energia nuclear no es insegura, lo que es inseguro es su mal uso. Por desgracia para Japón es inseguro poner una central sobre el limite de una placa tectonica, por ejemplo. O es inseguro alargar la vida de las centrales más allá de su límite, cuando están desfasadas. Pero una central nuclear nueva, bien hecha y mantenida no es nada peligrosa. Ni siquiera en el caso de llegar a los limites en los que está Japon, de hecho se puede producir una fusión del nucleo, en una central en buen estado, sin que pase absolutamente nada fuera de ella, porque el problema quedaria aislado por las medidas de seguridad de la central.
El problema de esta energia es tener centrales desfasadas, como en España, y sobretodo la acumulación de residuos que duran siglos antes de dejar de ser peligrosos y que hay que meter en algún sitio. Aparte de que el Uranio, como el petroleo, no es eterno... Aunque esto da igual,porque no hay nada que lo sea

Sino que le pregunten a Einstein.
Segura, segura, no se puede decir que sea, cómo tampoco lo es una presa hidraúlica, siempre hay imponderables que pueden hacer que lo improbable se vuelva posible, el problema es la incongruencia de los que critican ésta o aquella energía y son más consumistas que nadie.Si el terremoto de 9 escala Richter se dá un cualquier otro sitio y se lleva una presa de 3000 hectometros cúbicos nos planteariamos retirar todas las presas??.
Cuando algo es incontrolable,es inseguro.La energia nuclear es incontrolable y las concecuencias de un accidente nuclear no se pueden comparar con nada.No solo es lo que afecta al ser humano,tambien hace que se contamine la tierra,en el peor de los casos durante miles de años.
El ser humano es el unico animal que tropieza dos veces en la misma piedra y volvera a pasar.
Gracias a Dios,en Canarias no hay centrales nucleares,tampoco creo que las necesitemos,por mucho que el PP la quiera vender.
Es verdad que un accidente nuclear causa muchos daños... Pero ahora comparame un accidente nuclear con un NOaccidente haciendo estas cosas:
Quemar toneladas de petroleo, frenar el viento (Y eso que ahora no lo hacemos masivamente), quitarle fuerza a las mareas (Es decir frenar el movimiento del mar), robar la temperatura del mar (Así que lo enfriamos), etc.
No existe una forma de obtener energía bonita, sana y barata. Y es algo que el ser humano debería dejar de ocultar y de no querer ver: La energía ni se crea ni se destruye, igual que la materia. Lo demostró Albert Einstein y la única excepción a esta norma es la energía nuclear, con la que se puede convertir materia en energía o energía en materia.
Si no usamos la energía nuclear es IMPOSIBLE mantener el mundo que hemos montado porque cada Joule de energia que nosotros consumimos hay que robarselo a otro "proceso" de la naturaleza. La temperatura del mar, la energía que llega del sol, la fuerza de las mareas, el petróleo, el viento. Y NUNCA, en ninguno de esos casos, es bueno frenar esos procesos. Últimamente está el mundo lleno de defensores de la energía eólica porque no contamina... Imaginaos un mundo sin viento y luego volved a defenderla. El viento aunque no se vea también se acaba.
Por eso los animales viven segun la Ley del más fuerte, cada Joule de energía que usa un león tiene que "robarlo" de la vida de una gacela y esta de la vida de un vegetal. Para que A viva, B tiene que morir... Todo lo demás es mentira.