El post más largo del mundo

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
Avatar de Usuario
moesislac
Mensajes: 4477
Registrado: Nov-2009
Ubicación: Buenos Aires

#25221Mensaje

Alvaro escribió:Cuantos posts mios en una página :lol: :lol:

Vengo a pedir auxilio a los foreros, a ver quien me puede ayudar... Tengo la pequeña esperanza de que algun forero culto del foro pueda darme una pequeña pista con un trabajo de la uni...

¿Donde empezariais a buscar la relación entre "En busca del tiempo perdido" de Marcel Proust y el "Gran plasto-dio-dadá-drama ( :? ) de Johannes Baader?

A ver si alguien habia oído eso segundo antes y sabe en que puede parecerse a un libro... y para los que no, es una estatua con aspecto de montón de mierda reciclada que, supuestamente, debería servir de modelo para edificios dadaístas de principios del siglo XX. Y en cuanto al "libro" de Proust, es una saga de siete libros, más de 3000 páginas con frases de más de 10 líneas sin parar, sobre sus recuerdos y la investigación literaria del subconsciente y la memoria y etc.


Me cago en la pu.., hay gente que le ha tocado este trabajo sobre las exposiciones universales, sobre unas fotos de la Guerra Civil o unas imágenes de la revolución industrial y a mi me tenía que tocar la mezcla más rara de gilipolleces históricas :roll: Que asco.
Yo no soy precisamente alguien culto como para aconsejarte, pero te puedo comentar que haria si estuviese en tu lugar.
Primero analizaria el movimiento "Dada" o como se lo conoce, "Dadaismo". Es importante, por un lado comprendas la idea y los fundamentos de este movimiento cultural de principios de siglo XIX y el contexto cultural de la epoca; y por otro, puedas desglosar la "semantica" del mismo. Ahi encontraras la conexion entre una obra literaria y una obra artistica, dado que la semantica que engloba todo el aspecto comunicacional tiene un alto contenido de identidad, pudiendo aplicarse a cualquier metodo expresivo, ya sea literario (un libro en este caso) o escultural (una obra en este caso).

Ahora, encontrar la semantica del movimiento en cuestion no es algo sencillo, como no lo es obtener la identidad formal y conceptual de cualquier objeto.
Aca es donde yo diria...

Dadaismo:
*movimiento artistico y modo de vida: (es muy importante, porque no es lo mismo plasmar una idea en un objeto, que plasmarla en la totalidad de tus acciones y decisiones a lo largo de tu vida, pasa de ser una idea a una ideologia y el sujeto se compromete en extremo con la misma, cerrandose en si mismo y adoptandola como verdad...ojo aca)
*contexto: europa, principios del siglo XIX, predominio de la cultura burguesa, diferencia social y cultural notoria en la poblacion. El contexto se encuentra inmerso en una sociedad ordenada, con reglas, pero que cambia drasticamente por consecuencia de la primera guerra mundial. El movimiento surge contemporaneamente (entre 1914-1918).
*principios: Paradojicamente se situa en una posicion opuesta al "planteamiento de principios", sin embargo, tiene los propios. Estos son:
-------influencias positivistas
-------marcado antihumanismo
-------fomento de la espontaneidad
-------fomento de la contradiccion, ir contra las masas y la tradicion, trasgrediendo barreras que "lo burgues" nunca hara.
-------puede tildarse de revolucionario desde la expresion y no desde la accion violenta.

Esto en lineas generales, puede profundizarse mas, pero no tengo mucho tiempo...

Ahora, post-investigacion dedaista, deberia analizar los medios asignados bajo estas consignas, utilizando el dadaismo como eje principal del analisis de cada uno en particular, sin asociarlos aun:

"En busca del tiempo perdido": (aclaro que no lo lei, supongo que vos tampoco, asi que voy a basarme en la info que encontre en una busqueda rapida por google) - Autor: Marcel Proust - Como dato importante sobre el autor, vale rescatar que pertenecia a una familia burguesa y que era homosexual, que en esa epoca era casi como un delito y en el ambiente social en el que se manejaba no era para nada comprendido y mucho menos aceptado. Esta situacion particular del autor, se volcara a sus obras; tambien influido por el positivismo. La obra esta escrita de forma no convencional con los canones de la epoca y de las vanguardias predominantes, por ende, literariamente se ven reflejadas actitudes "dada" en los escritos de Proust. Parte de la incomprension hacia su condicion, la reflexion del mundo en el que se crio (burgues) y la reveldia hacia el mismo, lo llevan a utilizar recursos dadaistas de expresion. Frases largas y extrañas, que tienen punto de comparacion paradojico con el asma que el sufria y su forma habitual de hablar. Proust no solo "relata" sino que se involucra en su obra, formando parte de la misma, impregnandola de sus antipatias, cualidades y caracteristicas, siendo tan personal que lo describe constantemente en su escritura como tambien a traves de lo que sus personajes representan.

"Gran plasto-dio-dadá-drama":
Es una obra que le da significado o representa la caida de alemania, de Johannes Baader creo que fue creada en 1919/1920...post primera guerra mundial. La obra esta provista por lo que se ve, de un desorden propio de post-guerra, posiblemente el autor haya reflejado la vista general de alemania, ese rejunte de "pedazos" y objetos cargados con una semantica muy fuerte, y que han quedados inmersos en un ambiente que transmite una sensacion aun mayor, que despoja del contexto particular a cada objeto, situandolos en un contexto general de destruccion, apilamiento, decadencia...puede ser simbolo del presente gris posterior a un mundo reluciente. La obra intenta no quedar enmarcado en una descripcion, dentro de un estilo (paradojicamente se la cataloga dadaista...), yendo contra los estandares artisticos de la epoca. y etc etc etc...

Mi primera conclusion a simple vista en cuanto a conexiones o puntos en comun, podria ser evidentemente, el desorden, la reveldia frente al mundo tal cual esta concebido, la referencia al tiempo indirectamente, la carga semantica particular del autor que hace incomprensible la obra si no se introduce el observador en el contexto particular y temporal de la misma. Estas obras son individualistas, reflejan no solo una situacion, sino varias, y siempre bajo la mirada y el punto de vista del artista, en ningun momento buscan reflejar la realidad tal cual, es retorcido, es personal. Se acercan potencialmente al impresionismo y se alejan deliveradamente de las corrientes expresionistas.
Puedo seguir, pero me tengo que ir a trabajar y a diseñar un casco de realidad virtual que deberia formar parte de la pelicula 2001: A Space Odyssey de Kubric jejeje

Espero te haya servido de algo, al menos, para sacar alguna idea de por donde empezar.

Un abrazo.

Un link en frances: http://hcorredera.blogspot.com/
Borrar usuario 10316

#25222Mensaje

moesislac escribió:
Alvaro escribió:Cuantos posts mios en una página :lol: :lol:

Vengo a pedir auxilio a los foreros, a ver quien me puede ayudar... Tengo la pequeña esperanza de que algun forero culto del foro pueda darme una pequeña pista con un trabajo de la uni...

¿Donde empezariais a buscar la relación entre "En busca del tiempo perdido" de Marcel Proust y el "Gran plasto-dio-dadá-drama ( :? ) de Johannes Baader?

A ver si alguien habia oído eso segundo antes y sabe en que puede parecerse a un libro... y para los que no, es una estatua con aspecto de montón de mierda reciclada que, supuestamente, debería servir de modelo para edificios dadaístas de principios del siglo XX. Y en cuanto al "libro" de Proust, es una saga de siete libros, más de 3000 páginas con frases de más de 10 líneas sin parar, sobre sus recuerdos y la investigación literaria del subconsciente y la memoria y etc.


Me cago en la pu.., hay gente que le ha tocado este trabajo sobre las exposiciones universales, sobre unas fotos de la Guerra Civil o unas imágenes de la revolución industrial y a mi me tenía que tocar la mezcla más rara de gilipolleces históricas :roll: Que asco.
Yo no soy precisamente alguien culto como para aconsejarte, pero te puedo comentar que haria si estuviese en tu lugar.
Primero analizaria el movimiento "Dada" o como se lo conoce, "Dadaismo". Es importante, por un lado comprendas la idea y los fundamentos de este movimiento cultural de principios de siglo XIX y el contexto cultural de la epoca; y por otro, puedas desglosar la "semantica" del mismo. Ahi encontraras la conexion entre una obra literaria y una obra artistica, dado que la semantica que engloba todo el aspecto comunicacional tiene un alto contenido de identidad, pudiendo aplicarse a cualquier metodo expresivo, ya sea literario (un libro en este caso) o escultural (una obra en este caso).

Ahora, encontrar la semantica del movimiento en cuestion no es algo sencillo, como no lo es obtener la identidad formal y conceptual de cualquier objeto.
Aca es donde yo diria...

Dadaismo:
*movimiento artistico y modo de vida: (es muy importante, porque no es lo mismo plasmar una idea en un objeto, que plasmarla en la totalidad de tus acciones y decisiones a lo largo de tu vida, pasa de ser una idea a una ideologia y el sujeto se compromete en extremo con la misma, cerrandose en si mismo y adoptandola como verdad...ojo aca)
*contexto: europa, principios del siglo XIX, predominio de la cultura burguesa, diferencia social y cultural notoria en la poblacion. El contexto se encuentra inmerso en una sociedad ordenada, con reglas, pero que cambia drasticamente por consecuencia de la primera guerra mundial. El movimiento surge contemporaneamente (entre 1914-1918).
*principios: Paradojicamente se situa en una posicion opuesta al "planteamiento de principios", sin embargo, tiene los propios. Estos son:
-------influencias positivistas
-------marcado antihumanismo
-------fomento de la espontaneidad
-------fomento de la contradiccion, ir contra las masas y la tradicion, trasgrediendo barreras que "lo burgues" nunca hara.
-------puede tildarse de revolucionario desde la expresion y no desde la accion violenta.

Esto en lineas generales, puede profundizarse mas, pero no tengo mucho tiempo...

Ahora, post-investigacion dedaista, deberia analizar los medios asignados bajo estas consignas, utilizando el dadaismo como eje principal del analisis de cada uno en particular, sin asociarlos aun:

"En busca del tiempo perdido": (aclaro que no lo lei, supongo que vos tampoco, asi que voy a basarme en la info que encontre en una busqueda rapida por google) - Autor: Marcel Proust - Como dato importante sobre el autor, vale rescatar que pertenecia a una familia burguesa y que era homosexual, que en esa epoca era casi como un delito y en el ambiente social en el que se manejaba no era para nada comprendido y mucho menos aceptado. Esta situacion particular del autor, se volcara a sus obras; tambien influido por el positivismo. La obra esta escrita de forma no convencional con los canones de la epoca y de las vanguardias predominantes, por ende, literariamente se ven reflejadas actitudes "dada" en los escritos de Proust. Parte de la incomprension hacia su condicion, la reflexion del mundo en el que se crio (burgues) y la reveldia hacia el mismo, lo llevan a utilizar recursos dadaistas de expresion. Frases largas y extrañas, que tienen punto de comparacion paradojico con el asma que el sufria y su forma habitual de hablar. Proust no solo "relata" sino que se involucra en su obra, formando parte de la misma, impregnandola de sus antipatias, cualidades y caracteristicas, siendo tan personal que lo describe constantemente en su escritura como tambien a traves de lo que sus personajes representan.

"Gran plasto-dio-dadá-drama":
Es una obra que le da significado o representa la caida de alemania, de Johannes Baader creo que fue creada en 1919/1920...post primera guerra mundial. La obra esta provista por lo que se ve, de un desorden propio de post-guerra, posiblemente el autor haya reflejado la vista general de alemania, ese rejunte de "pedazos" y objetos cargados con una semantica muy fuerte, y que han quedados inmersos en un ambiente que transmite una sensacion aun mayor, que despoja del contexto particular a cada objeto, situandolos en un contexto general de destruccion, apilamiento, decadencia...puede ser simbolo del presente gris posterior a un mundo reluciente. La obra intenta no quedar enmarcado en una descripcion, dentro de un estilo (paradojicamente se la cataloga dadaista...), yendo contra los estandares artisticos de la epoca. y etc etc etc...

Mi primera conclusion a simple vista en cuanto a conexiones o puntos en comun, podria ser evidentemente, el desorden, la reveldia frente al mundo tal cual esta concebido, la referencia al tiempo indirectamente, la carga semantica particular del autor que hace incomprensible la obra si no se introduce el observador en el contexto particular y temporal de la misma. Estas obras son individualistas, reflejan no solo una situacion, sino varias, y siempre bajo la mirada y el punto de vista del artista, en ningun momento buscan reflejar la realidad tal cual, es retorcido, es personal. Se acercan potencialmente al impresionismo y se alejan deliveradamente de las corrientes expresionistas.
Puedo seguir, pero me tengo que ir a trabajar y a diseñar un casco de realidad virtual que deberia formar parte de la pelicula 2001: A Space Odyssey de Kubric jejeje

Espero te haya servido de algo, al menos, para sacar alguna idea de por donde empezar.

Un abrazo.

Un link en frances: http://hcorredera.blogspot.com/
:shock:

pd: Mi aportación: Mucha suerte Alvaro!! :lol:
Borrar usuario 6897

#25223Mensaje

Que gente mas rara,madre del amor hermoso................
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#25224Mensaje

Gracias moe!! no lo cito que luego no encontramos los mensajes entre tanta historia :lol: Pero muchas gracias!!

Y si, un poco raros quizá si seamos tassotti :lol: Y gracias Zidane tambñén por tu aportacion :mrgreen:
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#25225Mensaje

chicos voy a vender por fin los juegos de la ps3, son unos 40 juegos asi que sacare una pasta aceptable, estoy pensando en pillar la xbox con un pack de 3 juegos, el alan wake, gears of war 1 y 2, que pensais? buena compra?
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54961
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#25226Mensaje

raulista1301 escribió:chicos voy a vender por fin los juegos de la ps3, son unos 40 juegos asi que sacare una pasta aceptable, estoy pensando en pillar la xbox con un pack de 3 juegos, el alan wake, gears of war 1 y 2, que pensais? buena compra?
40 juegos?¿ mi maaaaaaaa vaya fortunon
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 29233
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#25227Mensaje

degas escribió:
raulista1301 escribió:chicos voy a vender por fin los juegos de la ps3, son unos 40 juegos asi que sacare una pasta aceptable, estoy pensando en pillar la xbox con un pack de 3 juegos, el alan wake, gears of war 1 y 2, que pensais? buena compra?
40 juegos?¿ mi maaaaaaaa vaya fortunon
+1

Yo tengo 4 y 2 de ellos regalo de cumpleaños :mrgreen:
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#25228Mensaje

degas escribió:
raulista1301 escribió:chicos voy a vender por fin los juegos de la ps3, son unos 40 juegos asi que sacare una pasta aceptable, estoy pensando en pillar la xbox con un pack de 3 juegos, el alan wake, gears of war 1 y 2, que pensais? buena compra?
40 juegos?¿ mi maaaaaaaa vaya fortunon
muchos son de segunda mano, pero se los voy a colar como si fueran de primera :mrgreen:
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54961
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#25229Mensaje

raulista1301 escribió:
degas escribió:
raulista1301 escribió:chicos voy a vender por fin los juegos de la ps3, son unos 40 juegos asi que sacare una pasta aceptable, estoy pensando en pillar la xbox con un pack de 3 juegos, el alan wake, gears of war 1 y 2, que pensais? buena compra?
40 juegos?¿ mi maaaaaaaa vaya fortunon
muchos son de segunda mano, pero se los voy a colar como si fueran de primera :mrgreen:
digamos que 35 euros para compensar entre nuevos, 65 y viejos 20 mas o menos, nos da una cantidad de 1400 euracos flipas
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#25230Mensaje

degas escribió:
raulista1301 escribió:
degas escribió:
raulista1301 escribió:chicos voy a vender por fin los juegos de la ps3, son unos 40 juegos asi que sacare una pasta aceptable, estoy pensando en pillar la xbox con un pack de 3 juegos, el alan wake, gears of war 1 y 2, que pensais? buena compra?
40 juegos?¿ mi maaaaaaaa vaya fortunon
muchos son de segunda mano, pero se los voy a colar como si fueran de primera :mrgreen:
digamos que 35 euros para compensar entre nuevos, 65 y viejos 20 mas o menos, nos da una cantidad de 1400 euracos flipas
pero repartidos en varios años, que yo no he visto tanta pasta junta en mi vida XD
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#25231Mensaje

bueno que no me habeis dicho, que os parece los juegos que quiero pillar para la xbox?
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54961
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#25232Mensaje

raulista1301 escribió:bueno que no me habeis dicho, que os parece los juegos que quiero pillar para la xbox?
yo pensaria en pillarme el GTA IV yo jugue un rato y es impresionante
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#25233Mensaje

degas escribió:
raulista1301 escribió:bueno que no me habeis dicho, que os parece los juegos que quiero pillar para la xbox?
yo pensaria en pillarme el GTA IV yo jugue un rato y es impresionante
Voto a favor, o el Forza motorsport nuevo, cuando salga, que no se si ha salido...
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#25234Mensaje

Alvaro escribió:
degas escribió:
raulista1301 escribió:bueno que no me habeis dicho, que os parece los juegos que quiero pillar para la xbox?
yo pensaria en pillarme el GTA IV yo jugue un rato y es impresionante
Voto a favor, o el Forza motorsport nuevo, cuando salga, que no se si ha salido...
que forza motorsport decis? me refiero de numero XD
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#25235Mensaje

he dejado apartado el pack que os dije antes y me sobra pasta para un juego o dos mas, el gta iv es muy buen juego, pero lo tenia en ps3 y ya me lo pase, el forza motorsport me llama bastante, tambien me han recomendado el fable en la tienda
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#25236Mensaje

por cierto, habeis oido que la sinde quiere bloquear el acceso desde españa a paginas extranjeras de descargas? puede que os parezca algo exagerado, pero parece que volvemos a los tiempos de franco con la censura, menuda vergüenza, esto no es ninguna democracia :evil: :evil: :evil:
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#25237Mensaje

pack final que voy a coger mañana cuando vaya a por la xbox: Xbox 360 4 GB (la cojo de pocos GB porque el disco duro no es tan crucial en esta consola, al menos para mi), Pack Alan Wake + Gears of Wars 1 y 2, Forza Motorsport 3, Final Fantasy XIII (sé que fue muy criticado, pero no sé por que le tengo un cariño especial a este juego, no me pregunteis por que XD) y finalmente Fifa 11 o PES 2011, con cual de estos dos últimos os quedais vosotros?
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#25238Mensaje

por cierto, alguien sabe cuanto cuesta la suscripción al live un año, o sale mejor comprarlo a 3 meses?
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#25239Mensaje

raulista1301 escribió:pack final que voy a coger mañana cuando vaya a por la xbox: Xbox 360 4 GB (la cojo de pocos GB porque el disco duro no es tan crucial en esta consola, al menos para mi), Pack Alan Wake + Gears of Wars 1 y 2, Forza Motorsport 3, Final Fantasy XIII (sé que fue muy criticado, pero no sé por que le tengo un cariño especial a este juego, no me pregunteis por que XD) y finalmente Fifa 11 o PES 2011, con cual de estos dos últimos os quedais vosotros?
El Be a Legend del PES mola más, para cualquier otra cosa creo que FIFA.
Avatar de Usuario
FG_Guti
Mensajes: 6228
Registrado: Ene-2011
Ubicación: Las mazmorras del Bernabéu

#25240Mensaje

Alvaro escribió:
raulista1301 escribió:pack final que voy a coger mañana cuando vaya a por la xbox: Xbox 360 4 GB (la cojo de pocos GB porque el disco duro no es tan crucial en esta consola, al menos para mi), Pack Alan Wake + Gears of Wars 1 y 2, Forza Motorsport 3, Final Fantasy XIII (sé que fue muy criticado, pero no sé por que le tengo un cariño especial a este juego, no me pregunteis por que XD) y finalmente Fifa 11 o PES 2011, con cual de estos dos últimos os quedais vosotros?
El Be a Legend del PES mola más, para cualquier otra cosa creo que FIFA.
Fifa seguro PES este año esta fatal, lo mejor es esperar al año que viene para ese juego...
Cerrado