A ti casi te hace ilusión que caigan Thenesor!!THenesoR escribió:Bueno, la UD Las Palmas estuvo también en 2ªB, mueve mucha gente y no pasó nada... No creo que le pase nada al Tenerife bajar una temporadita...
No te digo que no, pero no les deseo el mal a nadie... y menos a los vecinos, tengo muchos amigos de Tenerife. Al final al cabo, somos canarios.Alvaro escribió:A ti casi te hace ilusión que caigan Thenesor!!THenesoR escribió:Bueno, la UD Las Palmas estuvo también en 2ªB, mueve mucha gente y no pasó nada... No creo que le pase nada al Tenerife bajar una temporadita...![]()
Yo creo que le viene bien y todo, así hace una limpia en condiciones,yo espero que por lo menos se quede la Unión en segunda porque los dos Canarios en segunda B.............suena mal que te cagas.THenesoR escribió:Bueno, la UD Las Palmas estuvo también en 2ªB, mueve mucha gente y no pasó nada... No creo que le pase nada al Tenerife bajar una temporadita...

¿A nadie le ha pasado? ¿O alguien sabe como arreglar esto?THenesoR escribió:Por cierto, tengo un problema en facebook. No puedo leer ningun comentario que me dejan en mi estado o en las fotos.
degas escribió:http://www.larazon.es/noticia/8219-un-e ... mosexuales
voy a emigrar, si es que voy a emigrar....la proxima sera, cientificos aseguran que levantar la mano derecha con la palma extendida proporciona mas posibilidades de trabajar en la razon
Alvaro escribió:degas escribió:http://www.larazon.es/noticia/8219-un-e ... mosexuales
voy a emigrar, si es que voy a emigrar....la proxima sera, cientificos aseguran que levantar la mano derecha con la palma extendida proporciona mas posibilidades de trabajar en la razon![]()
![]()
![]()
El titular es de chiste la verdad...
Muy interesante. De ahi que cuando se habla de los "multimedios", se habla del poder que ello conlleva en una sociedad y la capacidad de manipulacion de masas con las que cuentan actualmente.Alvaro escribió:Hoy en una clsae de historia del arte, hablando sobre inicios del siglo XX el profesor ha dicho lo siguiente:
"Esa época es la época en la que nace una nueva profesión, con la extensión de los medios de masas y la velocidad a la que empieza a viajar la información nace el periodismo. Antes las noticias explicaban cosas que pasaban, a partir de ese momento, como son necesarias para mantener un medio, las noticias son las creadoras de lo que pasa. Si no hay noticias,se coge un vídeo de un perro que se ahoga en Perú y se convierte en un trágico suceso, porque ninguno de nosotros quiere ver un telediario de 10 minutos. Nos gusta ver noticias que ni nos importan ni nos afectan, los telediarios son los inventores de una nueva realidad."
moesislac escribió:Muy interesante. De ahi que cuando se habla de los "multimedios", se habla del poder que ello conlleva en una sociedad y la capacidad de manipulacion de masas con las que cuentan actualmente.Alvaro escribió:Hoy en una clsae de historia del arte, hablando sobre inicios del siglo XX el profesor ha dicho lo siguiente:
"Esa época es la época en la que nace una nueva profesión, con la extensión de los medios de masas y la velocidad a la que empieza a viajar la información nace el periodismo. Antes las noticias explicaban cosas que pasaban, a partir de ese momento, como son necesarias para mantener un medio, las noticias son las creadoras de lo que pasa. Si no hay noticias,se coge un vídeo de un perro que se ahoga en Perú y se convierte en un trágico suceso, porque ninguno de nosotros quiere ver un telediario de 10 minutos. Nos gusta ver noticias que ni nos importan ni nos afectan, los telediarios son los inventores de una nueva realidad."
Al convertirse la noticia en un producto, éste trae consigo la necesidad de "ubicarlo" en un sector poblacional. Para ello, como un objeto cualquiera de diseño, se focaliza usuario y necesidad, y de similar forma, se satisface dicho faltante. La diferencia es que un medio de comunicacion es "formador de opinion" en el usuario, mientras que un producto de diseño cualquiera, solo soluciona necesidades de uso, funcionalidad, tecnologicas, semanticas y esteticas.
En definitiva, se toma la noticia como un producto vendible en vez de tomarla como si fuese la reproduccion de la verdad...se pierde la veracidad en la informacion, que varia en detrimento de cada medio y la objetividad pasa a ser un mero anecdotario de una realidad utopica.