Política

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
arkida
Mensajes: 522
Registrado: Mar-2011
Ubicación: Sierra conquense

#2041Mensaje

Alvaro escribió:Hay que votar en blanco, es lo mejor que podemos decir desde donde estamos para mostrarles nuestro desprecio, lo malo es que si vota en blanco el 0,5% no vale nada, hace falta que lo haga un numero importante de gente y nadie tiene cojones...
Si haces eso, mejo voto nulo. Así no favorece a nadie.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#2042Mensaje

arkida escribió:
Alvaro escribió:Hay que votar en blanco, es lo mejor que podemos decir desde donde estamos para mostrarles nuestro desprecio, lo malo es que si vota en blanco el 0,5% no vale nada, hace falta que lo haga un numero importante de gente y nadie tiene cojones...
Si haces eso, mejo voto nulo. Así no favorece a nadie.
¿Voto nulo? No voy a votar mal a propósito, y no voy a no votar. El voto en blanco no favorece a nadie si lo hace la cantidad de gente necesaria... Pero en España nadie se mueve por nada que no sea el fútbol, lo gratis y la pleiesteishon...
Rammstein
Mensajes: 192
Registrado: Ene-2011

#2043Mensaje

Alvaro escribió:
arkida escribió:
Alvaro escribió:Hay que votar en blanco, es lo mejor que podemos decir desde donde estamos para mostrarles nuestro desprecio, lo malo es que si vota en blanco el 0,5% no vale nada, hace falta que lo haga un numero importante de gente y nadie tiene cojones...
Si haces eso, mejo voto nulo. Así no favorece a nadie.
¿Voto nulo? No voy a votar mal a propósito, y no voy a no votar. El voto en blanco no favorece a nadie si lo hace la cantidad de gente necesaria... Pero en España nadie se mueve por nada que no sea el fútbol, lo gratis y la pleiesteishon...
Y Belén Esteban y Euro-Risión (por cierto, ¿quien coño ha ganado?)

En mi caso también contaría el porno...

Ainnnnsssss... mi adorada pornografia...

Imagen
arkida
Mensajes: 522
Registrado: Mar-2011
Ubicación: Sierra conquense

#2044Mensaje

A ganado Azerbaijan!! hay un poquito de cachondeo por el twitter... y nada España creo que finalmente se ha quedado 3º pero por la cola.

Edito: (para Alvaro) esque jomio, ese es el nivel que hay en España... Comodidad ante todo y no mover un dedo, que lo hagan los demás.
Rammstein
Mensajes: 192
Registrado: Ene-2011

#2045Mensaje

arkida escribió:A ganado Azerbaijan!! hay un poquito de cachondeo por el twitter... y nada España creo que finalmente se ha quedado 3º pero por la cola.
Lástima, por dos no hemos quedado los primeros por la cola :lol: :lol: :lol:

Si llevaran grupos serios de rock, con cosas que decir y trabajo hecho desde cero...

El de España era de Operación Triunfo, ¿no?... así nos va.

Esto debería ir en "música". Perdón por el off topic.
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#2046Mensaje

no os comais la cabeza, eurovision es pura politica, si no porque creeis que siempre ganan paises raros? XD el único pais grande que ha ganado en los ultimos años ha sido alemania, y porque estaba claro que los demas paises querian hacerles la pelota por ser la potencia europea ahora mismo
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60747
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#2047Mensaje

La música española es la polla, que no os engañe Eurovision.....(Raphael, Asfalto, Triana, Serrat, Sabina, Aute, Mecano, Héroes, Celtas, Amaral......)

Asfalto - Dias de escuela

"Si cuánto más me oprimian más amé la libertad, y es a ti a quién canto hoy ".

[youtube]lLTFFc1fd0Y[/youtube]
Avatar de Usuario
yovijugaragordillo
Mensajes: 344
Registrado: Mar-2011

#2048Mensaje

¿Que paises no son bipartidistas?, porque aqui todo el mundo esta harto, pero es que no se me ocurre ninguno.
Rammstein
Mensajes: 192
Registrado: Ene-2011

#2049Mensaje

yovijugaragordillo escribió:¿Que paises no son bipartidistas?, porque aqui todo el mundo esta harto, pero es que no se me ocurre ninguno.
Chile
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53671
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#2050Mensaje

la gente que vote, que lo haga bien, que vote con 2 papeletas, no en blanco, o se abstenga una de las dos
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53671
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#2051Mensaje

ESTO ES PARA COGER Y EMPEZAR A QUEMAR FARMACEUTICAS!!!
http://pijamasurf.com/2011/05/investiga ... aceuticas/
Investigadores logran curar cáncer (pero lamentablemente no es rentable para las farmacéuticas)
Investigadores canadienses logran curar el cáncer usando dicloroacetato, sin embargo, esta sustancia no requiere patente por lo cual no representa negocio para Big Pharma y podría ser bloqueada



Investigadores de la Universidad de Alberta han logrado curar el cáncer utilizando un medicamento llamado dicloroacetato, sin embargo, como esta sustancia no requiere patente y es barata a comparación con los medicamentos usados para combatir el cáncer por las grandes farmacéuticas está investigación no ha recibido mucho apoyo ni está haciendo eco en los medios, quizás bloqueda por las mismas farmacéuticas.

Los científicos canadienses probaron el dicloroacetato en células humanas y notaron que mata las céulas de cáncer en los pulmones, en el cerebro y en el pecho, dejando solamente las céulas sanas. En ratas con severos tumores sus céulas se encogieron al ser alimentadas con agua con esta sustancia.

El dicloroacetato detona una acción en la mitocondria para que esta acabe de forma natural con el cáncer en las células (tradicionalmente se enfoca en la glucólisis para combatirlo).

El Dr Michelakis de la Universidad de Alberta manifestó su preocupación de no encontrar fondos para hacer pruebas clínicas con dicloroacetato ya que no representaría fuertes ganancias para inversionistas privados al no estar patentado.

Esto encaja exactamente con lo que dijo el Premio Nobel de Medicina Richard J. Roberts en esta entrevista sobre como los fármacos que curan no son rentables y por eso no son desarrollados por las farmacéuticas que en cambio sí desarrollan medicamentos cronificadores que sean consumidos de forma serializada.
Avatar de Usuario
SiempreReal
Mensajes: 1837
Registrado: Ene-2011
Ubicación: Madrid

#2052Mensaje

Pero por dios, encuentran la manera de curar el cáncer, y no lo venden porque no es rentable para las farmacéuticas? Por favor, esto tiene que ser ilegal, totalmente. Una manera de salvar muchas vidas y no se puede acceder a ello? Qué barbaridad, a lo que hemos llegado.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#2053Mensaje

DelBosque escribió:La música española es la polla, que no os engañe Eurovision.....(Raphael, Asfalto, Triana, Serrat, Sabina, Aute, Mecano, Héroes, Celtas, Amaral......)

Asfalto - Dias de escuela

"Si cuánto más me oprimian más amé la libertad, y es a ti a quién canto hoy ".

[...]
Hay música española buena,pero no es la que se vende y se promociona en general, de los famosetes son buenos 3 o 4... El resto entre la increible cultura media española, no vende...
yovijugaragordillo escribió:¿Que paises no son bipartidistas?, porque aqui todo el mundo esta harto, pero es que no se me ocurre ninguno.
¿Corea del Norte? :lol:
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#2054Mensaje

desgraciadamente asi lleva siendo toda la vida el rollo de la farmecéuticas, si ven que algo no da dinero, aunque sea algo que se necesite, no lo sacan, que asco me dan, luego hacen creer que los investigadores curan enfermedades altruistamente, mis cojones, por que os creeis que sigue habiendo tanta enfermedades de las que ya hay vacunas en áfrica? porque a las pu... farmacéuticas "no les sale rentable" regalar o dejar baratas las vacunas, va a ser verdad lo que dijo mou y este mundo es una pu.. mierda, todo se mueve por el dinero, incluso la vida de la gente...
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#2055Mensaje

degas escribió:ESTO ES PARA COGER Y EMPEZAR A QUEMAR FARMACEUTICAS!!!
http://pijamasurf.com/2011/05/investiga ... aceuticas/
Investigadores logran curar cáncer (pero lamentablemente no es rentable para las farmacéuticas)
Investigadores canadienses logran curar el cáncer usando dicloroacetato, sin embargo, esta sustancia no requiere patente por lo cual no representa negocio para Big Pharma y podría ser bloqueada



Investigadores de la Universidad de Alberta han logrado curar el cáncer utilizando un medicamento llamado dicloroacetato, sin embargo, como esta sustancia no requiere patente y es barata a comparación con los medicamentos usados para combatir el cáncer por las grandes farmacéuticas está investigación no ha recibido mucho apoyo ni está haciendo eco en los medios, quizás bloqueda por las mismas farmacéuticas.

Los científicos canadienses probaron el dicloroacetato en células humanas y notaron que mata las céulas de cáncer en los pulmones, en el cerebro y en el pecho, dejando solamente las céulas sanas. En ratas con severos tumores sus céulas se encogieron al ser alimentadas con agua con esta sustancia.

El dicloroacetato detona una acción en la mitocondria para que esta acabe de forma natural con el cáncer en las células (tradicionalmente se enfoca en la glucólisis para combatirlo).

El Dr Michelakis de la Universidad de Alberta manifestó su preocupación de no encontrar fondos para hacer pruebas clínicas con dicloroacetato ya que no representaría fuertes ganancias para inversionistas privados al no estar patentado.

Esto encaja exactamente con lo que dijo el Premio Nobel de Medicina Richard J. Roberts en esta entrevista sobre como los fármacos que curan no son rentables y por eso no son desarrollados por las farmacéuticas que en cambio sí desarrollan medicamentos cronificadores que sean consumidos de forma serializada.
Me cuesta creerlo, la verdad. Sólo me parece convincente el último párrafo... Pero lo otro es algo que sería demasiado exagerado.

De todos modos, el día que se cure el cáncer y el SIDA estamos acabados, la gente tiene que palmarla porque el mundo está exageradamente superpoblado, follamos como conejos y vivimos el triple de lo que deberíamos vivir en un entorno natural normal y corriente... Luego nos quejamos de que no hay energía para todos :roll: Creo, por cruel que parezca, que la gente debe morir... No podemos luchar eternamente contra la muerte, al menos hasta que tengamos otro mundo que habitar porque aquí "ya no cabemos" :mrgreen: Suena cruel, pero os lo digo en serio... El día que no haya cáncer y la esperanza de vida pase a ser de 110-120 años como mínimo... nos vamos a tomar por culo :? Estamos diseñados para vivir 35-40 años y en cantidades muy inferiores a la cantidad de humanos que hay hoy en día.
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#2056Mensaje

Alvaro escribió:
degas escribió:ESTO ES PARA COGER Y EMPEZAR A QUEMAR FARMACEUTICAS!!!
http://pijamasurf.com/2011/05/investiga ... aceuticas/
Investigadores logran curar cáncer (pero lamentablemente no es rentable para las farmacéuticas)
Investigadores canadienses logran curar el cáncer usando dicloroacetato, sin embargo, esta sustancia no requiere patente por lo cual no representa negocio para Big Pharma y podría ser bloqueada



Investigadores de la Universidad de Alberta han logrado curar el cáncer utilizando un medicamento llamado dicloroacetato, sin embargo, como esta sustancia no requiere patente y es barata a comparación con los medicamentos usados para combatir el cáncer por las grandes farmacéuticas está investigación no ha recibido mucho apoyo ni está haciendo eco en los medios, quizás bloqueda por las mismas farmacéuticas.

Los científicos canadienses probaron el dicloroacetato en células humanas y notaron que mata las céulas de cáncer en los pulmones, en el cerebro y en el pecho, dejando solamente las céulas sanas. En ratas con severos tumores sus céulas se encogieron al ser alimentadas con agua con esta sustancia.

El dicloroacetato detona una acción en la mitocondria para que esta acabe de forma natural con el cáncer en las células (tradicionalmente se enfoca en la glucólisis para combatirlo).

El Dr Michelakis de la Universidad de Alberta manifestó su preocupación de no encontrar fondos para hacer pruebas clínicas con dicloroacetato ya que no representaría fuertes ganancias para inversionistas privados al no estar patentado.

Esto encaja exactamente con lo que dijo el Premio Nobel de Medicina Richard J. Roberts en esta entrevista sobre como los fármacos que curan no son rentables y por eso no son desarrollados por las farmacéuticas que en cambio sí desarrollan medicamentos cronificadores que sean consumidos de forma serializada.
Me cuesta creerlo, la verdad. Sólo me parece convincente el último párrafo... Pero lo otro es algo que sería demasiado exagerado.

De todos modos, el día que se cure el cáncer y el SIDA estamos acabados, la gente tiene que palmarla porque el mundo está exageradamente superpoblado, follamos como conejos y vivimos el triple de lo que deberíamos vivir en un entorno natural normal y corriente... Luego nos quejamos de que no hay energía para todos :roll: Creo, por cruel que parezca, que la gente debe morir... No podemos luchar eternamente contra la muerte, al menos hasta que tengamos otro mundo que habitar porque aquí "ya no cabemos" :mrgreen: Suena cruel, pero os lo digo en serio... El día que no haya cáncer y la esperanza de vida pase a ser de 110-120 años como mínimo... nos vamos a tomar por culo :? Estamos diseñados para vivir 35-40 años y en cantidades muy inferiores a la cantidad de humanos que hay hoy en día.
pues para empezar que la gente tenga menos hijos coño, en lugares como áfrica, que en muchos sitios no hay control de población lo puedo entender, pero por ejemplo en paises como en china tuvieron que limitar el número de hijos porque si no no daban a basto, que no es necesario tener 4 o 5 hijos como ves a veces algunos por la calle XD si algun dia llego a ser padre yo 2 como mucho, para tener la parejita :lol:
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53671
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#2057Mensaje

Alvaro escribió:
degas escribió:ESTO ES PARA COGER Y EMPEZAR A QUEMAR FARMACEUTICAS!!!
http://pijamasurf.com/2011/05/investiga ... aceuticas/
Investigadores logran curar cáncer (pero lamentablemente no es rentable para las farmacéuticas)
Investigadores canadienses logran curar el cáncer usando dicloroacetato, sin embargo, esta sustancia no requiere patente por lo cual no representa negocio para Big Pharma y podría ser bloqueada



Investigadores de la Universidad de Alberta han logrado curar el cáncer utilizando un medicamento llamado dicloroacetato, sin embargo, como esta sustancia no requiere patente y es barata a comparación con los medicamentos usados para combatir el cáncer por las grandes farmacéuticas está investigación no ha recibido mucho apoyo ni está haciendo eco en los medios, quizás bloqueda por las mismas farmacéuticas.

Los científicos canadienses probaron el dicloroacetato en células humanas y notaron que mata las céulas de cáncer en los pulmones, en el cerebro y en el pecho, dejando solamente las céulas sanas. En ratas con severos tumores sus céulas se encogieron al ser alimentadas con agua con esta sustancia.

El dicloroacetato detona una acción en la mitocondria para que esta acabe de forma natural con el cáncer en las células (tradicionalmente se enfoca en la glucólisis para combatirlo).

El Dr Michelakis de la Universidad de Alberta manifestó su preocupación de no encontrar fondos para hacer pruebas clínicas con dicloroacetato ya que no representaría fuertes ganancias para inversionistas privados al no estar patentado.

Esto encaja exactamente con lo que dijo el Premio Nobel de Medicina Richard J. Roberts en esta entrevista sobre como los fármacos que curan no son rentables y por eso no son desarrollados por las farmacéuticas que en cambio sí desarrollan medicamentos cronificadores que sean consumidos de forma serializada.
Me cuesta creerlo, la verdad. Sólo me parece convincente el último párrafo... Pero lo otro es algo que sería demasiado exagerado.

De todos modos, el día que se cure el cáncer y el SIDA estamos acabados, la gente tiene que palmarla porque el mundo está exageradamente superpoblado, follamos como conejos y vivimos el triple de lo que deberíamos vivir en un entorno natural normal y corriente... Luego nos quejamos de que no hay energía para todos :roll: Creo, por cruel que parezca, que la gente debe morir... No podemos luchar eternamente contra la muerte, al menos hasta que tengamos otro mundo que habitar porque aquí "ya no cabemos" :mrgreen: Suena cruel, pero os lo digo en serio... El día que no haya cáncer y la esperanza de vida pase a ser de 110-120 años como mínimo... nos vamos a tomar por culo :? Estamos diseñados para vivir 35-40 años y en cantidades muy inferiores a la cantidad de humanos que hay hoy en día.
somos como virus...jajajajaj
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#2058Mensaje

degas escribió:
Alvaro escribió:
degas escribió:ESTO ES PARA COGER Y EMPEZAR A QUEMAR FARMACEUTICAS!!!
http://pijamasurf.com/2011/05/investiga ... aceuticas/
Investigadores logran curar cáncer (pero lamentablemente no es rentable para las farmacéuticas)
Investigadores canadienses logran curar el cáncer usando dicloroacetato, sin embargo, esta sustancia no requiere patente por lo cual no representa negocio para Big Pharma y podría ser bloqueada



Investigadores de la Universidad de Alberta han logrado curar el cáncer utilizando un medicamento llamado dicloroacetato, sin embargo, como esta sustancia no requiere patente y es barata a comparación con los medicamentos usados para combatir el cáncer por las grandes farmacéuticas está investigación no ha recibido mucho apoyo ni está haciendo eco en los medios, quizás bloqueda por las mismas farmacéuticas.

Los científicos canadienses probaron el dicloroacetato en células humanas y notaron que mata las céulas de cáncer en los pulmones, en el cerebro y en el pecho, dejando solamente las céulas sanas. En ratas con severos tumores sus céulas se encogieron al ser alimentadas con agua con esta sustancia.

El dicloroacetato detona una acción en la mitocondria para que esta acabe de forma natural con el cáncer en las células (tradicionalmente se enfoca en la glucólisis para combatirlo).

El Dr Michelakis de la Universidad de Alberta manifestó su preocupación de no encontrar fondos para hacer pruebas clínicas con dicloroacetato ya que no representaría fuertes ganancias para inversionistas privados al no estar patentado.

Esto encaja exactamente con lo que dijo el Premio Nobel de Medicina Richard J. Roberts en esta entrevista sobre como los fármacos que curan no son rentables y por eso no son desarrollados por las farmacéuticas que en cambio sí desarrollan medicamentos cronificadores que sean consumidos de forma serializada.
Me cuesta creerlo, la verdad. Sólo me parece convincente el último párrafo... Pero lo otro es algo que sería demasiado exagerado.

De todos modos, el día que se cure el cáncer y el SIDA estamos acabados, la gente tiene que palmarla porque el mundo está exageradamente superpoblado, follamos como conejos y vivimos el triple de lo que deberíamos vivir en un entorno natural normal y corriente... Luego nos quejamos de que no hay energía para todos :roll: Creo, por cruel que parezca, que la gente debe morir... No podemos luchar eternamente contra la muerte, al menos hasta que tengamos otro mundo que habitar porque aquí "ya no cabemos" :mrgreen: Suena cruel, pero os lo digo en serio... El día que no haya cáncer y la esperanza de vida pase a ser de 110-120 años como mínimo... nos vamos a tomar por culo :? Estamos diseñados para vivir 35-40 años y en cantidades muy inferiores a la cantidad de humanos que hay hoy en día.
somos como virus...jajajajaj
de todas formas lo que ha dicho de la energia álvaro, si se llevara un estudio en profundidad para conseguir de una forma más eficiente energia del sol, tendriamos energia practicamente infinita, quereis saber por que no se hace? porque tampoco sale rentable una energia asi, aqui todo funciona por la pasta y para que los jeques y peces gordos llenen las arcas, hablando de esto, el dia que se acabe el petróleo veremos que pasa con los paises árabes...
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#2059Mensaje

degas escribió:
somos como virus...jajajajaj
Poca coña, somos exactamente iguales, necesitamos de un ser más o menos esférico del que alimentarnos, vivimos en él y nos lo vamos "comiendo", vamos camino de matarlo pero si el muere nosotros también y nuestra única salida es infectar al ser esférico que tiene al lado para seguir alimentándonos...

Exactamente iguales.

raulista, no tengo tan claro lo del sol... porque la energía que nos llega es más limitada de lo que parece, cada célula fotovoltaica que se instala produce una sombra debajo suyo y eso es un trozo de la tierra al que le estamos robando el Sol, ahí ya no puede vivir nada... Esa idea de que el Sol es ilimitado no la tengo demasiado clara...
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#2060Mensaje

Alvaro escribió:
degas escribió:
somos como virus...jajajajaj
Poca coña, somos exactamente iguales, necesitamos de un ser más o menos esférico del que alimentarnos, vivimos en él y nos lo vamos "comiendo", vamos camino de matarlo pero si el muere nosotros también y nuestra única salida es infectar al ser esférico que tiene al lado para seguir alimentándonos...

Exactamente iguales.

raulista, no tengo tan claro lo del sol... porque la energía que nos llega es más limitada de lo que parece, cada célula fotovoltaica que se instala produce una sombra debajo suyo y eso es un trozo de la tierra al que le estamos robando el Sol, ahí ya no puede vivir nada... Esa idea de que el Sol es ilimitado no la tengo demasiado clara...
hombre sé que el sol algún día se tragará la tierra (si no nos la hemos cepillado antes), pero se supone que para eso quedan miles y miles de años aún, de todas formas probablemente nuestra extinción la vamos a provocar nosotros mismos
Cerrado