"Hierro es mi modelo a seguir. Nos gusta atacar pero también sabemos defender"
Ha sido uno de los fichajes más sonados del fútbol europeo. A pesar de su juventud, hasta ocho equipos pugnaban por el, para muchos, central con más futuro del continente. Recaló en el Real Madrid, donde confía en acabar con “la maldición de los centrales” que tantas veces ha escuchado desde su llegada. En una amplia entrevista a Blanca Benavent, del Diario La Razón, “Pepe” hace un balance de sus primeros meses en el Club, al tiempo que vuelve a insistir en su deseo de conquistar al Bernabéu con su fútbol. Su modelo es Fernando Hierro. No hay mejor ejemplo a seguir.
Precio de “delantero”
Es verdad que siempre se ha pagado más por los delanteros, pero hoy en día hay pocos centrales de élite. El fútbol cada vez es más de ataque y los clubes han entendido que para jugar muy ofensivo hay que tener una plantilla equilibrada y reforzar la defensa con especialistas. Ya sé que en España no se me conocía mucho, a pesar de que había otros ocho clubes interesados, pero ése es mi mejor aliado para irles convenciendo y que se olviden de los 30 millones. Ahora lo que quiero es retribuir lo que el Madrid se ha gastado en mí, su confianza, y también acabar con la imagen de los centrales madridistas.
¿Miedo a las lesiones?
No, mi anterior lesión fue de ligamento de rodilla y no tiene nada que ver con ésta. Confío plenamente en el cuerpo médico del Madrid y, además, por suerte, nunca he tenido que pasar por un quirófano.
Maldición de los centrales
Es algo que ya había oído antes de venir, pero créame que de eso no se habla en el vestuario. Lo único que puedo decir al respecto es que estoy feliz de demostrar aquí mi valía y que me siento con capacidad para apagar el fuego de esa leyenda.
||La palabra más repetida en su vocabulario es “trabajo”. Se siente feliz de estar en el Real Madrid, sueña con el día en que salte por primera vez al césped del Bernabéu y es más que consciente de la responsabilidad que conlleva defender la camiseta blanca: “El Madrid siempre juega para ganar y yo voy a poner lo mejor de mí mismo”. Considera banal prometer títulos pero lanza sin titubeos su compromiso: “Voy a darlo todo por este club”. A sus 24 años, es todo un luchador.||
Error en algunas acciones
Ya dije que en Cádiz no escupí de verdad, fue un gesto por el que pedí perdón. En el penalti, me empujaron y me estaba cayendo; no tenía la intención de cortar el balón con la mano. Asumo mis errores y entran en el análisis que hago de mi carrera para no volver a cometerlos más, pero no, no me siento desbordado por la presión de jugar en el Madrid o en el Bernabéu. Las cosas me están yendo bien.
Modelo a seguir
Hierro. Es una pena no haber podido coincidir con él. Hubiera sido estupendo defender a Raúl al lado de Hierro. Es en el que siempre me fijaba y aprendí muchas cosas de él, sobre todo, su virtud de quitarle el balón al contrario y sacarlo con la posibilidad de jugarlo. Y me apliqué no cortar la jugada, sino rebañar el balón para continuarla.
Madridista vocacional
He sido espectador del Madrid de los 90, sobre todo cuando fueron a disputar el Mundialito de Clubes y fuera de Brasil es el equipo que más me ha llamado la atención, del que siempre quería ver sus partidos. Soñaba con jugar algún día en este estadio y gracias a Dios ahora lo puedo disfrutar.
||||
Sus apodos (“tijera”, “podadora”…)
Son apodos que me pusieron en Portugal cuando jugaba con un sistema de tres centrales y tenía que duplicarme y cortar los balones con mucha rapidez.
El fútbol creativo de Schuster
Para mí el fútbol más bonito es el español, aunque últimamente se hablaba mejor del inglés. Tiene más calidad técnica, mientras que el inglés es más serio y el objetivo último es más de fuerza y agresividad que de técnica o calidad. El míster fue un gran jugador, que gustaba jugar un fútbol espectacular y eso es lo que intenta implantarnos, una mentalidad de atacar, aunque también de defender. De hecho, se ha demostrado en los dos primeros partidos ligueros que, arriesgando en ataque, hemos encajado pocos goles.
Cuatro goles el año pasado. Faceta goleadora
Sí, tengo gol. No fueron de penalti, no, los marqué de cabeza, a balón parado y también di cinco pases de gol. Todos los entrenadores que tuve coincidieron en que cuando el rival se encierra mucho, como tengo gol, yo podía ser un elemento de sorpresa para aparecer y romper ese equilibrio defensivo contrario.
||||
Central derecho o izquierdo
A mí me da igual por el «2» o por el «3. Cannavaro es un gran jugador y un profesional ejemplar. Que el juegue por la izquierda quizá esté así decidido porque Fabio el año pasado jugó por el «3» y yo por la derecha. Estamos más acostumbrados, cosa que Metzelder la última temporada alternó ambos lados.
Cambios desde la pretemporada
Es cierto que en la pretemporada no salieron las cosas como queríamos, pero el míster en pretemporada ha querido dar minutos para que todos comprendiéramos su mentalidad y ver si éramos capaces de adaptarla a nuestras características. No quiso hacer un once desde el principio, sino que todos jugáramos, imagino que para sacar conclusiones de cuáles servimos para un tipo de rival y cuáles para otro. Ahora todos sabemos lo que él quería, que seamos un equipo muy ofensivo cuando tenemos el balón y preocupado cuando no tenemos la pelota.
Fuera del campo
Tengo novia desde hace dos años y en poco tiempo vendrá mi familia de Portugal. En el campo soy muy serio, concentrado para defender al club y demostrar lo que valgo; fuera, soy muy alegre, me llevo bien con todo el mundo e intento compensar con tiempo a los míos.