Desde la temporada 2004-05 el Madrid ha rejuvenecido tres años su once. Del 'galacticidio' al proyecto ilusionante que está plagado de jóvenes holandeses: Drenthe (19 años), Sneijder (23 años) y Robben (23). De los 29,2 años de media del Madrid de Queiroz a los 26 de ahora...

HAY MIMBRES. Sneijder, Robinho y Drenthe, tres pilares para el Madrid del presente y del futuro.
Si alguna enseñanza dejó el galacticidio, el batacazo del Madrid en la temporada 2004-05 (Queiroz mediante), fue que había que rejuvenecer la plantilla. Si no, no se explica que aquel equipo del once más Solari entrara en barrena después de caer en Copa ante el Zaragoza. Le siguió la Champions (Mónaco) y luego la Liga (cinco derrotas en las últimas cinco jornadas). Aquel Madrid, envejecido de galácticos, tenía una media de edad en su once de 29,2 años y le faltó fuelle. La edad media del equipo tipo de ahora es de 26. En tres años, el Madrid ha rejuvenecido 3,2. La inclusión en el equipo de Schuster de jugadores como Sneijder (23) o Drenthe (19) ha bajado mucho la media.
Fue Figo el primero en salir de aquel Madrid galáctico que tantos éxitos cosechó. Esa temporada (2004-05) se contrató a Woodgate (24 años), Samuel (27) y Owen (25) en una primera transición hacia la juventud. En la siguiente campaña (2005-06) llegaron Ramos (19), Baptista (24), Robinho (21), Diogo (22) y Pablo García (28). Y la tendencia ha tenido su continuación con Ramón Calderón, que sólo se desvió un poco del guión bajo las exigencias de Capello con Emerson (30) y Cannavaro (32). Van Nistelrooy, a sus 31 años, cumple con goles.
Ahora, los 25 hombres de Schuster suman 630 años. La media de edad es de 25,2, la cuarta más joven del campeonato y la más corta de edad de entre los equipos que aspiran a ganar la Liga (Sevilla, Valencia, Barcelona y Atlético).