Cerco a la hormona indetectable
Un nuevo análisis permite detectar el uso de la hormona del crecimiento humano en las últimas tres semanas
La guerra contra contra el dopaje dispone de una nueva ayuda para cazar a los deportistas tramposos. Hasta ahora, el uso de la hormona del crecimiento humano (HGH, por sus siglas en inglés) había resultado indetectable en la práctica.
Desde hace más de una década, la hormona del crecimiento es uno de los grandes caballos de batalla para la Organización Mundial Antidopaje (AMA). En 2004, anunciaron unos análisis que prometían «cazar» a los tramposos en los Juegos de Atenas, pero no hubo ningún positivo. En realidad, desde entonces solo siete deportistas han sido descubiertos por esta práctica.
El caramelo es goloso para los atletas. La sustancia, que se elimina en pocas horas del cuerpo humano, potencia el crecimiento muscular y acelera la recuperación tras el esfuerzo continuado. Ahora, sin embargo, un nuevo análisis promete detectar su uso en las últimas tres semanas. Una importante arma de cara a los Juegos de Londres.
Elemento sorpresa
Las pruebas ya han sido respaldadas por un grupo de científicos que asistieron en Londres a una reunión internacional sobre sustancias prohibidas en el deporte. El siguiente paso será que la AMA realice una validación independiente de los análisis antes de implementarlos en los controles antidopaje.
El método que hasta ahora se utiliza para detectar la hormona solo puede identificar su uso en las últimas 72 horas, y su fiabilidad no está clara. La NFL -el mayor negocio deportivo del mundo según Forbes- acordó imponer este tipo de controles a partir de esta temporada, pero la asociación de jugadores se negó al considerar que las pruebas no eran del todo seguras.
El nuevo análisis, según los científicos, es totalmente fiable y podría utilizarse de manera complementaria con el actual. Lo que se desconoce por ahora es su fecha exacta de introducción. «Queremos mantener el elemento sorpresa», explican desde la AMA, que trata de evitar dar pistas a los tramposos.
http://www.abc.es/20111004/deportes/abc ... 42052.html
En Panamericanos, exámenes para detectar hormona de crecimiento
Se tomarán 300 muestras de sangre en busca de esta clase de dopaje.
Por primera vez en la historia de los Juegos Panamericanos se realizarán controles sanguíneos en los deportistas en busca de la hormona de crecimiento, método utilizado para aumentar el rendimiento de los atletas y que es considerado como dopaje.
Mauricio Serrato, coordinador médico de la delegación colombiana, afirmó que la idea es que estas justas se vayan acomodando a las exigencias de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en los Juegos Olímpicos.
"Por primera vez se recogerán 300 muestras sanguíneas y esa será la máxima novedad en cuanto a los controles al dopaje en los Panamericanos", señaló el galeno.
Serrato indicó que a todos los deportistas colombianos que lograron una casilla en estas justas se les realizaron controles fuera de competencia y no hubo resultados adversos.
Sobre la misión médica colombiana, Serrato aseguró que en Guadalajara la delegación cuenta con el apoyo de siete médicos, ocho fisioterapeutas, dos quiroprácticos e igual número de psicólogos.
"Llevamos ayudas ergogénicas y nutricionales, legalmente utilizadas en el deporte. Los atletas tendrán cubrimiento desde un medicamento hasta de una cirugía. Hay equipos de rehabilitación, botiquines de emergencia y de medición", precisó Serrato.
Para el coordinador médico de la delegación, lo más importante es que los deportistas están familiarizados con este equipo, pues "han estado con ellos en las diferentes etapas de la preparación", afirmó.
El equipo fue escogido de acuerdo al censo de los deportistas, cuyo 85 por ciento de la delegación está concentrados en Bogotá, Antioquia y al Valle del Cauca.
La organización de los Juegos Panamericanos-2011 confirmó que durante las justas se harán 1.400 exámenes de orina, los 300 mencionados de sangre y habrá cero tolerancia con el dopaje.
http://www.eltiempo.com/deportes/otrosd ... 54087.html
Hay esperanza en el futuro

... lamentablemente en el futbol, creo que Messi aun alcanzará a llegar al mundial. Ya sabemos que Blatter le tiene pavor a los examenes de sangre. Y a cualquier control olímpico.