Real Madrid Somos Tú. Real Madrid We Are You.

Las noticias de última hora.
Avatar de Usuario
SERGIODX
Mensajes: 5338
Registrado: Dic-2008
Ubicación: Isla de la Reina Muerte

#21Mensaje

ya lo subi a mi pagina del real madrid en facebook , lo saco real madrid tv
Hombre sin Fe
Mensajes: 4800
Registrado: Oct-2007

#22Mensaje

Voy a continuar con este tema constatando algo que vi ayer en el partido Real Madrid - Osasuna. Como ya he puesto en el tema de Mourinho, pero creo que le pegaba más a éste. Considero que el primer fallo que se comete en el Santiago Bernabéu es nada más empezar un partido. No puede ser que nada más sentarte en tu sitio, ver y notar el ambiente del estadio, te pongan por megafonía el Nessum Dorma y después el himno del centenario por Plácido Domingo. ¡Qué está muy bien y lo que Florentino quiera!; pero joder, entras en una letanía que no despiertas hasta que has marcado un gol o nos lo han metido, y entonces ya vas condicionado.

Creo que van a sacar un disco nuevo, pues Florentino debería considerar en rejuvenecer el himno y que sonará el himno con composición de Wagner o alguien más actual como Hans Zimmer, que ponga revolucionado al aficionado. ¡Qué entre en estado de explosión e implosión al unísono!.
En España no hay una banda que puedas decir o al menos que yo conozca, que sea lo suficientemente cañera y madridista. Los más cañeros en España son El Canto del Loco y Pereza... unos son indios y los otros amigos de Guti (también de Arbeloa). Si Florentino se gastase la pasta, contrataría a AC/DC y le pondría la voz de una cantante femenina española, que tenga un vozarrón como Ainhoa Arteta (ya no sé si es madridista).
Avatar de Usuario
migtra
Mensajes: 16243
Registrado: Jun-2010

#23Mensaje

El himno del centenario (me parece que lo compuso José María Cano) tendría que haber pasado a mejor vida hace tiempo. Para asambleas y rollos de esos vale, pero para el Bernabeu ni de coña. Rejuvenecerse por ahí no nos vendría mal.
Avatar de Usuario
sfermar
Mensajes: 3319
Registrado: May-2009
Ubicación: 40 27 11N,3 41 18W

#24Mensaje

Puede o no gustar el himno del Madrid, pero dudo mucho que la actitud del Bernabéu resida en el himno que pongan. Nótese la diferencia con las noches de Champions, que el ambiente cambia por completo y es por la fluencia de espectadores más jóvenes.

Un Domingo a las 12:00 no puedes esperar la llegada de una juventud que salió la noche anterior y se encuentra en estado resacoso, lo único que puedes esperar un domingo al mediodía es que vayan muchos niños, padres y abuelos. Y ojo, que no estoy criticando este horario, si se juega a esta hora es porque se cree que puede beneficiar al club, que es exactamente lo que ha de hacer Florentino.
Hombre sin Fe
Mensajes: 4800
Registrado: Oct-2007

#25Mensaje

sfermar escribió:Puede o no gustar el himno del Madrid, pero dudo mucho que la actitud del Bernabéu resida en el himno que pongan. Nótese la diferencia con las noches de Champions, que el ambiente cambia por completo y es por la fluencia de espectadores más jóvenes.
No es cuestión de que guste o no guste. Es cuestión de no amuermarse. Más que ir a un partido de fútbol, uno entraba en trance y después se hace consciente de que está en la ópera. Algo más movidito, que electrifique a algunos de los que están allí por estar.

[youtube]o018byLnMFM[/youtube]

Otra medida sería poner gradas de animación que rodee y envuelva al estadio. Por gente joven (cuadrados amarillos):

Imagen

Prohibir la venta de pipas.
Avatar de Usuario
migtra
Mensajes: 16243
Registrado: Jun-2010

#26Mensaje

No le vamos a echar la culpa a Plácido Domingo de que el Bernabeú no anime, pero hay que reconocer que un himno tan solemne poco ayuda a crear ambiente.
A mí el horario del domingo por la mañana no me gusta, pero honradamente creo que lon equipos que más deben jugar a esa hora son el Madrid y el Barsa (aunque estos creo que poco o nada van a tener que madrugar...)
flashman
Mensajes: 167
Registrado: Jul-2011
Ubicación: London & Madrid

#27Mensaje

El espectador que va al Bernabeu no anima por tres razones. La primera es que el espectador medio que va al Bernabeu es un medico, un empresario... alguien que se considera de demasiado 'alto standing' (no me gusta la palabra pijo) para animar. La segunda razon es la edad. Cuando voy al Bernabeu (segundo anfiteatro lateral este) soy el mas joven en mi sector, y no exagero. A veces me levanto y hay una pareja detras que me da el coñazo cada partido. Con Floren en el RM hacerse socio es virtualmente imposible (los hijos de socios ahora lo tienen un poco mas facil, desde la asamblea). La edad media del Bernabeu sube cada año. La tercera razon es que muchas veces los Ultras Sur cantan cosas politicas y hay mucha gente que no les sigue el rollo. Deberian quitar a los Ultras y hacer gradas de animacion (sin afiliacion politica) en ambos fondos al estilo aleman. Nunca he disfrutado de un estadio tanto como en Alemania, te lo pasas pipa aunque pierda tu equipo. Soñar es gratis, no?
Hombre sin Fe
Mensajes: 4800
Registrado: Oct-2007

#28Mensaje

Copio y pego de Fans:

Así las cosas, la solución pasa necesariamente por habilitar nuevos espacios de animación que sustituyan a aquellas añejas gradas de pie. El Westafalenstadion de Dortmund tiene su mítica Tribuna Sur, Anfield tiene The Kop, Old Trafford el Stretford End… es simplemente inaceptable que el Bernabéu no cuente con su espacio que focalice y conduzca la animación de todo el recinto. Incluso el Barcelona y el Valencia, conscientes del problema, aprobaron este mismo año la creación de unas gradas de animación. Para mí, la solución en el Santiago Bernabéu pasa por dos posibles medidas: La primera sería habilitar todo el fondo sur como zona de animación, a la Westfalen, con precios reducidos y la posibilidad de animar de pie (por supuesto adoptando las medidas de seguridad necesarias). La segunda sería habilitar un espacio de animación en el fondo norte análogo al que ocupan Ultras Sur, de modo que se crearan dos polos que interactuaran entre sí y con el resto del estadio. Anteriormente propuse la creación de islas de animación diseminadas por toda la grada, si bien es cierto que crear espacios grandes en lugar de varios pequeños seguramente sea más fácil logísticamente.

Si bien los socios que se vieran desplazados de sus actuales sitios seguramente protestarán, hay formas sobradas de compensarlos por las molestias, como dispensarles del pago de cuotas y de abono durante una o más temporadas. Y en cualquier caso, muchos socios hemos tenido que adaptarnos a decisiones más o menos arbitrarias de la directiva sin rechistar, como la invasión de palcos VIP y el vergonzante tráfico de abonos que aún hoy continúa. La creación de nuevos espacios de animación es una medida fundamental para reforzar la identidad y carácter del club, logrando por fin una sintonía entre la fortaleza del equipo y el ambiente en el estadio. Esto nos haría casi imbatibles en nuestros partidos como locales, y convertiría la experiencia de presenciarlos en directo en algo mucho más pleno y emocionante. Tras su periplo en la Premier League, Mourinho ha comprendido esto perfectamente, y de ahí su llamamiento, que no debería caer en saco roto.
Hombre sin Fe
Mensajes: 4800
Registrado: Oct-2007

#29Mensaje

REAL MADRID 2012

Según Soy Madridista: Sólo habrá dos fichajes, y ninguno, salvo sorpresa mayúscula, llegará del fútbol español. Jose Mourinho, Florentino Pérez y José Ángel Sánchez han dejado perfilada ya, aprovechando el parón de selecciones, lo que será la próxima temporada del club blanco, la que cierra el primer mandato de la segunda era FloPer. La planificación correrá a cargo de un Jose Mourinho que seguirá en su cargo un año más, rompiendo el axioma de uno de sus entrenadores fetiche, Bela Güttmann, aquel que indica que la tercera temporada es la más complicada para cualquier entrenador.

En cualquier caso, la continuidad de Mourinho era algo cerrado desde hace tiempo, desde que el entrenador y el presidente madridista decidieron nada más comenzar la temporada, de mutuo acuerdo, continuar juntos su peripecia hasta que ésta concluya: su destino en el club está pues íntimamente ligado. La reunión sirvió para clarificar el futuro después del fiasco Neymar, un futbolista que los despachos del club consideraban imprescindible y al que Mourinho accedió al comprobar la trascendencia económica de su fichaje pese a que en lo deportivo no le convencía en absoluto.

En la reunión se tomaron varias decisiones relativas al futuro inmediato del club. La primera es que no se fichará a ningún jugador procedente de un equipo español por medio de su cláusula de rescisión. Tanto el presidente como el director general y el entrenador coincidieron en que tratar de pescar en el mercado nacional es imposible debido a la negativa de los clubes a negociar con el equipo blanco, por lo que se han descartado todos los futbolistas que militan en Primera División. Sólo en caso de especial interés por alguno, algo que ahora mismo ni se considera, y siempre y cuando pueda establecerse una negociación, se intentará abordar un fichaje nacional. Pero a precio de mercado y no de cláusula.

En la misma línea, las tres partes coincidieron en señalar que al equipo hay que reforzarlo en dos posiciones, ambas ofensivas: un centrocampista ofensivo que pueda jugar en todos los perfiles y un delantero centro. Los dos serían menores de 25 años para garantizar una continuidad en el equipo. Ambos están ya identificados, uno por parte del club, que considera el fichaje como estratégico en su política empresarial, y el otro por el entrenador, quien le considera la mejor opción posible, muy por encima incluso de los que actualmente ocupan su puesto. Sus contrataciones no serán nada fáciles, pero es el primer objetivo que se ha marcado.

El Madrid determinó que no se va a buscar un lateral derecho en el mercado para cubrir el paso de Sergio Ramos al eje de la defensa porque se tiene plena confianza en la evolución de Dani Carvajal y porque el propio Ramos quedaría como recambio de emergencia en el que tirar en caso de necesidad extrema. Sólo se harán más contrataciones en el caso de que alguno de los integrantes de la plantilla decida salir del club al término de la temporada, puesto por puesto, siempre y cuando no sean de futbolistas que ocupen alguna de las dos posiciones que se quiere reforzar. El Madrid 2012-2013 ya está en marcha.
Hombre sin Fe
Mensajes: 4800
Registrado: Oct-2007

#30Mensaje

Florentino Pérez negocia con Vocento emitir Real Madrid TV a través de La 10.

Florentino Pérez negocia con los dirigentes de Vocento la posiblidad de emitir Real Madrid televisión a través de La 10 de TDT, canal propiedad del citado grupo de comunicación. Las negociaciones están bastante avanzadas y el acuerdo se podría cerrar en los próximos días. El presidente de la entidad madridista lleva tiempo detrás de la idea de dejar la plataforma digital en la cual emite en estos momentos para hacerse con un canal en TDT. La actual producción y gestión del canal madridista pertenece a Royal Media, propiedad de Mediapro, tenedora de los derechos audiovisuales del Real Madrid. En los últimos meses el canal blanco redujo su presupuesto hasta los 7 millones de euros, cifra que contrasta con los 22 millones de euros que llegó a tener años atrás.

El máximo dirigente de la entidad madridista quiere revitalizar un canal que en los últimos meses está cayendo tanto en los contenidos como en su difusión. Los directivos del Real Madrid siguen pensando que la televisión es un punto de partida básico para todos los proyectos tanto económicos como deportivos del club, de ahí que busquen la mayor penetración posible y hayan buscado un canal de la TDT. Primero fue Antena 3 la que negoció con el Real Madrid, pero ahora es Vocento el grupo mejor situado para llevarse el canal blanco a su parrilla de programación, en este caso a través de La 10.

Según ha podido saber El Confidencial, la gestión de la cadena será compartida, e incluso se está negociando la posibilidad de que Vocento se reserve diferentes franjas horarias en las que emitir los programas que considere oportunos, especialmente de carácter político. El grupo de comunicación quiere dar rentabilidad a un canal que con el paso de los meses ha ido enterrando los programas de producción propia, dando prioridad a películas y espacios de televenta. Fuentes oficiales de Vocento aseguran que “se están estudiando distintas posibilidades” y que “hay más opciones abiertas”.

Repetir el modelo de Unidad Editorial

Vocento afronta un duro final de año, después de registrar pérdidas de 13,65 millones de euros hasta septiembre. Un agujero que le obliga a tomar medidas en negocios estratégicos como la radio, la prensa nacional -con el lastre de su buque insignia, ABC- y la propia TDT. De hecho, la televisión digital terrestre de Vocento registró un ebitda (resultado bruto de explotación) negativo de 3,37 millones en los nuevos primeros meses del año. El múltiplex de cuatro canales que controla la compañía (Net TV) lo completan Intereconomía, Disney Channel y MTV. Parar la sangría de su apuesta televisiva es una de las prioridades de Luis Enríquez, consejero delegado de la casa desde el pasado mes de julio.

La idea del primer ejecutivo de Vocento es cerrar para la sociedad un acuerdo similar al que ya apadrinó para VeoTV como director general corporativo de Unidad Editorial. El grupo editor de El Mundo arrendó la explotación del canal a un operador internacional de garantías como Discovery Network, reservándose ciertas franjas horarias para mantener sus programas de referencia. Sobre todo aquellos en los que puede desarrollar su contenido editorial. “Es factible equilibrar las cuentas de la televisión, perder un millón con la radio y dejar las pérdidas de ABC en cinco millones de euros. Con eso sería más que suficiente por el momento”, subrayaban recientemente fuentes internas de la sociedad.

El primer ejecutivo del dueño de ABC se supería a sí mismo si cierra un acuerdo de esta índole con una marca de trascendencia internacional como el Real Madrid. Desde Unidad Editorial, en época de Enríquez, se justificaba la cesión de la gestión de Veo: “La televisión es una herramienta muy útil para difundir la marca y reforzar tus señas de identidad. Te da una visibilidad de 360 grados. Eso no se quiere perder, ni siquiera si entra un socio. Pero es imprescindible dimensionar la cadena. Sin hacer nada, se tiene un 0,7% de share, mientras que llegar a un 0,8% requeriría una ingente inversión en plena crisis publicitaria... Es un análisis que se tiene claro en la cúpula de la compañía”.
Hombre sin Fe
Mensajes: 4800
Registrado: Oct-2007

#31Mensaje

Hoy en el diario ABC dan el coleccionable "HISTORIA DEL REAL MADRID":

Imagen
Avatar de Usuario
Marado
Mensajes: 7851
Registrado: Ene-2008

#32Mensaje

Yo lo tengo.
Avatar de Usuario
Palmar
Mensajes: 375
Registrado: Jun-2011

#33Mensaje

Hombre sin Fe escribió:Florentino Pérez negocia con Vocento emitir Real Madrid TV a través de La 10.

Florentino Pérez negocia con los dirigentes de Vocento la posiblidad de emitir Real Madrid televisión a través de La 10 de TDT, canal propiedad del citado grupo de comunicación. Las negociaciones están bastante avanzadas y el acuerdo se podría cerrar en los próximos días. El presidente de la entidad madridista lleva tiempo detrás de la idea de dejar la plataforma digital en la cual emite en estos momentos para hacerse con un canal en TDT. La actual producción y gestión del canal madridista pertenece a Royal Media, propiedad de Mediapro, tenedora de los derechos audiovisuales del Real Madrid. En los últimos meses el canal blanco redujo su presupuesto hasta los 7 millones de euros, cifra que contrasta con los 22 millones de euros que llegó a tener años atrás.

El máximo dirigente de la entidad madridista quiere revitalizar un canal que en los últimos meses está cayendo tanto en los contenidos como en su difusión. Los directivos del Real Madrid siguen pensando que la televisión es un punto de partida básico para todos los proyectos tanto económicos como deportivos del club, de ahí que busquen la mayor penetración posible y hayan buscado un canal de la TDT. Primero fue Antena 3 la que negoció con el Real Madrid, pero ahora es Vocento el grupo mejor situado para llevarse el canal blanco a su parrilla de programación, en este caso a través de La 10.
A ver si es verdad y lo ponen en abierto de una vez.
Borrar usuario 13322

#34Mensaje

Palmar escribió:
Hombre sin Fe escribió:Florentino Pérez negocia con Vocento emitir Real Madrid TV a través de La 10.

Florentino Pérez negocia con los dirigentes de Vocento la posiblidad de emitir Real Madrid televisión a través de La 10 de TDT, canal propiedad del citado grupo de comunicación. Las negociaciones están bastante avanzadas y el acuerdo se podría cerrar en los próximos días. El presidente de la entidad madridista lleva tiempo detrás de la idea de dejar la plataforma digital en la cual emite en estos momentos para hacerse con un canal en TDT. La actual producción y gestión del canal madridista pertenece a Royal Media, propiedad de Mediapro, tenedora de los derechos audiovisuales del Real Madrid. En los últimos meses el canal blanco redujo su presupuesto hasta los 7 millones de euros, cifra que contrasta con los 22 millones de euros que llegó a tener años atrás.

El máximo dirigente de la entidad madridista quiere revitalizar un canal que en los últimos meses está cayendo tanto en los contenidos como en su difusión. Los directivos del Real Madrid siguen pensando que la televisión es un punto de partida básico para todos los proyectos tanto económicos como deportivos del club, de ahí que busquen la mayor penetración posible y hayan buscado un canal de la TDT. Primero fue Antena 3 la que negoció con el Real Madrid, pero ahora es Vocento el grupo mejor situado para llevarse el canal blanco a su parrilla de programación, en este caso a través de La 10.
A ver si es verdad y lo ponen en abierto de una vez.
Esta noticia es atrasada. las negociaciones se rompieron y lo mas probable es que la10 sea sustituida por Paramount Comedy.
Avatar de Usuario
Palmar
Mensajes: 375
Registrado: Jun-2011

#35Mensaje

pichelo21 escribió:
Palmar escribió:
Hombre sin Fe escribió:Florentino Pérez negocia con Vocento emitir Real Madrid TV a través de La 10.

Florentino Pérez negocia con los dirigentes de Vocento la posiblidad de emitir Real Madrid televisión a través de La 10 de TDT, canal propiedad del citado grupo de comunicación. Las negociaciones están bastante avanzadas y el acuerdo se podría cerrar en los próximos días. El presidente de la entidad madridista lleva tiempo detrás de la idea de dejar la plataforma digital en la cual emite en estos momentos para hacerse con un canal en TDT. La actual producción y gestión del canal madridista pertenece a Royal Media, propiedad de Mediapro, tenedora de los derechos audiovisuales del Real Madrid. En los últimos meses el canal blanco redujo su presupuesto hasta los 7 millones de euros, cifra que contrasta con los 22 millones de euros que llegó a tener años atrás.

El máximo dirigente de la entidad madridista quiere revitalizar un canal que en los últimos meses está cayendo tanto en los contenidos como en su difusión. Los directivos del Real Madrid siguen pensando que la televisión es un punto de partida básico para todos los proyectos tanto económicos como deportivos del club, de ahí que busquen la mayor penetración posible y hayan buscado un canal de la TDT. Primero fue Antena 3 la que negoció con el Real Madrid, pero ahora es Vocento el grupo mejor situado para llevarse el canal blanco a su parrilla de programación, en este caso a través de La 10.
A ver si es verdad y lo ponen en abierto de una vez.
Esta noticia es atrasada. las negociaciones se rompieron y lo mas probable es que la10 sea sustituida por Paramount Comedy.
Ostia es verdad, no me habia fijado en la fecha. Una pena.
Hombre sin Fe
Mensajes: 4800
Registrado: Oct-2007

#36Mensaje

John Carlin defiende al periodista de 'El País', Diego Torres: "Nadie le está pagando de fuera para que escriba cosas sobre Mourinho..."

"Hay gente que opina que es una campaña sistemática, deliberada, un plan de empresa contra el Real Madrid. Eso es absolutamente grotesco e imbécil. Es una gilipollez como una catedral"

John Carlin es un periodista de prestigio internacional, generalmente dedicado a temas de índole política y social, pero que mantiene una columna semanal en la sección deportiva del diario El País, en su edición de los domingos. La publicación del libro 'El factor humano' (2008) inspiró a Clint Eastwood para llevar la historia 'Invictus' al cine, hecho que produjo un relanzamiento de la popularidad del reportero a nivel mundial.

En una entrevista concedida al portal digital Jot Down Cultural Magazine, John Carlin analiza algunos aspectos conflictivos del panorama mediático español, además de hablar de fútbol --"Shakespeare está en otra dimensión, como Messi"--:

"Voy por ejemplo, a Sierra Leona, uno de los tres países más pobres del mundo, me paso un par de días metido en una cárcel atroz, hago un reportaje sobre ello pero la gente no me conoce por eso, sino por las columnitas que hago durante un par de horas un sábado por la mañana. Esto demuestra lo que pega el fútbol: 'la miseria de los africanos... sí, muy bien, lo que sea, pero hablemos de fútbol, macho, no me jodas'. ›

El columnista de El País trata la cuestión referida a la sección deportiva de este diario, que en los últimos meses ha estado en la picota del periodismo deportivo por haber publicado gran cantidad de informaciones en contra de José Mourinho, especialmente el reportero Diego Torres. Carlin opina:

"Hay gente que opina que es una campaña sistemática, deliberada, un plan de empresa. Eso es absolutamente grotesco e imbécil, no tengo palabras para calificar esta idea de que 'ah, sí, el grupo Prisa está contra el Real Madrid'. Es una gilipollez como una catedral. Te puedo decir desde mi punto de vista que a mí, jamás, ni remotamente, me han dado la más mínima dirección. Ni siquiera un comentario". ›

"Y te puedo asegurar exactamente lo mismo con Diego Torres. La idea de que alguien le está pagando de fuera para que escriba cosas sobre Mourinho... Diego Torres es para mí uno de los mejores reporteros de El País. Es un periodista que trabajaría igual de bien en la sección de economía o de corresponsal en China. Es un grandísimo reportero que hace su trabajo como tiene que hacerse. Defiendo a Diego Torres a muerte, me parece un brillante periodista, me parece absolutamente honesto y valiente".
Hombre sin Fe
Mensajes: 4800
Registrado: Oct-2007

#37Mensaje

Guti y su twitter:

Good night twitteros,madridista hasta la muerte porque las derrotas pasan y el sentimiento dura hasta q te mueres,hala Madrid y amapolas.
Hombre sin Fe
Mensajes: 4800
Registrado: Oct-2007

#38Mensaje

Frases de Santiago Bernabéu:

"El Madrid no tiene deudas. Decir eso es una infamia. No es justo"

"Yo siempre he sabido que voy a terminar mal. ¿A quién quieren los españoles? Recuerdo que Jacinto Benavente entraba en un café y la gente no decía ahí llega este genio, este premio Nobel, sino que decían 'este que entra es un marica'. ¿Que por qué aguanto? Porque pienso que la situación es tan difícil que hay que dar la cara"

"Al ser España un país de envidiosos, todos nuestros males vienen de haber sido tantas veces campeones. Así que no voy a levantar la liebre y decir que vamos a serlo de nuevo, no sea cosa que nos cacen con escopetas en vez de con almohadillas"

"El público del Madrid no se ha dado cuenta que hoy en día hay mucha competencia. Tanta que al Mediterráneo dentro de unos años le faltará la estatua de Alfonso XII para ser el Retiro"

"Idi Amín Dadá es un criminal mundial. ¿Es justo que me comparen con él? Me llaman dictador y no lo soy. ¿Cómo puedo defenderme?"



http://blogs.libertaddigital.com/penult ... ina-10934/
Borrar usuario 13322

#39Mensaje

Desde unos días llevo pensando cual es la diferencia entre Real Madrid y Barcelona, y después del clásico del miércoles creo que lo he descubierto. No conozco al Barcelona históricamente, pero se dice que siempre ha sido un equipo que ha intentado tratar muy bien la pelota, aunque sólo en los últimos años se ha hablado de "filosofía", de jugar bien al fútbol, de controlar la pelota, de usar la cantera, de llevar la bandera de la humildad como símbolo. Pues bien, me he dado cuenta de que después del partido de Copa nadie del Barcelona ha hecho una sola referencia a su "filosofía", lo que me lleva a pensar que solo la mencionan cuando ganan. Y ahí esta precisamente la principal diferencia. Su "filosofía" es comparable a nuestra casta, a nuestra épica, a nuestro espíritu. Pero nosotros solo lo mencionamos en la derrota, cuando toca levantarse, cuando toca remontada. Es nuestra marca. Ahí está la diferencia. Y por muchos títulos que ganen, es algo en lo que jamás podrán superarnos.
Hombre sin Fe
Mensajes: 4800
Registrado: Oct-2007

#40Mensaje

pichelo21 escribió:...nuestra casta, a nuestra épica, a nuestro espíritu. Pero nosotros solo lo mencionamos en la derrota, cuando toca levantarse, cuando toca remontada. Es nuestra marca. Ahí está la diferencia. Y por muchos títulos que ganen, es algo en lo que jamás podrán superarnos.
Es el sino del Real Madrid. De nuestro Real Madrid eterno.

Nuesta Esencia es Nuesta Historia Madridista.
Responder