Cesc abriría la puerta si cierra otro año sin títulos
Wenger no podrá evitar su marcha si el Arsenal no gana
Cesc Fábregas le dijo este verano al Madrid que debía quedarse en el Arsenal. Que el equipo inglés entraba en una fase nueva (sin capitán, jugando en un estadio al que se tenían que acostumbrar y con luchas internas a nivel directivo) y eso había creado un poco de incertidumbre. Pero que Wenger se quedaba y eso suponía una renovación necesaria de su lealtad al club. La decisión ha sido positiva para el Arsenal y el jugador, que se siente importante, está marcando goles y se le considera el futbolista de la temporada en la Premiership. El siguiente paso será ganar títulos: en la plantilla no hay nadie peor perdedor que el catalán.
Pero, ¿qué ocurrirá si los títulos no caen? Ésa es, hoy por hoy, la única hipótesis con la que debe trabajar el Madrid. Si el Arsenal gana la competición de la que es actualmente el líder (y las dificultados para marcar del Manchester, la crisis del Chelsea y las dudas del Liverpool hacen que no exista un favorito claro), costará un mundo sacar a Cesc de Londres. ¿Para qué marcharse de un club ganador que está creciendo al mismo ritmo que el centrocampista?
Ambición. Pero si lo que se está viendo en este inicio de temporada es un espejismo, Cesc podría replantearse su futuro. El Arsenal nunca tendrá el poderío financiero de un Real Madrid o un Barcelona. Es el sitio perfecto para crecer pero no para establecerse como uno de los grandes (que se lo pregunten a Henry, Bergkamp o Ian Wright). Wenger intenta decirle a Cesc que eso no es así, pero la falta de títulos hablará por sí sola y ahí el Madrid tendrá algo que decir. Cesc, en el mejor momento de su carrera, no tiene prisa para tomar ese tipo de decisiones pero, si se fijan, no ha cerrado del todo en ningún momento ninguna puerta.
Cesc: "Estoy tranquilo y con los pies en el suelo"
El programa El Partido de la Una, de Onda Madrid, contó ayer con la presencia desde Finlandia de Cesc Fábregas. El centrocampista del Arsenal fue preguntado por la noticia que publicó AS sobre el interés del Madrid en contratarle el próximo verano y dio su opinión al respecto: "Lo que quiero es jugar al fútbol. Quiero dedicarme a jugar, divertirme jugando cada día, entrenarme a tope con el club y rendir con la selección. Y, sobre todo, convertirme en mejor futbolista". Cesc afirmó que ni le molestan ni le distraen las informaciones sobre su futuro: "No me afecta nada. Aunque sí me llama la atención. Creo que tengo que estar más tranquilo y con los pies en el suelo. Tratar de que se hable más de mi juego que de otra cosa y rendir al máximo nivel posible. Tengo que seguir jugando al fútbol, que es lo que mejor sé hacer". Cesc prefiere de momento no pronunciarse más para evitar problemas con Wenger.