El Granada 74 será protagonista de un 'reality show'
TRAS LLEGAR EL CLUB A UN ACUERDO CON UNA PRODUCTORA DE TELEVISIÓN
El Granada 74 informó este miércoles en su página web que ha llegado a un acuerdo con una productora de televisión para la realización de trece programas en formato 'reality show' sobre los aspectos que se deriven del funcionamiento diario del club, tanto en el ámbito deportivo como en el de la gestión de la entidad. Los programas tendrán una duración semanal, con un programa diario que se emitirá de martes a sábado de media hora, además de una gala de una duración mayor que se emitiría los lunes.
Gracias a las cámaras se podrá acceder a los vestuarios de la Ciudad Deportiva Granada 92 y en los del estadio Escribano Castilla, además de en las oficinas del club. En ningún caso se entrará en la vida personal o profesional, ajena al propio ámbito deportivo, de los que intervengan en el programa, en el que se incluyen todos los jugadores de la plantilla, el cuerpo técnico, los auxiliares, los miembros del Consejo de Administración y el equipo ejecutivo del club granadino.
Las galas se grabarán previamente y aún queda por determinar el canal de televisión por las que se emitirán. Asimismo, el acuerdo citado incluye la disputa de un partido amistoso, organizado por la propia productora, que probablemente tendrá lugar en Navidad.
Ya se conoce el jurado que deliberará la letra del himno
EL RESULTADO SE DARÁ A CONOCER EL 19 DE DICIEMBRE
El Comité Olímpico Español hacía pública la iniciativa de dotar al himno español de una letra que debía salir de un concurso público. Desde entonces, se ha recibido hasta el momento siete mil letras que han sido presentadas ante un jurado que dará a conocer la letra el 19 de diciembre mdiante un jurado adelantó elmundo.es.
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) anunció este miércoles los nombres de las seis personas que formarán el jurado para elegir una letra para el himno nacional, entre las que figuran el director del Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU), Emilio Casares, y la doble campeona olímpica Theresa Zabell.
Junto a Casares, catedrático de Musicología de la Universidad Complutense de Madrid, y Zabell, vicepresidenta del Comité Olímpico Español (COE), formarán el jurado Juan Pablo Fusi, catedrático de Historia Contemporánea, Manuel Jiménez de Parga, ex presidente del Tribunal Constitucional, Tomás Marco, compositor y académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y Aurora Egido, catedrática de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza y académica de la Real Academia de Buenas Letras.
El 5 de noviembre, primera reunión
Los componentes de este tribunal, que han sido seleccionados por el ICCMU, se constituirán como jurado el lunes 5 de noviembre en una primera reunión en la que establecerán el método y el plan de trabajo a seguir para seleccionar una letra, de las siete mil propuestas que esperan recibir la SGAE y el COE. El plazo definitivo para la recepción de propuestas se cerrará el próximo viernes 26 de octubre a las 14 horas y el lunes siguiente, 29 de octubre, se hará entrega de todas las composiciones al ICCMU.
La propuesta seleccionada se presentará el próximo 19 de diciembre en la Gala del Comité Olímpico Español (COE) y a continuación se iniciará una recogida de firmas para presentar la idea de dotar al himno de una letra en el Parlamento como iniciativa legislativa popular. Ante las numerosas propuestas recibidas en el COE para crear una letra para el himno, el presidente de este organismo, Alejandro Blanco, y su homólogo en el Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Eduardo Bautista, decidieron acudir al Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU), que aceptó coordinar el proceso de elección.
La actual campeona de la Copa América pierde el primer puesto del ranking Mundial dado a conocer hoy por la FIFA y es la selección de Messi y el Kun Agüero la que asciende a lo más alto de un ranking en el que España recupera el sexto lugar.
Argentina, gracias a sus buenos resultados en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Sudáfrica 2010, recupera el primer puesto de la clasificación Mundial de la FIFA por delante de Brasil e Italia, que cede el liderato, y de España, que se sitúa en sexto lugar y mejora una plaza.
La FIFA hizo pública hoy la clasificación del mes de octubre, que por sexta vez en lo que va del año presenta un cambio de líder. Brasil e Italia se intercambien los puestos que ocupaban en septiembre y en las diez primeras posiciones de la clasificación se comprueba la mejora de España y de Francia, que sube dos lugares.
Alemania y Holanda, al contrario, pierden puntos con sus últimas derrotas, mientras que la República Checa, gracias a su victoria sobre Alemania (3-0), regresa a los diez primeros puestos para colocarse noveno y desplazar a Inglaterra al undécimo lugar.
Escocia (13º, +1) y Grecia (14º, +1) también mejoran y los escoceses ocupan la mejor posición desde la creación de la Clasificación Mundial de FIFA en 1993. Rusia, que derrotó a Inglaterra, escala diez puestos y se sitúa en la decimosexta plaza detrás de México, que baja dos lugares.
Los 'diablos rojos' se habrían fijado en varios jugadores del equipo bilbaíno, a los que un ojeador del Manchester habria espiado en el encuentro que enfrentó al Athletic con el Valladolid.
El Manchester United se habría fijado en medio Athletic de Bilbao o, al menos, así lo confirma el diario Sport que recoge que los diablos rojos han echado el ojo a Javi Martínez, Markel Susaeta, Fernando Llorente, Andoni Iraola y Fernando Amorebieta.
Tal es el interés del club inglés por estos jugadores (sobre todo por los dos primeros) que un ojeador del Manchester, enviado por sir Alex Ferguson, estuvo presente en el partido que enfrentó al Athletic con el Valladolid para observar de cerca a los jugadores pretendidos.
El informe que emitiría el citado ojeador sería, sin lugar a dudas, positivo, puesto que, los leones cosecharon una gran actuación que permitió la victoria rojiblanca.
El Bayern responde a los pretendientes de Podolski
Karl-Heinz Rummenige, presidente del club alemán, no estaría dispuesto a permitir la marcha del joven jugador, que en lo que va de temporada sólo ha jugado seis partidos y ninguno de ellos partiendo como titular.
Karl-Heinz Rummenige, presidente del Bayern Múnich, ha salido a la palestra para responder a los rumores que situaban a Lucas Podolski lejos del club alemán.
El joven jugador ha sido, sin lugar a dudas, el mayor damnificado por la revolución que, esta temporada, ha vivido el club germano, puesto que, con la llegada de las caras nuevas ha sido el polaco, nacionalizado alemán, el condenado a chupar banquillo.
Hasta el momento, Podolski sólo ha jugado en seis partidos de la Bundesliga partiendo, en todos ellos, de suplente. Esta situación es la que ha desatado las especulaciones sobre una posible marcha del jugador este mismo mes de enero, hecho que, según Rummenige, no sucederá.
"Ni lo venderemos ni lo daremos cedido en enero", ha confirmado rotundo Rummenige.
La falta de forma de Ronaldo y la poca puntería de Gilardino e Inzaghi ha provocado que el Milán empiece a buscar, a la desesperada, un atacante para el mercado invernal.
El Milán necesita encontrar un delantero para este mercado invernal que solucione los graves problemas que el equipo rossonero tiene en ataque después de que Ronaldo aún no esté recuperado de su lesión y que Gilardino e Inzaghi tengan la pólvora más que mojada.
Para lograr al candidato ideal, el Milán tendría elaborada una lista de objetivos si bien alguno de ellos se antoja como más que poco factible.
Uno de los delanteros en los que el Milán se habría fijado podría ser Frederic Kanouté, sin duda, el jugador al que sería más complicado fichar. El delantero está a gusto en el Sevilla y Del Nido no piensa dejarle marchar a no ser que los rossoneros ofrezcan una cantidad astronómica, la misma que tendrían que ofrecer para hacerse con los servicios de Huntelaar, pieza clave en el Ajax que de irse a algún equipo emigraría al Chelsea motivado por Ten Cate.
Entre los objetivos más posibles, el Milán tendría a Anelka (Bolton), Amauri (Palermo), Bebatov (Tottenham) y Drogba (Milán) siendo éste último uno de los que más atraería a una disciplina milanista consciente de que el jugador no atraviesa por su mejor momento en el Chelsea y que el Real Madrid se habría retirado de la puja.
El delantero argentino ha confesado que le encantaría ver vestido de 'nerazzurro' a Didier Drogba, el jugador más buscando del momento.
Hernán Crespo también ha querido pronunciarse sobre la revolución que se ha montado después de que Didier Drogba proclamara a los cuatro vientos su intención de abandonar Stamford Bridge.
El delantero argentino, que compartió vestuario con el marfileño en el Chelsea, ha querido alabar la increíble calidad del marfileño y ha pedido al Inter de Milán el fichaje del que fuera su compañero.
"Drogba es un jugador fantástico y sería buenísimo que viniera al Inter", ha confirmado Crespo en declaraciones para el diario The Sun.
A buen seguro que el Inter ha tomado buena nota del consejo del argentino, puesto que, no hay equipo que no quisiera ver a Drogba liderando su delantera, sin embargo, el club nerazzurro tendrá que tener en cuenta que Milán y Juventus, entre otras entidades, también sueñan con hacerse con los servicios de Drogba.
El portero del Arsenal está más que 'cabreado' con Arsene Wenger después de haber perdido la titularidad y ha 'amenazado' al técnico francés con cambiar de aires.
Jens Lehmann está que trina después de que Arsene Wenger decidiera que su puesto estaba en el banquillo gunner. El técnico francés tomó esta determinación tras la 'cantada' del portero en el partido que enfrentó al Arsenal con el Blackburn, momento en que decidió que el puesto bajo los tres palos debía ser para Almunia.
Lehmann no ha encajado bien la decisión de Wenger y, es por ello, que en declaraciones para la televisión de pago Premiere, ha confirmado que se toma esta situación como "una humillación".
"Pienso, y es ésta la dirección de mi querido entrenador, que no se debería humillar a los jugadores por mucho tiempo", ha señalado Lehmann que espera recuperar pronto la titularidad para no tener problemas de cara a la Eurocopa.
"Estoy convencido de que jugaré pronto. Almunia todavía no ha demostrado que puede ganar partidos", ha sentenciado Lehmann que ha añadido: "He estado en esta situación una vez y se cómo el otro portero piensa. Wenger ha hablado de tres porteros de clase mundial e imagino que soy uno de ellos. Los otros han probado su clase ganando títulos? Cuando pienso acerco de ello, no puedo recordar ninguno".
El delantero búlgaro se habría negado a negociar una ampliación de contrato con el Totteham debido a los malos resultados obtenidos, últimamente, por el equipo inglés.
Dimitar Berbatov podría tener pie y medio fuera del Tottenham o, al menos, así se desprende del hecho que el jugador se haya negado a renovar con el Tottenham.
El delantero búlgaro consideraría que no tiene posibilidades de progresar en un equipo que no hace más que cosechar malos resultados ahogándose en la parte baja de la clasificación liguera inglesa.
Es por este motivo que Berbatov habría empezado a plantearse un cambio de aires, algo que ni se le pasaba por la cabeza hace algunos meses, concretamente, en verano cuando tuvo la opción de fichar por el Manchester United.
En aquella ocasión, el búlgaro confirmó: "He elegido al Tottenham en la pasada temporada y ahora quiero quedarme aquí, por propia decisión. Al menos por ahora, seguiré siendo jugador de los Spurs".
Ahora, las cosas parecen haber cambiado y Berbatov sí que daría el visto bueno a una oferta atrayente que le podría llegar de la mano del Milán, puesto que, los rossoneros buscan delantero y si se escapa Drogba, el búlgaro podría ser el elegido.
El entrenador del Arsenal pidió a sus pupilos una victoria como regalo de cumpleaños y sus hombres cumplieron regalándole un 7-0.
No se puede quejar Arsène Wenger de regalo de aniversario porque ayer celebró su 58 cumpleaños viendo como sus pupilos vapuleaban por un amplio 7-0 al Slavia de Praga, en Liga de Campeones.
El caso es que el técnico francés pidió ayer por la mañana a sus hombres que le regalaran una victoria y estos cumplieron con creces ofreciéndole una amplia goleada que provocó que los jugadores del Slavia de Praga tuvieran que pedir perdón de rodillas a sus seguidores.
La iniciativa de este gran regalo a Wenger la tuvo Cesc Fàbregas que además de anotar dos goles demostró, una vez más, que es quién mueve los hilos en el equipo inglés.
El centrocampista español se ha convertido en el alma del equipo logrando que con él en el campo nadie se acuerde de Henry. Sin duda, el mejor regalo que se hizo a sí mismo Wenger fue ficharlo cuando tenía 16 años y confiar en él dándole la oportunidad de brillar con la escuadra gunner.
Víctor aparta a D'Alessandro de los entrenamientos
EL JUGADOR ARGENTINO ESTÁ A EXPENSAS ADEMÁS DE UNA POSIBLE SANCIÓN
El jugador del Zaragoza Andrés D'Alessandro ha sido apartado de los entrenamientos por su entrenador, Víctor Fernández, a la espera de una sanción por parte del club después de que este martes fuera expulsado por el técnico aragonés de la sesión preparatoria.
El centrocampista se encaró con Víctor Fernández durante el entrenamiento del equipo y éste, después de que el jugador le dijera, entre otras cosas, que el técnico tenía la culpa de todo lo que estaba ocurriendo, le envió a la ducha. Este miércoles D'Alessandro se ha presentado en la sesión preparatoria pero se le ha comunicado que no podía entrenarse con la plantilla y que debería hacerlo por la tarde con uno de los preparadores físicos, además de que está a expensas de una posible sanción por parte del club.
El carácter irascible del jugador argentino no es ya una sorpresa en el club maño, ya que el centrocampista de Buenos Aires ha protagonizado entre la pasada temporada y ésta varios incidentes con rivales, compañeros y Víctor Fernández.
Antecedentes
En la pasada temporada discutió con el guardameta César Sánchez, en otra ocasión le dio una patada a una botella de agua tras ser sustituido y discutió con el técnico de manera insistente por algo tan nimio como que no se le hubiera señalado falta a favor en un entrenamiento y en ésta, ya en la pretemporada, en el Trofeo Colombino, el árbitro advirtió al preparador zaragocista que cambiase al jugador para no tener que expulsarle.
Igualmente se encaró con el preparador físico en el partido jugado en Pamplona contra Osasuna cuando fue a intentar calmarle tras haber protestado al árbitro, y la pasada semana tuvo que ser sujetado por sus compañeros tras un nuevo incidente con su compatriota Pablo Aimar, al que acusó de hacer lo que quería dentro y fuera del campo.
Probablemente por todo ello el entrenador zaragocista se ha cansado del comportamiento del jugador y ha decidido cortar por lo sano tras haber intentado tener más paciencia de la habitual dado que se conocía su carácter complicado.
El problema de esta situación es que llega en un momento deportivo delicado y este hecho hace de amplificador de todo lo que está ocurriendo en el club, que ya empezó con mal pie tras la inesperada y dolorosa eliminación en la primera ronda de la Copa de la UEFA por parte del Aris de Salónica griego y que parece que está marcando el rendimiento de un equipo que está muy por debajo de lo que se esperaba de él.
Es probable que el club intente zanjar con rapidez el tema D'Alessandro para evitar que se convierta en un culebrón y que pueda servir como factor de desestabilización para el importante encuentro del próximo domingo contra el Villarreal tras la goleada sufrida en el Vicente Calderón en la pasada jornada.
Haber si alguien me dice un dia, en el que la tira comica esta, no tenga algo en lo que se rien del Madrid, porque no hacen otra cosa.
Preiodicucho, ahora entiendo a puyol, que prefiere el Mundo Deportivo, al menos es un periodico serio y respetuoso.
Ya empezamos con lo del sport, abel??? [-X [-X
si no ya sabes que tendria que poner mi opinion sobre el marca...
y ya sabes lo que pienso...
:---) :---) :---) :---) :---) :---) :---) :---) :---) :---) :---) :---)
El Valencia busca su séptima victoria fuera de casa
Cuando hablando de fútbol se acaba diciendo que el principal enemigo es el frío, es que en lo deportivo el rival que está delante es poca cosa. Si encima aterrizas en Noruega y te recibe un sol más luminoso que el de Valencia es que ya has desarmado por completo al enemigo. Sólo buenas noticias para los de Quique que, por si fueran poco favoritos, traen en la maleta un pleno de victorias en sus seis salidas. Todo listo para que los blanquinegros enderecen, tras su desliz ante el Chelsea, su rumbo europeo, como hicieron con el liguero en Riazor, y sigan agrandando su currículum continental. Volver a la Champions y de visitante es el ecosistema ideal para que este Valencia muestre su mejor versión. El depredador es más peligroso donde menos lo quieren y por eso a domicilio caza con mayor voracidad.
Villa recayó ayer. Tan fuerte se nota el grupo que Quique que no teme tener que jugar de nuevo sin Villa, lesionado ayer. Aún sin el asturiano, los chés se plantarían en Lerkendal con Morientes y Silva para meterle el susto en el cuerpo a un Rosenborg en horas bajísimas, cuyo empate en Stamford Bridge fue sólo un espejismo. El cuadro noruego intenta pasear por el continente su traje de antaño, noches de hielo y pelotazos en las que en su feudo era capaz de poner en apuros a cualquiera, pero sus ropas ya están demasiado roídas y ya ni en su liga impone. Es sexto y espera un milagro para llegar a la UEFA, cuando no hace tanto tenía el récord de ligas ganadas y participaciones seguidas en Champions.
Por ello, su once lo forman futbolistas anónimos, de esos que te obligan a bucear en las hemerotecas para encontrar un hecho relevante. Sólo Iversen, el que nos amargó el estreno de la Eurocopa 2000 con su gol a Molina, nos dice algo, pero no tanto como para inquietar a la rocosa columna vertebral de un Valencia que se dejará de experimentos. Quique ha decidido aplazar para tiempos mejores lo de las rotaciones y no arriesgarse a perder comba en ninguna competición. Ha habido oportunidades para todos, pero sólo las han aprovechado los de siempre y esos son los que gozarán de minutos, sus hombres de confianza, los llamados a formar un once que casi se pueda recitar de carrerilla.
El Rosenborg jugará hoy con sólo un delantero
El Rosenborg quiere apurar esta noche las pocas opciones que tiene de salir adelante en este grupo B. El conjunto noruego tan sólo suma un punto, el que arañó de forma sorprendente en Stamford Bridge, después de las dos primeras jornadas y para poder puntuar contra el Valencia, su técnico, Knut Torum, anunció ayer que cambiará el sistema y apostará por un dibujo más defensivo. Así, sólo jugará con Yssouf Koné en la punta de ataque, mientras que la gran novedad es la recuperación de Iversen, que actuará en la mediapunta. Unos cambios que se producen después de que el Rosenborg cayera derrotado este pasado domingo por 4-1 en la Liga noruega contra el Lillestrom. Esa derrota ha agravado las diferencias entre el técnico y el director deportivo del club, Torbjorn Eggen, que no ha garantizado la continuidad de Torum al frente del equipo si pierden contra el Valencia.