Largo noviembre

Las noticias de última hora.
Responder
Avatar de Usuario
THenesoR
Mensajes: 9171
Registrado: Jul-2007
Ubicación: Vecindario (Las Palmas)

#1Mensaje

Hasta diez partidos podrían jugar algunos jugadores entre Liga, Champions y Selección

No es extraño pensar, y sí fácil de entender, que el cuerpo técnico del Real Madrid tenga que realizar auténticos juegos de equilibrio para afrontar los distintos frentes que tiene abiertos, aún teniendo a su disposición a una plantilla amplia y compensada. El inicio de la temporada, y el tercer mes de competición no da títulos, pero sí es necesario ir sumando en partidos que pueden no parecer trascendentes, y de los que al final de la temporada quizá no se hable, pero que son los que marcan el camino hacia los títulos y los objetivos marcados.

La media dice que habrá fútbol cada tres días: son diez partidos entre el 31 de octubre y el 5 de diciembre. Un calendario a prueba de los más fuertes marca la exigencia de cambiar los onces iniciales en función de la importancia del partido y de las características del rival. El caso es que el “cargado” mes del Real Madrid comienza el citado miércoles 31 de octubre, y con un plato fuerte como es el enfrentamiento de Liga, en Mestalla, ante el Valencia. El equipo levantino comenzó la temporada con algún titubeo, pero en las últimas jornadas de Liga se mostró intratable a ratos. Goleó al Deportivo, pero el miércoles, ante el Rosenborg, cayó por dos a cero y ayer, ante el Sevilla, otra derrota, esta vez por 3-0.

Acto seguido, el día 3 de noviembre, el Real Madrid se desplaza a Andalucía para enfrentarse a otros de los fuertes del campeonato: el Sevilla aún camina algo triste, tras el varapalo del inicio de temporada con la muerte de Antonio Puerta. Sin hacer el fútbol que maravilló el año pasado, pero los de Manolo Jiménez -tras la marcha de Juande Ramos al Tottenham- ganan y compiten en la Champions y empiezan a reconducir el rumbo en el campeonato liguero.

Tres días después, el 6 de noviembre, le toca turno a la Liga de Campeones. El equipo de Bernd Schuster visita Atenas, y la siempre difícil cancha griega para jugar ante Olympiacos.

Se detiene la Liga a mediados de mes, porque llega el turno a las Selecciones Nacionales. Algunos jugadores, los menos, descansarán, porque esta temporada, los combinados de sus países reclaman a los futbolistas internacionales. En el caso de España, donde son fijos Sergio Ramos e Iker Casillas, se juega el pase a la Eurocopa de 2008, en sendos partidos ante Suecia e Irlanda del Norte. El primero se celebra en el Santiago Bernabéu y el segundo en Las Palmas de Gran Canaria. España juega los días 17 y 21 de noviembre.

El periplo de los jugadores continuará nada más llegar de sus compromisos internacionales. El día 25 de noviembre, el Real Madrid retoma la Liga con la visita a la Nueva Condomina, para jugar ante el recién ascendido Real Murcia.

Y de ahí, a Alemania, para enfrentarse al Werder Bremen, en una penúltima jornada de la primera fase de la Champions que esperemos ya tenga al conjunto clasificado para octavos de final de la Copa de Europa. Será el día 28 de noviembre, justo antes de volver a casa para recuperar la Liga: el día 2 de diciembre, el Real Madrid recibe al Racing de Santander.

El final de la treintena de encuentros será un poco más relajado, tras el aplazamiento hasta finales de diciembre del partido de Copa del Rey ante el Alicante. Eso sí, el Real Madrid ha encontrado fecha en un calendario muy apretado para recuperar la disputa del Trofeo Santiago Bernabéu. Será tres días después del partido de Liga ante el Racing, concretamente, el miércoles 5 de diciembre.

Son, en total, diez partidos en treinta y seis días, entre Liga, Copa del Rey, Champions League y partidos internacionales oficiales de las Selecciones Nacionales. Seis de ellos son fuera de Madrid, y dos de éstos, con viaje al extranjero. Todo un reto, una plantilla de futbolistas, la del Real Madrid, que aspira a ganar todo aquello que disputa.
Responder