Raúl González Blanco

Sección para hablar de jugadores nacionales e internacionales.
Responder
Avatar de Usuario
Tamerlan
Mensajes: 557
Registrado: Jul-2009
Ubicación: Getafe - Madrid

#9641Mensaje

Javi18 escribió:Anda que comprar al voz de pito Valerón con esos...
La misma educacion que Parames, si señor. Solo dire una cosa: ¡Valeron, Valeron!
Avatar de Usuario
Javi18
Mensajes: 19771
Registrado: May-2008

#9642Mensaje

Grita grita, pero no se le puede comprar con esos.

:meparto:
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60747
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#9643Mensaje

David_RM escribió:Me ha encantado este artículo:

Los siete magníficos
El fútbol europeo tiene multitud de iconos que lo han ido conformando en los últimos 70 años. Estrellas, mitos y leyendas de diferentes nacionalidades que fueron escribiendo la historia del balompié continental a base de hazañas. Lev Yashin, Ferenc Puskas, Luis Suárez, Eusebio, Bobby Charlton, George Best, Johan Cruyff, Oleg Blokhin, Franz Beckenbauer, Michel Platini, Marco Van Basten, Zinedine Zidane o Paolo Maldini, por citar algunos, son futbolistas eternos que integran parte de la memoria colectiva del buen aficionado al fútbol, un lugar, la memoria del aficionado, del que es complicado salir una vez has logrado entrar.

En la actualidad, en vísperas de abril del 2012, existe un elenco de futbolistas que llevan prácticamente dos décadas deslumbrando a propios y extraños. Todos ellos gozan del respeto de la masa, y aún superando los 35 años, nadie duda de su trayectoria, de su nivel competitivo y de su talento descomunal. Fueron pasado, y revelándose contra el implacable paso del tiempo, siguen siendo presente. Ellos pondrán el epílogo cuando quieran. Se han ganado el derecho a decidir.

Decía Cicerón: “Los hombres son como los vinos: la edad agria los malos y mejora los buenos”, pues bien, aquí presentamos a siete hombres que en su día firmaron un pacto con el diablo para llevar el transcurso natural de los años con una dignidad asombrosa. Son siete futbolistas, son siete magníficos, que sirven para argumentar la idea extendida que la edad, al igual que el fútbol, no deja de ser un estado de ánimo.

Ryan GIGGS
Cardiff (País de Gales), 29 de noviembre de 1973, 38 años
Clubs: Manchester United

El más célebre one-club-man que conoce el fútbol moderno. Debutó con el Manchester United un 2 de marzo de 1991 (sustituyendo al mítico lateral irlandés Denis Irwin). 21 años y 632 partidos después sigue mejorando cada día. El rápido y habilidoso extremo fue mutando en un centrocampista de solera. La electricidad y el desborde evolucionaron en visión de juego y precisión. Maestro y caballero en la cancha. Deportista ejemplar. Pudo jugar con Inglaterra, pero prefirió hacerlo con Gales. Jamás jugó un Mundial. No importa, su leyenda recién empieza ahora.

Alessandro DEL PIERO
Conegliano, Treviso (Italia), 9 de noviembre de 1974, 37 años
Clubs: Padova, Juventus

“Pinturicchio”. Genio y figura enamorado de esa “vieja señora” a la que tanto ha regalado. Descaro, habilidad, talento y excelencia al servicio del club bianconero desde hace 19 años. Debuta el 12 de setiembre de 1993 de la mano de Giovanni Trapattoni (sustituyendo a Ravanelli). Jugador de una calidad humana inmensa y un carácter afable. Pocos merecían más aquel Mundial de 2006 que Alex, un jugador que durante años ha sabido imponer su clase en un fútbol que prioriza el orden y el rigor táctico. En junio cierra ciclo en Turín. Ofertas no le faltarán. La magia se cotiza alto.

Paul SCHOLES
Salford (Inglaterra), 16 de noviembre de 1974, 37 años
Clubs: Manchester United

Icono red devil. El pelirrojo más célebre del fútbol contemporáneo. Hablamos del que seguramente es, junto a Pirlo, el jugador más parecido a Xavi Hernández en el fútbol continental. Un “rara avis” que integra ese selecto lobby de centrocampistas totales que roban balones, proyectan jugadas, dotan de estabilidad y grandeza a un equipo y además marcan goles. Debutó en 1994 y el 31 de mayo de 2011 anunció su retirada. Poco duró alejado del olor a césped. Al primer conato de llamada de su mentor escocés acudió raudo al vestuario de Old Trafford para calzarse las botas de nuevo. No descarten verlo en la EURO.

Juan Carlos VALERÓN
Arguineguín, Gran Canaria (España), 17 de junio de 1975, 36 años
Clubs: UD Las Palmas, Real Mallorca, Atlético de Madrid, Deportivo

Jugador de un talento descomunal al que su carácter introvertido y su fragilidad física le han impedido gozar de un mayor y merecido reconocimiento, no ya en España, sino en el resto del planeta. “El mago de Arguineguín” es seguramente el futbolista que mejor ha sabido gestionar la pausa en el balcón del área, esa zona caliente del campo donde se puede diferenciar a los tibios de los clarividentes. Siempre dejó muestras de su calidad en el noble arte del último pase, una suerte que domina como nadie. Tras su irregularidad en Mallorca y Madrid llegó a La Coruña donde encontró su lugar. Riazor es el escenario de sus trucos. Unos trucos que son de Primera.

Clarence SEEDORF
Paramaribo (Surinam), 1 de abril de 1976, 36 años.
Clubs: Ajax, Sampdoria, Real Madrid, Inter, AC Milan

Sinónimo de éxito y clase. Hijo ilustre de la prolífica cantera ajacied. Elegancia innata, potencia con control en sus orígenes en Ámsterdam, que el paso del tiempo ha ido adecuando a fino estilista de gran inteligencia. Siempre excelso en la conducción, cabeza erguida por bandera, la clase hecha ébano. El trasero más laureado de Europa. Cuatro Ligas de Campeones con tres clubs distintos le contemplan. Sigue dando lecciones magistrales en San Siro. En el Inter aún se preguntan quien autorizó su traspaso al máximo rival en una decisión que marcó la historia de los dos clubs de Milán.

Francesco TOTTI
Roma (Italia), 27 de septiembre de 1976, 35 años
Clubs: AS Roma

Dos décadas de amor a unos colores, los de la sangre y el oro. Debuta con Boskov un 28 de marzo de 1993 (siendo un “bimbo” de 16 años). Asumió con celeridad y descaro los galones y se fue consolidando hasta erigirse en el heredero del mito giallorosso Giuseppe Giannini. 19 años después de su debut aún se busca heredero para él. La búsqueda va para largo. Instigador del “cucchiaio”. Campeón del mundo en Alemania. Exquisitez técnica amén de un carácter fuerte pero noble. Embajador de UNICEF y gran defensor de causas benéficas. Su mural en el barrio romano de Monti es y será lugar de peregrinación para muchos.

RAÚL González
Madrid (España), 27 de junio de 1977, 34 años
Clubs: Real Madrid, Schalke 04

Se reveló contra sus condiciones, nunca fue el mejor en nada, salvo en una cosa, la fe. Siempre va, siempre busca, siempre llega. Historia viva del Real Madrid y de la Copa de Europa. Raúl ha sido siempre modelo de superación personal, de ambición bien entendida y de tenacidad y esfuerzo como valores esenciales de un deportista admirado por compañeros, rivales y aficionados. Somos legión los que pensamos que sería bonito ver a Raúl colgarse la medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Sinceramente diré que cualquier otro epílogo para un ganador como él se me antojaría injusto.

* Decía Graham Greene: “En el fondo de nosotros mismos siempre tenemos la misma edad.”

http://www.eldiariofenix.com/content/lo ... ts.twitter
Valerón me gusta mucho, me parece un gran jugador, pero sinceramente canta mucho en esa lista. Estamos hablando de palabras mayores. Creo que gente como Van Nistelrooy, Zanetti o Pirlo le dan mil vueltas.
Borrar usuario 4146

#9644Mensaje

Muy cierto... creo que Zanetti debería estar en la lista en vez de Valeron.
Avatar de Usuario
assvak
Mensajes: 27948
Registrado: Jun-2009

#9645Mensaje

DelBosque escribió:
David_RM escribió:Me ha encantado este artículo:

Los siete magníficos
El fútbol europeo tiene multitud de iconos que lo han ido conformando en los últimos 70 años. Estrellas, mitos y leyendas de diferentes nacionalidades que fueron escribiendo la historia del balompié continental a base de hazañas. Lev Yashin, Ferenc Puskas, Luis Suárez, Eusebio, Bobby Charlton, George Best, Johan Cruyff, Oleg Blokhin, Franz Beckenbauer, Michel Platini, Marco Van Basten, Zinedine Zidane o Paolo Maldini, por citar algunos, son futbolistas eternos que integran parte de la memoria colectiva del buen aficionado al fútbol, un lugar, la memoria del aficionado, del que es complicado salir una vez has logrado entrar.

En la actualidad, en vísperas de abril del 2012, existe un elenco de futbolistas que llevan prácticamente dos décadas deslumbrando a propios y extraños. Todos ellos gozan del respeto de la masa, y aún superando los 35 años, nadie duda de su trayectoria, de su nivel competitivo y de su talento descomunal. Fueron pasado, y revelándose contra el implacable paso del tiempo, siguen siendo presente. Ellos pondrán el epílogo cuando quieran. Se han ganado el derecho a decidir.

Decía Cicerón: “Los hombres son como los vinos: la edad agria los malos y mejora los buenos”, pues bien, aquí presentamos a siete hombres que en su día firmaron un pacto con el diablo para llevar el transcurso natural de los años con una dignidad asombrosa. Son siete futbolistas, son siete magníficos, que sirven para argumentar la idea extendida que la edad, al igual que el fútbol, no deja de ser un estado de ánimo.

Ryan GIGGS
Cardiff (País de Gales), 29 de noviembre de 1973, 38 años
Clubs: Manchester United

El más célebre one-club-man que conoce el fútbol moderno. Debutó con el Manchester United un 2 de marzo de 1991 (sustituyendo al mítico lateral irlandés Denis Irwin). 21 años y 632 partidos después sigue mejorando cada día. El rápido y habilidoso extremo fue mutando en un centrocampista de solera. La electricidad y el desborde evolucionaron en visión de juego y precisión. Maestro y caballero en la cancha. Deportista ejemplar. Pudo jugar con Inglaterra, pero prefirió hacerlo con Gales. Jamás jugó un Mundial. No importa, su leyenda recién empieza ahora.

Alessandro DEL PIERO
Conegliano, Treviso (Italia), 9 de noviembre de 1974, 37 años
Clubs: Padova, Juventus

“Pinturicchio”. Genio y figura enamorado de esa “vieja señora” a la que tanto ha regalado. Descaro, habilidad, talento y excelencia al servicio del club bianconero desde hace 19 años. Debuta el 12 de setiembre de 1993 de la mano de Giovanni Trapattoni (sustituyendo a Ravanelli). Jugador de una calidad humana inmensa y un carácter afable. Pocos merecían más aquel Mundial de 2006 que Alex, un jugador que durante años ha sabido imponer su clase en un fútbol que prioriza el orden y el rigor táctico. En junio cierra ciclo en Turín. Ofertas no le faltarán. La magia se cotiza alto.

Paul SCHOLES
Salford (Inglaterra), 16 de noviembre de 1974, 37 años
Clubs: Manchester United

Icono red devil. El pelirrojo más célebre del fútbol contemporáneo. Hablamos del que seguramente es, junto a Pirlo, el jugador más parecido a Xavi Hernández en el fútbol continental. Un “rara avis” que integra ese selecto lobby de centrocampistas totales que roban balones, proyectan jugadas, dotan de estabilidad y grandeza a un equipo y además marcan goles. Debutó en 1994 y el 31 de mayo de 2011 anunció su retirada. Poco duró alejado del olor a césped. Al primer conato de llamada de su mentor escocés acudió raudo al vestuario de Old Trafford para calzarse las botas de nuevo. No descarten verlo en la EURO.

Juan Carlos VALERÓN
Arguineguín, Gran Canaria (España), 17 de junio de 1975, 36 años
Clubs: UD Las Palmas, Real Mallorca, Atlético de Madrid, Deportivo

Jugador de un talento descomunal al que su carácter introvertido y su fragilidad física le han impedido gozar de un mayor y merecido reconocimiento, no ya en España, sino en el resto del planeta. “El mago de Arguineguín” es seguramente el futbolista que mejor ha sabido gestionar la pausa en el balcón del área, esa zona caliente del campo donde se puede diferenciar a los tibios de los clarividentes. Siempre dejó muestras de su calidad en el noble arte del último pase, una suerte que domina como nadie. Tras su irregularidad en Mallorca y Madrid llegó a La Coruña donde encontró su lugar. Riazor es el escenario de sus trucos. Unos trucos que son de Primera.

Clarence SEEDORF
Paramaribo (Surinam), 1 de abril de 1976, 36 años.
Clubs: Ajax, Sampdoria, Real Madrid, Inter, AC Milan

Sinónimo de éxito y clase. Hijo ilustre de la prolífica cantera ajacied. Elegancia innata, potencia con control en sus orígenes en Ámsterdam, que el paso del tiempo ha ido adecuando a fino estilista de gran inteligencia. Siempre excelso en la conducción, cabeza erguida por bandera, la clase hecha ébano. El trasero más laureado de Europa. Cuatro Ligas de Campeones con tres clubs distintos le contemplan. Sigue dando lecciones magistrales en San Siro. En el Inter aún se preguntan quien autorizó su traspaso al máximo rival en una decisión que marcó la historia de los dos clubs de Milán.

Francesco TOTTI
Roma (Italia), 27 de septiembre de 1976, 35 años
Clubs: AS Roma

Dos décadas de amor a unos colores, los de la sangre y el oro. Debuta con Boskov un 28 de marzo de 1993 (siendo un “bimbo” de 16 años). Asumió con celeridad y descaro los galones y se fue consolidando hasta erigirse en el heredero del mito giallorosso Giuseppe Giannini. 19 años después de su debut aún se busca heredero para él. La búsqueda va para largo. Instigador del “cucchiaio”. Campeón del mundo en Alemania. Exquisitez técnica amén de un carácter fuerte pero noble. Embajador de UNICEF y gran defensor de causas benéficas. Su mural en el barrio romano de Monti es y será lugar de peregrinación para muchos.

RAÚL González
Madrid (España), 27 de junio de 1977, 34 años
Clubs: Real Madrid, Schalke 04

Se reveló contra sus condiciones, nunca fue el mejor en nada, salvo en una cosa, la fe. Siempre va, siempre busca, siempre llega. Historia viva del Real Madrid y de la Copa de Europa. Raúl ha sido siempre modelo de superación personal, de ambición bien entendida y de tenacidad y esfuerzo como valores esenciales de un deportista admirado por compañeros, rivales y aficionados. Somos legión los que pensamos que sería bonito ver a Raúl colgarse la medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Sinceramente diré que cualquier otro epílogo para un ganador como él se me antojaría injusto.

* Decía Graham Greene: “En el fondo de nosotros mismos siempre tenemos la misma edad.”

http://www.eldiariofenix.com/content/lo ... ts.twitter
Valerón me gusta mucho, me parece un gran jugador, pero sinceramente canta mucho en esa lista. Estamos hablando de palabras mayores. Creo que gente como Van Nistelrooy, Zanetti o Pirlo le dan mil vueltas.
Hombre, mil vueltas....
Yo no creo que Pirlo le de mil vueltas a Valerón.
Son dos jugadores distintos.
Nos gustará más uno u otro.
Pero el artículo habla de jugadores que a esa edad (35 o más) siguen jugando a gran nivel.
Evidentemente el nivel actual de Van Nistelrooy es bastante penoso, mientras que Valerón sigue a su nivel. Es lo que tiene jugar andando.
Por cierto Pirlo ¿sigue jugando? porque yo le he perdido la pista.
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60747
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#9646Mensaje

assvak escribió:Hombre, mil vueltas....
Yo no creo que Pirlo le de mil vueltas a Valerón.
Son dos jugadores distintos.
Nos gustará más uno u otro.
Pero el artículo habla de jugadores que a esa edad (35 o más) siguen jugando a gran nivel.
Evidentemente el nivel actual de Van Nistelrooy es bastante penoso, mientras que Valerón sigue a su nivel. Es lo que tiene jugar andando.
Por cierto Pirlo ¿sigue jugando? porque yo le he perdido la pista.
Pirlo ha sido más jugador que Valerón de aqui a Lima. Me vas a comparar a un Campeón del Munco, campeón de Europa y uno de los mejores centrocampistas de la última decada con Valerón. Ahora mismo es titular con la Juve.
Van Gol está acabado pero sigue en la brecha, hay que recordar que aunque Valerón esté juagndo bien no deja de estar en Segunda. Ruud compite con delanteros de buen nivel en el cuarto equipo de Primera división.
Y no incluir a Zanetti que es uno de los jugadores más completos de Europa es lamentable.
Avatar de Usuario
Lass
Mensajes: 21627
Registrado: Abr-2010

#9647Mensaje

Del Bosque quiere esperar a Villa... pero a ver... ¿para qué Villa?
Si ya de por sí daba pena esta temporada imaginaros viniendo de lesión... Raúl SELECCIÓN!
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60747
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#9648Mensaje

Aunque Raúl se merece volver a la Selección, es más debió ir a la Euro de Austria, no creo que fuese buena idea. El tema es si Villa va a recuperar a tiempo....
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 97936
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#9649Mensaje

Eso de forzar a un tipo sin jugar casi toda la temporada no suele funcionar casi nunca y acaba lastrando. En cuanto a Raúl, creo que su momento pasó, aunque de aquí al final de temporada pueden pasar muchas cosas.
Avatar de Usuario
Tamerlan
Mensajes: 557
Registrado: Jul-2009
Ubicación: Getafe - Madrid

#9650Mensaje

Javi18 escribió:Grita grita, pero no se le puede comprar con esos.

:meparto:
Yo no he dicho que se le pueda comparar con el resto de jugadores de esa lista, claro que no es lo mismo valeron que raul o del piero, pero despreciar asi a un jugador como valeron...me hacen gracia los que ven a zidane un dios y luego no se han molestado en ver jugar a valeron, que es lo mas parecido que ha habido (salvando las distancias siempre).
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 29027
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#9651Mensaje

Yo no creo que a Raúl le interese mucho ir a la Selección. Él ya ha hecho todo lo que tenía que hacer en el fútbol, ahora le toca divertirse que hacía tiempo que no lo hacía e ir a la Selección para no ser importante es un marrón innecesario para todos.

Llorente, Soldado y Negredo. Esos serían mis delanteros para la Eurocopa.
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60747
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#9652Mensaje

Tendriamos que haber nacionalizado a Higuaín. Se inflaría.
Borrar usuario 4146

#9653Mensaje

DelBosque escribió:Aunque Raúl se merece volver a la Selección, es más debió ir a la Euro de Austria, no creo que fuese buena idea. El tema es si Villa va a recuperar a tiempo....
Yo no llevaría a Villa aunque jugará mañana y ya estuviera listo.

Raul lleva un par de temporadas de ensueño en el Schalke que es más de lo que pueden presumir Torres y Villa. Villa llegará a la Euro y seguro no tendrá la alza médica hasta una o 2 semanas entradas el mismo. Que te puede aportar ??? que su mafia este contenta por que esta él ahí y no Raul.

Una injusticia.
Borrar usuario 4146

#9654Mensaje

ENCUESTA AS.COM
Raúl es el mejor español de la historia para los internautas



El 72 por ciento de los internautas creen que Raúl es el mejor jugador español de la historia en una votación en la que han participado 106.021 usuarios.


Imagen


AS.com | 31/03/2012

"Raúl es el jugador español más importante de todos los tiempos. Es impresionante. Es el mejor, ha sido el mejor", dijo ayer en rueda de prensa el preparador del FC Barcelona Pep Guardiola. No es el único que defiende este postulado, según los datos recogidos en encuesta de AS.com, el 72 por ciento de los usuarios coinciden con Guardiola y consideran que el ex jugador del Real Madrid y actual delantero del Schalke 04 es el mejor jugador de la historia del fútbol español.

A sus 34 años, Raúl González se volvió a exhibir delante de toda Europa en el encuentro que su equipo disputó ante Athletic en el Veltins Arena. Raúl remontó el gol inicial de Llorente con dos tantos: uno de rematador nato y otro de volea desde la frontal del área. Además dejó asistencias, geniales combinaciones, intentos de vaselinas y muchos detalles de lo que fue y de lo que aún es. Al final, el resultado empañó su actuación debido al poderío físico y al despliegue futbolístico del Athletic, que acabó ganando 2-4, y dejó casi decidida la eliminatoria de cuartos de la Europa League.

En los datos de la encuesta de AS.com, el 72 por ciento de los 106.021 participantes consideran que Raúl es el mejor futbolista español de la historia, por el 28 por ciento restante que no tienen dicha opinión. El delantero del Schalke suma 17 goles esta temporada, más que jugadores habituales de las convocatorias del seleccionado Vicente del Bosque, como Negredo (9 tantos) o Torres (7).

El palmarés de Raúl es el principal argumento para sustentar la afirmación de Guardiola y del 72 por ciento de los lectores de AS.com. Cuenta con tres Champions League, seis Ligas, dos Copas Intercontinentales, una Supercopa de Europa, cuatro Supercopas de España conseguidas con el Real Madrid. Y una Copa y Supercopa de Alemania logradas con el Schalke.

Es el máximo goleador de las competiciones europeas con 76 tantos y el segundo máximo goleador de España, por detrás de David Villa, quien le superó recientemente. Tras 102 internacionalidades y 44 goles en su haber, el 6 de septiembre de 2006 fue el último partido de Raúl con la camiseta española. España fue derrotada en Belfast por Irlanda del Norte (3-2) y Luis Aragonés decidió emprender un relevo generacional en una selección, que posteriormente fue campeona de Europa y, dos años después, del mundo.


http://www.as.com/futbol/articulo/lecto ... ftb_22/Tes



Raul no es solo el mejor jugador del futbol español... lo es de la historia de este deporte.

=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>

Cada vez falta menos para que Florentino se la tenga que tragar completa y hacer un homenaje a Raul como se merece.
mig_rm
Mensajes: 5289
Registrado: Abr-2011

#9655Mensaje

hal2814 escribió:ENCUESTA AS.COM
Raúl es el mejor español de la historia para los internautas



El 72 por ciento de los internautas creen que Raúl es el mejor jugador español de la historia en una votación en la que han participado 106.021 usuarios.


Imagen


AS.com | 31/03/2012

"Raúl es el jugador español más importante de todos los tiempos. Es impresionante. Es el mejor, ha sido el mejor", dijo ayer en rueda de prensa el preparador del FC Barcelona Pep Guardiola. No es el único que defiende este postulado, según los datos recogidos en encuesta de AS.com, el 72 por ciento de los usuarios coinciden con Guardiola y consideran que el ex jugador del Real Madrid y actual delantero del Schalke 04 es el mejor jugador de la historia del fútbol español.

A sus 34 años, Raúl González se volvió a exhibir delante de toda Europa en el encuentro que su equipo disputó ante Athletic en el Veltins Arena. Raúl remontó el gol inicial de Llorente con dos tantos: uno de rematador nato y otro de volea desde la frontal del área. Además dejó asistencias, geniales combinaciones, intentos de vaselinas y muchos detalles de lo que fue y de lo que aún es. Al final, el resultado empañó su actuación debido al poderío físico y al despliegue futbolístico del Athletic, que acabó ganando 2-4, y dejó casi decidida la eliminatoria de cuartos de la Europa League.

En los datos de la encuesta de AS.com, el 72 por ciento de los 106.021 participantes consideran que Raúl es el mejor futbolista español de la historia, por el 28 por ciento restante que no tienen dicha opinión. El delantero del Schalke suma 17 goles esta temporada, más que jugadores habituales de las convocatorias del seleccionado Vicente del Bosque, como Negredo (9 tantos) o Torres (7).

El palmarés de Raúl es el principal argumento para sustentar la afirmación de Guardiola y del 72 por ciento de los lectores de AS.com. Cuenta con tres Champions League, seis Ligas, dos Copas Intercontinentales, una Supercopa de Europa, cuatro Supercopas de España conseguidas con el Real Madrid. Y una Copa y Supercopa de Alemania logradas con el Schalke.

Es el máximo goleador de las competiciones europeas con 76 tantos y el segundo máximo goleador de España, por detrás de David Villa, quien le superó recientemente. Tras 102 internacionalidades y 44 goles en su haber, el 6 de septiembre de 2006 fue el último partido de Raúl con la camiseta española. España fue derrotada en Belfast por Irlanda del Norte (3-2) y Luis Aragonés decidió emprender un relevo generacional en una selección, que posteriormente fue campeona de Europa y, dos años después, del mundo.


http://www.as.com/futbol/articulo/lecto ... ftb_22/Tes



Raul no es solo el mejor jugador del futbol español... lo es de la historia de este deporte.

=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>

Cada vez falta menos para que Florentino se la tenga que tragar completa y hacer un homenaje a Raul como se merece.
Es mejor jugador español de la historia, y de largo.
mertesacker
Mensajes: 543
Registrado: Mar-2012

#9656Mensaje

mig_rm escribió:
hal2814 escribió:ENCUESTA AS.COM
Raúl es el mejor español de la historia para los internautas


Raul no es solo el mejor jugador del futbol español... lo es de la historia de este deporte.
Es mejor jugador español de la historia, y de largo.
O_o

Mejor no decir demasiado porque algunos me vais a tachar de anti, pero creo que Xavi es la respuesta correcta. Eso sí, me considero raulista, he crecido viéndole jugar.
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#9657Mensaje

Xavi mejor que él? Un tio que empezó a destacar a los 27 años? Raúl era una realidad con 17 añitos ya, que hacia Xavi con esa edad o con 20 años? NADA. Ambas trayectorias no son comparables para nada.
mertesacker
Mensajes: 543
Registrado: Mar-2012

#9658Mensaje

raulista1301 escribió:Xavi mejor que él? Un tio que empezó a destacar a los 27 años? Raúl era una realidad con 17 añitos ya, que hacia Xavi con esa edad o con 20 años? NADA. Ambas trayectorias no son comparables para nada.
Raúl tiene sus grandes años, pero también sus años de apagón. No voy a discutir lo que es Raúl, pero me parece forzado decir que es el mejor de la historia de España, y no ya del mundo O_o
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#9659Mensaje

mertesacker escribió:
raulista1301 escribió:Xavi mejor que él? Un tio que empezó a destacar a los 27 años? Raúl era una realidad con 17 añitos ya, que hacia Xavi con esa edad o con 20 años? NADA. Ambas trayectorias no son comparables para nada.
Raúl tiene sus grandes años, pero también sus años de apagón. No voy a discutir lo que es Raúl, pero me parece forzado decir que es el mejor de la historia de España, y no ya del mundo O_o
Si no es el mejor de España, está entre los 3 mejores, puesto que Xavi no se merece en mi opinión. Ha dado muy buenos años, pero muy pocos en comparación con otras trayectorias. Por poner otro ejemplo, Ronaldinho tuvo 3 magníficos años, pero su rápido declive no le hace merecedor de ser el mejor de la historia del Barça ni de su selección.
Última edición por raulista1301 el Sab Mar 31, 2012 7:35 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Lass
Mensajes: 21627
Registrado: Abr-2010

#9660Mensaje

mertesacker escribió:
raulista1301 escribió:Xavi mejor que él? Un tio que empezó a destacar a los 27 años? Raúl era una realidad con 17 añitos ya, que hacia Xavi con esa edad o con 20 años? NADA. Ambas trayectorias no son comparables para nada.
Raúl tiene sus grandes años, pero también sus años de apagón. No voy a discutir lo que es Raúl, pero me parece forzado decir que es el mejor de la historia de España, y no ya del mundo O_o
De España sí lo es, mucho mejor que Xavi... y ya no es porque sea del Madrid, si no porque ha esparcido su "leyenda" de forma internacional. Raúl ha demostrado tanto que no hay ni odio en los culés (algún tonto habrá claro...).
Responder