Schuster dice que no culpó al árbitro y hace responsable a la Prensa
"LO QUE SE HA MONTADO NO ES UN PROBLEMA MÍO, NO CULPÉ AL ÁRBITRO"
Bernd Schuster dio la vuelta a la tortilla de sus polémicas declaraciones culpando a la Prensa del revuelo que se ha montado al cuestionar a Álvarez Izquierdo por su procedencia catalana. El alemán, que preguntó en la rueda de prensa posterior al choque del Pizjuán: "¿De dónde viene el árbitro? ¿Es catalán? No hay más que decir", dice ahora que la culpa es de la interpretación que le han dado los medios a sus palabras.
La petición que el Comité Catalán de Árbitros ha realizado a la Comisión Antiviolencia para que estudie las declaraciones de Schuster y le imponga una sanción, no obtuvo respuesta por parte del alemán, que primero justificó la importancia del partido y acabó desmarcándose de la polémica suscitada. "Lo que se ha montado no es un problema mío. No vas a encontrar ni una sola frase en contra del árbitro. No he dicho que la derrota sea culpa suya. Una cosa es la imaginación vuestra y otra lo que he dicho yo".
El Comité de Árbitros de Cataluña reclama una sanción para Schuster
CREE QUE EL ENTRENADOR DEL REAL MADRID GENERA VIOLENCIA CON SUS DECLARACIONES
El Comité Técnico de Árbitros de Fútbol de la Federación Catalana de Fútbol solicitó este lunes la intervención de la Comisión Nacional contra la Violencia para que estudie la posibilidad de sancionar a Bernd Schuster por las declaraciones que el entrenador del Real Madrid realizó tras la derrota ante el Sevilla en las que insinuó que Álvarez Izquierdo, árbitro del encuentro, había perjudicado a su equipo por ser catalán.
El presidente del Comité Técnico de Árbitros de Cataluña, César Ochoa, pidió la intervención del Comité Técnicode Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol y de la Comisión Antiviolencia, según informó mediante un comunicado de Prensa en el que acusa a Schuster de "generar violencia" e "incitar al odio entre los diferentes territorios de España". El colectivo de árbitros catalanes manifestó que lamenta y condena firmemente" las declaraciones del alemán y que considera que deben ser objeto de estudio y, si procede, de una sanción por parte de Antiviolencia, "ya que pueden generar violencia e incitar al odio entre los diferentes territorios de España". "Estamos convencidos de que este pensamiento es compartido por el Comité de Arbitros de la RFEF", añadió la nota.
El Comité Técnico de Árbitros de Cataluña, por otra parte, asegura tener la "convicción" de que recibirá el apoyo de deportistas y de medios de comunicación en "el rechazo a actitudes violentas y declaraciones que incitan a la violencia y que no deben tener cabida en el mundo del deporte y, en particular, en el fútbol catalán". "Confiamos en un fútbol catalán que sea ejemplo de educación y civismo y donde, en consecuencia, se valore y se respete al deportistas que afronta la difícil tarea de jugar", concluye.
La Comisión Antiviolencia podría sancionar a Schuster
SI LOS ÁRBITROS LO PIDEN, SE ESTUDIARÍAN LAS PALABRAS DEL TÉCNICO BLANCO
La Comisión Antiviolencia celebrará el próximo jueves día 8 su reunión de esta semana en la que puede estudiar las declaraciones del entrenador del Real Madrid, Bernd Schuster, sobre el colegiado Álvarez Izquierdo si recibe la petición del Comité Catalán de Árbitros que aún no le ha llegado. Fuentes de la Comisión confirmaron que todavía no se ha recibido ningún escrito del Comité Catalán, que ayer condenó las declaraciones de Schuster por "insinuar" que el árbitro del partido Sevilla-Real Madrid había actuado en contra de los intereses del equipo blanco "por el hecho de ser originario de Catalunya".
En un escrito firmado por el presidente de los árbitros catalanes, César Ochoa Díez, este colectivo emplazaba a Antiviolencia a estudiar las palabras de Schuster que, al ser preguntado por la actuación de Álvarez Izquierdo el sábado pasado dijo: "¿Es catalán? No hay más que decir. Lo que se ha montado no es un problema mío. No vas a encontrar ni una sola frase en contra del árbitro. No he dicho que la derrota sea culpa suya. Una cosa es la imaginación vuestra y otra lo que he dicho yo", aseguró ayer Schuster preguntado de nuevo por los hechos.
Antiviolencia se reúne habitualmente los miércoles, pero una reunión que celebrará mañana la comisión directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD), en la que participarán los representantes que este organismo tiene en la Comisión, ha obligado a retrasar hasta el jueves la cita de esta semana. En caso de recibir la denuncia, Antiviolencia estudiará el caso, aunque, según ha actuado la comisión con anterioridad, lo normal es que lo remita al Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol (RFEF), por tratarse de una persona adscrita al ámbito disciplinario deportivo.
Hay algún precedente
Así lo hizo en noviembre de 2004 tras los incidentes racistas que rodearon al amistoso entre España e Inglaterra, en el estadio Santiago Bernabéu, antes del cual el seleccionador, Luis Aragonés, discutió con algunos periodistas ingleses cuando éstos le acusaron de racista e hizo mención a las colonias británicas. Esa discusión se produjo días después de que durante la preparación de ese partido Aragonés se dirigiera en un entrenamiento al ahora jugador del Atlético de Madrid, José Antonio Reyes, con comentarios presuntamente de índole racista sobre el francés Thierry Henry, entonces compañero suyo en el Arsenal y ahora futbolista del Barcelona.
Como estos hechos se produjeron durante el proceso electoral a la presidencia de la RFEF, que culminó con la reelección de Angel Villar, Antiviolencia esperó a la toma de posesión de éste para citarle e instarle a abrir un expediente disciplinario al seleccionador, que culminó con la imposición de una multa por conducta indecorosa. La propia Comisión Antiviolencia recurrió la multa de 3.000 euros impuesta al técnico por considerarla insuficiente, así como la tipificación de la sanción al estimar que las palabras de Luis podrían considerarse como un comportamiento racista o xenófobo.
El Comité Español de Disciplina Deportiva (CEDD) mantuvo la cuantía de la multa pero estimó la reclamación de Antiviolencia sobre la calificación de la conducta. Antiviolencia también se dirigió a la RFEF en enero de 2006 para castigar unos hechos ocurridos en el Nou Camp en un Barcelona-Athletic de Bilbao y no reflejados en el acta arbitral, cuando el camerunés Samuel Eto'o escupió a Unai Expósito y el entonces técnico del Ahtlétic, Javier Clemente, dijo después que "creía que los que escupían son los que bajan del árbol". La Comisión no solicitó sanción para Eto'o y aunque sí pidió la apertura de un expediente a Javier Clemente el Comité de Competición archivó la denuncia.
Esto es lo que dijo RUUD,que se le fue la olla y todo lo dijo en caliente.
Pero las cosas se piensan, antes de hablar, y mas estando en el equipo que estas ´´ KALANDRACAS ´´ #-o #-o #-o