GORKI84 escribió:No pero como el Santander va a seguir en Mclaren al BBVA quiere apostar fuerte por la formula 1. Seria Hamilton Santander contra Alonso BBVA jajaj
jajaja a vale pues esperemos q le salga bien el negocio y q sea campeon del mundo este año
GORKI84 escribió:No pero como el Santander va a seguir en Mclaren al BBVA quiere apostar fuerte por la formula 1. Seria Hamilton Santander contra Alonso BBVA jajaj
GORKI84 escribió:No pero como el Santander va a seguir en Mclaren al BBVA quiere apostar fuerte por la formula 1. Seria Hamilton Santander contra Alonso BBVA jajaj
La FIA decide hoy sobre la apelación de McLaren tras Brasil
Tras la apelación de McLaren, lo más probable es que sólo multen a BMW y Williams por usar un combustible más frío, pero si la FIA decide expulsar a Heidfeld, Kubika y Rosberg, Hamilton le 'quitaría' el Mundial de Fórmula 1 a Raikkonen.
Red Bull dice que Fernando Alonso acabará en Renault
"NUESTROS PILOTOS TIENEN CONTRATO EN 2008", DICE CHRISTIAN HORNER
Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, reconoció en el programa Al primer toque de Onda Cero que cree que "Fernando al final terminará en Renault". "Estamos encantados de que vinculen a Alonso con Red Bull. Demuestra el progreso que hemos llevado a cabo en las dos últimas temporadas, pero nuestros pilotos tienen contrato en 2008", afirmó.
Horner también reconoció que "Renault es el único equipo junto a Toyota que tiene un asiento libre y que no ha anunciado sus pilotos para la próxima campaña. Fernando parece que está muy cerca de estas opciones".
Su Corte de Apelación consideró ayer inadmisible la reclamación de McLaren, respetando la decisión de los comisarios de no excluir a BMW y Williams por las dudas sobre la medición y la temperatura en Brasil
La Corte de Apelación de la FIA hizo justicia. Los abogados Jan Stovicek (checo, presidente), John Cassidy (Estados Unidos), Vassilis Koussis (Grecia) y José Macedo e Cunha (Portugal) decidieron desestimar el recurso presentado por McLaren para hacer campeón a Hamilton en los despachos. Esto es lo que afirma la escueta sentencia: "Los comisarios del GP de Brasil valoraron la posibilidad de penalizar a los coches de BMW y Williams porque la temperatura de su combustible estaba más de diez grados por debajo de la ambiental. Después de escuchar las evidencias decidieron no imponer sanción alguna por las dudas sobre la temperatura del combustible a bordo y también sobre la verdadera temperatura ambiente. Esta Corte, después de escuchar las explicaciones de ambas partes, examinar los documentos y las nuevas evidencias, ha decidido que la apelación de McLaren Mercedes es inadmisible". Se confirma así a Kimi Raikkonen como el campeón del mundo de Fórmula 1 de 2007.
La espera fue interminable. El Mundial estuvo sin ganador hasta las 20:40 hora peninsular. Tres horas antes ya había rumores de que la FIA había decidido desestimar la apelación. Una corte que se reúne en Londres y escucha a las partes en la capital británica (por problemas con la huelga en Francia), pero al día siguiente delibera y declara su decisión en París ante representantes de McLaren, Ferrari, BMW y Williams. Fueron veinte horas eternas en las que se analizaron una y otra vez los cuatro grados de menos que tenían en algunos casos las tomas de combustible sobre los diez grados que admite el reglamento. Una prórroga a las siete horas de deliberación de Interlagos.
La argumentación de los prestigiosos abogados de la escudería inglesa fue muy buena, pero les faltaba una prueba clara a la que agarrarse. Además, no dejaba margen a una solución de compromiso, ya que solicitaba descaradamente el título mundial para Hamilton: "Está claro que la violación de esta norma tuvo un efecto en la mejora del rendimiento. Si utilizas gasolina más fría mejoras la potencia. Cada vez que en el pasado ha habido una descalificación, hubo una reclasificación. Todo lo que les pedimos que hagan es lo que normalmente ocurre". No está mal para un equipo que sólo quería una clarificación del reglamento. Una vez más, a McLaren le han sobrado los golpes en el pecho, en lugar de reconocer su derecho lícito a intentar alcanzar la victoria.
Uno de los argumentos más considerados por el tribunal ha sido el sostenido por BMW y Williams, el del oportunismo. Ateniéndose a derecho, sus abogados afirmaron el jueves que la apelación de escudería de Woking era inadmisible por el hecho de que no había sido una parte interesada en la investigación inicial y que no apelaron contra la clasificación de la carrera inmediatamente después del final del gran premio. El jurista Ian Mill (McLaren) alegó en ese momento que el Mundial había sufrido descalificaciones y reclasificaciones 26 veces a lo largo de su historia.
Esta vez no fue así. Por los escasos asideros de la investigación inicial, con variaciones mínimas y de nula ventaja prestacional, y porque enfrente estaba Ferrari y la credibilidad de un deporte. Así lo argumentó el abogado de la escudería italiana: "Sería una injusticia con Raikkonen. El propio Lewis y Alonso están de acuerdo".
Sobre el recurso de Mclaren yo creo que debido a la nula sabiduría de arbitraje de la maFIA se ha llegado a un punto que cualquier resolución era negativa: no sancionar a los coches con gasolina fría no lo entiendo (esta prohibido y ya se ha sancionado cosas asi), pero hacer campeón a Jaimito de esa forma pues era muy descarado...
El máximo responsable de Toro Rosso reconoce los contactos del primer equipo de la marca con el asturiano: "Fernando todavía no tiene firmado con nadie, y es un piloto interesante para cualquiera"
El austriaco Franz Tost, jefe de equipo de Toro Rosso, confirmó ayer los contactos de Red Bull con Fernando Alonso para que el bicampeón corra con ellos la próxima temporada. Es la primera vez que una persona del entorno de la escudería austriaca, Toro Rosso es su equipo B, reconoce las conversaciones, algo que ya adelantó AS el pasado 8 de noviembre. "Lo cierto es que Alonso todavía no tiene un contrato firmado con nadie, y hasta donde yo sé, hay conversaciones entre Alonso y Red Bull. Es un piloto muy interesante para cualquier equipo", explicó Tost, que mantiene una estrecha relación personal con Gerhard Berger, máximo responsable deportivo de Red Bull.
Dietrich Mateschitz, dueño de la escudería austriaca, y el propio Berger se vieron en Madrid el pasado 7 de noviembre con Luis García-Abad, manager de Alonso. Fue un primer acercamiento en el que el entorno del asturiano se interesó por las posibilidades técnicas del equipo. Ambas partes salieron satisfechas. Pese a que el empeño principal de Mateschitz de juntar a Alonso con Ross Brawn ya no puede hacerse realidad, el magnate austriaco aún piensa en el asturiano para su proyecto. La cautela con la que se están llevando las negociaciones se debe a que Red Bull ya cuenta con dos pilotos con contrato para la próxima temporada, David Coulthard y Mark Webber, y la llegada del ovetense significaría la salida de uno de los dos.
El escocés sería el principal candidato a perder su asiento, y de hecho esta semana en Barcelona ya ha mostrado dudas ante su futuro. "Los contratos están para romperlos", dijo. Una salida para él sería recalar en Toro Rosso, pero Franz Tost no quiere ni oír hablar del asunto: "Pase lo que pase nosotros tenemos contrato para la próxima temporada son Sebastian Vettel y Sebastien Bourdais. Todo lo demás son conjeturas".
La posibilidad de que Alonso termine en Red Bull cuenta, sin embargo, con dos inconvenientes. Primero, la dificultad para que los patrocinadores que aporte el asturiano tengan espacio suficiente en el monoplaza, en donde el toro que da nombre a la marca siempre será prioritario. Segundo: que Red Bull monte motores Renault no ayuda. La fábrica gala, y Briatore en concreto, podrían no consentir que un equipo cliente lograse mejores resultados que ellos.
Pese a lo que pudiera parecer, las opciones de Alonso no sólo no disminuyen, sino que aumentan cada día. Renault es la que más claramente ha manifestado su interés, Red Bull ya reconoce los contactos. Toyota, pese a firmar a Timo Glock, estaría dispuesto a desprenderse de Trulli. La vía de Honda ha empezado a sonar tras el fichaje de Brawn, y los hay que incluso ven en la salida de Todt el primer paso para el fichaje de Alonso por Ferrari este mismo año...
Briatore: "Las opciones de Alonso están al 60 por ciento"
"TODOS LE HAN HECHO OFERTAS, PERO NOSOTROS TENEMOS VENTAJA", DICE
Flavio Briatore, responsable deportivo de Renault F1, desveló en un programa radiofónico de la Radio Televisión Italiana (RAI) que su equipo cambiará de pilotos la próxima temporada y cifró en un 60 por ciento las opciones de contar con Fernando Alonso. Al hablar sobre el piloto español, añadió: "Ha tenido un año horrible. También le quieren Toyota y Red Bull. Es muy apetecible, todos le han hecho ofertas. Nosotros estamos en ventaja porque le conocemos. Entre hoy y mañana se decidirá".
Sobre la posibilidad de que Alonso pueda terminar en Ferrari, dijo: "Todo es posible, pero con Raikkonen en Ferrari es imposible que llegue". "Un equipo de Fórmula 1 no puede tener actualmente dos grandes; uno debe luchar por el Mundial de pilotos y el otro debe contribuir a la conquista del de constructores", afirmó un Briatore que tampoco dudó en señalar que "Ferrari se ha llevado esta campaña un mundial de pilotos que ha tirado McLaren".
La venganza de McLaren
Briatore también ha calificado de "venganza" de McLaren la investigación que está sufriendo su escudería, que tendrá una audiencia ante el FIA el próximo 6 de diciembre. "Está claro de que se trata de una vendetta de McLaren por cuanto aconteció. Cada ingeniero que se va se lleva un poco de dote, es algo normal. Cuando hemos descubierto todo hemos informado a McLaren y a la FIA. Descubrimos quién nos trajo los disquetes. Cuando tienes miles de empleados es difícil darse cuenta de todo cuanto acontece", añadió.
Sobre las recientes pruebas que ha realizado el retirado alemán Michael Schumacher con Ferrari, indicó: "Una cosa es hacer los tests y otra correr un Gran Premio de dos horas. Se precisa una gran motivación para correrlo. Si tuviese un coche ganador, en mi opinión también podría volver a correr".
Renault se pone dura y ofrece a Alonso tres años o nada
LA ESCUDERÍA FRANCESA SABE QUE AL ESPAÑOL SE LE ACABAN LAS OPCIONES
Renault no da su brazo a torcer en las negociaciones con Fernando Alonso. Y menos ahora que al español se le van acabando las opciones de futuro. Toyota confirmó el fichaje de Timo Glock, campeón este año de la GP2. Un destino menos para Fernando y un arma más para Renault, que además se permite el lujo de meterle prisa a Fernando.
Por encima de Flavio Briatore, más o menos flexible con la petición de un año de Alonso, el equipo francés tiene a un presidente, Carlos Ghosn, que no quedó muy contento de la marcha de Fernando en su momento. Y a Ghosn, duro negociante y excelente gestor, no le vale con ser un equipo trampolín para el español. Y menos cuando le queda Red Bull, Honda, Super Aguri y Force India como rivales. Por eso quiere o tres años o nada.
En Renault consideran que Alonso quiere a toda costa una temporada porque en 2009 sueña con ir a Ferrari. Para ellos es un error del español pensar que Kimi Raikkonen se marchará antes de finalizar su contrato, que es precisamente hasta finales de 2009.
Ralf Schumacher se ofrece para sustituir a Fernando Alonso en McLaren
A SUS 32 AÑOS ES UNO DE LOS PILOTOS MÁS POLÉMICOS DEL GRAN CIRCO
Ralf Schumacher, tras romper su vinculación con Toyota, se ofrece públicamente para ser el sustituto de Fernando Alonso en McLaren-Mercedes.
El 'hermanísimo' de Michael Schumacher, que también sugirió a McLaren-Mercedes que fichase a Ralf, dijo en la prensa alemana que "todo el mundo sabe que ahora mismo la mejor opción es McLaren" y no ocultó que todos los pilotos sueñan con quedarse con el volante que ha dejado libre Alonso.
A sus 32 años Ralf Schumacher es uno de los pilotos más polémicos y menos populares de la parrilla del 'Gran Circo', y en sus dos temporadas en Toyota sus resultados en la millonaria escudería Toyota no han sido especialmente brillantes (esta campaña ha terminado el Mundial en el puesto 16).