LOS AMARILLOS CONSIGUIERON SU SEGUNDA VICTORIA DEL AÑO ANTE EL CÓRDOBA
La Unión Deportiva Las Palmas se reencontró con el triunfo en esta Liga ante un desorientado y mermado Córdoba, que actuó con diez efectivos desde la recta final de la primera parte de un aceptable partido, porque los jugadores locales, entonados, avalaron su quehacer a golpe goles de bella factura.
El conjunto canario completó uno de sus mejores primeros tiempos de la temporada, con ocasiones al principio y final, en el que los jugadores que dirige el técnico isleño Juan Manuel Rodríguez merecieron llegar al descanso con una ventaja más amplia.
Tardó dos minutos el equipo amarillo en avisar -por partida doble- con sendos remates ligeramente desviados de Nacho Casanova y Nauzet.
El cerco al área andaluza era total y el premio a la insistencia llegó en el minuto 17, tras una gran jugada individual de Adrián que acabó con penalti de Rubén. El propio jugador asturiano fue el encargado de convertirlo raso y ajustado a un poste ante el jolgorio de la afición local, que ansiaba desde hace tiempo una alegría de este calibre.
Las buenas noticias para Las Palmas continuaron con la inmediata expulsión del defensa Pablo Ruiz, quien, en apenas tres minutos, se autoexcluyó del choque con dos cartulinas consecutivas.
El único aviso protagonizado desde la filas andaluzas llegó con una falta lanzada por Arteaga -minuto 46-, que despejó sin apuros Nacho González.
Justo antes del pitido del colegiado para decretar el intermedio, Acciari salvó sobre la línea de gol, presumiblemente con la mano, un tanto cantado de David García, que había rematado desde cerca tras una nueva indecisión de la defensa visitante.
Una preciosa volea a la media vuelta de Adrián y un ajustado tiro al poste y dentro de Nacho Casanova ratificaron el mejor juego y mayor iniciativa del equipo insular en un segundo tiempo de claro color local.
Algunas acometidas en ataque del equipo cordobés tuvieron su premio con el tanto de Arthuro -certero cabezazo-; así como para poner a prueba al portero argentino Nacho González, quien se lució en dos extraordinarias paradas en la recta definitiva del encuentro
Ojo a la portada del marca (schuster en inglaterra) que me huele que se puede hacer realidad. La salida de Schuster no es que me importe (aunque le deseo toda la suerte del mundo en el madrid), pero si me importaria la situación de desconcierto que se crearía con la marcha de este entrenador tan fiel a sus principios de "entrenar al madrid es lo máximo", "si quieren que entrene al bayern voy en bicicleta"...