El rincón de las madridistas.

Sección para hablar de cualquier tema.
Responder
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#241Mensaje

Mi disfraz para Jalogüin

Imagen
Avatar de Usuario
Andes
Mensajes: 16191
Registrado: Abr-2011

#242Mensaje

Saratoga,
Gracias por esa versión the Here comes the sun con GH y PS; no la había oido.
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#243Mensaje

Andes esa version es deliciosa.
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60748
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#244Mensaje

saratoga escribió:Mi disfraz para Jalogüin

Imagen
:meparto:
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#245Mensaje

Aqui unos articulillos de la cantera,alla por el 2005...pa que veas


Zidanes y Pavones, era el proyecto. Los Zidanes envejecen y los Pavones no vienen. Lo primero tiene remedio con una política sabia de rescisiones y con nuevos fichajes (Robinho, Adriano...). ¿Y lo segundo? En estos cuatro años largos la cantera ha sido un fiasco porque nunca ha estado peor llevada que ahora. Es el imperio de Ramón Martínez, el oneroso legado que Valdano dejó en el Madrid. Medio millón de euros al año, contrato blindado por una cantidad que es una vez y media eso. Todo el mundo sabe que no funciona pero el monto de la indemnización y una buena dosis de cobardía moral y de parálisis institucional le mantienen ahí.

Vanderlei Luxemburgo tuvo un gesto extremo el miércoles: retiró en el descanso a tres canteranos, para sustituirles por tres galácticos. Se había jugado tres cuartas partes de la eliminatoria con el equipo reserva y veía que iba irremisiblemente al pozo, como al final así fue. Su desahogo fue ese gesto abrupto y algo insensato, que dejaba al equipo inerme ante alguna lesión (¿se imaginan una expulsión de César?) pero que dejaba bien a las claras lo que pensaba. ¿Esta es la cantera del Madrid? ¿De esto es de lo que puedo disponer? Un mensaje desafiante al palco y a toda la estructura del club, y una humillación para los muchachos.

En ese altar de Ramón Martínez quemó el Madrid la posibilidad de mantener a Del Bosque en la casa, como hombre sabio y bueno, cuando le retiró de entrenador. En ese mismo altar quemó la posibilidad de Michel, al que se llamó para sustituirle, pero luego se le manoseó con ofertas incoherentes porque nadie se decidía a asumir el despido, tantas veces anunciado y nunca cumplido, de Ramón Martínez. Hoy hace de chófer de Sacchi y de confesor de Butragueño mientras la cantera se va secando y la plantilla del Madrid adelgaza por abajo al mismo ritmo que envejece por arriba. En el club todos saben lo que hay, pero...ARTICULO DE RELAÑO

“La cantera [del Madrid] está en malas manos”, escribía ayer Alfredo Relaño en As. “En las de Ramón Martínez, concretamente”.

“La cantera no ha producido un Makelele. Ni nada. Ahí siguen Casillas, Raúl y Guti, que están desde el preflorentinato. Y Etoo, criado también en aquella época y graciosamente traspasado al Barça. En cinco años largos, ningún titular, y apenas suplentes para cubrir agujeros una temporada o dos y luego, si te he visto, no me acuerdo”.

Hoy, Ramón Martínez intenta desquitarse en una breve entrevista que, no sabemos por iniciativa de quién (si del entrevistador o del entrevistado), publica el diario Marca. Bajo su nombre puede leerse: “Un cazatalentos”, y en la entradilla se le define como “la mano derecha de Emilio Butragueño”. Es más, se asegura que “entre sus éxitos está el fichaje de López Caro. Le fichó para dar un salto de calidad al filial y ya está en el primer equipo”.

Además de este curioso concepto de la palabra “éxito”, llama la atención otra afirmación del periodista en pleno diálogo con Martínez: “Ahora la gente vuelve a decir que la cantera funciona…”. No sabemos a qué “gente” se refiere, y menos aún a cuánta.

Lo cierto es que esa observación sobre el supuesto buen momento de la cantera es el pie perfecto para que Ramón Martínez replique al director de As:

“La frase es: “No ha salido nadie después de Casillas” pero los que dicen eso es que (sic) desde hace diez años el fútbol ha cambiado por culpa de la Ley Bosman. Pronto habrá jugadores que lleguen al primer equipo, empujando la puerta”.

Los madridistas pueden estar tranquilos. En enero de 2004, Ramón Martínez ya predijo (también en Marca) que la cantera gozaba de “muy buena salud”. Hoy, un año más tarde, dice que la cantera dará frutos “pronto”. Será cuestión de fe. Y de paciencia.

El mismo Relaño describió en su día a Ramón Martínez como el “oneroso legado que Valdano dejó en el Madrid. Medio millón de euros al año, contrato blindado por una cantidad que es una vez y media eso. Todo el mundo sabe que no funciona pero el monto de la indemnización y una buena dosis de cobardía moral y de parálisis institucional le mantienen ahí”.

“Podría caer el club entero y él continuaría”, escribía Tomás Guasch. “En el club se dice que es como una boya”, abundaba Matallanas: “Puede haber un maremoto en el Real Madrid, pero él nunca se hunde”. Eso podría cambiar si, definitivamente, Fabio Capello regresa a Madrid. El italiano ya prescindió de él cuando se hizo cargo del equipo en verano de 1996. No tiene fe en Ramón Martínez. Y paciencia, tampoco.
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#246Mensaje

Un articulo de hoy de Perarnau

Se habla de la cantera de un club de fútbol como si se tratara de una ciencia exacta, cuando resulta ser todo lo contrario. Déjenme hablarles brevemente de la del Barça, a ver si consigo acercarles esa realidad compleja. En los últimos diez años han ocurrido cosas de todo tipo: por ejemplo, un presidente pensó en cerrarla; un entrenador ordenó cambiar el sistema de juego que llevaba implantado quince años; una de las mejores plantillas perdió la categoría y motivó la desaparición del Barça C, lo que años más tarde fue considerado un gran acierto por personajes tan opuestos como Rosell y Cruyff; el mejor jugador del mundo fue contratado en una servilleta de papel y contra la voluntad de la junta directiva; dos de los mejores promesas emigraron a Inglaterra y fueron refichados años más tarde; algunas grandes promesas no quisieron entrar en La Masia; otras grandes promesas pelearon denodadamente por hacerlo; algunos brillantes chavales decidieron aceptar ofertas suculentas de clubes extranjeros; otros las rechazaron, pese a ser igual de suculentas; el brillante debut del mejor futbolista mundial en el primer equipo motivó que otros delanteros igualmente jóvenes fueran lanzados a un prematuro debut, que acabó mal para todos ellos; todos los equipos inferiores regresaron al sistema de juego original en cuanto se comprobó que la decisión del primer entrenador solo generaba interferencias formativas; tres jugadores formados en la casa coparon el podio del Balón de Oro; el rigor y la sobriedad del director de la cantera arrojó grandes frutos, mejores que nunca, pero el nuevo presidente decidió cambiar toda la cúpula del fútbol formativo; los nuevos gestores, como sus antecesores, hicieron cosas bien, regular y mal; los equipos siguieron jugando el mismo sistema apuntado en 1972 e implantado en 1988, con las lógicas evoluciones; los ascensores entre equipos de distinta categoría funcionaron a pleno rendimiento; el entrenador del primer equipo, tras ascender a nuevos canteranos, tuvo que pedir calma y valorar que los jugadores externos aportaban otras cualidades también muy interesantes, con lo que se negó a formar un equipo con once jugadores surgidos de La Masia, para evitar confusiones; hubo tensiones entre técnicos de un equipo y su inferior; también hubo mucha coordinación e intercambio franco de opiniones; y siempre, por encima de coincidencias y discrepancias, existió unanimidad en algo: se trataba de formar personas que fuesen formidables competidores en el fútbol, pero siempre con el mimo del artesano, lejos de la fabricación industrial.

Todo lo anterior puede calificarse como se quiera, menos como ciencia exacta. Es un ciclo vital, lleno de aciertos y errores, de altibajos y curvas, como ocurre en cualquier ámbito. Ha habido fallos clamorosos y éxitos estruendosos porque así sucede a diario en todas partes y porque la vida, en resumen, es esfuerzo, formación, talento y adaptación, pero también azar.
VanGol15
Mensajes: 2281
Registrado: Ene-2012

#247Mensaje

saratoga escribió:Un articulo de hoy de Perarnau

Se habla de la cantera de un club de fútbol como si se tratara de una ciencia exacta, cuando resulta ser todo lo contrario. Déjenme hablarles brevemente de la del Barça, a ver si consigo acercarles esa realidad compleja. En los últimos diez años han ocurrido cosas de todo tipo: por ejemplo, un presidente pensó en cerrarla; un entrenador ordenó cambiar el sistema de juego que llevaba implantado quince años; una de las mejores plantillas perdió la categoría y motivó la desaparición del Barça C, lo que años más tarde fue considerado un gran acierto por personajes tan opuestos como Rosell y Cruyff; el mejor jugador del mundo fue contratado en una servilleta de papel y contra la voluntad de la junta directiva; dos de los mejores promesas emigraron a Inglaterra y fueron refichados años más tarde; algunas grandes promesas no quisieron entrar en La Masia; otras grandes promesas pelearon denodadamente por hacerlo; algunos brillantes chavales decidieron aceptar ofertas suculentas de clubes extranjeros; otros las rechazaron, pese a ser igual de suculentas; el brillante debut del mejor futbolista mundial en el primer equipo motivó que otros delanteros igualmente jóvenes fueran lanzados a un prematuro debut, que acabó mal para todos ellos; todos los equipos inferiores regresaron al sistema de juego original en cuanto se comprobó que la decisión del primer entrenador solo generaba interferencias formativas; tres jugadores formados en la casa coparon el podio del Balón de Oro; el rigor y la sobriedad del director de la cantera arrojó grandes frutos, mejores que nunca, pero el nuevo presidente decidió cambiar toda la cúpula del fútbol formativo; los nuevos gestores, como sus antecesores, hicieron cosas bien, regular y mal; los equipos siguieron jugando el mismo sistema apuntado en 1972 e implantado en 1988, con las lógicas evoluciones; los ascensores entre equipos de distinta categoría funcionaron a pleno rendimiento; el entrenador del primer equipo, tras ascender a nuevos canteranos, tuvo que pedir calma y valorar que los jugadores externos aportaban otras cualidades también muy interesantes, con lo que se negó a formar un equipo con once jugadores surgidos de La Masia, para evitar confusiones; hubo tensiones entre técnicos de un equipo y su inferior; también hubo mucha coordinación e intercambio franco de opiniones; y siempre, por encima de coincidencias y discrepancias, existió unanimidad en algo: se trataba de formar personas que fuesen formidables competidores en el fútbol, pero siempre con el mimo del artesano, lejos de la fabricación industrial.

Todo lo anterior puede calificarse como se quiera, menos como ciencia exacta. Es un ciclo vital, lleno de aciertos y errores, de altibajos y curvas, como ocurre en cualquier ámbito. Ha habido fallos clamorosos y éxitos estruendosos porque así sucede a diario en todas partes y porque la vida, en resumen, es esfuerzo, formación, talento y adaptación, pero también azar.

Es que la prensa sólo cuenta lo "bonito" de la cantera del Barça, y parece que el Madrid tiene a los chavales esclavizados.
Que buena frase la del final.
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#248Mensaje

¡Viven!
12 de Noviembre de 2012 - 09:24:45 - Juan Manuel Rodríguez

Para empezar el partido no debió jugarse. No debió jugarse porque si, como al final (es por supuesto una forma de hablar porque a Cristiano tuvieron que taparle la brecha de la ceja en el minuto 3, muy al principio) sucedió, Navarro no te partía la cara por el aire o Ballesteros no te afeitaba el tobillo por tierra, ya se encargaría el Ciudad de Valencia, convertido en otro adversario más, de hacerlo por mar. En cualquier otra circunstancia del Real Madrid se habría esperado que hubiera salido indemne y sin lesionados o heridos del partido, el problema era que el Barcelona venía de ganar (con polémica en el cuarto gol) y al equipo de Mourinho no le quedaba otra que dar aquella batalla sin Marcelo, Benzema, Higuaín o Khedira y con Coentrao recién salido de una lesión. Ya lo telegrafió la víspera en Marca Ballesteros: "El Madrid sabe lo que le espera aquí". Aún así, prevenidos y todo, uno tenía que tener mucha imaginación para suponer todo lo que luego pasó.

De forma que, como Felipe II, Mourinho también mandó sus naves a luchar contra los elementos... pero en esta ocasión el Real Madrid salió victorioso. Así que el partido, que debido a las circunstancias fue malo de solemnidad, puede convertirse sin embargo en clave del devenir de una temporada que, no nos engañemos, no ha hecho más que empezar. Pero todo es susceptible de empeorar: con la visión nublada tras el codazo de Navarro, que siguió como si nada sobre el campo, Cristiano logró el 0-1; el Madrid pudo matar entonces el encuentro pero sin embargo fue Ángel quien, con el crack portugués groggy en el vestuario, empató a uno en claro fuera de juego. La cosa pintaba mal que peor porque todo el mundo sabía que se escapaba un cachito importante de Liga si el equipo blanco no lograba los tres puntos.

Lo de después es conocido por todos: penalti fallado por Xabi (se hizo justicia porque la falta sobre Callejón es fuera del área) y gol épico del chaval Morata a falta de cinco minutos para el final. Un 1-2 valiosísimo de un equipo que tuvo que calzarse las botas y ponerse las pinturas de guerra para salir vivo de Valencia. El posterior ridículo de Juanlu y de Diop tratando de justificar lo injustificable y el show de Ballesteros son actitudes claramente definitorias del grado máximo de excitación de algunos equipos cuando se trata de recibir en su casa al campeón de Liga. Quien, como es su costumbre, no volvió a dar la cara tras rompérsela a Cristiano fue Navarro. La advertencia del capitán del Levante se quedó corta porque era difícil saber qué le esperaba en aquel infierno al Madrid. Pero, visto lo visto, yo me alegro porque, parafraseando a Napoleón, el Real demostró un indisimulable coraje, una rara virtud que acaba burlando siempre a la hipocresía.
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#249Mensaje

Si es que encima tal y como estaba ayer el campo hay gente que pedia juego primoroso...ejqueeeeee pa mear y no echar gota
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#250Mensaje

BARRA BRAVA DAVID GISTAU
Noche de perros

Esta página me obliga a ver partidos de los que podría prescindir, aun tratándose del Real Madrid. Y mira que yo me pongo un abrigo encima del pijama si a las tres de la madrugada me llama el Real Madrid porque lo ha abandonado la novia y está solo en un bar. Pero ya tenía la noche encarrilada con Saul Bellow. Y el fútbol podía desdeñarlo amparándome en la definición que hace un amigo de la madurez: consiste en saber que no es necesario ver todos los partidos ni librar todas las peleas. Un campo tosco, lleno de malos recuerdos, de noches estériles. Enfrente, el equipo con más síntomas de alopecia de la Primera división, una manga de veteranos mañosos capaces de controlar el patio de una cárcel. Y, además, un césped en el que la pelota apenas botaba. Siempre que veo un campo encharcado, me acuerdo del chiste de Tony Curtis, cuando se hacía pasar por millonario en Con faldas y a lo loco: «Dije a mi padre que quería jugar al waterpolo y me compró un caballo que sabía nadar». Recordé cuando Mourinho montó a Callejón, y de repente comprendí la titularidad de éste: serviría para que Özil conservara los pies secos.
Necesitaba, por tanto, un pellizco de intensidad que me enganchara al partido. Lo obtuve con la ceja que le partieron a Cristiano. En momentos así, querría poder correr todo el campo, como hacía Ruggeri, para participar en la tangana. Del tal David Navarro tengo sólo dos recuerdos. Cuando pegó a traición a un jugador del Inter, terminado un partido de Champions con el Valencia. Y ahora que ha pegado a traición a Cristiano Ronaldo. Para tratarse de sólo dos recuerdos, la palabra traición aparece con una frecuencia inaudita. Tuve la fea sensación de que, a diferencia de lo que ocurre con otros futbolistas, protegidos como el último ejemplar de lince ibérico, el ambiente en general no ha de escandalizarse porque cosas así le sucedan a Cristiano Ronaldo, tal es el odio y el resentimiento que lo quieren algo menos guapo de lo que él dice ser.
Cristiano -y, por añadidura, el Madrí- fue recibido con un saludo intimidatorio que apelaba a la certeza de la emboscada. Por ello, el gol fue una muestra de carácter. Cristiano se alojó la pelota en el muslo mitológico, porque sabía que se quedaría pegada como a un velcro si la dejaba caer. Y clavó un remate que, en un partido hirsuto, injugable, dejaba esbozado un retrato satisfactorio: el de un Real Madrid con cuajo para sobreponerse al piso imposible, al ambiente hostil y a la violencia de los codazos. O sea, una de esas noches, en las que el olor de la victoria se confunde con el del napalm, a las que el Real Madrid se adapta porque es capaz de despojarse del estilo para no palpitar sino como temperamento. Aun así, no me cabe duda de que hoy lunes algún snob tribunero habrá que se queje de la falta de tiqui-taca contra el Levante.
El empate nos remitió a uno de esos funerales con aguacero de los que tenemos ya el recuerdo. El ánimo ya lo traía uno bajo después del fabuloso despliegue del Borussia, que convirtió todas las pretensiones de la Décima en una cabeza reducida por un jíbaro. Y ahora, en la eterna celada levantina, con Cristiano maltratado como si en él detestaran los bucles dorados del Séptimo, se iba la Liga. Pensé que, el resto del año, la adhesión al Real Madrid sería como sufrir aquella tortura griega en la que el condenado era atado a un cadáver, para que se pudriera con él. Lo evitó un gol agónico de Morata, por lo que esta semana, los que rodeen con horcas y antorchas el castillo gótico en cuya cripta duerme Mourinho volverán a vindicar la cantera. El Madrí ganó en uno de esos días en los que parece capaz de coserse sus propias heridas.
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60748
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#251Mensaje

saratoga escribió:BARRA BRAVA DAVID GISTAU
Noche de perros

Esta página me obliga a ver partidos de los que podría prescindir, aun tratándose del Real Madrid. Y mira que yo me pongo un abrigo encima del pijama si a las tres de la madrugada me llama el Real Madrid porque lo ha abandonado la novia y está solo en un bar. Pero ya tenía la noche encarrilada con Saul Bellow. Y el fútbol podía desdeñarlo amparándome en la definición que hace un amigo de la madurez: consiste en saber que no es necesario ver todos los partidos ni librar todas las peleas. Un campo tosco, lleno de malos recuerdos, de noches estériles. Enfrente, el equipo con más síntomas de alopecia de la Primera división, una manga de veteranos mañosos capaces de controlar el patio de una cárcel. Y, además, un césped en el que la pelota apenas botaba. Siempre que veo un campo encharcado, me acuerdo del chiste de Tony Curtis, cuando se hacía pasar por millonario en Con faldas y a lo loco: «Dije a mi padre que quería jugar al waterpolo y me compró un caballo que sabía nadar». Recordé cuando Mourinho montó a Callejón, y de repente comprendí la titularidad de éste: serviría para que Özil conservara los pies secos.
Necesitaba, por tanto, un pellizco de intensidad que me enganchara al partido. Lo obtuve con la ceja que le partieron a Cristiano. En momentos así, querría poder correr todo el campo, como hacía Ruggeri, para participar en la tangana. Del tal David Navarro tengo sólo dos recuerdos. Cuando pegó a traición a un jugador del Inter, terminado un partido de Champions con el Valencia. Y ahora que ha pegado a traición a Cristiano Ronaldo. Para tratarse de sólo dos recuerdos, la palabra traición aparece con una frecuencia inaudita. Tuve la fea sensación de que, a diferencia de lo que ocurre con otros futbolistas, protegidos como el último ejemplar de lince ibérico, el ambiente en general no ha de escandalizarse porque cosas así le sucedan a Cristiano Ronaldo, tal es el odio y el resentimiento que lo quieren algo menos guapo de lo que él dice ser.
Cristiano -y, por añadidura, el Madrí- fue recibido con un saludo intimidatorio que apelaba a la certeza de la emboscada. Por ello, el gol fue una muestra de carácter. Cristiano se alojó la pelota en el muslo mitológico, porque sabía que se quedaría pegada como a un velcro si la dejaba caer. Y clavó un remate que, en un partido hirsuto, injugable, dejaba esbozado un retrato satisfactorio: el de un Real Madrid con cuajo para sobreponerse al piso imposible, al ambiente hostil y a la violencia de los codazos. O sea, una de esas noches, en las que el olor de la victoria se confunde con el del napalm, a las que el Real Madrid se adapta porque es capaz de despojarse del estilo para no palpitar sino como temperamento. Aun así, no me cabe duda de que hoy lunes algún snob tribunero habrá que se queje de la falta de tiqui-taca contra el Levante.
El empate nos remitió a uno de esos funerales con aguacero de los que tenemos ya el recuerdo. El ánimo ya lo traía uno bajo después del fabuloso despliegue del Borussia, que convirtió todas las pretensiones de la Décima en una cabeza reducida por un jíbaro. Y ahora, en la eterna celada levantina, con Cristiano maltratado como si en él detestaran los bucles dorados del Séptimo, se iba la Liga. Pensé que, el resto del año, la adhesión al Real Madrid sería como sufrir aquella tortura griega en la que el condenado era atado a un cadáver, para que se pudriera con él. Lo evitó un gol agónico de Morata, por lo que esta semana, los que rodeen con horcas y antorchas el castillo gótico en cuya cripta duerme Mourinho volverán a vindicar la cantera. El Madrí ganó en uno de esos días en los que parece capaz de coserse sus propias heridas.
=D>
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#252Mensaje

IMPERDIBLE y encima sale un individuo con nuestra camiseta

[youtube]t4PTtXIQ3vs[/youtube]

Hay gente que no tiene manias,y ni falta que hace,pero bien que se ha buscado nenas con mas carne para el video,no le gustan las anguilas.
laura6303
Mensajes: 14
Registrado: Nov-2012

#253Mensaje

¡Hola a todas! Me presento como la nueva, encantada y ya me iré pasando por aquí :D
aepit

#254Mensaje

laura6303 escribió:¡Hola a todas! Me presento como la nueva, encantada y ya me iré pasando por aquí :D
bienvenida ;)
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#255Mensaje

laura6303 escribió:¡Hola a todas! Me presento como la nueva, encantada y ya me iré pasando por aquí :D
Bienvenida compañera!!!!!! Espero verte mucho por nuestro rinconcillo.
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#256Mensaje

Los 10 mandamientos del señorío


1. Siempre que sientas que se está siendo injusto con tu equipo, traga saliva, cállate y aguanta. Nunca nadie es injusto con el Madrid.


2. Si te dan una patada, un cabezazo, un codazo o un puñetazo, agacha la cabeza y sigue jugando. Si te dan otra vez, lo mismo. Nunca protestes, el árbitro te sacará tarjeta, y la merecerás más que quién te cosió a patadas.
Y, por supuesto, nunca, nunca, des una patada a nadie. Los señores no dan patadas. Las patadas solo son lances del juego si te las dan a ti.


3. Respeta a la afición rival. Si te insultan, aguántate porque ellos tienen derecho a insultarte, han pagado su entrada. No hagas gestos a la grada, debes aguantar 90 minutos siendo insultado, para algo juegas en un club señor. Si te arrojan objetos, limítate a esquivarlos, sin rechistar. Y por supuesto, si marcas gol, no lo celebres demasiado, es una falta de respeto para el rival. Un jugador de un club señor nunca restregaría una victoria al rival. Si pides perdón por marcar, mejor.


4. Si crees que el árbitro te perjudica, quítatelo de la cabeza, al Madrid nunca le perjudican los árbitros, y si le perjudican es para compensar "todo lo que le han ayudado a lo largo de la historia".


5. Si un árbitro expulsa a un jugador de tu equipo aunque ni siquiera toque al rival, no protestes. Estará bien expulsado, siempre. Las expulsiones del Madrid son siempre justas. Un señor no protesta nunca. El Real Madrid debe ser un ejemplo para todos, y así los niños verán qué es lo que no hay que hacer.


6. Nunca pagues la cláusula de rescisión de un jugador, sobre todo si es de un equipo español (todos adoran al Madrid y no conviene llevarse mal con ellos), y sobre todo si se trata de los dos máximos rivales, Barcelona y Atlético. ¿Acaso ellos nos harían algo así si pudiesen? Claro que no, ellos también son señores.


7. Si eres jugador del Madrid y eres español, no puedes decir que Cristiano Ronaldo es mejor que Iniesta y Xavi. ¿Acaso ellos dirían que Messi merece más premios que Casillas, su gran amigo? Además, cualquier jugador del Real Madrid debe decir siempre que los demás son mejores y que él no merece premios ni elogios. Un señor debe ensalzar a sus rivales, aunque ellos no lo hagan.


8. Jamás te quejes de que a tu máximo rival le beneficien las decisiones de los árbitros. Quejarse de ayudas al rival es una completa falta de valores. Si por un momento se te pasa por la cabeza que al Barcelona le ayudan los árbitros, olvídate y deja de ver fantasmas donde no los hay. En 2008 en Stamford Bridge les perjudicaron gravemente y aún así lograron 6 títulos después.


9. Alabarás el tiki taka por encima de todo y dirás que es el mejor fútbol de la historia. Muy por encima de cualquier juego que pueda desplegar tu equipo, ni cualquier equipo del mundo. No admitir eso es de yihadistas mourinhistas sin señorío, que no tienen ni idea de que el fútbol lo inventaron Xavi y Guardiola hace 4 años.


10. Si algún equipo quiere jugar una final de Copa en tu estadio, cédeselo, aunque sean equipos rivales como Barcelona y Athletic. Ellos no nos odian y no harían nada malo a nuestro estadio ni se reirían de nosotros celebrando el título en Cibeles. Además, ellos nos dejarían su estadio si fuera al contrario, como el Barcelona hizo en 2005.



Resumen: Si vas andando por la calle y alguien viene, te da una paliza y se lleva tu cartera, no corras tras él, no intentes recuperar tu cartera, ni siquiera denuncies lo ocurrido a la policía. Aguanta y calla, como un señor.

Eso es el señorío que nos quieren imponer.


José Mourinho (18-9-2012): "El señorío no es filosofía barata, es morir en el campo".
VanGol15
Mensajes: 2281
Registrado: Ene-2012

#257Mensaje

saratoga escribió:Los 10 mandamientos del señorío


1. Siempre que sientas que se está siendo injusto con tu equipo, traga saliva, cállate y aguanta. Nunca nadie es injusto con el Madrid.


2. Si te dan una patada, un cabezazo, un codazo o un puñetazo, agacha la cabeza y sigue jugando. Si te dan otra vez, lo mismo. Nunca protestes, el árbitro te sacará tarjeta, y la merecerás más que quién te cosió a patadas.
Y, por supuesto, nunca, nunca, des una patada a nadie. Los señores no dan patadas. Las patadas solo son lances del juego si te las dan a ti.


3. Respeta a la afición rival. Si te insultan, aguántate porque ellos tienen derecho a insultarte, han pagado su entrada. No hagas gestos a la grada, debes aguantar 90 minutos siendo insultado, para algo juegas en un club señor. Si te arrojan objetos, limítate a esquivarlos, sin rechistar. Y por supuesto, si marcas gol, no lo celebres demasiado, es una falta de respeto para el rival. Un jugador de un club señor nunca restregaría una victoria al rival. Si pides perdón por marcar, mejor.


4. Si crees que el árbitro te perjudica, quítatelo de la cabeza, al Madrid nunca le perjudican los árbitros, y si le perjudican es para compensar "todo lo que le han ayudado a lo largo de la historia".


5. Si un árbitro expulsa a un jugador de tu equipo aunque ni siquiera toque al rival, no protestes. Estará bien expulsado, siempre. Las expulsiones del Madrid son siempre justas. Un señor no protesta nunca. El Real Madrid debe ser un ejemplo para todos, y así los niños verán qué es lo que no hay que hacer.


6. Nunca pagues la cláusula de rescisión de un jugador, sobre todo si es de un equipo español (todos adoran al Madrid y no conviene llevarse mal con ellos), y sobre todo si se trata de los dos máximos rivales, Barcelona y Atlético. ¿Acaso ellos nos harían algo así si pudiesen? Claro que no, ellos también son señores.


7. Si eres jugador del Madrid y eres español, no puedes decir que Cristiano Ronaldo es mejor que Iniesta y Xavi. ¿Acaso ellos dirían que Messi merece más premios que Casillas, su gran amigo? Además, cualquier jugador del Real Madrid debe decir siempre que los demás son mejores y que él no merece premios ni elogios. Un señor debe ensalzar a sus rivales, aunque ellos no lo hagan.


8. Jamás te quejes de que a tu máximo rival le beneficien las decisiones de los árbitros. Quejarse de ayudas al rival es una completa falta de valores. Si por un momento se te pasa por la cabeza que al Barcelona le ayudan los árbitros, olvídate y deja de ver fantasmas donde no los hay. En 2008 en Stamford Bridge les perjudicaron gravemente y aún así lograron 6 títulos después.


9. Alabarás el tiki taka por encima de todo y dirás que es el mejor fútbol de la historia. Muy por encima de cualquier juego que pueda desplegar tu equipo, ni cualquier equipo del mundo. No admitir eso es de yihadistas mourinhistas sin señorío, que no tienen ni idea de que el fútbol lo inventaron Xavi y Guardiola hace 4 años.


10. Si algún equipo quiere jugar una final de Copa en tu estadio, cédeselo, aunque sean equipos rivales como Barcelona y Athletic. Ellos no nos odian y no harían nada malo a nuestro estadio ni se reirían de nosotros celebrando el título en Cibeles. Además, ellos nos dejarían su estadio si fuera al contrario, como el Barcelona hizo en 2005.



Resumen: Si vas andando por la calle y alguien viene, te da una paliza y se lleva tu cartera, no corras tras él, no intentes recuperar tu cartera, ni siquiera denuncies lo ocurrido a la policía. Aguanta y calla, como un señor.

Eso es el señorío que nos quieren imponer.


José Mourinho (18-9-2012): "El señorío no es filosofía barata, es morir en el campo".

¡BRAVO! =D> =D> =D> ¿Hasta cuándo tendremos que aguantar esto?
Avatar de Usuario
RC3
Mensajes: 11185
Registrado: Mar-2008

#258Mensaje

saratoga escribió:
José Mourinho (18-9-2012): "El señorío no es filosofía barata, es morir en el campo".

Una de las pocas frases por las que recordaré (y con razón) a Mourinho.
MrsCibeles
Mensajes: 550
Registrado: Mar-2012
Ubicación: Haifa, Israel.

#259Mensaje

El señorió nunca va sólo. La humildaT y los valorS le siempre acompañan. :meparto: :meparto: :meparto: (broma privada)

Te vas al colégio, recibes todo el p... día lecciones de: señorió, humildaT, valorS.
Te vas a casa para ver un partido del Real Madrid o/y lees la prensa: igual. :facepalm:
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#260Mensaje

BARRA BRAVA DAVID GISTAU
De héroes ignorados

Garci ha levantado una obra completa a partir de una sensación que a veces también a mí me asalta: la de haber equivocado, o el país, o la época. O ambas cosas, que es lo más probable. El sábado, en Chamartín, volví a pensar que querría haber sido cronista con sombrero Borsalino en el viejo Madison Square Garden, entre el humo espeso de los cigarros, y con los caballeros de las primeras filas de ring protegiendo a las damas con periódicos de las salpicaduras de sudor y sangre. ¿Quién me estafó esa vida que ocurrió sin esperarme, y por la que habría admitido llevar los rasgos de Spencer Tracy?
De este pellizco de melancolía tuvo la culpa el speaker del Bernabéu, por un detalle ínfimo en el que probablemente no haya reparado nadie más. Fue al presentar el saque de honor de Maravilla, y dijo que Sergio es el campeón del mundo del peso medio «de boxeo». Coño, ¿de qué iba a ser? ¿De sumo? ¿De pesca del salmón? En un lugar en el que sea necesario precisar que el campeón del mundo del peso medio lo es de boxeo, yo siempre me sentiré un poco extranjero. Así se trate del mismísimo barrio de mi infancia. A eso añadan la poca idea que tenía la gente de quién y qué es Maravilla. Lo sacaron, impecable en su traje oscuro y sin cojera pese a la operación de esta semana, sonriente con su quijada de galán bravío como los de Roberto Arlt, y apenas duró un instante.
Me sorprendió que el Real Madrid tuviera el gran detalle de honrar a un boxeador. Pero pocos éramos, entre el público, más allá de aquellos a los que el púgil sonaba de haber salido en la tele últimamente, los que en ese momento evocábamos el tremebundo swing de izquierda a Williams o la estrategia de pegar y salir, de hacerse inasible sin dejar de ser pegador, con la que devoró a Chávez Jr. en todos los asaltos de su combate menos en el último. Que comprenda por fin Maravilla que no estaba sufriendo una alucinación, si el sábado vislumbró en la grada que lo aplaudía un fulano en blanco y negro, tocado con un sombrero, y con ganas de llegar al bar de Dempsey.
No fue la única ocasión de la noche en que el Bernabéu estuvo por debajo de un campeón. En el partido en el que Cristiano volvía después de permanecer en el campo con una lesión que lo cegaba a medias y que aún lo marcaba en el rostro, el nombre coreado por la grada fue el de un futbolista del equipo rival. No creo que exista en el mundo una hinchada más amarga que ésta, menos estimulante para el jugador. Cada vez se hace más necesaria la compra en el mercado de invierno de cincuenta mil escoceses a los que se enseñará a hablar en pichi con el acento de Tony Leblanc. Veníamos además de una de esas semanas en las que el periodismo deportivo convierte sus prejuicios en delirio: en portada, la coacción mafiosa de Cristiano por taparse el escudo con esparadrapo, que luego resultó ser un hábito de utilleros. Perdonen la expresión coloquial que ya resopla en el horizonte, pero cómo no va a estar Cristiano Ronaldo hasta las pelotas de tanta sandez. Luego dirán que la culpa es de su ego mercenario.
Viéndolo con la ceja partida, me acordé de un pasaje de It's Only Rock'n'Roll, de los Stones, que parece escrito para definir la relación de Cristiano con la hinchada del Madrí y con el periodismo: «Si me clavara un bolígrafo en el corazón, y me suicidara en el mismo escenario, ¿sería eso suficiente para tu corazón tramposo, para tu lujuria adolescente?».
Cristiano se marchará algún día, harto de todo esto. Y Mourinho también. Nos quedaremos aquí, a merced de los pastores de tópicos y los falsos gurús. De la anorgasmia de esta hinchada desdeñosa y petimetre, hidalga al pedo. De la tremenda vulgaridad sin pulso ni temperamento que lo volverá a envolver todo. Seremos de nuevo un museo, el del señorío y las glorias pasadas, en el que se amontonará el polvo y estará prohibida esa existencia en voz alta que es la pasión combativa. Y, además, el speaker explicará que el campeón del mundo de los medios lo es de boxeo. Por favor, llevadme con vosotros.
Responder